Categoría: Titulares

  • Así fue el concierto de Maldita Vecindad que alegró a más de 100 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México

    Así fue el concierto de Maldita Vecindad que alegró a más de 100 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México

    La noche del sábado 16 de julio del 2022 la “Maldita Vecindad” y los “Hijos del Quinto Patio” dieron un concierto en la Zócalo capitalino, el cual emocionó e hizo bailar a las decenas de miles de personas que se dieron cita en el lugar.

    Con su habitual y clásico atuendo inspirado en la cultura chicana, Rolando Javier Ortega recibió a los asistentes con un saludo a los cuatro puntos cardinales para iniciar un carnaval musical que reivindicó la cultura mexica.

    “Bienvenidos todos los corazones convocados aquí en este centro, en este vórtice, en esta plaza con significado espiritual histórico ancestral. Honrando a nuestros ancestros que en esta misma plaza elevaban flores y cantos por el bien mayor”, dijo Rolando Ortega “Roco” al iniciar el concierto.

    En el escenario situado frente a la catedral metropolitana transcurrió el concierto, que se convirtió en un acontecimiento pos-pandémico que trascendió el Centro Histórico de la Ciudad de México.

    Uno de los momentos más emocionantes en la velada fue cuando salió al escenario una invitada especial, la saxofonista Malena Ríos, mujer quemada con ácido por su expareja, para interpretar junto con la banda el tema “Mujer”.

    “Para esta canción que viene, hemos invitado a una hermana que ha demostrado que el arte y la música (son) la mejor herramienta para trascender toda negatividad, y que el corazón humano, el amor y la creatividad no pueden ser detenidos bajo ninguna tiranía, ninguna violencia”.

    A través de su cuenta de Twitter, Hans Salazar compartió un video del momento exacto del concierto en donde le dan la bienvenida al escenario a Malena Ríos. “Vivan las mujeres,” expresó.

    Durante la canción, en las pantallas de proyectaron imágenes de mujeres destacadas en México, como la bailarina Yolanda Montes “Tongolele”, la escritora Elena Poniatowska y la pintora Frida Khalo, entre otras.

    Después de cinco años, la agrupación urbana regresó al Zócalo capitalino para hacer brincar a los asistentes al escuchar el primer acorde de Gran circo y Un poco de sangre roja, canción en la que hizo un llamado al alto a la violencia bajo la consigna de No más sangre.

    De acuerdo con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, 110 mil personas acudieron al megaconcierto organizado por su administración.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó mil 372 policías con 121 vehículos, cinco motocicletas y dos grúas para garantizar la integridad física y patrimonial de los asistentes, además de evitar la alteración al orden público, faltas administrativas y la comisión de ilícitos; para atender cualquier emergencia, se destinaron cuatro ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), cuatro motoambulancias y un helicóptero de Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores que realizará sobrevuelos de prevención.

    No te pierdas:

  • Confirman primer caso de viruela del mono en Sinaloa; suman 7 estados afectados por la enfermedad

    Confirman primer caso de viruela del mono en Sinaloa; suman 7 estados afectados por la enfermedad

    El pasado sábado 16 de Julio del 2022, fue confirmado el primer caso de la viruela del mono en el Estado de Sinaloa.

    El desafortunado se trata de un masculino que habría regresado a Culiacán de un viaje  hace dos semanas a la Ciudad de México y a Guadalajara.

    El secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, informó que estudios de laboratorio practicados en el paciente confirmaron el caso que se suma a otras entidades del país con viruela del mono.

    González Galindo dio a conocer que un informe de la Subdirección Epidemiológica especificó que la persona del sexo masculino contrajo el virus el pasado tres de julio, once días después comenzó a sentir los primeros síntomas, por lo que se procedió a su aislamiento.

    Asimismo, explicó que entre las recomendaciones que se deben seguir, está el mantenerse a distancia de las personas sospechosas de este contagio o que presenten síntomas de esta enfermedad, puesto que, a diferencia de las respiratorias, sólo se contagian mediante el contacto directo entre personas o que comparten prendas de vestir.

    ¿Cuáles son los síntomas del la viruela símica?

    • – Dolor de cabeza
    • – Fiebre mayor a 38.5°c
    • – Inflamación en los ganglios
    • – Dolor muscular
    • – Erupciones en la piel (tipo maxulas, pápulas, vesículas, pústulas o costras) que afecten primero la cara y posteriormente se extienda al resto del cuerpo.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS), refirió que la evolución de los síntomas suelen durar entre dos y cuatro semanas, desaparecen por sí solos sin tratamiento.

    Viruela del mono en México

    Actualmente, en México se tiene registro de 35 pacientes contagiados con la viruela del mono siendo localizados estos en la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Colima y Veracruz; este fin de semana se suma el estado de Sinaloa con un primer caso, sumando así 7 estados afectos por la enfermedad.

    La Ciudad de México y Jalisco son los lugares con mayor número registrado de contagios.

    No te pierdas:

  • Ken Salazar afirmó que la captura de Rafael Caro Quintero es mérito del Gobierno de México

    Ken Salazar afirmó que la captura de Rafael Caro Quintero es mérito del Gobierno de México

    A nueve años de su libera­ción, en el 2013, el pasado viernes 15 de julio de 2022, fue recapturado Rafael Caro Quin­tero, fundador del Cártel de Gua­dalajara.

    A través de una declaración del embajador, Ken Salazar, aseguró que la detención del narcotraficante Rafael Caro Quintero, en Sinaloa, fue un trabajo únicamente del Gobierno de México, aclarando que EEUU no participó en la operación táctica.

    “Para aclarar, ningún personal de los Estados Unidos participó en la operación táctica que resultó en el arresto de Caro Quintero”, dice la declaración.

    De igual forma, Ken Salazar felicitó a la Secretaría de Marina (Semar) por las acciones tomadas el viernes 15 de julio que llevaron a la captura de uno de los narcotraficantes más buscados por el Gobierno de Estados Unidos. También lamentó la muerte de 14 militares durante el operativo.

    “Semar realizó con éxito el operativo para capturar a Rafael Caro Quintero. Felicitamos a Semar por ejecutar la operación y lamentamos la pérdida de 14 valientes infantes de marina mexicanos”, señaló en un comunicado emitido por la Embajada.

    Finalmente, detalló que el éxito de la operación que realizaron elementos de la Semar, es un ejemplo de lo que se puede lograr con trabajo en conjunto de México y EEUU.

    “La exitosa operación mexicana ejemplifica lo que podemos lograr al trabajar juntos para salvaguardar a los ciudadanos de México y los Estados Unidos,” puntualizó.

    ¿Quién fue Rafael Caro Quintero?

    Rafael Caro Quintero, nació en octubre de 1952 en La Noria, una comunidad marginada de Badiraguato, en el estado de Sinaloa.Fue fundador del Cártel de Guadalajara en la década de los 80, y quien era buscado por la justicia de México y Estados Unidos. En 2018 Caro Quintero fue incluido en la lista de los 10 fugitivos más buscados del FBI.

    No te pierdas:

  • AMLO confirma que EU y Canadá invertirán 40 mil mdd en México: ‘es histórico lo que llegará’

    AMLO confirma que EU y Canadá invertirán 40 mil mdd en México: ‘es histórico lo que llegará’

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este sábado 16 de julio que a México llegará una “inversión histórica” de 40 mil millones de dólares por parte de Estados Unidos y Canadá.

    “México está considerado como un país de oportunidades, nosotros estamos recibiendo inversión extranjera como nunca, es histórico lo que está llegando de inversión foránea a nuestro país”, expresó.

    Durante la inauguración de la planta de café de Nestlé que fue abierta en el puerto de Veracruz, el mandatario federal detalló que dicha inversión será destinada para el sur-sureste del país.

    “Ahora en Estados Unidos hablamos de obtener proyectos definidos… una inversión estadounidense y canadiense por 40 mil millones de dólares, la mayor parte de esa inversión es para el sur-sureste del país”, agregó.

    Además, reconoció que México y el mundo están atravesando por una crisis mundial, la cual ha sido acelerada por la guerra en Ucrania. Por ello, apuntó que la invasión rusa ha desatado una crisis económica mundial “que se tradujo en inflación que afecta a todos los países”.

    También destacó que México ha sido uno de los países que su moneda no se ha depreciado. “No hemos tenido problema de depreciación de nuestra moneda,hoy aparece en el New York Times que México es el país con menos depreciación en su moneda”, sostuvo.

    Añadió que en Veracruz van a seguir las inversiones, ya que se acaba de firmar un acuerdo para extraer el gas en Lerdo de Tejada, “es una inversión de mil 500 millones de dólares, vamos a tener gas y se va a ampliar la fábrica de fertilizantes en Coatzacoalcos”.

    En la Casa Blanca, AMLO presume precios de gasolina

    En la Casa Blanca, el presidente López Obrador alardeó ante su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, que los precios de la gasolina son más baratos en su país. El mandatario destacó que su gobierno facilita a los estadounidenses que viven cerca de la frontera sur comprar gasolina a un precio más bajo en México, y que muchos estadounidenses estaban aprovechando la proximidad.

    Los precios de la gasolina en Estados Unidos tienen un promedio de 4.66 dólares por galón, según AAA, por debajo del precio máximo de más de5 dólares por por galón que tenía el mes pasado. AMLO dijo que, en comparación, la gasolina cuesta alrededor de 3.12 dólares por galón en México, aunque el combustible está más subsidiado por el Gobierno de su país.

    México también está suministrando combustible a California, Arizona y otros estados fronterizos, dijo. Agregó que México planea construir plantas de licuefacción de gas natural y fábricas de fertilizantes con inversión estadounidense.

  • De la fiesta al encierro: Así vivió sus últimos momentos Caro Quintero antes de ser capturado

    De la fiesta al encierro: Así vivió sus últimos momentos Caro Quintero antes de ser capturado

    La madrugada del pasado 15 de julio en el Club Real de Mazatlán, en la localidad de Choix, municipio de San Simón, Sinaloa, vivió instancias de caos por una fiesta proveniente de una de las viviendas del exclusivo residencial, situación que provocó que vecinos llamaran a las autoridades para hacer algo al respecto.

    Luego de una llamada telefónica para exponer la situación, elementos de la Secretaría de Marina capturaron a Rafael Caro Quintero, el narcotraficante mexicano que fue responsable de ordenar el secuestro y asesinato de un agente antidrogas estadounidense en 1985, cuya historia apareció en el drama de Netflix, Narcos: México.

    Rafael Caro Quintero, un notorio cofundador del brutal cártel de Guadalajara, estuvo detrás de la tortura y el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena, de 37 años.

    Pasó 28 años en prisión por el asesinato, que se llevó a cabo después de que Camarena y las autoridades mexicanas allanaran un rancho en 1984 y quemaran 10.000 toneladas de marihuana que valían US$160 millones. Sin embargo, el jefe del cártel fue liberado por un juez en 2013 debido a un tecnicismo legal.

    Posteriormente, la sentencia fue confirmada por la Corte Suprema del país, pero para entonces, Caro Quintero había sido liberado y arrebatado rápidamente por sus asociados.

    La marina mexicana dijo que el narcotraficante fue encontrado el viernes escondido entre matorrales en el estado de Sinaloa, en el noroeste del país, por una sabuesa entrenada por militares llamada Max.

    En la serie de Netflix, Caro Quintero fue interpretado por Tenoch Huerta Mejía, mientras que el papel de Kiki Camarena lo asumió Michael Peña.

    Camarena y su piloto, Alfredo Zavala Avelar, fueron capturados por el cártel en febrero de 1985 en Guadalajara. Sus cuerpos fueron encontrados envueltos en plástico afuera de un rancho rural un mes después.

    La oficina del fiscal general dijo en un comunicado el viernes que Caro Quintero estaba detenido para ser extraditado a la prisión de máxima seguridad del Altiplano, 50 millas (80 kilómetros) al oeste de la Ciudad de México.

    Los funcionarios estadounidenses dicen que Caro Quintero también ordenó la tortura y el asesinato de dos civiles estadounidenses, John Clay Walker, de 36 años, y el estudiante de odontología Albert Radelat, de 33, en enero de 1985.

    El dúo salió a cenar cuando accidentalmente llegaron a una fiesta organizada por Caro Quintero, quien los confundió con agentes de la DEA.

    Ordenó a sus hombres que los llevaran a un almacén del restaurante donde, según los informes, los torturaron con picahielos.

    Walker murió durante el ataque, mientras que Radelat aún podría haber estado vivo cuando los envolvieron en manteles y los enterraron. Sus cuerpos fueron encontrados seis meses después.

    El arresto se produce pocos días después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se reuniera con el presidente estadounidense, Joe Biden, en la Casa Blanca.

    “Esto es enorme”, escribió en Twitter el asesor principal para América Latina de la Casa Blanca, Juan González, tras la noticia del arresto del narcotraficante.

  • Peso mexicano aumenta su rendimiento y es la moneda menos devaluada frente al dólar, revela Arturo Herrera

    Peso mexicano aumenta su rendimiento y es la moneda menos devaluada frente al dólar, revela Arturo Herrera

    Arturo Herrera, director global de gobierno del Banco Mundial, expone estudio del NYT, que muestra como el peso mexicano, es la moneda menos devaluada frente al dólar durante estos primeros seis meses del 2022.

    Desde hace unos meses, el valor del peso mexicano se ha fortalecido, siendo una de las monedas de los mercados emergentes con mejor rendimiento desde la pandemia, la cual atraviesa un periodo de estabilidad y solidez en comparación con el euro.

    Un análisis de Bank of America (BofA) Global Research, destacó que este resultado es sorprendente a pesar de que el crecimiento del país ha sido débil y la incertidumbre política sigue siendo alta, ya que México apenas escapó de una recesión técnica en el segundo semestre de 2021 con una contracción de su economía en el tercer trimestre y un trimestre plano en el cuarto trimestre.

    La institución financiera resaltó que es probable que la estabilidad del peso mexicano continúe, con lo cual hay un escenario positivo en torno al peso mexicano.

    ¿Cuáles son los factores que han fortalecido al peso?

    • El buen nivel de exportaciones (petroleras y de manufacturas).
    • Récords en la recepción de las remesas que envían los migrantes a las familias.
    • La subida en la tasa de interés del Banco de México.

    Peso mexicano vs Euro

    A pesar de los conflictos que hay a nivel mundial como la inflación, la guerra, amenazas de recesión, crisis en las cadenas de suministro del comercio mundial, el peso mexicano es una de las pocas monedas que no se depreció frente al dólar.

    En contraste, el euro se fue acercando poco a poco a la paridad con el dólar, algo que no sucedía desde hace 20 años, el miércoles, incluso llegó a valer menos de un dólar.

    Dólar alcanzó la barrera de los 21 pesos

    Aunque el peso mexicano ha tenido varios meses de estabilidad frente al dólar, esta fortaleza está se mermando cada vez más. Los datos de inflación en Estados Unidos instauraron un “tono volátil en los mercados”.

    Según el Grupo Financiero Monex, después de que el peso cerró el miércoles con un tipo de cambio de 20.73 pesos por dólar, la barrera de los 21 pesos está por romperse.

    “Dentro de las divisas de países emergentes, se posiciona como la sexta con mayores ganancias frente al dólar y presenta una diferencia de 36 centavos entre el nivel máximo y el mínimo intradía”, indicó Monex en un comunicado.

    Ante esta panorama, Monex indicó, que se instaura un clima de mayor volatilidad para el peso, frente al dólar.

  • Exige la Secretaría de Cultura detener subasta de estatuilla Olmeca en Francia

    Exige la Secretaría de Cultura detener subasta de estatuilla Olmeca en Francia

    La Secretaría de Cultura (SC) pide retirar de una subasta en Francia, la séptima del año que pone a la venta patrimonio mexicano en ese país, una estatuilla olmeca del preclásico medio.

    Programada para este domingo, la venta de la Casa de Subastas Montecarlo pretende ofertar entre 5 mil y 8 mil euros (entre 103 mil 562 y 165 mil 699 pesos) la pieza antropomórfica proveniente del actual territorio mexicano.

    Como ha ocurrido en las ocasiones anteriores, la SC y el INAH han denunciado la venta en redes sociales a través de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende, en la que también participa la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    “A los compradores de ‘piezas exóticas’ (como les gusta denominarlas): estas son producto de saqueo a culturas milenarias de México. Queremos insistir: #MiPatrimonioNoSeVende ¡y pueden ser falsas, no se dejen engañar!”, expuso Gutiérrez Müller en su cuenta de Twitter.

    La campaña y las gestiones diplomáticas del País han cosechado éxitos, como 2 mil que llegarán próximamente desde España, pero nunca en Francia.

    Tan sólo el pasado 10 de julio, la SC exigió a la casa subastadora Chaville Enchères el retiro de dos piezas, sin éxito.

  • Claudia Sheinbaum hace visita casa por casa en Topilejo y da banderazo de salida a Barrio Adentro

    Claudia Sheinbaum hace visita casa por casa en Topilejo y da banderazo de salida a Barrio Adentro

    A raíz del enfrentamiento entre policías y delincuentes el martes pasado, el Gobierno de la Ciudad de México va a intervenir el pueblo de San Miguel Topilejo, en la Alcaldía Tlalpan.

    La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, recorrió las calles de este pueblo originario, donde anunció una intervención integral, que tiene como uno de sus ejes principales evitar que los jóvenes caigan en manos de la delincuencia.

    “Vamos a entrar y no nos vamos a ir de Topilejo hasta que no atendamos las necesidades de este pueblo, que veamos también el tema de los asentamientos, que se hagan asambleas, que veamos las distintas necesidades”.

    Es por ello que la mandataria capitalina dio el banderazo al programa Barrio Adentro, que está acompañado de otras acciones gubernamentales. Este programa Barrio Adentro tiene como propósito atender de manera integral a las niñas, niños y adolescentes de los polígonos con mayor vulnerabilidad y su objetivo es evitar su participación en actividades delictivas, ofreciéndoles opciones para involucrarse en actividades culturales, deportivas y de aprendizaje. 

    “Y así nos vamos a ir con todos los pueblos de la ciudad, particularmente los pueblos de Tlalpan porque, repito, no solo es un asunto de que esté la Policía, que tiene que estar, que tiene que atender; que esté la Fiscalía General de Justicia para poder atender los delitos, sino es un problema de atender las causas, lo que está de fondo. No queremos que nuestros jóvenes se involucren con la delincuencia, queremos que nuestros jóvenes tengan acceso a los grandes derechos, que estén vinculados con la educación, con la cultura, con el deporte, con empleo y que se atiendan las necesidades de fondo y las necesidades que tienen los habitantes de Topilejo”, sostuvo.

    La jefa de gobierno informó que es por ello que la Secretaría del Trabajo, la Comisión de Recursos Naturales, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, el DIF,  Secretaría de Cultura, Sistema de Aguas y todas las entidades del Gobierno de la Ciudad que se requieran.

    También instalaron la Feria del Bienestar, que se va a quedar durante varios días, donde las personas pueden acudir por Actas de Nacimiento, asesoría legal, también ofrecen alimentos más baratos; entre otros servicios. La Alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, agradeció el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México, principalmente los últimos días por las lluvias.

  • “Envío mi más sentido pésame”: Lamenta AMLO la pérdida de elementos de la armada tras desplome de helicóptero

    “Envío mi más sentido pésame”: Lamenta AMLO la pérdida de elementos de la armada tras desplome de helicóptero

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, lamentó el fallecimiento de 14 elementos de la Armada de México, quienes murieron luego del desplome del helicóptero en el que viajaban cuando estaban por aterrizar en Los Mochis, Sinaloa.

    El mandatario utilizó su cuenta de Twitter para emitir tres mensajes en donde informó que el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, ordenará una investigación para conocer las causas del desplome.

    La Marina emitió un comunicado en donde informó que durante las actividades que realizaba esa Institución, una aeronave de la Armada de México se accidentó en Los Mochis, Sinaloa.

    Se trata de un helicóptero Black Hawk el que sufrió un accidente, desconociendo al momento las causas del mismo.

    En el helicóptero se transportaban 15 personas, de las cuales, lamentablemente, 14 perdieron la vida y una se encuentra recibiendo atención médica.

  • Hallan sin vida en Santa Fe, CDMX, a la periodista Dalia Perkulis Zimbal; fue reportada como desaparecida desde el 12 de julio

    Hallan sin vida en Santa Fe, CDMX, a la periodista Dalia Perkulis Zimbal; fue reportada como desaparecida desde el 12 de julio

    La organización Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México, informó en horas recientes sobre la muerte de la periodista y columnista de Animal Político, quien fue hallada en la habitación de un hotel en la zona de Santa Fe, Ciudad de México.

    La también terapeuta fue reportada como desaparecida desde el pasado 12 de julio, señalando que vivía en la zona de Hacienda Las Palmas en el municipio de Huixquilucan, Estado de México.

    Tras el hallazgo del cuerpo de la también terapeuta de 47 años, autoridades mexiquenses desactivaron la Alerta Odisea, mientras que autoridades de la Ciudad de México, ya iniciaron una carpeta de investigación para esclarecer los hechos en contra de la comunicadora.

    Esta nueva agresión, aunque se desconoce si fue por motivos informativos, se suma al reciente asesinato de Antonio de la Cruz, miembro del gremio periodístico, el cual fue asesinado en Tamaulipas, presuntamente por ser crítico al gobierno del gobernador Francisco Cabeza de Vaca.

    No te pierdas: