Categoría: Titulares

  • AMLO comienza su agenda de trabajo en Washington: se reúne con la Vicepresidenta Kamala Harris

    AMLO comienza su agenda de trabajo en Washington: se reúne con la Vicepresidenta Kamala Harris

    Este martes, desde temprana hora, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó su agenda de trabajo en Washington D.C., reuniéndose en La Casa Blanca con la Vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris.

    Previo a la reunión privada, la funcionaria de la nación americana y el mandatario mexicano, ofrecieron un pequeño mensaje ante medios de comunicación y medios oficiales, en donde destacaron la buena relación entre ambos países.

    “Es un enorme placer darle la bienvenida a mi amigo, el Presidente de México. Él y yo hemos pasado unos momentos gratos tanto en la Ciudad de México como aquí en Washington D.C. Y es un placer recibirlo aquí en mi hogar. Hemos pasado un tiempo hablando de la relación tan especial de la relación entre Estados Unidos y México”.

    Declaró Harris.

    Por su parte, el presidente mexicano destacó la labor que Harris por la igualdad, señalando que la nación americana tiene una como Vicepresidenta a una mujer de primer orden, inteligente y honesta.

    “Yo estoy muy contento de este encuentro con la Vicepresidenta Kamala Harris. Es nuestra amiga, pero además es una mujer con principios, inteligente, honesta, partidaria de la igualdad, de modo que felicito al pueblo estadounidense, porque cuentan con una vicepresidenta de primer orden. Siempre hemos conversado en beneficio de nuestros pueblos y nuestras dos naciones, y ahora vamos a hacer lo mismo”.

    Explicó AMLO.

    Terminando su reunión con la segunda al mando de la nación americana, el Presidente López Obrador, procederá a encontrarse con su homólogo Joe Biden, con quien discutirá temas relevantes para México, como migración, control de la inflación conjunta y mayores oportunidades para los casi 40 millones de connacioneales mexicanos que viven en EE.UU.

    No te pierdas:

  • Gobernador de Durango amenaza a periodista por teléfono; lo acusa de no “cuidar” a su hija

    Gobernador de Durango amenaza a periodista por teléfono; lo acusa de no “cuidar” a su hija

    Iván Soto, director del medio digital Durango En Vivo, denunció este lunes que el gobernador saliente, el panista José Rosas Aispuro, lo amenazó mediante una llamada telefónica, debido a su ejercicio periodístico y ante las denuncias que ha realizado por ataques a la libertad de expresión en ese estado. 

    El comunicador dijo que en mayo de 2021 su hija, hoy de 17 años, fue víctima de una violación sexual que, más de un año después, continúa sin ser investigada a fondo y sin ninguno de los presuntos agresores ante la justicia. Por este motivo, Soto ha realizado varias críticas al gobierno y a las autoridades de investigación, pues considera que desde el Ejecutivo estatal se está protegiendo a los responsables. 

    El sitio informativo Animal Político buscó al gobernador por medio de su enlace de prensa, para conocer su postura sobre esta denuncia pública, pero no obtuvo respuesta.

    Las críticas y exigencias del periodista, lejos de presionar a las autoridades duranguenses para lograr resultados en este caso, provocaron que el gobernador llamara la noche de ayer domingo a Soto para advertirle de que va a proceder penalmente en su contra. 

    En la llamada, el panista señaló varias veces que la denuncia es contra Soto “como persona, no como periodista”, argumentando que el comunicador sería cómplice “por omisión” en la violación de su hija menor, pues el periodista, como padre de familia, “debía de cuidarla” en todo momento y no lo hizo. Para el mandatario, los padres y las madres de víctimas de violación tendrían responsabilidad en una agresión sexual, puesto que sería su obligación cuidar de sus hijos e hijas e impedir ataques. 

    “Tú acusaste al gobierno de no hacer nada para evitarlo (la violación). ¿Y quién tenía que ser el responsable de evitarlo? El padre. Tú eras el mayor responsable de tu hija, no el gobierno”, dijo Rosas Aispuro, según el audio de la llamada, al que este medio tuvo acceso.

    El gobernador también acusó a Soto de no denunciar la violación inmediatamente, algo que Soto rechazó tajantemente, alegando que tiene las pruebas que muestran que interpuso una denuncia por los hechos al día siguiente del suceso. “No está usted bien informado”, respondió el periodista, quien aseguró que la denuncia del gobernador por supuesta omisión sería en realidad “una amenaza” y un intento de “intimidación”, en represalia por su periodismo crítico durante el sexenio del panista, que está a tan solo 60 días de concluir, y por las críticas que ha vertido por presuntos ataques a la libertad de expresión en su mandato. 

    “Esto es una venganza”, dijo Soto en una conferencia de prensa este lunes. 

    “Si de verdad al gobernador le interesara el caso de mi hija, no la estaría revictimizando de esta forma. Porque, ahora, mi hija va a tener que comparecer ante un juez para decir cómo fueron los cuidados de su padre, cuando (el gobierno) jamás le ofreció ayuda psicológica ni asesoría legal, nada. Todo lo hemos tenido que pagar nosotros. Ellos solo están esperando a que nosotros les resolvamos el caso, para ver si así proceden contra los violadores, que son hijos de sus amigos”.  

    Héctor Pérez, abogado del comunicador, dijo en entrevista que ya presentaron un amparo ante la justicia federal para evitar “una detención ilegal”. 

    “Es increíble la facilidad con la que un gobernador puede marcar a un periodista y amenazarle con toda impunidad, y que, además, te diga: ‘sé que estás grabando y no me importa’”, subrayó Pérez. 

  • Se derrumba la oposición: “Va por México” pierde afiliados de cara a las elecciones de 2024

    Se derrumba la oposición: “Va por México” pierde afiliados de cara a las elecciones de 2024

    La coalición “Va por México” integrada por los partidos políticos PRI, PAN y PRD, se encuentran en problemas debido a que llegarán con menos o casi un nulo registro de afiliados a las próximas elecciones del 2023 y 2024, de acuerdo con el padrón registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

    En tiempos recientes el PRI, liderado por Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, ha perdido más de 600 mil militantes, por su parte el PAN dirigido por Marko Cortés, ha logrado integrar a 33 mil 648 simpatizantes, caso contrario es el del PRD, el cual se ha estancado y ha perdido a 2.4 por ciento de sus afiliados.  

    Esto sin lugar a dudas generará que los partidos políticos estén en riesgo de perder su registro ante el INE si el número de militantes es menor a 0.26 por ciento, de igual estarían en peligro si en algunas de las elecciones federales, ordinarias para diputados, senadores o presidente de la República, obtienen menos del 3 por ciento de votos. 

    Debido a esto, la politóloga Arlene Ramírez Uresti reiteró que la baja de personas afiliadas en el PRI se debe a que sus líderes abandonaron su puesto para irse a otros partidos, lo que causaría que sus seguidores se desafilian. Otra opinión fue la Juan Carlos Rivera, politólogo del Tecnológico de Monterrey, quien dijo que la perdida de militantes en el PRI refleja la crisis que está viviendo su actual titular. 

    Rivera señaló que la ventaja que tiene el PAN y el PRD es analizar y estudiar los errores que está cometiendo el PRI, lo que les ayudará a no cometerlos.

  • Otorga reconocimiento el Paris Design Awards 2022 al Parque Papagayo por obras innovadoras

    Otorga reconocimiento el Paris Design Awards 2022 al Parque Papagayo por obras innovadoras

    Este lunes 11 de julio el Parque Papagayo de Acapulco, Guerrero, fue galardonado con el reconocimiento de Arquitectura Pública: Espacios Públicos y Parques del Paris Design Awards 2022. Cabe destacar que este espacio fue rehabilitado mediante el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

    Dicho reconocimiento está enfocado específicamente por el gran estilo del nuevo skatepark que se incluyó en la remodelación del Papagayo, el cual fue creado por María José Romero, Bruno Jarhani y Eder Martínez.

    Durante el 2019 y 2021 se rehabilitaron 218 mil metros cuadrados en Acapulco, con una inversión de más de 250 millones de pesos de la mano de la Sedatu y el Gobierno de Guerrero para su reapertura a finales de 2021.

    Las nominaciones de la Sedatu

    La Sedatu suma 64 nominaciones, menciones y reconocimientos de premios nacionales e internacionales de arquitectura.

    El Paris Design Awards 2022 otorga este reconocimiento al trabajo de arquitectos, arquitectas y diseñadores de todo el mundo que mejoran la vida cotidiana mediante obras innovadoras y prácticas que beneficien a la sociedad.

  • AMLO llega a Washington D.C. para reunirse con Joe Biden

    AMLO llega a Washington D.C. para reunirse con Joe Biden

    El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó a Washington D.C. poco después de las 14:30 (hora local) para reunirse con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden.

    Se trata de la segunda vez que el mandatario mexicano tiene una gira por ese país, en esta ocasión el eje central de la reunión será la migración y el plan antiinflación.

    AMLO va a acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez Müller, los secretarios de Economía y Agricultura, así como el comisionado del Instituto Nacional de Migración.

    A través de sus redes sociales, Gutiérrez Müller publicó una fotografía de ambos a bordo del avión rumbo a Washington D.C. “¡En el avión a Washington! Acompaño a mi presidente que con orgullo y dignidad representa a nuestro querido México”, escribió.

    Actividades de AMLO en Washington D.C.

    En las actividades oficiales de AMLO está la visita a los memoriales de Franklin Delano Roosevelt y Martin Luther King.

    La Presidencia detalló que el martes a las 08:50 horas local (09:50 hora de la Ciudad de México), López Obrador llegará a la residencia de la vicepresidenta Kamala Harris, y 10 minutos después comenzará el encuentro entre ambos.

    A las 10:59 horas, el presidente López Obrador llegará a la Casa Blanca, para que a las 11:15 horas inicie el encuentro con Joe Biden en la Oficina Oval.

    El miércoles por la mañana sostendrá una reunión con empresarios mexicanos y estadounidense y a la que también están invitados funcionarios del gobierno de Joe Biden. Se prevé que el presidente López Obrador y su comitiva regrese a la Ciudad de México el miércoles por la tarde.

  • Rusia facilita la obtención de nacionalidad para los residentes de Ucrania y repúblicas de Donbás

    Rusia facilita la obtención de nacionalidad para los residentes de Ucrania y repúblicas de Donbás

    El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que facilita el acceso a la nacionalidad rusa a todos los ucranianos.

    De esta manera se amplia una medida que hasta el momento solo se aplicaba a los territorios de Ucrania ocupados por sus fuerzas.

    Los “ciudadanos de Ucrania (…) disponen del derecho de pedir la ciudadanía de la Federación Rusa según el procedimiento simplificado”, indica un decreto del presidente Vladimir Putin publicado hoy lunes.

    De este modo, el documento actual introduce cambios al decreto del 25 mayo que simplificó los trámites de obtención de la nacionalidad rusa para los residentes de las regiones de Jersón y Zaporiyia, en el sur de Ucrania.

    A finales de junio casi dos millones de refugiados de Ucrania y Donbás llegaron a Rusia desde la escalada del conflicto, comunicó a Sputnik un representante de los servicios de emergencia.

    “Hasta la mañana del lunes [el 20 de junio] 1.934.000 refugiados, incluidos más de 307.000 menores, llegaron a las regiones de Rusia a través de los pasos fronterizos”, dijo el interlocutor.

    El 11 de julio, la dirección fronteriza regional del Servicio Federal de Seguridad, por su parte, informó que más de 17.500 ciudadanos de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y de Ucrania cruzaron los puestos de control en la frontera de la región rusa de Rostov en las últimas 24 horas.

    “En la pasada jornada más de 17.500 ciudadanos llegaron a Rusia a través de los pasos fronterizos en la provincia de Rostov”, anunció el comunicado.

    Putin firmó el 24 de abril de 2019 un decreto para expedir de manera “simplificada” pasaportes rusos a los habitantes de Donbás.

    Poco después se abrieron centros de entrega de pasaportes en la fronteriza provincia rusa de Rostov, y el 14 de junio de 2019 los primeros habitantes de Donetsk y Lugansk recibieron pasaportes rusos mediante ese procedimiento simplificado.

  • El Partido Movimiento Regeneración Nacional, registra a 67 aspirantes para la gubernatura del Estado de México

    El Partido Movimiento Regeneración Nacional, registra a 67 aspirantes para la gubernatura del Estado de México

    Entre los 67 aspirantes se encuentra la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez y el director de Aduanas, Horacio Duarte, además de miembros del gabinete federal, dirigentes, alcaldes y partidistas.

    Morena dio a conocer que concluyó la etapa de registro de aspirantes para la designación del Coordinador de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México, teniendo un total de 67 aspirantes registrados, de los cuales 17 son mujeres y 50 son hombres.

    Entre la lista figura la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez; el senador Higinio Martínez Miranda; Horacio Duarte, director de Aduanas; Pedro Zenteno, director del ISSSTE.

    También, la alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez, y los presidentes municipales de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda; de Ecatepec con licencia, Fernando Vilchis y el de Nicolás Romero, Armando Navarrete, el expresidente municipal de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa.

    De igual forma, en la lista también se encuentran la secretaria de Organización del CEN de Morena, Xochitl Zagal; Daniel Serrano, líder de la corriente de los llamados “puros”; la diputada local y exsecretaria general Luz María Hernández, entre otros.

    Se prevé que a finales de julio o principios de agosto, la Comisión Nacional Electoral de Morena dé a conocer la lista de las solicitudes de registro aprobadas, que corresponderán a quienes contenderán por la designación en encuestas.

    En una primera etapa se realizará un sondeo para evaluar a los aspirantes; los mejor ubicados pasarán a una segunda encuesta y de ésta surgirá el o la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en el Estado de México, quien, llegado el momento, abanderará a Morena en las votaciones por el gobierno mexiquense.

    A 11 meses de que se lleven a cabo en el Estado de México las elecciones para gobernador, 67 aspirantes, 17 mujeres y 50 hombres, se han registrado para ser el coordinador de los comités de Defensa de la Cuarta Transformación en la entidad mexiquense y contender por la gubernatura.

    No te pierdas:

  • “Priistas, estén atentos”: advierte Layda Sansores previo a un nuevo audio de “Alito” en el Martes del Jaguar

    “Priistas, estén atentos”: advierte Layda Sansores previo a un nuevo audio de “Alito” en el Martes del Jaguar

    Laysa Sansores San Román, gobernadora del estado de Campeche, ha publicado en sus redes sociales el esperado anuncio de una nueva emisión de su programa informativo semanal, El Martes del Jaguar, en donde además de reportar los avances de su administración, se revela un audio nuevo del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, casi dada semana.

    Esta vez, la mandataria local ha explicado que en el clip de esta semana, “Alito” lanza un advertencia, por lo que pide la atención de los militantes del tricolor a la emisión programada a las 8 de la noche.

    Desde hace varias semanas, Sansores ha revelado casi una decena de audios en su informe semanal, además de que en recientes transmisiones ha estado acompañada de Renato Sales. Fiscal de Campeche, quien ha explicado las investigaciones que hay contra Moreno Cárdenas, señalado de enriquecimiento ilícito, lo cual ha generado una orden de cateo ya aplicada a su mansión de Lomas del Castillo.

    En el audio revelado la semana pasada, se escucha al líder del PRI orquestando una iniciativa de ley de Reforma Fiscal, para así extorsionar a los grandes empresarios de México, agregando una serie de expresiones altisonantes al referirse lo que les hará.

    Tal ha sido la gravedad de las revelaciones, que el priista no tardó en salir de “gira” para denunciar a la administración del Presidente López Obrador, a la gobernadora Layda Sansores y a Morena, de presuntamente “perseguirlo” políticamente.

    No te pierdas:

  • México y Reino Unido inician ronda de negociación para crear un acuerdo comercial

    México y Reino Unido inician ronda de negociación para crear un acuerdo comercial

    La Secretaría de Economía informó que inició la primera ronda de negociaciones para formalizar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México y el Reino Unido.

    A través de un comunicado, la dependencia federal explicó que la primera ronda se celebrará del 11 al 15 de julio, presidida por Ismael Ortiz, jefe negociador de México, y Charlotte Heyes, jefa negociadora del Reino Unido.

    La primera ronda atenderá los compromisos establecidos en el Acuerdo de Continuidad Comercial entre México y el Reino Unido, el cual establece que durante el primer año de vigencia, se iniciarán negociaciones para lograr un TLC”, detalla el comunicado.

    Asimismo, añadió que las discusiones de las más de 30 mesas de negociación, se enfocarán en definir el alcance para el acceso a los mercados de bienes y servicios de ambos países, así como para las disciplinas que serán acordadas en cada uno de los temas.

    “Se contará con la participación de distintas dependencias de la administración pública federal en temas como acceso a mercados de bienes, reglas de origen, cooperación aduanera y facilitación de comercio, compras públicas, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, servicios, inversión, entre otras”, se lee.

    El pasado 20 de mayo del 2022, la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, anunció que inició las negociaciones para llevar la relación comercial entre Reino Unido y México, a “otro nivel”, esto mediante un Tratado de Libre Comercio. 

    Desde Mayo, la funcionaria señaló que en el mes de julio México será sede de la primera reunión de trabajo sobre este tema.

    Igualmente, Tatiana Clouthier explicó que Gran Bretaña es el dieciseisavo socio comercial de México. Y que tan solo el año pasado se logró un intercambio comercial de 5 mil millones de dólares entre ambos países. 

    No te pierdas:

  • Presidente del consejo consultivo del Programa de Protección a Periodistas, se lanza contra un comunicador

    Presidente del consejo consultivo del Programa de Protección a Periodistas, se lanza contra un comunicador

    Poncho Gutiérrez, director de El Deforma , creativo de SDP Noticias y colaborador de medios nacionales como El Heraldo de México, publicó en sus rede sociales un vídeo parodia de la popular canción del momento, “Bebito Fiu Fiu”, la cual se ha viralizado en redes sociales.

    La nueva versión hecha por Gutiérrez, titulada “Bobito Fi Fí”, hace una critica a los “conservadores” que atacan a la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que claramente no pertenecen a las familias más ricas de México.

    El hecho ha generado variedad de opiniones entre usuarios de las redes sociales, sin embargo ha llamado la atención un comentario realizado por Alberto Xicoténcatl, presidente del Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en México.

    Citando el tuit original, Xicoténcatl, ha criticado a Poncho Gutiérrez, acusando que AMLO “no le ha tocado ni un pelo” a industriales como Germán Larrea, Carlos Slim, a la familia Bailléres o a María Aramburuzabala.

    Del mismo modo, acusa que el actual líder del Ejecutivo Federal se le cerca de Slim y de Ricardo Salinas Pliego, acusando que López Obrador “protege” a los magnates.

    Las declaraciones, reportadas a este medio, generan indignación en la lógica de que Alberto Xicoténcatl, quien ostenta el importante cargo en defensa de comunicadores, se lance en contra de un miembro del gremio periodístico por razones políticas e ideológicas.

    Cabe recordar que las agresiones en contra de periodistas han continuado, y el pasado 1 de julio, la periodista Susana Carreño fue atacada por un hombre en Puerto Vallarta, Jalisco, y primeras versiones del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, señalaron que se trató de un asalto, sin embargo el 5 de julio, la agredida ofreció su declaración, señalando que la agresión fue por motivos su ejercicio periodístico.