Categoría: Titulares

  • Ángel Balderas es destituido como presidente del Consejo Estatal de Morena en Querétaro; también podría ser expulsado del partido

    Ángel Balderas es destituido como presidente del Consejo Estatal de Morena en Querétaro; también podría ser expulsado del partido

    El doctor Ángel Balderas ha sido destituido como presidente del Consejo Estatal de Morena en el estado de Querétaro, informó el ex diputado local Mauricio Ruiz Olaes, quien agregó que Balderas igualmente podrá perder sus derechos político electorales.

    De aplicarse tales sanciones, Ángel Balderas no podría participar en el proceso electoral a celebrarse en 2024, mientras que no se descarta que sea expulsado del partido guinda, sin embargo Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional de Morena podría revertir la medida, que algunas fuentes, señalan viene de Mario Delgado.

    Las sanciones vienen luego de que Celia Maya, ex candidata de Morena a la gubernatura de Querétaro en 2021, denunciara a Balderas por violencia política en razón de género.

    El ahora ex dirigente estatal, tiene cuatro días hábiles para impugnar la sanción en su contra y afirmó que fue notificado de las medidas desde la tarde del viernes 17 de junio, y el lunes 20 ofrecerá una rueda de prensa en Querétaro a las 10 de la mañana.

    Balderas señaló que continuará apoyando a la Cuarta Transformación, con o sin militancia de Morena, sin embargo el diputado federal Reginaldo Sandoval Flores, del Partido del Trabajo presuntamente se ha acercado para ofrecerle se integre al PT.

    En la plataforma Change.org ya ha surgido una petición de firmas electrónicas para que el también catedrático sea restituido y se le devuelvan sus derechos dentro de Morena.

    Paco Ignacio Taibo II, activista y actual director del Fondo de Cultura Económica ha lamentado la decisión desde sus redes sociales, e instó a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena a que intervenga, señalando que Balderas ha hecho más por el partido que gran parte de los militantes.

    “Es absurdo y necesario que se revise esta decisión y se devuelva plenitud de derechos a 1 de los más sólidos militantes del partido”, explicó el escritor.

    No te pierdas:

  • “Blas” se degrada a tormenta tropical y “Celia” pierde fuerza

    “Blas” se degrada a tormenta tropical y “Celia” pierde fuerza

    El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán “Blas” se degradó a tormenta tropical, y la tormenta tropical “Celia” pasó a depresión tropical.

    No obstante, “Blas” continuará provocando lluvias durante las próximas horas los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Michoacán. Además, habrá chubascos en Baja California Sur y Colima. Se pronostican rachas de viento de hasta 50 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.

    En tanto, “Celia” pasó de tormenta a depresión tropical, y se está alejando de México, se encuentra a 135 kilómetros al sur-suroeste de San Salvador, El Salvador, y a 350 km al sur-sureste de la desembocadura del Río Suchiate (frontera México-Guatemala). Se esperan lluvias puntuales intensas en en sur de Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo; así como lluvias muy fuertes en Yucatán.

    Por ello, las autoridades exhortan a la población a extremar precauciones, sobre todo en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

  • Habitantes del Edomex muestran respaldo a Delfina Gómez en evento de AMLO

    Habitantes del Edomex muestran respaldo a Delfina Gómez en evento de AMLO

    En un evento encabezado este sábado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, habitantes del Estado de México que se dijeron simpatizantes de la 4T aprovecharon para promover a la secretaria de Educación, Delfina Gómez, como futura candidata para gobernar la entidad; algunos a Horacio Duarte, titular de Aduanas. 

    Decenas de asistentes a la inauguración de una sucursal del Banco del Bienestar en el poblado de San Sebastián Buenos Aires, del municipio de Morelos, portaron pancartas con entre las que se leía “Es un honor estar con Obrador”, y a la par también los dibujos de un delfín con moño rosa. 

    Los pobladores fueron sentados en sillas a unos metros del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, y de titulares de las secretarías de Bienestar, Ariadna Montiel, y de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, entre otros funcionarios. 

    Los habitantes levantaron pancartas gritando en apoyo de López Obrador, pero también el nombre de Delfina Gómez. Sin embargo, en menor número, como el señor Francisco Cruz Gómez, declinó a favor de Horacio Duarte, actual titular de Aduanas. 

  • Inaugura AMLO Banco del Bienestar en Edomex

    Inaugura AMLO Banco del Bienestar en Edomex

    Este sábado 18 de junio el presidente Andrés Manuel López Obrador, en compañía del Gobernador del Estado de México Alfredo del Mazo, inauguró en San Sebastián Morelos, Estado de México, las instalaciones de una sucursal del Banco del Bienestar, al mismo tiempo dio a conocer que su gobierno redoblará esfuerzos para distribuir los recursos de los programas sociales en esta entidad.

    El mandatario estatal resaltó que en estado mexiquense habrá más de 300 sucursales del Banco del Bienestar, siendo un apoyo importante para las entidades del estado, haciendo realidad la inclusión social pues tener accesos a los servicios financieros es un factor que mejora la calidad de vida.

    Tras inaugurar esta sucursal el presidente de la República, precisó que en el Edoméx alrededor de 2 millones 500 mil familias reciben algún programa asistencial por parte del Gobierno de México.

    «De manera directa y se procura que en los municipios más pobres, llegue más apoyo porque no puede haber tato igual entre desiguales», subrayó Andrés Manuel.

    Al mismo tiempo, Del Mazo resaltó que Morelos se ha caracterizado por tener el Programa Nacional de los Pueblos Indígenas, pues mediante este programa se busca integrarlas al desarrollo Nacional con total respeto a sus creencias.

    Para finalizar, Del Mazo agradeció al presidente por trabajar en conjunto para impulsar en el estado dos de las más grandes obras de infraestructura de su sexenio, incluido el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

  • Clase Masiva de Box en CDMX, un éxito; miles de deportistas rompen Récord Guinness

    Clase Masiva de Box en CDMX, un éxito; miles de deportistas rompen Récord Guinness

    Miles de aficionados a la práctica del boxeo, se reunieron en el Zócalo Capitalino de la Ciudad de México este sábado 18 de junio para participar en la Clase Masiva, organizada por la administración de Claudia Sheinbaum.

    Los participantes tiñeron de verde, blanco y rijo, la explanada del Zócalo mientras realizaron movimientos de box marcados por Andy Ruiz, campeón de peso pesado y Óscar Valdez, campeón de peso pluma.

    Claudia Sheinbaum pardo, Jefa de Gobierno de la capital, inauguró, desde casa, la clase masiva que reunió a más de 14 deportistas aficionados al pujilismo y que arrebataron el Récord Guinness a Rusia.

    “Hemos roto el Récord Guinness, estamos seguros, y eso es gracias a ustedes, a que se prepararon, Hoy están naciendo muchísimos campeones”, expresó la Jefa de Gobierno, quien siguió la clase vía remota debido a su reciente contagio de COVID-19.

    No te pierdas:

  • Román Meyer y Sedatu supervisan proyectos de “Mejoramiento Urbano” en Quintana Roo

    Román Meyer y Sedatu supervisan proyectos de “Mejoramiento Urbano” en Quintana Roo

    Con el programa de “Mejoramiento Urbano” que supervisa el arquitecto Román Meyer Falcón y la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), se genera bienestar integral en el estado de Quintana Roo.

    El titular de la Sedatu indicó que en el municipio de Benito Juárez, se remodeló el estadio de beisbol, además de la construcción de nuevos parques y mercados.

    Mientras que en Tulum se encuentra en revisión el proyecto del Parque Nacional del Jaguar, con el que se busca preservar el ecosistema de esta especie emblemática, tendrá una extensión de 2 mil 258 hectáreas.

     “Tiene como objetivo preservar alrededor de 960 especies de flora y fauna de la región, de las cuales, 90 se encuentran en alguna categoría de riesgo, como el jaguar; asimismo, se pretende el desarrollo de actividades productivas como la apicultura y evitar invasiones” 

    El proyecto del Parque Nacional del Jaguar en Tulum fue presentado en enero pasado por el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, quien añadió que esta zona será un Área Natural Protegida (ANP).

    Por otro lado, Mara Lezama, gobernadora electa de Q. Roo, señaló que trabajará en coordinación con los titulares de Sedatu y la SICT en los proyectos que tiene el gobierno federal en el estado.

    Recordó que en Benito Juárez están por iniciar las obras de remodelación del entronque al aeropuerto de Cancún y el bulevar Colosio, junto con la Secretaría de de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

    “Estamos en una constante coordinación, colaboración, y vamos a escribir, de verdad, con las secretarias, con los secretarios, las páginas más bonitas de la historia de Q. Roo

  • Agradece Ken Salazar declaración de AMLO sobre decálogo climático

    Agradece Ken Salazar declaración de AMLO sobre decálogo climático

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, agradeció la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática.

    Agradecemos la declaración de 10 puntos del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Foro de las Grandes Economías. En esa declaración, México asumió fuertes compromisos para reducir las emisiones de metano, aprovechar la energía renovable y apoyar la inversión de los Estados Unidos en el futuro energético de México.

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador, participó en dicho foro, presentando un decálogo de medidas energéticas para la reducción de contaminantes.

    Entre esas medidas se encuentran un proyecto de modernización de 16 plantas hidroeléctricas para incrementar la producción de energía limpia, además de que México se sumará al compromiso de producir el 50 por ciento de vehículos de cero emisiones contaminantes para 2030.

    Además está el compromiso de que el 35 por ciento de la energía que se consume en México para 2024 provendrá de fuentes limpias y renovables de acuerdo a lo expuesto por el mandatario federal.

  • Inicia Morena contienda rumbo a elección del EDOMEX en 2023

    Inicia Morena contienda rumbo a elección del EDOMEX en 2023

    Movimiento Regeneración Nacional (Morena) inició su camino hacia la construcción de una candidatura para pelear por la gubernatura del Estado de México en 2023, encabezando las listas de partidos, con un 38% de aprobación ciudadana en solitario, mientras la alianza del PAN PRI Y PRD apenas un 33 por ciento.

    Los tres principales nombres que sonaron son los de Delfina Gómez, ex candidata y ahora secretaria de Educación Pública (SEP); Higinio Martínez, actual senador de la República, y Horacio Duarte, el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México.

    Horacio Duarte es el actual administrador general de Aduanas aventaja entre los electores con un 24.5 por ciento de las preferencias, es licenciado en Derecho por la UNAM, fue miembro fundador del Partido Mexicano Socialisa y posteriormente también del Partido de la Revolución Democrática (PRD), regidor del ayuntamiento de Texcoco de 1991 a 1993 y diputado local del Edomex de 1997 al 2000.

    Delfina Gómez Álvarez es la actual Secretaria de Educación Pública y ex candidata a gobernadora durante 2017, es licenciada en Educación Básica por la Universidad Pedagógica Nacional y ejerció como docente desde 1982 a 1999.

    En 2012 se convierte en la presidenta municipal electa de Texcoco abanderada por Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo, pese a no militar en ninguno de ellos, en 2015 deja el cargo para ser candidata de Morena a diputada federal, ganando y para 2017 deja el cargo para ser la candidata del partido guinda a la gubernatura, perdiendo frente al priista Alfredo del Mazo y acusando un fraude.

    Mientras que Higinio Martínez es cirujano por la UNAM y actual Senador de Morena aparece en un tercer lugar de las preferencias con un 23.0 de las preferencias, fungió de los años ochenta a principios del nuevo siglo como jefe de los servicios médicos de la Universidad Autónoma de Chapingo.

    Su experiencia en la política comenzó en 1975 como parte del Partido Mexicano de los Trabajadores, logró hacerse con la presidencia municipal de Texcoco del año 2003 al 2006, puesto que repitió de 2015 a 2018, para luego ser electo por segunda cuenta como Senador de la República en 2018.

  • Inauguran “Sendero Seguro” para estudiantes de Secundaria Técnica 116  de Tláhuac

    Inauguran “Sendero Seguro” para estudiantes de Secundaria Técnica 116 de Tláhuac

    La alcaldesa Berenice Hernández Calderón, en compañía de vecinas, vecinos, autoridades escolares y madres de familia en la colonia Selene, inauguraron un Sendero Seguro en las inmediaciones de la Secundaria Técnica 116.

    “Afuera de la Secundaria 116 tenemos hoy, un Sendero Seguro. Gracias al esfuerzo de los padres de familia, de las mamás que han estado muy pendientes de todas las necesidades de la escuela, y por supuesto de las autoridades educativas”

    Enfatizó que, para su administración, la seguridad de los jóvenes es lo más importante y “hoy estamos aquí, estrenando este Sendero Seguro, para que nuestros jóvenes, nuestras niñas y niños puedan salir, ingresar y salir de la escuela de una manera segura”.

    Hernández Calderón se comprometió a que estas acciones se llevarán a más planteles educativos de la alcaldía, “recuperar los espacios públicos es lo más importante para la seguridad de todas y de todos”.

    En tanto, la funcionaria pública informó que las autoridades de la Secundaria Técnica 116 reconocieron a las y los elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana por su compromiso con la supervisión de la zona para beneficio de las y los estudiantes.

    “En coordinación, hacemos que esta alcaldía cada día sea más segura”.

  • Estudiantes de América Latina y el Caribe prefieren a la UNAM para estancias de intercambio.

    Estudiantes de América Latina y el Caribe prefieren a la UNAM para estancias de intercambio.

    Para los estudiantes de América Latina y el Caribe, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se posiciona en primer lugar como la universidad preferida para realzar estancias semestrales.

    Entre las universidades de América Latina y el Caribe, la UNAM es la institución de educación superior pública preferida por los estudiantes de la región para realizar estancias semestrales de movilidad. Así lo dio a conocer el coordinador de Relaciones y Asuntos Internacionales (CRAI), Francisco José Trigo Tavera.

    En el marco de la “International Week UNAM 2022”, organizada por la CRAI, destacó que la máxima casa de estudios alberga instituciones de educación superior extranjeras con representación en Ciudad Universitaria, con el objetivo de aumentar el intercambio de alumnos y académicos, así como incrementar los proyectos de docencia, investigación y difusión de la cultura conjuntos.

    Entre las universidades extranjeras con representación en CU destacan:

    • La Universidad de Sorbonne
    • La Universidad de Arizona
    • La Universidad Texas en Austin
    • La Universidad de Groningen
    • La Universidad de Indiana
    • El King’s College de Londres y
    • La Beijing Foreign Studies University

    Asimismo, en la presentación “¿Qué es la internacionalización? Experiencia UNAM”, Trigo Tavera manifestó que como parte de la Unión Iberoamericana de Universidades también se impulsan programas de intercambio a nivel de posgrado.

    “Como parte de la Unión Iberoamericana de Universidades se impulsan programas de intercambio de alumnos, sobre todo a nivel de posgrado, además de proyectos conjuntos de investigación, incluso con convocatorias financiadas por estas importantes instituciones de educación superior.”

    Del mismo modo, el titular de la Dirección General de Cooperación e Internacionalización (DGECI) de la UNAM, Gerardo Reza Calderón, señaló que la creación de la Red Universitaria de Responsables de Internacionalización fue clave para impulsar las tareas cotidianas en ese rubro en esta casa de estudios.

    También, puntualizó que en la pandemia se crearon cursos de aprendizaje colaborativo internacional online. Los cuales son un aspecto importante en el intercambio académico, “y llegaron para quedarse”.

    Finalmente, la directora del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Reino Unido, Ana Elena González Treviño, consideró que por medio de la experiencia de internacionalización se adquieren habilidades interculturales que nos permiten relacionarnos con personas de diferentes culturas.

    No te pierdas: