Categoría: Titulares

  • CFE restablece suministro eléctrico al 75% de afectados por Agatha en Oaxaca y Veracruz

    CFE restablece suministro eléctrico al 75% de afectados por Agatha en Oaxaca y Veracruz

    Gracias a los trabajos ininterrumpidos, la Comisión Federal de Electricidad pudo restablecer el servicio eléctrico al 75% de los usuarios afectados por el huracán Agatha en Oaxaca y Veracruz.

    Son 76,666 los afectados que representan el 2% del total de usuarios de la CFE en la región, la comisión detalló que estos son los usuarios con afectaciones y el porcentaje de restablecimiento por entidad federativa:

    • 72,311 usuarios afectados en Oaxaca; 73% de restablecimiento eléctrico.
    • 4,355 usuarios afectados en Veracruz; restablecido a la normalidad.

    Cabe resaltar que las lluvias de fuertes a intensas se mantienen constantes y se espera que continúen este día, en base a lo pronosticado, este fenómeno meteorológico continuará en el sureste del país con nublados, chubascos, tormentas eléctricas y lluvias de fuertes a intensas.

    Personal de CFE intensificará las actividades de restablecimiento, todo con estricto apego a los protocolos de seguridad, es decir con traslados de personal por vía aérea y terrestre, hasta restaurar el servicio eléctrico a la normalidad.

    Destacando que para poder atender la emergencia la CFE dispuso de un equipo conformado por 1,324 trabajadores electricistas, 231 grúas, 412 vehículos, 45 plantas de emergencia, 17 torres de iluminación, 2 vehículos todo terreno y 2 helicópteros.

    La CFE a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como de la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia.

  • Claudia Sheinbaum rechazó la exigencia por un aumento en la tarifa y se disculpó ante la ciudadanía por las molestias provocadas

    Claudia Sheinbaum rechazó la exigencia por un aumento en la tarifa y se disculpó ante la ciudadanía por las molestias provocadas

    La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este jueves la demanda de los operadores de transporte público concesionado, quienes esta mañana montaron bloqueos en diversas vialidades para exigir un aumento a la tarifa.

    A través de un mensaje en Twitter, Sheinbaum dijo que ese incremento es “inaceptable” porque los transportistas han recibido apoyos y no han cumplido con mejorar el servicio.

    “Para evitar el aumento en 2020 se ha apoyado a los transportistas con un bono de combustible, este bono es de 4 mil y 600 mil pesos mensuales”, indicó.

    Sheinbaum también señaló que los transportistas están pidiendo hasta cinco pesos adicionales a la tarifa y que eso es inaceptable.

    “Ellos están pidiendo hasta cinco pesos adicionales por la tarifa y esto para nosotros es inaceptable. Nuestra responsabilidad es proteger la economía de las familias y mejorar la calidad del servicio de transporte público”, añadió.

    Asimismo, aseguró que su administración ha brindado apoyos para gasolina, renovación de unidades y trámites, a cambio de lo cual los operadores debían comprometerse a manejar con responsabilidad, moderar la velocidad, mantener en buen estado los vehículos y no viajar con acompañantes.

    “Se les ha pedido a cambio a ellos poner en orden la cromática, no usar vidrios polarizados, mantener en buen estado sus unidades, seguros vigentes que los choferes tomen capacitación y estén incorporados a un padrón único, que trabajen uniformados y no viajen con acompañantes que modelen la velocidad y manejen de manera responsable para la seguridad de los usuarios, incluir la tarjeta de movilidad integrada ya en todas las unidades”, comentó.

    No te pierdas:

  • AMLO se reunió este jueves con John Kerry; dialogaron de energías renovables y medio ambiente

    AMLO se reunió este jueves con John Kerry; dialogaron de energías renovables y medio ambiente

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó este jueves, que se reunió en Palacio Nacional con John Kerry, enviado especial de los Estados Unidos en materia de medio ambiente.

    El mandatario mexicano explicó que dialogaron sobre energías renovables y medio ambiente, además de que hicieron el compromiso de informar los acuerdos logrados, esto vía virtual en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Cambio Climático a realizarse el 17 de junio.

    Desde el comienzo de la administración Biden, Kerry ha realizado varias visitas a Palacio Nacional para discutir temas relacionados con el medio ambiente, incluso el funcionario vio con buenos ojos la ahora desechada Reforma Eléctrica.

  • “Todos los analistas están coincidiendo en que México es la opción para la inversión extranjera” celebra AMLO

    “Todos los analistas están coincidiendo en que México es la opción para la inversión extranjera” celebra AMLO

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que varios analistas señalan que México se ha convertido en un país atractivo para la inversión extranjera, por lo que se prevé que México reciba este año una inversión histórica.

    “Hace como un mes desayuné con Larry Fink, presidente de un fondo de inversiones, se dice que uno de los más importantes del mundo, BlackRock, y su concepción, su visión es de que México está adelante como país estratégico para la inversión extranjera, en algunos aspectos”.

    AMLO

    El mandatario agregó que también hablaron de nuevas inversiones y sobre el aprovechamiento del litio, el cual se nacionalizó como industria estratégica para México hace apenas algunas semanas.

    “Ya hay sitios, ciudades en EU donde el porcentaje de vehículos eléctricos es considerable, pero se requieren las baterías y se requiere el litio y se requiere otros minerales, de ahí la importancia de que México tenga el litio y se haya tomado la decisión de nacionalizar de que sea una empresa de la nación, de los mexicanos la que administre el litio, pero en ese campo hay mucho futuro”, explicó.

    López Obrador hizo mención de otra reunión, esta vez con los empresarios de Sempra, quienes construyen una planta de licuefacción en ensenada, Baja California, los cuales no descartan la creación de dos más que pueda permitir incluso que exporten gas a Europa y Asia.

    “Van a estar con nosotros, empresarios, que los voy a invitar a recorrer el Istmo para que una vez terminada la refinería de Dos Bocas, porque traigo esa preocupación y esa ocupación, porque son 25, 30 mil trabajadores de la construcción que queremos que no se queden sin empleo, que ya sea en el Tren Maya o en estos diez parques industriales, encuentren pronto trabajo,  por eso no descartamos que hacer una coquizadora nueva en Salina Cruz, todo esto pensando en no parar en la creación de empleos”, finalizó el líder del Ejecutivo.

  • Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraran 60 mil pastillas de fentanilo en Tijuana

    Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional aseguraran 60 mil pastillas de fentanilo en Tijuana

    El 27 de mayo se detuvo a una mujer en Tijuana, con más de medio kilo de fentanilo, 60 mil pastillas de la misma sustancia y un vehículo, todo con valor superior a los 66 mdp.

    Elementos de la Sedena, en coordinación con elementos de la Fureza Estatal de Seguridad Ciudadana, detuvieron a una mujer, a quien se le aseguraron 5.48kg de fentanilo en polvo, 60,000 pastillas de fentalino y un vehículo marca Jeep, modelo Patriot.

    El valor total aproximado de la droga en el mercado ilícito es de 66.4 millones de pesos.

    Los hechos comenzaron cuando el C4 recibió la denuncia que alertó de una mujer manipulando cajas con bolsas que contenían varias pastillas en la cajuela de una camioneta al interior del estacionamiento de un supermercado ubicado a un costado del Libramiento Salvador Rosas Magallón, a la altura de la colonia Obrera.

    Inmediatamente, la Sedena y agentes de la FESC, se trasladaron de inmediato al sitio indicado donde encontraron a a la mujer descrita en la denuncia.

    Al ser abordada se identificó como María del Rosario “N” de 39 años originaria de Pachuca, a la que se le solicitó una inspección a la camioneta que estaba abordando.

    Al abrir la cajuela los uniformados encontraron dentro de una caja de cartón cinco paquetes rectangulares sellados que contenían una sustancia similar a la droga conocida como fentanil.

    Finalmente, María del Rosario “N”, fue entregada a la autoridad correspondiente en dar seguimiento a su situación legal.

    No te pierdas:

  • Circula presunto audio de Esteban Villegas orquestando acoso y guerra sucia contra Marina Vitela; equipo del priista aseguran que el clip es falso

    Circula presunto audio de Esteban Villegas orquestando acoso y guerra sucia contra Marina Vitela; equipo del priista aseguran que el clip es falso

    La tarde del pasado miércoles 1 de junio comenzó a circular en redes sociales un clip en donde presuntamente se escucha a Esteban Villegas Villareal, candidato del PAN-PRI-PRD a la gubernatura de Durango, ordenando a uno de sus operadores que ataque políticamente a su contrincante de Morena, Marina Vitela

    En el clip, presuntamente el priista pide que se revele información de Vitela y su familia, señalando que es una mujer sola, y que “Hay cosas discretas pero no secretas. Incluso hasta personales”. 

    Sin embargo, miembros del equipo de campaña de Villegas Villaral han señalado que el video se trata de un montaje, presentando evidencia que muestra que las declaraciones del candidato fueron extraídas de diversas entrevistas y vídeos que circulan en internet. 

  • Viaje de Colosio y su equipo a Nueva York, costó 250 mil pesos con cargo al erario 

    Viaje de Colosio y su equipo a Nueva York, costó 250 mil pesos con cargo al erario 

    Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey, Nuevo León, por Movimiento Ciudadano, realizó el pasado 26 de abril un viaje a la ciudad estadounidense de Nueva York, en el cual fue acompañado por Laura Ballesteros, Secretaria de Desarrollo Urbano, Tathiana Tanus, Coordinadora de Vinculación y Gabriel Sánchez, Secretario Particular del Secretaría Ejecutiva. 

    Ahora se ha revelado que el viaje de los cuatro funcionarios del ayuntamiento costó hasta 250 mil pesos, señalan documentos filtrados en redes sociales y que pueden consultarse igualmente en la Plataforma Nacional de Transparencia. 

    Los tres servidores que acompañaron a Colosio Riojas, gastaron cada uno 32 mil pesos en boletos de avión y 19 mil por las tres noches que se hospedaron en un lujoso hotel cuyo nombre no se precisa, pero se gestionaron a través de la agencia Excel Tours.

    Los documentos señalan que se giraron por lo menos tres cheques de 75 mil pesos cada para cada uno de los servidores públicos mencionados, dando un total de 225 mil pesos. 

    De dicha cantidad se comprobó que se gastaron 178 mil 142 pesos, pero Tatiana Tanus solo gastó 56 mil pesos, reintegrando  19 mil 3 pesos, Mientras que Laura Ballesteros gastó 51 mil 795 pesos y devolvió 23 mil 205 pesos.

    Por su parte Gabriel Sánchez comprobó un total de 70 mil 152 pesos, reintegrando solo 4 mil 861 pesos. 

    A esto se debe sumar que cada uno recibió además 10 mil pesos (30 mil en total) para gastos de alimentación y 5 mil para gastos de movilidad en la ciudad. 

    Comprobaciones de gastos señalan que Gabriel Sánchez gastó 7 mil 932 pesos en al menos cuatro visitas al restaurante Village, además de que gastaron 3 mil pesos en dos visitas a un lujoso restobar de Central Park. 

    Cabe mencionar que los boletos de avión se pagaron a sobre costos, ya que plataforma donde se comparan precios de vuelos, refieren que hay viajes desde los 11 mil pesos, cantidad que dista mucho de los más de 30 mil que gastó el equipo de Colosio Riojas, mientras que los gastos de alimentación de un turista promedio no rebasa los 90 dólares, que se traducen en mil 800 pesos.

  • El paso de Agatha por Oaxaca causa la muerte de 9 personas y 6 desaparecidas. Luis Cresencio Sandoval llega a Oaxaca para evaluar daños

    El paso de Agatha por Oaxaca causa la muerte de 9 personas y 6 desaparecidas. Luis Cresencio Sandoval llega a Oaxaca para evaluar daños

    El Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, quien fue designado por el presidente López Obrador para coordinar los trabajos de apoyo en este fenómeno natural, arribó a la Base Aérea Militar número 15, ubicada en el municipio de San Juan Bautista de la Raya, Oaxaca, para evaluar los daños que dejó el huracán Agatha.

    El Gobernador Alejandro Murat informó que se han podido confirmar el fallecimiento de nueve personas y sólo seis personas permanecen en esa condición de desaparecidas.

    “…Tenemos nueve defunciones confirmadas de manera legal y seis personas desaparecidas, el número se reduce porque ya hemos podido tener auxilio a las comunidades afectadas por el fenómeno Ágatha”, apuntó.

    En videoconferencia transmitida desde Palacio Nacional el general Luis Cresencio Sandoval, informó que en el estado se aplican los planes DN-III-E, Marina y Guardia Nacional.

    De manera similar el titular de la Sedena detalló que hay 3 mil 064 elementos del Ejército, Fuerza Aérea, Marina y de la Guardia Nacional, además de otros mil 720 elementos de Protección Civil, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Federal de Electricidad (CFE), entre otros organismos federales.

    “Comentar que la aplicación del Plan DN-III, Plan Marina y Plan de la Guardia Nacional se está ejecutando aquí en Oaxaca con 3 mil 064 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea, Marina, y de la Guardia Nacional dando prioridad a las poblaciones donde impactó el huracán en la parte costera de aquí de Oaxaca”.

    Luis Cresencio Sandoval

    Indicó que se ha comenzado con la dispersión de despensas para damnificados en la parte de la sierra a través de ocho helicópteros para distribuir.

    Asimismo, en Palacio Nacional, el secretario de la Defensa Nacional detalló que este jueves se sumará una cocina comunitaria y una planta potabilizadora, además de que se sumarán 10 binomios canófilos para las labores de rescate.

    Finalmente, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que la Secretaría de Bienestar iniciará este jueves el censo para determinar daños y ayuda que se necesita. También destacó que se pudo llegar a todas las comunidades afectadas por el fenómeno natural.

    De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) sigue habiendo una posibilidad del 80% de que se presente un ciclón.

    No te pierdas:

  • Tláhuac realizará gran cruzada por la salud de las mujeres; ofrecerá mastografías y papanicolau de manera gratuita

    Tláhuac realizará gran cruzada por la salud de las mujeres; ofrecerá mastografías y papanicolau de manera gratuita

    La administración de la alcaldía Tláhuac, en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria comenzó la “Jornada Gratuita de Mastografías” en la demarcación, eso con el objetivo de concientizar a las mujeres sobre la importancia de dichos estudios.

    El programa arrancó el pasado 10 de enero en la colonia Atotolco y se ha continuado ofreciendo todos los miércoles para ofrecer a las mujeres un program de detección y atención temprana en los laboratorios móviles.

    “Una mastografía es un estudio de rayos “X” que se recomienda a las mujeres que no tienen signos, ni síntomas de cáncer y tiene como propósito detectar anormalidades en las mamas, que no se pueden percibir por la observación o la palpación”, explicó la alcaldía.

    Cabe señalar que en lo que va de 2022, el programa ya ha recorrido las 12 Coordinaciones Territoriales, sin embargo el objetivo de la alcaldesa Berenice Hernández Calderón es llevar tal programa a las mujeres más vulnerables y de escasos recursos.

    “Tenemos nuestra jornada, el día de hoy, aquí en Santa Catarina. Tenemos que realizar, la meta son 200 mastografías. Ven y cuídate, porque, si te cuidas tú, nos cuidamos todas”,

    Berenice Hernández Calderón.

    Autoridades adelantaron que para octubre, mes contra el cáncer de mama, se espera hacer una jornada que abarque una semana completa de estas actividades.

    Actualmente, las autoridades brindan estos servicios todos los miércoles conforme las mujeres van llegando, esto en un horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde, y además se ofrecen servicios de citología y Papanicolau, que sirve para diagnosticar el cáncer cervicouterino.

    En el caso del Papanicolau, es para toda mujer que inicia su vida secual activa, sin importar edad, además de que no deberán estar menstruando, no utilizar tratamientos anticonceptivos o dermatológicos vía vaginal, no haberse hecho duchas vaginales y no haber tenido relaciones sexuales por lo menos tres días antes de acudir.

    Para las mastografías, las mujeres deben tener entre 40 y 69 años, no llevar vello en las axilas, sin desodorante ni perfuma, además de que para ambos estudios, las asistentes deben llevar su INE o identificación para el registro.

  • Atiende CNDH caso del sexenio de Calderón

    Atiende CNDH caso del sexenio de Calderón

    Durante el sexenio de Felipe Calderón la Comisión Nacional de los Derechos Humanos hizo innumerables recomendaciones a diversas dependencias en sus 6 años de mandato.

    Sin embargo y debido a que no todas fueron acatadas en ese periodo, la CNDH continua atendiendo denuncias presentadas en este sexenio.

    Tal es el caso de la querella presentada por una víctima de abuso de poder, donde elementos de la Policía Federal detuvieron, amenazaron y torturaron a una persona en Acapulco, Guerrero.

    De acuerdo al documento emitido por la CNDH, el 8 de octubre y 15 de diciembre de 2021, recibieron escritos de queja suscritos por la víctima en los cuales expuso que el 19 de junio de 2011, fue detenido, amenazado y torturado por elementos de la entonces PF, en Acapulco, Guerrero.

    “Se asentó que, a su revisión externa, presentó golpes en la mejilla derecha y que tenía dolor en la pierna derecha, así como en su mano derecha. Ello derivado de los golpes que recibió por parte de elementos de la policía que lo detuvieron”

    Debido a las pruebas presentadas, la Comisión Nacional ha señalado que se debe investigar, procesar y, en su caso, sancionar a aquellas personas que cometan faltas y delitos.

    “Cualquier persona que cometa conductas delictivas debe ser sujeta a proceso, a fin de que sus actos sean investigados y, en su caso, sancionados, pero siempre en el marco del Derecho y del respeto a los Derechos Humanos”.