Categoría: Titulares

  • Tras tiroteo en escuela de Uvalde, Texas, Ebrard confirmó que México continuará con la demanda a fabricantes de armas

    Tras tiroteo en escuela de Uvalde, Texas, Ebrard confirmó que México continuará con la demanda a fabricantes de armas

    Este jueves, el Canciller Marcelo Ebrard, sostuvo un encuentro con su homólogo argentino Santiago Cafiero, con quien realizó una rueda de prensa conjunta donde medios de comunicación cuestionaron al funcionario mexicano sobre el tiroteo de Uvalde, Texas, en sentido del fácil acceso a las armas, las cuales también entran ilegalmente a México.

    Ebrard lamentó la tragedia y denunció una “manifiesta negligencia” de fabricantes de armas de Estados Unidos, contra los que México mantiene una demanda en cortes de ese país, tras la matanza de 19 niños y dos maestras en una escuela de Texas.

    “Hay una manifiesta negligencia de parte de esta industria y pues no vamos a quitar el dedo del renglón, vamos a seguir adelante”, dijo Ebrard aludiendo a la demanda judicial en la que México acusa a ocho productores de armas estadounidenses de un comercio descuidado, que además de facilitar su tráfico ilegal hacia los cárteles del narcotráfico mexicanos, facilita el acceso de éstas a jóvenes americanos.

    “Es algo que puede consternar a cualquier persona: que a un joven se le venda un arma de asalto a los 18 años. Lo que conduce es a este tipo de tragedias”  agregó Ebrard.

    El canciller recalcó que el alegato mexicano, presentado en agosto de 2021 ante una corte federal de la ciudad de Boston, habla “esencialmente” en la negligencia de las empresas productoras de armas.

    La masacre, la peor en una escuela primaria de EEUU en 10 años, en la localidad de Uvalde, Texas, a una hora de la frontera con México, fue perpetrada por un adolescente de 18 años quien compró un fusil de manera legal.

    No te pierdas:

  • Es oficial: Venezuela y Nicaragua no son invitados a la Cumbre de las Américas

    Es oficial: Venezuela y Nicaragua no son invitados a la Cumbre de las Américas

    Se ha oficializado que Estados Unidos no invitará a Venezuela ni a Nicaragua a la Cumbre de las Américas que se realizará el 6 de junio próximo en la ciudad de Los Angeles, California. 

    Kevin O’Reilly, organizador de la cumbre regional confirmó este jueves al Subcomité para el Hemisferio Occidental del Senado que no reconoce a ninguno de los dos gobiernos como un “Estado Soberano”.

    En cuanto a Cuba, O’Reilly explicó que deja abierta la posibilidad para que se invite a algún representante o comitiva del gobierno de la isla.

    “Absolutamente no. No los reconocemos como un gobierno soberano… En el caso de Cuba será decisión de la Casa Blanca”.

    Por su parte el Senador republicano, Marco Rubio, acusó al Presidente López Obrador de querer boicotear la Cumbre de las Américas, e hizo un llamado a “no dejarse intimidar” por ningún gobierno.  

    “El presidente Obrador es, pienso, el cabecilla en esto de decir vamos a boicotear la Cumbre a menos de que se invite a este trío de la tiranía: Cuba, Nicaragua y Venezuela…Si no quiere venir que no venga”.

    Rubio is the main senator pushing legislation to end the ban on 18-year-olds being allowed to buy rifles.

    El mandatario mexicano aún no ha aclarado si irá o no a la reunión, señalando que deben analizarse algunos factores aún, pero anunció que mañana viernes probablemente de su veredicto. 

    “Quiero que quede constancia de que mañana —es probable, no lo aseguro— vamos a definir ya la situación sobre la Cumbre, mañana en la mañana. Es probable, porque estamos valorando una serie de factores”.

    Miguel Díaz-Canel, presidente Cuba ya descartó asistir a la cumbre, explicando que desde un principio la intención de los Estados Unidos era la de excluir a algunas naciones.  

    No te pierdas:

  • Falso que Sheinbaum deje la Jefatura de Gobierno para competir por la presidencia de Morena

    Falso que Sheinbaum deje la Jefatura de Gobierno para competir por la presidencia de Morena

    Sebastian Ramiréz Mendoza, Coordinador General de Comunicación Ciudadana de la Ciudad de México, ha desmentido que Claudia Sheinbaum esté próxima a pedir licencia como Jefa de Gobierno para buscar la presidencia del Movimiento Regeneración Nacional, con miras a las elecciones de 2024.  

    La aclaración por parte de la Ciudad de México viene luego de que el columnista Salvador García Soto publicara en El Universal que Sheinbaum Pardo y su equipo más cercano buscan la presidencia de Morena para recorrer el país libremente y construir desde ahí, su candidatura rumbo al 2024. 

    En reiteradas ocasiones la Jefa de Gobierno ha señalado que su prioridad es y será la capital mexicana, y que no se “destapará” hasta el debido momento, enfocándose 24/7 en la CDMX.

    Es importante mencionar que la estrategia de seguridad de la CDMX ha logrado convertir a la capital en una ciudad más segura que Chicago, Filadelfia o Nueva York, lo cual ha provocado que la popularidad de la ex alcaldesa de Talpan aumente su aprobación hasta un 64%. 

    No te pierdas:

  • Junta de Gobierno del Mecanismo de protección para periodistas condena audios de “Alito” Moreno

    Junta de Gobierno del Mecanismo de protección para periodistas condena audios de “Alito” Moreno

    La Junta de Gobierno del Mecanismo de protección para personas defensoras de derechos humanos y periodistas ha condenado enérgicamente las declaraciones atribuidas a Alejadnro Morneo Cárdenas, líder nacional del PRI, en donde se le escucha decir que a los comunicadores se les debe matar de hambre, no a balazos.

    Igualmente expresaron su preocupación ante el intento de menoscabar y atenta en contra de la dignidad y el trabajo de las personas periodistas. 

    “Reconocemos que la libertad de expresión es uno de los pilares de toda sociedad democrática y que este tipo de comentarios, además de colocar a quienes se dedican al ejercicio de la actividad periodística en nuestro país, puede favorecer el incremento de agresiones en su contra”, refiere el comunicado. 

    Agregaron que las actividades realizadas por el gremio periodístico son fundamentales para la consolidación de un estado democrático de derecho, y reiteraron el reconocimiento a la labor de quienes ejercen la libertad de expresión y la actividad periodística en México. 

    “Declaraciones como las realizadas, resultan inaceptables pues atentan contra los derechos humanos de las y los periodistas y quienes ejercen la libertad de expresión, los cuales se encuentran reconocidos tanto en nuestra Constitución como en los tratados internacionales en la materia”, explican. 

    Finalmente la Junta de Gobierno reiteró su compromiso en cuanto a la protección de de los derechos y la seguridad de las y los periodistas, a la libertad de expresión y a la labor que desempeñan. 

    No te pierdas:

  • AMLO reitera ofrecimiento de asilo político al periodista Julian Assange, fundador de WikiLeaks

    AMLO reitera ofrecimiento de asilo político al periodista Julian Assange, fundador de WikiLeaks

    Este jueves el Presidente López Obrador reiteró sus intenciones de que Julian Assange reciba asilo político por parte de México, ya que desde 2010 el periodista australiano ha revelado redes de corrupción a través de WikiLeaks

    “Ha habido comunicación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y sí, nosotros ofrecemos el asilo y estamos a favor de que se le libere porque es un perseguido político”, expresó el mandatario. 

    AMLO criticó que se persiga a una persona que dio a conocer información secreta relacionada con actos ilegales de alto nivel. 

    “En esa información hay actos de corrupción, en esa información se dan a conocer delitos cometidos entre gobiernos, todo lo que la élite lleva a cabo en secreto, de repente sale por una investigación que ellos hacen”.

    El líder del Ejecutivo recordó que en WikiLeaks se reveló parte del espionaje y acoso que recibieron tanto él como parte de su equipo tras el fraude electoral de 2012, donde Peña fue impuesto en la presidencia.  

    “No sólo es nuestro caso, es de todo lo que hacían y no sabemos si lo siguen haciendo, en el mundo, Entonce se le condena al periodista, ya deberían darle su libertad”. 

    No te pierdas:

  • Cuerpo de Debanhi Escobar será exhumado a petición de la Fiscalía de Nuevo León; se realizará una tercer autopsia

    Cuerpo de Debanhi Escobar será exhumado a petición de la Fiscalía de Nuevo León; se realizará una tercer autopsia

    La mañana de este jueves, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública Ciudadana, informó en la sección Cero Impunidad, que el cuerpo de Debanhi Escobar será exhumado a petición de la Fiscalía de Nuevo León, con el fin de realizar un tercer peritaje para conocer las causas de la muerte de la víctima.  

    “La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León solicitará al juez de control la exhumación de cuerpo de la víctima, es decir, de Debanhi Susana Escobar, a efecto de homologar criterios forenses sobre la causa de su muerte”, explicó Mejía Berdeja. 

    El subsecretario señaló que se sigue analizando los equipos de vídeo y de telefonía relacionados con la investigación del caso, además de que continúan las investigaciones de inteligencia en coordinación con las autoridades de Nuevo León, para poder dar con los responsables. 

    Cabe recordar que las primeras dos autopsias arrojaron resultados diferentes, ya que la primera, realizada por la Fiscalía de Nuevo León, señaló que Debanhi murió ahogada al caer a un pozo, mientras que la segunda, pedida por el padre de la víctima, señaló que la joven perdió la vida debido a golpes en la cabeza. 

    No te pierdas:

  • Chalecos e identificaciones robados a Morena en Aguascalientes, presuntamente aparecen en “montaje” de Tere Jiménez

    Chalecos e identificaciones robados a Morena en Aguascalientes, presuntamente aparecen en “montaje” de Tere Jiménez

    En redes sociales ha comenzado a circular un vídeo de un evento de Acción Nacional en Aguascalientes, en el cual se ve a presuntos servidores de la nación renunciando a Morena para unirse a la campaña de Tere Jiménez, candidata a gobernadora. 

    En cuestión de minutos, han aparecido denuncias que señalan que los supuestos servidores son parte de un montaje de Va por México, en el que están usando prendas e identificaciones que fueron robadas al equipo de la candidata a la gubernatura por Juntos Hacemos Historia, Nora Ruvalvaba.

    Dirigentes de Morena denunciaron que dos casas de campaña fueron allanadas por policías municipales de Aguascalientes, los cuales además de violentar a los presentes y exigirles que abandonaran la entidad, también robaron material del partido. 

    En otros posts se han creado comparativas donde especulan que uno de los “servidores de la nación” desertor es el mismo sujeto que aparece en el también falso vídeo donde se ve a dos militantes del mencionado partido, robando en una tienda de conveniencia. 

    No te pierdas:

  • “Prefiere pagar multa de 800 mil pesos que perder puntos en las encuestas”: Tere Jiménez falta a debate de Aguascalientes

    “Prefiere pagar multa de 800 mil pesos que perder puntos en las encuestas”: Tere Jiménez falta a debate de Aguascalientes

    María Teresa Jiménez Esquivel, candidata de Va por México a la gubernatura de Aguascalientes optó por no presentarse al segundo y último debate organizado por el Instituto Electoral Estatal de la entidad, para mejor organizar una marcha con sus cuadros y operadores. 

    La candidata emanada de Acción Nacional, organizó para ese mismo día lo que denominó como la marcha “Aguascalientes unidos y en paz”, donde al final de evento presentó sus propuestas de campaña, bajo el pretexto de que en el primer debate de candidatas, fue “atacada” por las demás contrincantes. 

    En redes sociales han criticado a la opositora, señalando que todo se trató de una estrategía para no quedar expuesta por Nora Ruvalcaba, candidata de Juntos Hacemos Historia, y que ha expuesto actos de corrupción de la panista. 

    Acusan de igual manera que ahora Jiménes deberá pagar una multa de hasta 800 mil pesos por su ausencia, sanción que podría preferir antes que perder puntos en un debate donde la favorita es Ruvalcaba.  

    La candidata de Morena, hoy se presentó en el Senado de la República para denunciar que Jiménez y sus operadores no dejan de atacar e intimidar a los brigadistas que apoyan en la campaña de Juntos Hacemos Historia.

  • Aumenta aprobación de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno; llega al 64%

    Aumenta aprobación de Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno; llega al 64%

    Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha aumentado su aprobación en días recientes, informa una encuesta publicada en El Universal, en donde se cuestionó a los participantes sobre su opinión respecto a la funcionaria pública. 

    El 64% por ciento de los encuestados señalan que están de acuerdo con la gestión de la capital a manos de la morenista, mientras que un 34% opina lo contrario, desaprobando el trabajo de Sheinbaum.

    Es de recordar que la semana pasada se dio a conocer que la Ciudad de México había disminuido el número de asesinatos dolosos, convirtiéndose en una urbe más segura incluso que Chicago, Filadelfia y Nueva York. 

    Las muestras de popularidad no se limitan a la CDMX, ya que la Jefa de Gobierno ha sido llamada “¡Presidenta!” en eventos de campaña al interior de la República, como fue este fin de semana pasado en donde fue vitoreada en San Francisco Telixtlahuaca, durante un acto de Salomón Jara, candidato de Juntos Hacemos Historia para la gubernatura de Oaxaca. 

    No te pierdas:

  • Alejandro Pulido Gómez es nombrado Secretario de Prensa del International Dockworkers Council México a nivel Latinoamérica

    Alejandro Pulido Gómez es nombrado Secretario de Prensa del International Dockworkers Council México a nivel Latinoamérica

    En el año 2021 el Sindicato de Maniobristas, Carretilleros, Cargadores, Abridores y Conexos del puerto de Veracruz y el Sindicato de trabajadores 1 de Mayo, se adhirieron a la International Dockworkers Council México (IDC), organización que agrupa a más de 140 mil obreros portuarios de 100 países. 

    En ese momento, Leonel Noya, del sindicato 1 de Mayo y Alejandro Pulico Cueto, de Maniobristas Veracruz asumieron el cargo de Director General y Subdirector respectivamente del IDC México, mientras que Alejandro Pulido Gómez, asumió recientemente como Secretario de Prensa en Latinoamérica.

    Ahora se realizará la novena Asamblea General de la IDC en Nueva Orleans, Estados Unidos, en donde México participará por vez primera, siendo representado por los mencionados líderes sindicales y obreros. 

    Alejandro Pulido Cueto informó vía redes sociales que durante la asamblea, Alejandro Pulido Gómez, será nombrado Secretario de Prensa del International Dockworkers Council para toda la región de Latinoamérica. 

    Cabe destacar que el IDC ha apoyado al Sindicato de Maniobristas de Veracruz para enfrentar el conflicto de la requisa que se generó desde el gobierno de Carlos Salinas de Gortari y que se ha extendido hasta este sexenio, en donde por fin se le ha dado atención al caso. 

    Durante su participación en el pleno igualmente destacó los avances que se han dado en el caso gracias a la apertura y voluntad del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas: