Categoría: Titulares

  • AMLO celebra que 2022 sea el año con mayor inversión extranjera para México

    AMLO celebra que 2022 sea el año con mayor inversión extranjera para México

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se dijo contento al informar que las inversiones extranjeras directas en México en este primer trimestre de 2022 alcanzaron la cantidad de 19 mil 427.5 millones de dólares, cifra considerada histórica.

    “Me levanté contento porque está bien la recaudación, estamos arriba. A eso iba también, inversión extranjera, a ver si la ponemos, es histórica”, comentó en la ‘mañanera’.

    La Secretaría de Economía señaló que este aumento de inversión de 63.7 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado se debe en parte a la fusión de Televisa y Univisión y la reestructuración de AeroMéxico, operaciones que representan la cantidad de 6,875 mdd.

    El mandatario destacó que estas cifras representan una de las mayores inversiones que ha recibido el país, además de que México es altamente atractivo para la los capitales externos.

    Sobre la inflación, AMLO destacó que ésta se ha mantenido por debajo que la de otros países como Estados Unidos: “vamos bien. También, fíjense, a ver si tienen nota de inflación. Poco, pero se redujo y seguimos estando por debajo de otros países”.

    En cuanto al peso también destacó su estabilidad en lo que va del sexenio y a pesar de los factores externos y explicó que el dólar se mantiene a menos de 20 pesos, cifra mejor que durante el sexenio pasado. 

    No te pierdas:

  • Organización Periodistas Desplazados México, interpone queja formar ante la CNDH tras declaraciones de Alito Moreno contra periodistas 

    Organización Periodistas Desplazados México, interpone queja formar ante la CNDH tras declaraciones de Alito Moreno contra periodistas 

    La organización Periodistas Víctimas de Desplazo Interno Forzado en México, ha interpuesto una queja formal ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en contra de Alejandro Moreno, líder nacional del PRI, quien realizó declaraciones violentas y denigrantes en contra del gremio periodístico.

    “Las declaraciones viniendo de quien ocupara cargos públicos de alto nivel, como Gobernador de un estado, diputado federal y Presidente Nacional de un partido político, son violentas, ofensivas y denigrantes, lo cual vulnera los derechos humanos de los periodistas, su derecho a la dignidad, a honorabilidad y a su seguridad emocional y psicológica. En un contexto donde el periodismo es un trabajo de altísimo riesgo en México, estas declaraciones abonan al discurso de odio en contra del gremio periodístico y por tanto, vulneran la seguridad y la de las familias de los periodistas, la honorabilidad y el libre ejercicio periodístico”, se lee en la denuncia. 

    Cabe señalar que la noche del martes, Layda Sansores, gobernadora de Campeche, dio a conocer en su programa “Martes del Jaguar” un nuevo audio del líder tricolor, en donde se le escucha decir que a los periodistas no hay que matarlos a balazos sino de hambre.

    “Yo siempre lo he dicho, el hijoputa que se pase de verga, una verguiza, ¡Verguiza, salvaje!. No más te voy a dar una dato: A los periodistas no hay que matarlos a balazos, papá, hay que matarlos de hambre, ya te lo dije”, se escucha decir a Moreno. 

    Desde hace 5 semanas, se han ido revelando diversos audios del priista, en donde claramente se le escucha pidiendo moches, ofendiendo a sus operadores y presumiendo recibir millonarias cantidades de dinero. 

    No te pierdas el Micrófono:

  • El PRI está destinado a desaparecer: Jesús Escobar

    El PRI está destinado a desaparecer: Jesús Escobar

    El periodista Jesús Escobar estuvo en entrevista esta tarde en Sin Máscaras/Los Reporteros MX, y aseguró que el panorama electoral no favorece en nada al Partido Revolucionario Institucional (PRI)

    Y es que indicó que hay mucho “negacionismo” en la oposición, y que para el día 5 de junio tienen ilusiones pero es algo irreal, y se puede notar con tal solo ir a cada uno de los estados en los que se realizará la jornada electoral.

    “El PRI va a perder, el PRI va a perder prácticamente todo, esa es la realidad”, destacó.

    Además remarcó que la derecha sigue estancada, pues no han sabido encontrar la fórmula para poder levantarse y adquirir una verdadera credibilidad, cosa que sin duda le afectará en las siguientes presidenciales.

    “Una oposición que la falta de discurso, que la falta de argumentos, que la falta de ideas, que la falta de líderes, le está llevando a un ocaso del cual va a ser muy complicado que puedan levantarse los próximos 3 años”, destacó.   

    Aseguró también que para él está muy claro que MORENA va a ganar cuatro estados, pues se sabe que Durango y Aguascalientes están muy parejos, aunque no descarta que este último se pinte de guinda, pues la candidata Nora Ruvalcaba ha crecido mucho en estas últimas semanas, para sorpresa del PAN que nunca ha soltado ese estado. 

    En cuanto a lo que puede ver que pasará el próximo año, dijo que si Alito Moreno no abandona la dirigencia del PRI, este incluso podría perder el Estado de México, y ahí sí sería una derrota histórica y se convertirían en un partido satélite. 

    “El PRI se va a topar con una elección en el Estado de México en donde las diferentes fuerzas, los diferentes intereses, pueden llegar a influir en una derrota de cuidado”, remarcó. 

    En cuanto a 2024 aún considera que en este momento no ve a ningún candidato, a nadie de la oposición, que pueda hacerle frente a Marcelo Ebrard o Claudia Sheinbaum.  

  • Empresarios hoteleros de Quintana Roo inauguran más de 3 mil nuevas habitaciones para turistas; serán 5 mil a finales de este 2022

    Empresarios hoteleros de Quintana Roo inauguran más de 3 mil nuevas habitaciones para turistas; serán 5 mil a finales de este 2022

    Dario Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, anunció la apertura de más de 3 mil cuartos hoteleros para turistas en la entidad, lo cual refrenda seguridad para los inversionistas de la región tras la pandemia. 

    “Solamente en este año se han inaugurado más de 3 mil cuartos de hotel, todavía faltan más de 2 mil por abrir. Es una muestra de la confianza de los inversionistas y la evolución de los productos”, explicó el funcionario. 

    Flota Ocampo agregó que hay nuevos conceptos hoteleros que antes no estaban presentes en la zona, pero que han hecho una gran apuesta.

    También explicó que es bueno asistir a eventos como el Tianguis Turístico para que los empresarios desarrollen sus inversiones. 

  • Gobierno de AMLO logra que aguacate mexicano regrese al mercado costarricense

    Gobierno de AMLO logra que aguacate mexicano regrese al mercado costarricense

    Luego de siete años de interrupción al comercio del aguacate mexicano, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), informó que el fruto podrá regresar al mercado en Costa Rica, ya que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de Costa Rica reabrió su mercado a este alimento, gracias a la apelación del Gobierno de México.

    El organismo de Agricultura detalló que la autoridad sanitaria costarricense especifica que los aguacates deben enviarse empacados e identificados y libres de residuos vegetales, tierra, caracoles y babosas. Adeemás el envío debe ser acompañado de un certificado fitosanitario expedido por el Senasica que indique, en la sección de declaraciones adicionales, que el fruto está libre de Conotrachelus aguacatae y Heilipus lauri.


    Dicha reapertura al mercado internacional habla de un logro del gobierno mexicano, quien defendió a los agricultores nacionales, y al fruto, el cual se cataloga como sano y seguro para su importación.

    Cabe recordar que México es el mayor productor mundial de aguacate, con más de 2.3 millones de toneladas anuales, y exporta a más de 50 países y actualmente envían el fruto a 51 naciones, entre ellas Estados Unidos, Canadá, Honduras, España, Países Bajos, Francia, Reino Unido, China, Japón y Corea del Sur.

  • A Sandra Cuevas sí le gustan los rótulos, pero solo impresos en tela y que digan “Carolina Herrera”, “Chanel” o “Armani”

    A Sandra Cuevas sí le gustan los rótulos, pero solo impresos en tela y que digan “Carolina Herrera”, “Chanel” o “Armani”

    Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, sigue siendo duramente criticada luego de que mandara borrar los rótulos de los puestos ambulantes de la demarcación, además de un mural del mercado Juárez.

    Ahora en las redes sociales señalan que en realidad a la alcaldesa de oposición sí le gustan los rótulos, pero los de otro tipo, como lo son los impresos en prendas de vestir y que dicen “Carolina Herrera, “Armani” y “Chanel”.

    En el mismo sentido crítico en contra del evidente clasismo de la funcionaria, contrastan como es que “uniforma” puestos mientras permite que grandes franquicias coloquen logotipos de sus lujosas marcas en las marquesinas de los edificios sin que la administración tome acción alguna.  

    Desde que comenzó su administración, Cuevas ha sido señalada de cometer excesos, desde su alfombra roja para la toma de posesión como, el uso de camionetas de lujo blindadas con placas modificadas y hasta sus lujosas vestimentas que llevó al Reclusorio Norte cuando declaró por violentar a policías de la CDMX.

    No te pierdas:

  • Encabeza AMLO homenaje póstumo de Arnoldo Martínez Verdugo, celebra la democracia que logró en el país a través de la izquierda

    Encabeza AMLO homenaje póstumo de Arnoldo Martínez Verdugo, celebra la democracia que logró en el país a través de la izquierda

    Esta mañana se llevó a cabo la ceremonia de inhumación y homenaje póstumo al reconocido político mexicano, Arnoldo Martínez Verdugo, cuyas cenizas descansarán en la Rotonda de los Hombres Ilustres en la Ciudad de México, el acto fue encabezado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que esta ceremonia es un reconocimiento muy merecido, ganado a pulso por Arnoldo Martínez Verdugo, por sus aportes a la democracia de México.


    “Tuve la dicha de conocerlo y me consta que fue uno de los precursores del movimiento democrático de nuestro país, pero en algo muy significativo, porque a él le toca encabezar el movimiento de la izquierda para participar en la vía electoral y democrática”, expresó.


    En la ceremonia estuvieron presentes, la señora Martha Recasens Díaz de León viuda de Martínez Verdugo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, la senadora Olga Sánchez Cordero, el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, el secretario de la Defensa Nacional, general de División, Luis Cresencio Sandoval González, el secretario de Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luis María Alcalde Luján, y el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas.


    ¿Quién fue Arnoldo Martínez Verdugo?

    Córdova nació en la Ciudad de México en 1937, era doctor en derecho y ciencias políticas y centró su investigación en las instituciones políticas, historia y el sistema político; participó en la fundación del Partido de la Revoluvión Democrática.

    Era considerado como especialista en el estudio de la filosofía de Kant, Hegel, Marx, Maquiavelo y otros clásicos, precursores de la Teoría Política.

    También dedicó su estudio a la formación del poder político en México y se le consideraba un especialista en el Cardenismo, ya que centró gran parte de sus investigación en esa etapa histórica de México y en el general Lázaro Cárdenas.

    Entre su obra destacan La formación del poder político en México (1972); La ideología de la Revolución Mexicana (1973), La política de masas del cardenismo (1974) y La Revolución y el Estado en México (1989).

  • Tláhuac será sede de la Feria del Empleo para la Reactivación Económica 2022

    Tláhuac será sede de la Feria del Empleo para la Reactivación Económica 2022

    El próximo jueves 26 de mayo, el Gobierno de la Ciudad de México, llevará a cabo una nueva edición de la llamada “Feria del Empleo para la Reactivación Económica  Tláhuac 2022”, esto en la explanada de la demarcación. 

    Tal evento será realizado gracias a la organización entre la alcaldía y la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la capital, y se llevará a cabo en un horario de 10 a 17 horas en la explanada municipal, la cual se encuentra entre las calles Nicolás Bravo e Ignacio Allende de la colonia La Asunción. 

    Los aspirantes recibirán atención de diversas empresas que ofrecerán empleo en las áreas de servicios, comercio, industria y salud. 

    Los interesados deberán llevar preferentemente su Curriculum Vitae (CV) y CURP, para que las empresa puedan contactarlos en caso de ser necesaria una entrevista y contratación en caso de ser seleccionado. 

    También es indispensable que los que deseen asistir se registren primeramente en el siguiente enlace  https://bit.ly/38QEo6B y llenar los datos que se requieren. 

    Al final se enviará un comprobante o número de registro, el cual deberá ser presentado en la Feria del Empleo.

  • Marko Cortés evade pronunciarse sobre senadoras panistas que promovieron la violencia contra periodistas

    Marko Cortés evade pronunciarse sobre senadoras panistas que promovieron la violencia contra periodistas

    Este martes, el periodista y politólogo Manuel Pedrero cuestionó a Marko Cortés sobre las declaraciones de las senadoras panistas Lilly Téllez, Xóchil Gálvez y Kenia López Rabadán, que en días pasados lanzaron mensajes de odio en contra del comunicador Vicente Serrano, director de Sin Censura. 

    “Nuestro absoluto respeto siempre y apoyo, además, a todos los profesionales de la información. Y más ante la peor andanada de violencia, porque hoy ser periodista en México es una profesión de alto riesgo”, expresó el líder nacional de Acción Nacional.

    De inmediato llamó la atención la actitud del “opositor” que en vez de dar una respuesta concreta se limitó a repetir que apoya a los comunicadores, para evadir los cuestionamientos y salir de la incómoda situación. 

    Es de recordar que tras la agresión de Vicente Serrano sufrió por parte de Héctor Suárez Gomís, la senadora Lilly Téllez amenazó al comunicador durante un programa de Atypical TE VE.

  • Falleció el Jefe Vulcano, el bombero de la Ciudad de México quien era considerado un héroe

    Falleció el Jefe Vulcano, el bombero de la Ciudad de México quien era considerado un héroe

    Esta mañana se dio a conocer el fallecimiento de Raúl Esquivel Carbajal, ex jefe de Bomberos de la Ciudad de México, mejor conocido como el “Jefe Vulcano”. Quien fuera considerado un héroe, perdió la vida a los 77 años de edad, luego de ser dado de alta tras una operación de emergencia por un tumor intestinal el pasado abril.

    A través de Twitter es como sus familiares dieron a conocer la noticia: “Con un profundo dolor, les informo que, tras regresar al hospital por algunas complicaciones, esta mañana mi papá murió. “El Jefe Vulcano, Raúl Esquivel Carbajal, murió a los 77 años de edad. Gracias por las muestras de cariño hacia él”, se lee en redes sociales.

    ¿Quién fue el jefe Vulcano?
    Ingresó al cuerpo de bomberos en 1969, año en el que comenzó a construir su carrera. Raúl Esquivel fue uno de los mandos del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México con mayor reconocimiento, por su labor de poco más de 49 años en la institución.

    Recibió en 2014 la Medalla al Mérito en Protección Civil por la entonces Asamblea legislativa; también fue acreedor del Premio Nacional de Protección Civil.

    No te pierdas: