Categoría: Titulares

  • El Gobierno de AMLO abre este martes la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas

    El Gobierno de AMLO abre este martes la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas

    El Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador abre este martes la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas.

    En el curso de la conferencia matutina del Presidente López Obrador se anunció que durante dos semanas se ofertarán 13 mil 795 plazas con remuneraciones atractivas y un modelo de contratación inmediata, así lo anunció el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Zoé Robledo.

    Las bases de la convocatoria se podrán consultar en el sitio: www.medicosespecialistas.gob.mx y en la misma página se podrá realizar el registro.

    Según lo expresado por el Director General del IMSS, las 5 especialidades con más carestía de personal son: Medicina Interna (1,753 vacantes), Urgencias Médico Quirúrgicas (1,728 vacantes), Ginecología y Obstetricia (1, 572 vacantes), Pediatría (1,517 vacantes) y Anestesiología (1, 367 vacantes). En conjunto dichas especialidades significan el 57% de la escasez de médicos en todo el territorio nacional.

    Las vacantes serán repartidas entre el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el IMSS Bienestar, el ISSSTE y Petróleos Mexicanos.

    La convocatoria se encontrará disponible a partir de las doce horas del día de hoy hasta el 3 de junio del año en curso.

    No te pierdas:

  • “El principal problema de México es la corrupción”: aseguró AMLO sobre privatización del agua en algunas entidades

    “El principal problema de México es la corrupción”: aseguró AMLO sobre privatización del agua en algunas entidades

    Este martes, el Presidente Andrés Manuiel López Obrador, fue cuestionado sobre la privatización del agua en Aguascalientes, ya que desde hace 20 años el vital líquido está en manos de la francesa Veolia, la cual ha generado problemas de salud entre los pobladores, además de que la privatización ahora será en Querétaro. 

    Ante tales denuncias, el líder del Ejecutivo explicó que la privatización del agua se debe a la aprobación de los congresos locales de las entidades, por lo que el Gobierno de México, no puede intervenir en dichas acciones con la Conagua. 

    Obrador agregó que no es del todo malo que la distribución del agua esté en manos de privados, sino que haya corrupción, siendo ese el problema que más afecta a la sociedad, además señaló que él fue de los pioneros en tocar el tema en México.

    “Considero que el principal problema de México es la corrupción. Antes no se hablaba de eso, me siento de los precursores en poner este tema en la mesa del debate porque ni en los discursos se hablaba de corrupción”, apuntó el mandatario en la ‘mañanera’.

    El líder del ejecutivo sostuvo que si el sistema neoliberar se manejara sin corrupción, no sería del todo malo, ya que hasta el sistema político más perfecto podría no servir de nada si está corrupto. 

    Sobre las elecciones venideras y la violencia, AMLO fue muy claro y señaló que solo le pediría a la gente que salga a participar.

    “Los que no quieren la democracia, siempre buscan atemorizar, meter miedo, eso lo hemos padecido durante mucho tiempo”, explicó, y aclaró que cuando más del 50 por ciento del electorado sale a ejercer su sufragio, es muy complicado hacer fraude. 

    “Entre más participación, menos fraude. La gente está muy consciente, ya no es el tiempo del reparto de las despensas, del frijol con gorgojo, o la amenaza”, finalizó.

    No te pierdas:

  • Alito Moreno es un desastre de dirigente Nacional: Abraham Mendieta

    Alito Moreno es un desastre de dirigente Nacional: Abraham Mendieta

    El analista político Abraham Mendieta estuvo en entrevista esta tarde con Sin Máscaras/Los Reporteros MX, en donde aseguró que la oposición ha querido echar la maquinaria no sólo mediática sino hasta mafiosa en Aguascalientes.

    “Están haciendo videitos de montaje, no sé a quién le aprendieron eso, están simulando con uno chalequitos de MORENA pequeños actos de hurto o de vandalismo”, destacó.

    Indicó que esto sin duda son tácticas desesperadas de una derecha que está por perder el poder de Aguascalientes, un estado que el Partido Acción Nacional (PAN) ha utilizado como “caja chica” y saqueado por completo.

    Aseguró también que él se solidarizó con los empresarios honestos de aquel estado, porque con la visita de Alito Moreno seguramente están recibiendo presiones o hasta extorsiones.

    Además Mendieta reveló que las encuestas se muestran a favor de Nora Ruvalcaba, candidata de MORENA, quien había empezado con 20 puntos abajo, y que actualmente se encuentra en empate técnico o hasta de 4 a 5 puntos arriba de la candidata del PAN, Tere Jiménez.

    Relacionado a esto contó que Acción Nacional ya muestra su desesperación, pues han colocado anuncios espectaculares gigantes con la frase: “Más apoyos para adultos mayores”, cuando fueron los diputados locales de Aguascalientes quienes votaron en contra a nivel Federal.

    Aseguró que la derecha está muy desesperada y que “Alito Moreno es un peligro para el PRI”, porque los está llevando a punto de quiebre.

    “Yo veo una derecha muy desordenada, una derecha muy desesperada, acá en Aguascalientes es sorprendente el clima de cambio”, puntualizó.

  • El neoliberalismo impide el acceso a la salud pública: Hugo López Gatell

    El neoliberalismo impide el acceso a la salud pública: Hugo López Gatell

    Durante la asamblea de la Organización Mundial de la Salud, celebrada en Ginebra, Suiza, el titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, en la Secretaría de Salud de México, aseguró que el neoliberalismo y la desigualdad social han sido claves en el impedimento de un sistema digno en materia de salud, cuestión que agravó la pandemia en nuestro país.

    “El neoliberalismo como doctrina y como sistema, se ha justificado con el dogma de que el sector privado es invariablemente más eficiente que el público, y que es deber de los gobiernos nacionales, limitarse a regular e intervenir, solo para compensar las llamadas fallas del mercado”, compartió.

    Asimismo, y reafirmando sus palabras, aseguró que las industrias de alcohol, tabaco y alimentos procesados aumentan en nuestro país las enfermedades crónicas, todo por intereses propios: “Debemos denunciar y enfrentar con firmeza la interferencia de empresas multinacionales productoras de alimentos y bebidas procesadas, motor de las enfermedades crónicas que resultan en unas pandemias”, dijo.

    “En este propósito encontramos como barrera estructural fundamental un sistema económico que ha concentrado la riqueza, que ha degradado nuestros ecosistemas y que ha protegido los intereses comerciales sobre los intereses de la salud”, expresó.

    Además también recordó que en México, durante la pandemia, se reafirmó que las enfermedades crónicas son la principal razón por la que se agudizó la pandemia del COVID-19, e hizo un llamado a la población.

    No te pierdas:

  • Alfaro presume con bombo y platillo construcción de la Línea 4 del tren ligero, pero olvida que AMLO le “echó la mano”

    Alfaro presume con bombo y platillo construcción de la Línea 4 del tren ligero, pero olvida que AMLO le “echó la mano”

    Este fin de semana, Enrique Alfaro dio el banderazo de salida a las obras de construcción de la Línea 4 del Tren Ligero, la cual conectará la zona de Tlajomulco con la zona metropolitana de Guadalajara. 

    El mandatario no dudó en presumir con bombo y platillo el inicio de las obras, señalando como un logro que por fin se pueda poner en marcha el proyecto mejorará la calidad de vida de los pobladores. 

    “Será un acto de justicia social para quienes viven en Tlajomulco y marcará un antes y un después sin precedentes en la manera en la que miles de personas se mueven del sur hacia el resto de la ciudad”, señaló el emecista.

    Sin embargo el mandatario local, olvidó mencionar entre su celebración, que la construcción se llevará a cabo gracias al apoyo de la federación, ya que apenas hace unos días, el Presidente López Obrador visitó la entidad para otorgar 2 mil millones de pesos para el tren. 

    Entre usuarios de las redes sociales igualmente se leen comentarios en donde le recuerdan a Alfaro de donde vino la ayuda para el tren, además de que le piden que no vaya a desviar los recursos de la obra como en administraciones pasadas.

    No te pierdas:

  • Tatiana Clouthier realiza gira de trabajo por Alemania; se reunió con directivos de Volkswagen, Siemens y la Federación de Industrias

    Tatiana Clouthier realiza gira de trabajo por Alemania; se reunió con directivos de Volkswagen, Siemens y la Federación de Industrias

    Este lunes la Secretaria de Economía (SE), Tatiana Clouthier Carrillo, anunció que continúa de gira de trabajo por Europa, esta vez en Alemanía, en donde asegura, posicionará a México como lo que es, “una destino de inversión atractivo y confiable”. 

    En lo que va del día, se ha informado que Clouthier Carrillo, se ha reunido con Thim Holt, miembro del consejo de administración de la empresa Siemens, en donde se han dado a la tarea de identificar oportunidades de cooperación entre la mencionada empresa y México. 

    “La secretaria Clouthier resaltó el compromiso de Siemens para desarrollar tecnología y apoyar la innovación en nuestro país, por medio de acciones como el convenio de colaboración que firmó en abril con la Secretaría de Economía, que permitirá realizar esfuerzos conjuntos para impulsar la transformación digital a través de la capacitación del talento mexicano”, explicó la Secretaría. 

    Más tarde la funcionaria del Gobierno de México se reunió con la Federación de Industrias Alemanas (BDI) y la Asociación Alemana de Empresas para América Latina, en donde se presentó a industriales oportunidades para que inviertan en México. 

    “Se hizo énfasis en cómo los tres ejes de la política comercial de nuestro país: diversificación, innovación e inclusión, son una muestra de la visión del Gobierno de México para fortalecer nuestros lazos comerciales y de inversión con el mundo”, expone la SE. 

    Finalmente, la titular de Economía, se ha entrevistado con Thomas Ulbrich, miembro del Consejo de Administración de Volkswagen, quien también es el responsable de desarrollo técnico.

    “Hemos ofrecido el apoyo de la Secretaría de Economía para fortalecer el desarrollo del sector automotriz en nuestro país, además de expresar el interés de México en incrementar el desarrollo de proveedores nacionales, incluidas las PyMEs”, refiere la dependencia federal.  

  • Fuerzas Armadas en tiempos de AMLO: con menos quejas ciudadanas y con uniformados orgullosos de defender la nación

    Fuerzas Armadas en tiempos de AMLO: con menos quejas ciudadanas y con uniformados orgullosos de defender la nación

    Durante la mañanera de este lunes 23 de mayo, el general Luis Rodríguez Bucio, titular de la Guardia Nacional, rindió su informe mensual en donde destacó que desde el 2007 a la fecha las quejas presentadas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), contra la SEDENA han disminuido de 7441 a 1218, cuestión por la que se reafirma el buen funcionamiento y trabajo de la institución.

    Además, se refrendó que, gracias al esfuerzo conjunto del gabinete de seguridad que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, los buenos resultados son producto de arduo trabajo. Finalmente, el general informó que las recomendaciones de la CNDH contra personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, disminuyeron notablemente, ya que se levantaron 113 en 2007, y a la fecha se cierra en 4.

    Resultado de la encuesta de percepción y aceptación del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional
    Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE)

    No te pierdas:



  • AMLO con 63% de aprobación; mayoría de los mexicanos considera que el país va por buen camino

    AMLO con 63% de aprobación; mayoría de los mexicanos considera que el país va por buen camino

    La popularidad del Presidente Andrés Manuel López Obrador parece no caer en cuanto a popularidad, ya que incluso las encuestas de los medios tradicionales lo colocan con más de 60 por ciento de aprobación entre los mexicanos. 

    Tal es el caso del reciente estudio que realizó El Universal, en donde AMLO se coloca con 63% de aprobación, en contraste con un 33% de personas que desaprueban su gestión.

    La encuesta realizada por Buendía & Márquez igualmente revela que el 53% de los sondeados considera que México va por un buen camino con el Presidente López Obrador y un 38% considera que la el rumbo podría mejorar.

    La buena opinión de la gente hacía AMLO aumentó con respecto a la pasada encuesta que ha pasado de 49 a 63%, representando un avance de 14 puntos, mientras que 27% de los encuestados tienen una mala opinión sobre el tabasqueño.

    No te pierdas:

  • Con AMLO, delitos del fuero federal disminuyen un 28.4%; es el nivel más bajo desde que comenzó el sexenio

    Con AMLO, delitos del fuero federal disminuyen un 28.4%; es el nivel más bajo desde que comenzó el sexenio

    Este lunes, Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, explicó durante la mañanera de este lunes 23 de mayo, que los delitos del fuero federal han disminuido un 28.4 por ciento, siendo la cifra más baja desde que comenzó el sexenio de AMLO.  

    El homicidio doloso ha bajado 17.1% en comparación con el máximo histórico del 2018, destacando que esto se debe a la estrategia de coordinación e inteligencia que maneja la actual administración. 

    En el mismo sentido se reveló que los delitos contra la salud han bajado un 27.6%, los delitos fiscales tienen un 19.55% a la baja, los financieros descienden un 10.4%, mientras que los delitos contra la integridad corporal bajaron un 8.6 por ciento.

    En cuanto a los feminicidios, éstos delitos disminuyeron un 26.8% este mes de abril respecto al máximo histórico de 2021. 

    El pasado jueves, Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad, explicó que el Gobierno Federal colabora en las investigaciones del feminicidio de Debanhi Escobar, en cooperación con la Fiscalía de Nuevo León.  

    No te pierdas:

  • Mauricio Tabe, alcalde de la Miguel Hidalgo, realiza transmisión en vivo en aparente estado de ebriedad

    Mauricio Tabe, alcalde de la Miguel Hidalgo, realiza transmisión en vivo en aparente estado de ebriedad

    Mauricio Tabe, alcalde Miguel Hidalgo, Ciudad de México, se ha viralizado en redes sociales luego de que el edil realizara una transmisión en vivo bajo los aparentes influjos del alcohol.

    En el clip se ve al servidor público algo confundido, con los ojos rojos, y aún tomando lo que se presume entre los usuarios de redes, como alguna bebida espirituosa.

    Arrastrando las palabras, Tabe trató de informar sobre los fuertes vientos que se presentaron en la Ciudad de México, agregando que equipo de Protección Civil, colaboró con el retiro de algunas ramas que calleron por el clima. 

    Igualmente presentó complicaciones para explicar los “avances” de su demarcación ha presentado en materia de seguridad.

    Los tuiteros de inmediato recordaron al alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, quien hace algunas semanas se conectó a una sesión de cabildo también bajo la influencia de alguna sustancia.

    No te pierdas: