Categoría: Titulares

  • Usaron fotos de Google View: Gobierno de la CDMX presenta inconsistencias del tercer informe de DNV

    Usaron fotos de Google View: Gobierno de la CDMX presenta inconsistencias del tercer informe de DNV

    Esta tarde el Gobierno de la Ciudad de México realizó una conferencia de prensa en la que informó las inconsistencias y contradicciones técnicas y científicas del reporte del análisis de resultados de Causa-Raíz elaborado por DNV Fase III.

    La rueda a medios de comunicación estuvo encabezada por Myriam Urzúa, secretaria de gestión integral de riesgos y protección y por Jesús Esteva, secretario de obras y servicios.

    Se sostuvo que la empresa DNV usó imágenes de Google View para realizar el análisis, aún cunado ese tipo de material puede diferir de la realidad, tal y como lo advierte la compañía del buscador de internet.

    Con esto la empresa danesa se contradice, ya que en el segundo informe explicaron que las deformaciones de la estructura no eran perceptibles a simple vista y para el tercer reporte, usaron fotos extraídas del buscados y en baja calidad.

    Otra de las inconsistencias es que se afirmaba en reportes anteriores que el manual de mantenimiento tenía deficiencias, para ahora asegurar que el gobierno de la CDMX no siguió al pie de la letra dicho procedimiento.

    DNV acusa de falta de mantenimiento a la Línea 12 del Metro, pero se contradice al reconocer que la capital le entregó informes de todas las inspecciones realizadas en 2019 y 2020.

  • Luis Arce de Bolivia y Xiomara Castro de Honduras, se suman a AMLO; exigen Cumbre de las Américas sin naciones excluidas

    Luis Arce de Bolivia y Xiomara Castro de Honduras, se suman a AMLO; exigen Cumbre de las Américas sin naciones excluidas

    Luis Alberto Arce Catacora, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, ha publicado un hilo en Twitter en donde afirma que una Cumbre de la Américas que excluye países no será una asamblea plena, afirmando que de no invitarse a todas las naciones correspondientes, tampoco asistirá al evento a realizarse en junio en la ciudad de Los Angeles, Estados Unidos.

    ” Bolivia cimienta sus relaciones internacionales en la Diplomacia de los Pueblos, con inclusión, solidaridad, complementariedad, respeto a la soberanía, autodeterminación y construcción colectiva de la Cultura del Diálogo y la Paz”, externó “Lucho” Arce.

    En la misma tónica, Xiomara Castro, Presidenta de la República de Honduras, ha emitido un post en donde afirma que si no están todas las naciones, simplemente no será una Cumbre de las Américas, citando además la frase: “El estudio más digno de un Americano es América”, del filósofo José Cecilio del Valle.

    Ambos mandatario se suman al Presidente de México, Amdrés Manuel López Obrador, el cual igualmente ha declarado que podría no asistir a la reunión, siendo sustituido por el Canciller Marcelo Ebrard.

    “Vamos a seguir con lo mismo, vamos a seguir convenciendo, persuadiendo, que no se excluya a nadie, que participen todos. Yo no sé cómo lo externé aquí textualmente, pero lo vincularon con Cuba, con Venezuela y con Nicaragua, declaró el mandatario mexicano esta mañana.

  • “Me los voy a chingar a todos ustedes”: amenazó Alejandro Moreno a su equipo previo elecciones en Campeche de 2021

    “Me los voy a chingar a todos ustedes”: amenazó Alejandro Moreno a su equipo previo elecciones en Campeche de 2021

    Este miércoles se ha filtrado un nuevo audio de Alejandro Moreno, líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, en donde se le escucha emplear palabras altisonantes y amenazas en contra del equipo de campaña de Christian Castro Bello, que compitió por la gubernatura de Campeche en 2021.

    En el clip, se escucha a “Alito” reclamar a Hugo Gutiérrez la falta de gorras y camisas con propaganda para el proceso electoral entonces en cusrso, en el cual Layda Sansores, de Morena, ya se perfilaba como ganadora de la entidad.

    “O sea hay pendejadas que son de lógica. Tú le compras a un proveedor, a mi no me interesa otra puta cosa más que Campeche, Me vale verga. Entonces, todo proveedor que le compraste durante 2 años y 8 meses lo menos que le puedes decir es: oye hijo de puta, regálame 100 mil gorras, pónmelas en Campeche. Ylo debiste haber hecho hace seis meses. No ahorita”, se expresó el priista.

    Lo más alarmante es que Moreno amenaza directamente a sus colegas, asegurando que si no salen los resultados de Campeche, se “va a chingar” a todo el equipo, dejando entrever la verdadera personalidad prepotente y violenta del también diputado plurinominal.

    Hace apenas algunos días, se dio a conocer un primer audio en donde Alejandro Moreno ordena el pago de 5 millones de dolares en Panama al publicista Alejandro Solá por propaganda contra Sansores.

  • Incongruentes: PRI promueve “Tren Tolteca” en Hidalgo, pero exige cancelación del proyecto ferroviario de la 4T en el sureste

    Incongruentes: PRI promueve “Tren Tolteca” en Hidalgo, pero exige cancelación del proyecto ferroviario de la 4T en el sureste

    Las campañas estatales para la renovación de gubernaturas está en su recta final, y el Revolucionario institucional ha comenzado a intensificar sus esfuerzos por no perder los pocos bastiones que ahora se inclinan hacia Morena.

    Tal es el caso de Hidalgo, en donde la candidata de Va por México promete que en caso de ganar, construirá el llamado “Tren Tolteca”, el cual conectaría su entidad con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la Ciudad de México.

    Llama la atención que mientras el bloque opositor se opone tajantemente al Tren Maya en el sureste, acusando devastación de áreas naturales,y exigiendo cancelación, promuevan la construcción de una ruta férrea de Hidalgo a la Ciudad de México.

    “Vean nadamás el nivel de desesperación de los opositores. El PRI propone construir el Tren Tolteca en Hidalgo, se les olvida que ellos privatizaron el ferrocarril y también que ellos se oponen al Tren Maya. A parte de copiones, ridículos, hipócritas y mentirosos traidores”, reclama una usuaria de redes sociales.

    Cabe recordar que Ernesto Zedillo Ponde de León, presidente de México de 1994 al 2000, se encargó de privatizar el sistema ferroviario de la nación, entregando concesiones de entre 20 y 50 años a empresas privadas.

    Por si fuera poco, terminando su periodo Zedillo se unió al consejo de administración de Union Pacifc, una de las empresas a las que vendió el sistema ferroviario mexicano.

  • “Es una mujer íntegra, recta y honesta”: AMLO defiende a Sheinbaum

    “Es una mujer íntegra, recta y honesta”: AMLO defiende a Sheinbaum

    Este miércoles el Presidente López Obrador mencionó a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina, asegurando que la funcionaria está siendo sometida a muchas presiones.

    El popular mandatario explicó a prensa y audiencias que las descalificaciones contra Sheinbaum continuarán e incluso arreciarán, lo cual es normal por la sucesión presidencial.

    “La jefa de Gobierno tiene todo nuestro apoyo, es una mujer íntegra, honesta y que también está siendo sometida a fuertes presiones pero es la temporada, es lo que tendrá que venir y pues es natural que esto suceda. No debe de haber tapados, ni mujeres ni hombres, claro que sigan haciendo su trabajo, sirviéndole al pueblo, eso es lo más importante”

    Cabe recordar que en días recientes la Jefa de Gobierno es blanco de una campaña en su contra, las la filtración del tercer informe de la empresa DNV y que se especula, está orquestada por Claudio X. González.

    “Hay que esperar lo que ella informe, lo único que puedo decirles es que le tengo confianza, es una mujer recta, honesta, como también le tengo confianza, para que no se vaya a estar interpretando, al secretario de Gobernación, por eso lo invité a que me apoyara, me ha ayudado mucho, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, me ayuda muchísimo”, declaró el tabasqueño.

  • “Son tiempos de chombos”: AMLO criticó a Fox por politizar presunto conato de accidente en el AICM

    “Son tiempos de chombos”: AMLO criticó a Fox por politizar presunto conato de accidente en el AICM

    Esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó lo que esta pasando con el espacio aéreo de México, señalando que la oposición ha difundido noticias falsas al respecto.

    El mandatario retomó un cartón de Antonio Rodríguez, en donde se ve a la oposición ilustrada como zopilotes a la espera de un accidente en el sistema aeroportuario, a lo que AMLO llamó “tiempos de chombos”.

    Señaló que el posible accidente entre dos aviones de Volaris en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México(AICM), ha sido politizado por el bloque opositor, señalando a Vicente Fox que incluso difundió que el conato de colisión fue en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    “El AIFA costó la mitad que el aeropuerto de Texcoco, con un ahorro de 125 mil mdp con el que se financia el Tren Maya hecho por mexicanos. Pero la zopilotada se ha encargado de desprestigiar”, declaró el mandatario.

    De igual manera dijo que se procurará que haya seguridad para la gente en los aeropuertos y para que “las cosas funcionen bien” y sin problemas.

    No te pierdas:

  • La gente no sabe que hay una guerra de narrativas: Miguel Martín

    La gente no sabe que hay una guerra de narrativas: Miguel Martín

    El periodista Miguel Martín participó hoy en SIN Máscaras/Los Reporteros MX, para dar su opinión sobre la situación que viven los medios de comunicación ante un claro acecho de las élites del poder que se dedican a denostar todo lo relacionado al gobierno en curso.

    Explica que el futuro del periodismo estará fuera de los medios corporativos y que lo que salga del corazón será el nuevo periodismo, ante los personajes huecos que aparecen en los medios tradicionales.

    Martín explicó que los grandes canales de televisión con presencia en YouTube se aprovechan del algoritmo de la plataforma, permitiéndose mostrar noticias falsas a sabiendas de que poca gente se enterará que fueron desmentidas momentos más tarde.

    Para vencer la guerra de narrativas, señaló que los canales de noticias deben apostar a rangos más grandes de población, como lo hace Carlos Alazraki con Atypical TE VE, para llegar a un público poco acostumbrado a contrastar noticias o verificar su veracidad

  • Les sale muy fácil y barato desaparecer a un periodista: Alberto Marroquín 

    Les sale muy fácil y barato desaparecer a un periodista: Alberto Marroquín 

    Esta tarde el periodista Alberto Marroquín estuvo en entrevista con Manuel Pedrero y Hans Salazar para Sin Máscaras/Los Reporteros MX, en donde explicó que el periodismo ha crecido con los medios digitales lo cual causa ruido a los grupos de poder, que no saben lidiar con las nuevas formas de comunicar.

    Marroquín puso como ejemplo el estado de Querétaro, que en donde vive y trabaja, señalando que ha recibido varias amenazas incluso de otros periodistas por denunciar temas considerados delicados.

    Marroquín señaló que parte de los ataques en contra de periodistas viene debido a que la nueva prensa no se deja sobornar por que no “nacieron” con las mañas de periodistas de los medios hegemónicos.

    Finalmente explicó que Ricardo Anaya representa a lo peor del PAN y que su gente está dispuesta a vender a México sin importarle que le pase a la gente.

  • INM abrirá registros para que caravana de madres de migrantes desaparecidos busquen a sus hijos y familiares

    INM abrirá registros para que caravana de madres de migrantes desaparecidos busquen a sus hijos y familiares

    Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), estableció una mesa de diálogo con las integrantes de la XVI Caravana de Madres Centroamericanas con el fin de ayudarlas a ampliar las vías de búsqueda de sus seres queridos y garantizar su retorno asistido y reunificación familiar.

    En el encuentro llevado a cabo en la Ciudad de México, Garduño expreso su respeto y solidaridad de la autoridad migratoria ante la tarea que llevan a cabo, reiterando su respaldo.

    Entre los acuerdos llegados destacan la apertura de archivos del Registro Nacional Migratorio para que las madres puedan verificar si existe registro alguno de sus desaparecidos.

    También se estableció la apertura de archivos del personal del INM para que ubiquen y en su caso, señalen si algún servidos público extorsionó a sus familiares.

    Igualmente destaca que se establecerá comunicación y coordinación con dependencias de justicia para la posible liberación de algunos de sus seres queridos que estén en prisión, además de la renovación de tarjetas humanitarias para las buscadoras.

    “El INM se solidariza con las personas que se encuentran en la búsqueda de sus familiares y refrenda su compromiso por colaborar con las autoridades correspondientes, a fin de lograr la ubicación de sus seres queridos”, señala el comunicado

  • Gobernación logra acuerdo; AIFA tendrá más de 100 vuelos diarios

    Gobernación logra acuerdo; AIFA tendrá más de 100 vuelos diarios

    El Gobierno de México ha informado que que a partir del 15 de agosto de este año se incrementará la oferta de vuelos que aterricen y despeguen desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y con una segunda etapa a iniciarse el 15 de octubre, se espera llegar hasta llegar a la cantidad de 100 vuelos al día.

    Además los vuelos tipo chárter y de carga nacionales dejaran de operar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para trasladar sus vuelos al Felipe Ángeles y se espera que en un plazo de 90 días este lista la infraestructura fiscal y de aduanas para la transición.

    Las aerolíneas que actualmente operan en el Benito Juárez y que tengan adeudos eroportuarios, de combustible, impuestos y derechos, deberán migrar de terminal aerea.

    En la reunión que coordino Adán Augusto López, Secretario de Gobernación y en donde estuvieron representantes de las aerolíneas, se acordó este reordenamieto del espacio aéreo en beneficio de los pasajeros.

    “Se destacó la importancia de redoblar los esfuerzos para recuperar la Categoría 1 en la clasificación de las distintas autoridades aeronáuticas que establece la Federal Aviation Administration (FAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Esto permitirá a las aerolíneas nacionales ampliar su oferta de servicios hacia y desde ese país”, detalla el comunicado.