Clara Brugada entrega nuevas unidades del Trolebús y anuncia trenes ligeros y ruta por Santa Úrsula

Trolebús eléctrico

En la entrega de 14 nuevos trolebuses para la Línea 12, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la adquisición de 17 trenes ligeros y la creación de una nueva ruta de trolebús que atravesará Santa Úrsula. Además, adelantó dos iniciativas que enviará al Congreso capitalino y envió sus condolencias por la muerte del Papa Francisco.

Con el objetivo de mejorar la movilidad en el sur de la ciudad, los nuevos vehículos cubrirán el tramo que va de Taxqueña a Perisur. Cada unidad cuenta con cámaras de vigilancia que funcionan como copilotos y con un sistema de “arrodillamiento” que facilita el acceso a personas con discapacidad.

Para operarlos, el Gobierno de la Ciudad de México contrató a exconductores de microbuses, como parte del proceso de transición hacia un sistema de transporte eléctrico. En este sentido, Brugada adelantó que propondrá una reforma para que el Gobierno capitalino solo pueda invertir en movilidad eléctrica.

Otra de las iniciativas que planteará ante el Congreso local busca garantizar una cuota mínima de mujeres conductoras en el sistema de trolebuses, propuesta que fue respaldada públicamente por el alcalde de Coyoacán, Giovanni Gutiérrez.

Durante su discurso, Clara Brugada también reveló que se adquirirán 17 nuevos trenes ligeros, que beneficiarán principalmente a Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco. Además, se construirá una nueva ruta del trolebús que recorrerá aproximadamente 11 kilómetros desde Metro Universidad, para la cual se adquirirán más unidades similares a las presentadas.

“Un año para que nos traigan esos trenes maravillosos que vamos a disfrutar principalmente en Coyoacán, Tlalpan y Xochimilco. Y otra buena noticia es que vamos a tener otra ruta de trolebús”, afirmó.

Brugada envía condolencias por muerte del Papa Francisco

A pregunta expresa por #LosReporterosMX sobre la muerte del Papa Francisco, Clara Brugada envión sus condolencias a México y todo el mundo porque fue uno de los que “ más lucho por los derechos humanos, que más entendio a los pueblos, que más defendio la vida de las personas y que más combatio la pobreza”

”Todos los gobiernos progresistas, cuando el estuvo al frente del vaticano, hemos alabado el papel que desempeño”, dijo sobre las acciones que llevo acabo el pontífice durante el tiempo que duro en el encargo.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *