Deer Park paraliza operaciones: impactará en el suministro a México

La refinería Deer Park en Texas detendrá su producción durante 60 días, lo que afectará la entrega de combustibles a México en los próximos meses.

A partir de octubre, la refinería Deer Park entrará en un intenso periodo de mantenimiento por 60 días, lo que generará una reducción en la producción y afectará el suministro de combustibles a México. La refinería, ahora controlada por Pemex, procesaba en promedio 295 mil barriles por día y enviaba cerca de 30 mil a nuestro país.

Ramsés Pech, analista de energía, advierte que esta interrupción golpeará la disponibilidad de combustibles. A pesar de que Pemex no confirmó detalles, los planes de mantenimiento son esperados y generalmente anunciados, sin embargo en esta ocasión, la falta de información oficial inquieta.

Este mantenimiento se desarrollará justo cuando el país necesita estabilidad en el suministro. Aún con menos de 10% de contribución al mercado interno, cualquier interrupción puede generar complicaciones. No obstante, los ingresos por petróleo también han caído un 16.3% en comparación al año pasado, lo que ha aumentado la preocupación por la dependencia de las importaciones.

Pech sugiere que Pemex debe prepararse almacenando más combustibles y evitando que la calidad se vea comprometida. Esto podría implicar redirigir cargamentos de crudo a otras plantas en México o aumentar las importaciones de combustibles para compensar la falta de producción de Deer Park.

Esta refinería tiene una capacidad de 340 mil barriles diarios, por lo que debería contribuir más al país. Desde su adquisición en 2022, Pemex ha promovido la refinería como un pilar para la autosuficiencia energética, pero los resultados han sido escasos. 

Deer Park, como una de las refinerías más grandes y avanzadas, necesita un mantenimiento constante para asegurar su efectividad, su buena operación de muestra el contraste con otras refinerías en México. Con el paro próximo, México se enfrenta a un nuevo desafío en su búsqueda de seguridad energética. (Con información de La Silla Rota).

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *