El 90% de comercios en Hermosillo operan sin licencia vigente

El incendio en el centro de Hermosillo que dejó 24 víctimas reveló un grave rezago en la regularización comercial y la falta de medidas preventivas en Sonora.

Casi nueve de cada diez negocios en Hermosillo operan sin licencia de funcionamiento vigente, según la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur). La situación, agravada tras el incendio que cobró 24 vidas en el centro de la ciudad, expone la fragilidad de los controles municipales y la falta de cumplimiento en materia de protección civil.

De acuerdo con el presidente de la cámara, Javier Gerardo Moreno Durán, muchos establecimientos “tienen dictámenes y trámites avanzados, pero no han realizado el proceso final” para obtener la licencia. En la capital sonorense existen cerca de 14 mil comercios formales, de los cuales más de mil se ubican en el Centro y varios mantienen expedientes inconclusos.

Por su parte, la Canacope Hermosillo, presidida por Martín Zalazar Zazueta, informó que se trabaja en un convenio con el ayuntamiento para simplificar trámites y reducir costos, con el fin de facilitar la regularización. Aun así, la falta de información y la complejidad de requisitos continúan siendo los principales obstáculos para el sector comercial.

En el municipio de Cajeme, la Unidad Municipal de Protección Civil suspendió temporalmente el Mercado Municipal (Mercajeme), dejando 330 locales sin actividad por fallas graves de seguridad. Entre las deficiencias detectadas destacan instalaciones eléctricas dañadas, extensiones sin protección, hidrantes sin mangueras y pasillos obstruidos por mercancía.

El titular de Protección Civil, Francisco Mendoza Calderón, señaló que las fallas corresponden tanto a los locatarios como al estado del inmueble, y que deberán corregirse para reabrir el mercado. Añadió que la mayoría de las irregularidades podría subsanarse en uno o dos días si los comerciantes actúan con rapidez.

Con información de Cristina Gómez para La Jornada

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *