EUA advierte a México: Trump intensificará acciones contra Maduro y pide distancia del régimen venezolano

Washington alertó al canciller Juan Ramón de la Fuente sobre la nueva fase de presión militar contra Venezuela y el monitoreo a funcionarios mexicanos con simpatías hacia regímenes como el de Caracas y La Habana.

La reunión en Washington entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dejó un mensaje contundente: la administración de Donald Trump aumentará la presión militar y diplomática contra el régimen de Nicolás Maduro, y México debe mantener distancia política de Caracas.

Fuentes diplomáticas informaron que la embajada mexicana recibió la recomendación de evitar cualquier alineamiento ideológico con Venezuela, luego de que medios estadounidenses, como The New York Times, revelaran la autorización de operaciones encubiertas en territorio venezolano.

Durante el encuentro también participaron el embajador Esteban Moctezuma y el subsecretario Roberto Velasco. De acuerdo con las mismas fuentes, el Departamento de Estado mantiene una vigilancia constante sobre integrantes del oficialismo mexicano, especialmente aquellos con vínculos o expresiones públicas favorables hacia Cuba y Venezuela.

Rubio fue directo: “estar con Caracas es estar con un narcoestado que patrocina el terrorismo”, advirtió, al tiempo que confirmó que la Casa Blanca no reducirá la presión contra Maduro.

La advertencia llega en medio de la suspensión de visados a unos 50 políticos mexicanos, según una investigación de Reuters, información que no ha sido desmentida por el gobierno estadounidense. Estas medidas incluirían la cancelación de permisos de viaje y la revisión del patrimonio en territorio norteamericano de figuras vinculadas con el morenismo.

Washington también tiene bajo la lupa un reciente viaje de políticos afines al oficialismo mexicano a Corea del Norte, así como su participación en actividades de respaldo a Venezuela y Cuba, lo que ha sido catalogado por funcionarios estadounidenses como “relaciones peligrosas”.

En privado, Rubio expresó que busca evitar un escenario similar al de Colombia, donde el presidente Gustavo Petro perdió su visa por tensiones diplomáticas. Sin embargo, advirtió que Estados Unidos no tolerará señales de apoyo a gobiernos considerados adversarios de su política exterior.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *