La Embajada de Estados Unidos en México lanzó una nueva campaña de advertencia: quienes intenten ingresar sin documentos enfrentarán sanciones económicas, cárcel y deportación inmediata.
La Embajada de Estados Unidos en México advirtió que a partir de este mes toda persona que cruce ilegalmente la frontera podría ser multada con hasta 5 mil dólares, equivalentes a más de 92 mil pesos mexicanos.
El anuncio fue difundido a través de un video en la red social X, donde el vocero David Arizmendi subrayó que la medida busca disuadir los cruces irregulares y reforzar la política de cero tolerancia hacia la migración ilegal.
“Se aplicará una nueva multa de 5 mil dólares a toda persona que cruce ilegalmente a Estados Unidos”, señaló la Embajada.
La representación diplomática también advirtió que quienes intenten reingresar tras haber sido deportados podrían enfrentar penas de cárcel, además de sanciones económicas y procesos penales.
La campaña forma parte de una estrategia informativa del gobierno estadounidense, que ha intensificado sus mensajes en redes sociales con el fin de prevenir engaños de traficantes de personas, conocidos como polleros, que suelen ofrecer promesas falsas de paso o asilo.
“No arriesgues tu vida por una mentira. La frontera de EUA está cerrada. No hay asilo, no hay permisos. Si cruzas ilegalmente serás arrestado”, enfatizó la Embajada.
De acuerdo con el gobierno norteamericano, cruzar o reingresar sin documentos constituye un delito federal, y las autoridades fronterizas han reforzado la vigilancia con drones y patrullajes mixtos, ante el aumento de flujos migratorios provenientes de Centroamérica y Sudamérica.
Esta advertencia llega en medio de una ola migratoria récord y en un contexto político marcado por las elecciones presidenciales de 2026, donde la migración vuelve a ser uno de los temas más tensos entre México y Estados Unidos.
Deja un comentario