Israel rompe el alto al fuego en Gaza: al menos nueve palestinos asesinados y frenada la ayuda humanitaria

Tropas israelíes mataron al menos a nueve palestinos durante supuestas “inspecciones” en la franja de Gaza, lo que fue denunciado por las autoridades del enclave como una violación al alto el fuego pactado en el plan de paz impulsado por el presidente de EUA, Donald Trump. El incidente ocurre mientras Tel Aviv restringe el ingreso de ayuda humanitaria y se retrasa la entrega de los cuerpos de rehenes fallecidos.

Al menos nueve palestinos fueron asesinados ayer por tropas israelíes en distintos puntos de Gaza, pese al alto el fuego vigente. Según la Defensa Civil del enclave, cinco de las víctimas fueron abatidas mientras inspeccionaban sus casas en el distrito de Shujaiya, al este de la ciudad de Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que abrieron fuego contra “sospechosos” que se acercaban a sus posiciones tras cruzar la llamada “línea amarilla” establecida en el plan de paz de Trump.

El gobierno de Hamas calificó el ataque como una “violación flagrante” del acuerdo y exigió a los mediadores internacionales garantizar que Tel Aviv cumpla con los compromisos asumidos. Mientras tanto, Israel mantiene cerrado el cruce de Rafah con Egipto, lo que impide la entrada de los 600 camiones de ayuda humanitaria que habían sido autorizados. En represalia por la supuesta demora de Hamas en la entrega de 20 cuerpos de rehenes, Tel Aviv anunció que permitirá el ingreso de solo la mitad.

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) alertó que la reconstrucción de Gaza requerirá al menos 70 mil millones de dólares y una asistencia urgente de 20 mil millones para cubrir las necesidades de 2.1 millones de personas. Su representante, Jaco Cilliers, advirtió que más del 84% del territorio está devastado y que urge retirar escombros ante la posible presencia de explosivos. En tanto, la relatora especial de la ONU Francesca Albanese pidió que la memoria de los 250 periodistas asesinados en el enclave “sea honrada como parte del proceso de reparación y justicia pendiente”.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *