La ‘Piratería’ Digital amenaza las transmisiones de la Copa del Mundo; Consultora advierte fragmentación del futbol para lo aficionados.

POR: RENÉ TOVAR

Los altos costos y múltiples plataformas obligan a aficionados a buscar transmisiones ilegales, pese a los riesgos de phishing. Mientras la Liga MX se vuelve menos accesible, la Liga MX Femenil destaca por su crecimiento y autenticidad.

La fragmentación en la distribución de la Copa del Mundo a través de streaming y televisión privada obligará a los aficionados mexicanos a buscar alternativas gratuitas como la ‘piratería’  por internet aseguraron, a través de un sondeo, seguidores al balompié entrevistados por Los Deporteros MX quienes coinciden en general que los precios  de aplicaciones son elevados y no todas las personas tienen poder adquisitivo para comprar los servicios.

Los fanáticos se ven obligados a adquirir múltiples suscripciones lo que los obliga o a recurrir a plataformas piratas con el fin de seguir las diferentes ligas y torneos, y se prevé que no será la excepción en la próxima Copa del Mundo”.

Esta situación ha provocado que el futbol, como experiencia, se sienta cada vez más inaccesible y pulverizado para el fan”, compartió en su momento, Agustín Cárdenas, vicepresidente de McCann Worldgroup México.

Un estudio realizado por la consultora Truth Finder Consulgency advierte que los fanáticos se ven obligados a adquirir múltiples suscripciones o a recurrir a plataformas piratas con el fin de seguir las diferentes ligas y torneos, y no será la excepción en la próxima Copa del Mundo”.

El problema de esta práctica es que al prevalecer este consumo los hinchas mexicanos caen en el llamado ‘pishing deportivo’ que permite que cuando entras a una página para ver partidos se comete este acto ya haces un registro gratis con correo y contraseña, por lo que si usas una clave en tu vida digital puede robarse tu identidad o incluso cuentas bancarias.

La piratería provoca pérdidas anuales hasta por 700 millones de dólares. Dicha estimación se basa también en la bajas no sólo por los derechos de transmisión no cobrados, sino por la fuga de publicidad hacia plataformas digitales.

Datos recientes sugieren que 4 de cada 10 usuarios creen que pagar por su conexión al internet ya les debería dar derecho a acceder a contenidos de forma gratuita.

México es el noveno país a nivel mundial con más intentos de pishing relacionado con deportes. Mientras más plataformas de streaming oficiales se necesiten para ver una liga (Amazón, Max, Vix, Fox), mayor tiende a ser el rebote hacia piratería por la fatiga de las suscripción al aficionado al futbol.

Si se retoma el estudio anteriormente mencionado, Truth Finder Consulgency ese problema lo vive la Liga Mx lo cual hace que se vea como una experiencia inaccesible y sin identidad  en le medio futbolístico se considera que  el Play In es un formato desechable que ofrece poco interés a los aficionados resultado de las bajas entradas a los dos primeros partidos de Play In Pachuca vs. Pumas (Fox One/Caliente TV y Tijuana vs. Bravos (Caliente TV)

Muchos criticaron la calidad futbolística del Play In, pero lo cierto es que de acuerdo con el análisis de Truth Finder Consulgency una de las causas principales del frustración “es la fragmentación en la distribución de contenido” y eso hace que las personas cada vez se alejen más del futbol.

Los datos duros que ofrece la segunda ronda de la Liga MX son contundentes.

La asistencia estimada: Se reportó una entrada de entre el 30% y 40% de la capacidad de los estadios lo que levantó las críticas sobre si debiese jugarse este tipo de competencia.  Sin embargo, es posible que ese desinterés desaparezca en las instancias de Liguilla donde la gente cree que se incrementa el nivel futbolístico del campeonato.

¿CUÁNTO CUESTA VER TODA LA LIGA MX?

Estos son los precios mensuales de cada plataforma:

•             VIX: $149 MXN

•             Caliente TV: $175 MXN

•             FOX ONE: $175 MXN

•             Fox Sports Premium: $149 MXN

•             Disney+ Premium: $319 MXN

•             Amazon Prime Video: $149 MXN

Total, mensual:

Sumando todas las suscripciones, el aficionado necesita $1,116 pesos al mes para tener acceso a toda la Liga MX.

Total, anual:

El gasto anual asciende a $13,392 pesos, una cifra elevada para aquellos aficionados que quieran disfrutar del balompié mexicano.

La solución de acuerdo a Truth Finder Consulgency es el Love Brand. Sugiere cuatro ejes estratégicos:

1. Pertenencia y comunidad.

2. Identidad y simbología.

3. catarsis colectiva.

4. Flexibilidad del mexicano que concluye que el humor mexicano alivia, une y deja huella.

Su uso debe ser empleado como un vehículo creativo poderoso, aprovechando la capacidad del aficionado para la autocrítica y la ironía.

FUTBOL FEMENIL, AL ALZA

La observación que hace la empresa de consulta es que en contraste al fútbol varonil en el femenil se ha encontrado una autenticidad donde la pasión es jugada de manera distinta.

“Las cifras de crecimiento confirman esta tendencia. Solo entre enero y febrero de 2025, la Liga MX Femenil superó los 10.9 millones de vistas, una cantidad que excede la obtenida en todo el año 2024. Este éxito se atribuye a que la Liga MX Femenil es percibida como un espacio de “Menos controversia, más conexión”, y de “Más autenticidad, menos artificio”.

La cifra de inclusión es muy destacada: 13 millones de mujeres son espectadoras del futbol” afirma Truth Finder Consulgency

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *