La Presidenta Sheinbaum firma decretos en favor de maestras y maestros

En una jornada que culminó con la firma de dos decretos clave para el magisterio, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes 23 de junio, un cambio histórico en las condiciones laborales de los docentes. Las nuevas medidas, explicó, surgen del diálogo directo que se mantuvo con maestras y maestros de la CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación), y buscan responder a demandas como la movilidad laboral y la edad para jubilarse con dignidad.

“Desde el 15 de mayo me comprometí a hacer este cambio […] y se va a publicar en el Diario Oficial”, recordó la mandataria federal durante la Mañanera del Pueblo, donde también reiteró su intención de desaparecer la polémica Usicamm, el organismo encargado de la carrera magisterial.

Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), fue el encargado de detallar en qué consisten los decretos, que serán publicados en el Diario Oficial de la Federación.

1. Movilidad sin trabas ni corrupción

    El primer decreto permite a las los docentes cambiar de escuela sin burocracia ni favoritismos. El nuevo sistema se basa en la antigüedad y garantiza:

    Cambios transparentes y presenciales

    Eventos por nivel educativo para facilitar traslados

    Aceptación de todas las solicitudes, sin trabas ni discrecionalidad

    Publicación obligatoria de vacantes, con derecho a denunciar omisiones

    Participación sindical en cada paso del proceso

    El mecanismo comenzará a operar este próximo 25 de junio y pretende, según Delgado, acercar a los maestros a sus hogares y comunidades, fortaleciendo así el tejido educativo local.

    Cuauhtémoc, Ciudad de México. 23 de junio 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Iván Escalante, Procurador Federal del Consumidor (Profeco); Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública y Diana Aurora Correa, subdirectora de Diseño Digital y Medios Sociales en la Unidad de Memoria Histórica. Foto: Gabriel Monroy/Presidencia

    2. Jubilación más justa y a menor edad

      El segundo decreto, considerado por la SEP como “el más importante” en materia de pensiones, revierte parcialmente la reforma de 2007 impulsada en el sexenio de Felipe Calderón. Aquella ley fijaba los 60 años como edad mínima para jubilarse.

      Con el nuevo esquema:

      A partir de este 2025, la edad de jubilación será congelada en 53 años para mujeres y 58 para hombres

      En 2034, se reducirá aún más: 53 años para mujeres y 55 para hombres

      Se requerirán los mismos años de servicio: 28 para ellas y 30 para ellos

      Cuauhtémoc, Ciudad de México. 23 de junio 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Iván Escalante, Procurador Federal del Consumidor (Profeco); Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública y Diana Aurora Correa, subdirectora de Diseño Digital y Medios Sociales en la Unidad de Memoria Histórica. Foto: Gabriel Monroy/Presidencia

      Se contempla una inversión pública de más de 36 mil millones de pesos hasta 2030

      Ambos decretos fueron firmados al término de la conferencia matutina de este lunes, y serán oficiales con su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

      Cuauhtémoc, Ciudad de México. 23 de junio 2025. La presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional. La acompañan: Iván Escalante, Procurador Federal del Consumidor (Profeco); Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública y Diana Aurora Correa, subdirectora de Diseño Digital y Medios Sociales en la Unidad de Memoria Histórica. Foto: Gabriel Monroy/Presidencia

      Comments

      Deja un comentario

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *