A pesar de las tensiones comerciales, la economía mexicana muestra un crecimiento positivo. El secretario de Hacienda, Édgar Amador, presenta un panorama alentador en el Senado.
Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, compareció ante el Senado. En su discurso, resaltó que la economía mexicana sigue en un camino de crecimiento positivo y sostenido. Esto se da a pesar de las presiones comerciales que enfrenta el país.
Amador compartió que gracias a la colaboración entre distintos niveles de gobierno, México ha demostrado una notable fortaleza ante choques externos. Esta fortaleza se aprecia en el primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El secretario enfatizó que el gobierno ha trabajado para lograr un equilibrio fiscal. Se espera que al cierre de 2025, el superávit alcance casi dos décimas del producto interno bruto (PIB). Además, el déficit presupuestario se reducirá de 5.7% en 2024 a 4.3% en 2025, lo que representa una mejora significativa.
La deuda pública también refleja una tendencia positiva. Se estima que cerrará en un nivel de 52.3% del PIB, muy por debajo de la media de otros países con economías similares. Esta estabilización se logró gracias a un manejo responsable de los pasivos, incluyendo la emisión de nuevos bonos.
Amador también destacó el compromiso del gobierno por una política de ingresos más justa. La expansión de los programas sociales y las inversiones realizadas se han financiado sin necesidad de una reforma fiscal. Esto demuestra que el combate a la corrupción y la evasión fiscal está dando resultados.
En el ámbito del comercio exterior, los ingresos recaudados superaron en 22% los del año anterior. Esto se debe a un esfuerzo intensificado contra el contrabando y al fortalecimiento de la infraestructura aduanera. Estos logros son buenos para todos los mexicanos que cumplen con sus obligaciones fiscales.

Deja un comentario