México debe diversificar su comercio, señala Alicia Bárcena

La titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, destaca la importancia del Acuerdo Global Modernizado para que México deje de depender solo de Estados Unidos y fortalezca relaciones con Europa y otros países.

Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, hizo un llamado a diversificar el comercio de México. En el 6 Foro México-Unión Europea, resaltó que el país no puede seguir dependiendo únicamente de Estados Unidos.

Bárcena explicó que, tras 25 años de relación, Europa se ha consolidado como el segundo inversionista en México. Además, 6 millones de empleos dependen de estas inversiones europeas. A pesar de la cercanía con Estados Unidos, la funcionaria subrayó la importancia de buscar nuevos mercados.

El Acuerdo Global Modernizado, que se firmará en febrero, abrirá nuevas oportunidades para México. La funcionaria dijo que este acuerdo permitirá que el país cambie de estrategia y fortalezca sus relaciones con otras regiones. La diversificación del comercio será clave para un crecimiento más estable y equilibrado.

Bárcena también llamó a los representantes del bloque europeo a impulsar las inversiones en México. Esto, explicó, forma parte del Plan México, una hoja de ruta que busca aumentar la inversión pública y privada hasta alcanzar el 25 por ciento del Producto Interno Bruto.

Por otro lado, aseguró que México seguirá comerciando con Europa. La diversificación no significa abandonar a los socios actuales, sino ampliar las opciones. La prioridad está en fortalecer vínculos con países asiáticos y otros mercados emergentes.

En entrevista, Bárcena comentó que los aranceles en autos eléctricos importados no determinarán el futuro del sector en México. La secretaria informó que el país trabaja en la Norma 163, que en 2027 promoverá la fabricación de autos híbridos y eléctricos en territorio mexicano.

Por último, Bárcena resaltó que el sector ambiental no debe verse como un obstáculo. Más bien, es una oportunidad para mejorar el desarrollo económico. La economía circular y otros enfoques sustentables ayudarán a construir un México más fuerte y responsable con el medio ambiente.

Con estas acciones, México busca fortalecer su economía y reducir su dependencia de un solo socio comercial, consolidando un futuro más diverso y sostenible.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *