miércoles, agosto 6, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Moody’s prevée drama y aranceles, pero el T-MEC seguirá adelante

Moody’s prevée drama y aranceles, pero el T-MEC seguirá adelante

julio 18, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Mark Zandi, economista jefe de Moody’s Analytics, predice que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) seguirá vigente. En su entrevista con Bloomberg Línea, Zandi indicó que el T-MEC será renegociado en el verano de 2026.

Zandi anticipa que el camino hacia la revisión del tratado incluirá drama y posibles aranceles adicionales. Aseguró que si el presidente Donald Trump decidiera retirar a EE.UU. del T-MEC, las economías de Norteamérica enfrentarían una grave recesión.

“Creo que habrá acuerdos y que el drama aumentará”, afirmó Zandi. En este contexto, el primero de agosto se convierte en una fecha clave, cuando podrían entrar en vigor aranceles recíprocos para varios socios comerciales.

La incertidumbre económica se extenderá hasta la renegociación del T-MEC en junio y julio de 2026. Zandi espera que, para entonces, la tasa efectiva de arancel sobre productos mexicanos se ubique en un 5%.

El actual arancel efectivo de México es del 4%. Con los nuevos aranceles propuestos, este podría aumentar al 7%. Zandi considera que el T-MEC es vital para la economía estadounidense.

“Las cadenas de suministro están tan integradas que sería increíblemente difícil deshacerlo”, comentó. Si Trump se retira del tratado, Zandi advierte que esto llevaría a una recesión difícil de gestionar.

Los próximos meses serán incómodos para las economías de EE.UU., México y América Latina. A pesar de la incertidumbre, Zandi cree que la mayoría de los países latinoamericanos podrán capear el temporal sin entrar en recesión.

“Lo más probable es que Latinoamérica salga avante de la coyuntura económica”, dijo Zandi. Sin embargo, las economías deben prepararse para una nueva realidad en la integración global.

Moody’s Analytics estima que el PIB mundial crecerá un 2% en el cuarto trimestre de 2025. La economía de EE.UU. se situará en un 1%, mientras que México podría experimentar un crecimiento nulo.

Moody’s otorga calificación AAA.mx al Banco del Bienestar
Rafael Martínez
Rafael Martínez
Tags: arancelesBloombergMark ZandiMoody’s AnalyticsT-MEC
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Walmart invertirá 6 mil millones de dólares en México
NOTICIAS DEL DÍA

Walmart invertirá 6 mil millones de dólares en México

agosto 5, 2025
Trump cierra puertas a atletas transgénero con nuevas reglas de visa
NOTICIAS DEL DÍA

Trump cierra puertas a atletas transgénero con nuevas reglas de visa

agosto 5, 2025
Los capos del narcotráfico evitan la pena de muerte en EE.UU.
NOTICIAS DEL DÍA

Los capos del narcotráfico evitan la pena de muerte en EE.UU.

agosto 5, 2025
México lidera comercio con EE.UU. en 2025
NOTICIAS DEL DÍA

México lidera comercio con EE.UU. en 2025

agosto 5, 2025
Siguiente
Harfuch niega colusión de Semar y FGR con líder huachicolero

Harfuch niega colusión de Semar y FGR con líder huachicolero

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.