¿¡Otra vez!? Perú declara persona non grata a Claudia Sheinbaum… de nuevo

El Congreso peruano acusa a la mandataria mexicana de “injerencia política” tras otorgar asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, cercana al expresidente Pedro Castillo.

El Congreso de la República del Perú declaró, otra vez, persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, luego de que su gobierno otorgara asilo político a Betssy Chávez, ex primera ministra del destituido mandatario Pedro Castillo. La moción fue aprobada con 63 votos a favor, 34 en contra y 5 abstenciones, reflejando una nueva tensión diplomática entre ambos países.

El documento aprobado por la Comisión de Relaciones Exteriores sostiene que las declaraciones y acciones de Sheinbaum constituyen una “intromisión en los asuntos internos del Perú” y una ofensa al sistema democrático de ese país. Según el texto, la mandataria mexicana habría mantenido una postura “hostil” hacia Lima desde que asumió la presidencia en octubre de 2024, al defender públicamente a Pedro Castillo y respaldar a su exfuncionaria Betssy Chávez, detenida por su presunta participación en el intento de golpe de Estado de 2022.

Durante el debate parlamentario, legisladores de derecha calificaron el asilo como una provocación diplomática, mientras que los congresistas de izquierda defendieron la decisión mexicana bajo el argumento del derecho humanitario y la protección política internacional. Algunos criticaron que el Parlamento peruano solo condene a líderes de izquierda, citando los casos de Gustavo Petro en Colombia y Lula da Silva en Brasil, quienes también han ofrecido refugio a perseguidos políticos.

El texto aprobado advierte que la postura de Sheinbaum podría afectar las relaciones bilaterales en materia de comercio, seguridad y migración, y recuerda que la Doctrina Estrada, adoptada históricamente por México, rechaza la intervención en los asuntos internos de otros Estados.

Desde que Sheinbaum asumió el poder, Lima y Ciudad de México han mantenido una relación marcada por la tensión política. La presidenta mexicana ha calificado a Pedro Castillo como “el legítimo presidente del Perú” y ha pedido en reiteradas ocasiones su liberación

Con esta nueva resolución, el Parlamento peruano repite el mismo show diplomático que en 2023 adoptó contra Andrés Manuel López Obrador por sus críticas contra la exmandataria Dina Boluarte y su negativa de entregarle el liderazgo de la Alianza del Pacífico.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *