Playas sin discriminación: Cámara de Diputados aprueba reforma garantizando acceso libre y gratuito en el país 

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma que garantiza el acceso libre y gratuito a las playas, zonas federales marítimo-terrestres y áreas naturales protegidas del país. 

Con 465 votos a favor y sin oposición, la Cámara de Diputados aprobó en lo general una reforma que reconoce el acceso libre y gratuito a las playas y zonas federales marítimo-terrestres del país, así como a las áreas naturales protegidas. La medida, que ya había sido dictaminada en comisiones, será enviada al Senado para su discusión.

El nuevo marco legal prohíbe cobros, cuotas o condiciones restrictivas para ingresar a playas, salvo en los casos relacionados con la protección ambiental, la seguridad pública, el interés nacional o lo que indiquen los reglamentos administrativos. Asimismo, establece que las autoridades de los tres órdenes de gobierno deberán garantizar accesos seguros y debidamente señalizados desde las vías públicas.

Durante la sesión, legisladores de diferentes bancadas coincidieron en destacar el carácter social de la reforma. El diputado morenista Enrique Vázquez Navarro calificó la medida como “un acto de justicia social” y aseguró que se trata de devolver al pueblo lo que siempre ha sido suyo: el derecho de disfrutar el mar sin distinción de origen o condición. “Votar a favor es votar por la igualdad y la soberanía, el interés público estará por encima del interés privado”, subrayó.

Esta reforma abre la puerta a un nuevo escenario en el que las playas, patrimonio natural de todos los mexicanos, deberán ser accesibles sin discriminación ni privilegios.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *