Rescatan a 80 niñas de albergue tras graves irregularidades

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, informó sobre el rescate de menores en un centro de asistencia donde se detectaron delitos graves.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el rescate de 80 niñas y adolescentes del albergue Casa de las Mercedes. Esta acción se llevó a cabo tras descubrirse irregularidades y posibles actos delictivos.

La situación se destapó cuando una adolescente denunció haber sido forzada a realizar tareas domésticas en el hogar de Claudia “N”, madre de la fundadora del albergue. Según la víctima, su incómoda situación incluido el abuso sexual por parte de Aquiles “N”, quien ya ha sido detenido.

Brugada informó que se abrió una investigación para analizar el traslado de las menores a hogares privados. Estas acciones podrían considerarse explotación laboral y están bajo la mirada de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos de Trata de Personas.

Las autoridades investigan a varios implicados, incluidos trabajadores del albergue y su dueña. Además, aseguraron que examinarán opciones para reubicar a las menores de manera segura y responsable.

Aracely Damián, secretaria de Bienestar e Igualdad Social, destacó que los problemas se detectaron durante las inspecciones del DIF local. Esto llevó a la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la ciudad.

La jefa de Gobierno señaló que una resolución judicial permitió el rescate de las menores. La operación se realizó en dos sedes del albergue, donde se encontró a 47 en Schultz y 33 en Berriozábal. Las menores ahora reciben atención especializada 24/7 en un nuevo espacio gestionado por el DIF.

Los hechos remontan a marzo de 2025, pero la víctima había enfrentado amenazas y coerción para no denunciar. Finalmente, su valentía al presentar una carta al DIF desencadenó la investigación. Como resultado, se emitió una orden de aprehensión contra Aquiles “N” por violación agravada.

El juez también impuso medidas de protección para garantizar la seguridad de las víctimas. Estas incluyen la prohibición de contacto con los acusados y el resguardo de las pertenencias y documentos de las menores.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *