martes, agosto 5, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Senado aprueba reformas para búsqueda de personas desaparecidas y CURP biométrica

Senado aprueba reformas para búsqueda de personas desaparecidas y CURP biométrica

junio 28, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El Senado de la República aprobó dos reformas clave: una a la Ley en Materia de Desaparición y otra a la Ley General de Población, con el objetivo de agilizar la búsqueda de personas desaparecidas y establecer la CURP biométrica como documento de identidad oficial.

La reforma en materia de desaparición, conocida como Ley de Búsqueda, fue aprobada con 89 votos a favor y 13 en contra. Contempla la creación de una Plataforma Única de Identidad interconectada en tiempo real, que integrará el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, la Base Nacional de Carpetas de Investigación y el Banco Nacional de Datos Forenses. También obliga a abrir carpetas de investigación de manera inmediata tras una denuncia de desaparición.

✅ Con 89 votos a favor y 13 en contra, se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

— Senado de México (@senadomexicano) June 28, 2025

Las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como empresas con bases de datos biométricos, deberán permitir el acceso a esta información a la Fiscalía General de la República, fiscalías estatales, el Centro Nacional de Inteligencia y cuerpos de seguridad.

El senador morenista Enrique Inzunza destacó que las reformas son resultado del trabajo de colectivos de víctimas, defensores de derechos humanos y especialistas. Se refuerzan mecanismos de búsqueda con perspectiva de derechos humanos y se reconoce legalmente la participación de las familias como víctimas en los procesos de investigación.

Por su parte, la reforma a la Ley General de Población fue aprobada con 69 votos a favor, 28 en contra y 5 abstenciones. Establece el uso de la CURP biométrica con fotografía, huellas y otros datos como nuevo documento oficial de identidad. La oposición (PRI, PAN y MC) advirtió sobre riesgos a la privacidad y al control excesivo del Estado sobre los datos personales.

El morenista Alejandro Murat calificó de “fantasías” estas críticas y aseguró que la CURP biométrica es una herramienta moderna que no implica vigilancia indebida.

Las minutas fueron turnadas a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual ratificación.

Se presentarán adiciones a leyes en favor de personas desaparecidas: Presidenta Sheinbaum
Neri Torres
Neri Torres
Tags: BiométricoBúsquedasCURPdatos biométricosMéxicoNo localizadasPersonas desaparecidasRescatesSenado
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Se crea la Comisión para la Reforma Electoral bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum
NOTICIAS DEL DÍA

Se crea la Comisión para la Reforma Electoral bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum

agosto 4, 2025
Prima de Lilly Téllez detenida en EE.UU. por su vínculo con la Guardería ABC
NOTICIAS DEL DÍA

Prima de Lilly Téllez detenida en EE.UU. por su vínculo con la Guardería ABC

agosto 4, 2025
Aumenta la confianza del consumidor en México; hogares ven mejoras económicas
NOTICIAS DEL DÍA

Aumenta la confianza del consumidor en México; hogares ven mejoras económicas

agosto 4, 2025
Entrevista | Omar Reyes toma las riendas de la UIF como nuevo director; César Gutiérrez lo considera una pieza clave en el equipo de Harfuch
Titulares

Entrevista | Omar Reyes toma las riendas de la UIF como nuevo director; César Gutiérrez lo considera una pieza clave en el equipo de Harfuch

agosto 4, 2025
Siguiente
Sube a 74 mil mdp la deuda de Grupo Salinas con el SAT; acumula 32 juicios

Sube a 74 mil mdp la deuda de Grupo Salinas con el SAT; acumula 32 juicios

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.