Etiqueta: 2024

  • Alfonso Durazo propondrá renuncia inmediata de ‘corcholatas’ a cargos públicos

    Alfonso Durazo propondrá renuncia inmediata de ‘corcholatas’ a cargos públicos

    Este miércoles 7 de junio, el gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, precisó que en la sesión extraordinaria del próximo domingo 11 de junio propondrá que las “corcholatas” del partido guinda renuncien inmediatamente a su cargos públicos.

    “Entre las cosas que estamos planteando es quien aspire, renuncie. Estamos proponiendo una fecha que estará sujeta a la aprobación de los integrantes de esta asamblea. No puedo adelantar. Es altamente probable que el Consejo proponga que quien aspire, renuncie para que se dedique de tiempo completo a sus actividades de proselitismo sin afectar el cumplimiento de la responsabilidad que ahora tengan encomendada”, declaró.

    Asimismo, el mandatario precisó que la fecha de separación de los cargos debe ser cercana al Consejo Nacional, por lo que reiteró que tiene que ser de manera inmediata.

    De igual manera, reveló que durante la cena del pasado lunes donde se reunieron el Presidente Andrés Manuel López Obrador y las ‘corcholatas‘ se presentaron propuestas sobre como debería realizarse el proceso interno de Morena para seleccionar candidata o candidato para las elecciones de 2024.

    Cabe destacar que el próximo domingo Morena celebrará una sesión extraordinaria de su Consejo Nacional para definir el proceso a seguir y los detalles de la encuesta con la que se seleccionará al que será el candidato presidencial de cara al 2024.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • #Entrevista | Gran preocupación sobre quién será el candidato para 2024: Gracia Álzaga

    #Entrevista | Gran preocupación sobre quién será el candidato para 2024: Gracia Álzaga

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Serenidad y paciencia, los tiempos del señor son perfectos, dice Adán Augusto

    Serenidad y paciencia, los tiempos del señor son perfectos, dice Adán Augusto

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, publicó un mensaje contundente en el que hace referencia a las siguientes elecciones de 2024, donde pide “serenidad y paciencia, los tiempos del Señor son perfectos”.

    En sus redes sociales, López Hernández recordó a uno de sus ‘paisanos’, el cual le enseñó que en la política “se debe construir el equilibrio entre la razón y la pasión”.

    “Hace muchos años, un paisano me enseñó que en política se debe construir el equilibrio entre la razón y la pasión. Serenidad y paciencia, los tiempos del Señor son perfectos”, indicó.

    Con este mensaje, el secretario de Gobernación confirma que no dejará su cargo previo a la reunión del Consejo de Morena, la cual está programada para el siguiente domingo 11 de junio.

    Asimismo, el tabasqueño precisó que la Cuarta Transformación “requiere del mayor compromiso, voluntad y disciplina”.

    “La Cuarta Transformación requiere del mayor compromiso, voluntad y disciplina. Los resultados de ayer nos dicen una cosa: privilegiar las aspiraciones personales, por más legítimas que sean sin un proceso de unidad, nos lleva al fracaso”, finalizó.

    Cabe destacar que Adán Augusto se perfila junto a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el senador, Ricardo Monreal y el aún titular de la SRE, Marcelo Ebrard, como uno de los posibles aspirantes a la presidencia de México de cara a las siguientes elecciones en 2024.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Marcelo Ebrard dejará la SRE el 12 de junio; se dedicará a su precampaña para 2024

    Marcelo Ebrard dejará la SRE el 12 de junio; se dedicará a su precampaña para 2024

    La tarde de martes 6 de junio el canciller, Marcelo Ebrard, reveló que renunciará a la Secretaría de Relaciones Exteriores el próximo lunes 12 de junio, para dedicarse de lleno a la precampaña con la que busca ganar la candidatura presidencial de Morena para 2024.

    “Me separo con el propósito de dedicarme de lleno a a defender el proyecto que encabeza nuestro presidente en toda la República Mexicana”, afirmó en conferencia de prensa.

    Asimismo, el funcionario afirmó sentirse contento debido a que las propuestas que realizó desde diciembre para el próximo proceso interno de Morena si serán incluidas en la convocatoria que será emitida por el partido guinda este domingo.

    Cabe destacar que este mensaje se da luego de una reunión que sostuvo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, junto a las corcholatas de Morena, y los gobernadores de los partidos guinda.

    Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, precisó que la publicación de la convocatoria para registrarse como aspirante a la candidatura presidencial por Morena se tiene estimada para la segunda quincena de junio.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Si hoy fueran las elecciones del 2024, Morena ganaría en ocho estados

    Si hoy fueran las elecciones del 2024, Morena ganaría en ocho estados

    Si hoy se llevaran a cabo las elecciones del 2024, Morena ganaría en ocho de nueve estados del país, de acuerdo con una encuesta hecha por Poligrama MX.

    Cabe destacar que actualmente el partido guinda gobierna solamente 6 de nueve estados, por lo que el siguiente año podría ampliarse aún más esta diferencia, incluso estaría ganando en Jalisco, y estaría muy cerca de llevarse Guanajuato.

    Dichos resultados fueron publicados por esta casa encuestadora, en donde detalla a la sociedad los asuntos políticos que le esperan a México de cara a las siguientes elecciones en 2024.

    La comparativa se hizo en distintos partidos políticos, donde destacan Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sin embargo, Poligrama coloca a Morena como las ganadoras en las siguientes elecciones.

    Los datos arrojados de la encuesta muestran que Morena se posicionó con mayor número de votos en ocho entidades. Estas son Chiapas, Puebla, Veracruz, Jalisco, CDMX, Morelos, Tabasco y Yucatán.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • #Entrevista | El arresto de Donald Trump lo va a fortalecer para 2024: César Gutiérrez Priego

    #Entrevista | El arresto de Donald Trump lo va a fortalecer para 2024: César Gutiérrez Priego

  • Adán Augusto es la mejor opción para 2024: Ignacio Mier

    Adán Augusto es la mejor opción para 2024: Ignacio Mier

    El líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, reiteró que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, es el indicado para ser el candidato presidencial del partido guinda para las próximas elecciones del 2024.

    “Nosotros tenemos una opción referencial en el abanico de propuestas que tiene el Movimiento de Regeneración Nacional, tiene nombre, tiene apellido fue gobernador de Tabasco es secretario de Gobernación y se llama Adán Augusto López”, mencionó Mier Velazco.

    Durante un evento en Puebla, el diputado federal se colocó un chaleco con la leyenda de “Sigue López”, el cual le fue entregado por Arturo Ávila, operador nacional del titular de Secretaría de Gobernación.

    Entre aplausos y vitoreos por parte de simpatizantes de Morena, Nacho Mier destacó las características que tiene López Hernández y para “hablarle claramente a la gente” destapó sus preferencias al interior del partido para la contienda del 2024.

    “Debemos de tener un gobierno austero, de vivir en la mediana modestia que nos da nuestro ingreso, hay hay algunos que se resisten, ministros, magistrados de la suprema corte y los del Instituto Nacional Electoral. El INE quiere seguir ganando el doble de lo que gana el presidente de la República”, aseveró Nacho Mier.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • “Territorio, no escritorio”: López Obrador adelantó que este año tendrá un intenso trabajo de territorio para supervisar obras

    “Territorio, no escritorio”: López Obrador adelantó que este año tendrá un intenso trabajo de territorio para supervisar obras

    Este martes, por medio de su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que este año, antes de ser relevado en el cargo en 2024, viajará a diversos estados del país para garantizar que los proyectos que emprendió su administración estén terminados en tiempo y forma.

    “Este año va a haber mucho trabajo, sobretodo de territorio, como siempre lo decimos. Territorio no escritorio, estar supervisando, la verdad es que la mayoría de los servidores públicos están aplicados al cien”, dijo López Obrador

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador reveló que de las primeras giras intensas que realizará el jefe del Ejecutivo federal este año, será la del próximo fin de semana por Oaxaca, donde supervisará diversas obras en caminos rurales, así como la reconstrucción tras el paso del huracán Agatha.

    “Vamos a hacer una visita a Oaxaca, vamos a ver unos caminos que estamos construyendo que queremos ir a supervisar para mejorar la situación de los caminos y la infraestructura afectada por el pasado huracán”, indicó López Obrador.

    Asimismo, el primer mandatario de México, indicó que seguirá recorriendo el país. Agregó que estará en Sonora a finales del mes actual o principios de febrero, “tenemos muchos temas pendientes, obras en proceso. Tenemos mucho trabajo en Sonora y vamos también a evaluar que han hecho los presidentes municipales de la sierra. Tenemos que ver el Plan Sonora, el litio, la construcción de la planta solar que va a ser la más grande e importante de América Latina”, indicó.

    Cabe destacar que este año se debe empezar a producir la refinería de Dos Bocas, en Paraíso, Tabasco. En suma, se deben terminar los 1,554 kilómetros del Tren Maya en el sureste del país. De igual forma, se entregará el Tren Interurbano México-Toluca. Este último López Obrador estimó que dicho servicio de movilidad, estará en operación en diciembre 2023.

    Por otra parte, el Presidente López Obrador explicó que la siguiente semana se reunirá con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para la Cumbre de Líderes de América del Norte.

    No te pierdas:

  • Continúan en todo el país apoyo a Claudia Sheinbaum; realizan asambleas ciudadanas en apoyo a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

    Continúan en todo el país apoyo a Claudia Sheinbaum; realizan asambleas ciudadanas en apoyo a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

    Alrededor de toda la República Mexicana, miles de ciudadanos en los estados de Michoacán, Morelos, Nuevo León, Zacatecas, Nayarit, Chiapas y Estado de México se pronuncian en diversas asambleas informativas a favor de que la ganadora de la encuesta al interior de Morena sea Claudia Sheinbaum, ya que es la mejor para consolidar la Cuarta Transformación en México.

    Dichas asambleas se han llevado a cabo en diversos municipios del Estado de México, Michoacán y Morelos, en las que destacan los celebrados en los municipios de Guadalupe en Nuevo León; Río Grande, Zacatecas, y con una gran afluencia de simpatizantes en Tepic, Nayarit y en Pijijiapan, Chiapas.

    Por lo anterior, expresaron, demuestra el liderazgo que Claudia Sheinbaum tiene en todo el país, al ser la puntera en las encuestas. Cae recordar que este año (2023) Morena realizará un gran ejercicio demoscópico para elegir quien será el o la abanderada de este instituto político rumbo a la elección del 2024.

    Asambleas ciudadanas en apoyo Claudia Sheinbaum

    Los grupos ciudadanos se reunieron en estos estados para conocer más sobre la trayectoria de la actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, así como su papel de científica a favor del medio ambiente, su trayectoria académica al ser autora de varios textos de investigación, además de sus resultados como servidora pública.

    Asimismo, por medio de las asambleas, se dio a conocer su trabajo como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, su combate a la corrupción, el fortalecimiento de la seguridad pública y recuperación económica con lo que ha logrado la apertura de nuevos negocios, inversión y créditos otorgados en la capital mexicana.

    De manera similar, se dio a conocer lo que la Jefa Capitalina ha invertido en materia de movilidad, educación, seguridad y bienestar social, en beneficio sobre todo de los que menos tienen, política fundamental de la Cuarta Transformación.

    Estos resultados han hecho que ciudadanos en otros estados se sumen al proyecto que encabeza Claudia Sheinbaum, pues hablan de un compromiso con la transformación que se vive en el país.

    No te pierdas:

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1609987831622950917?s=20&t=f2K48_vMpsYQKJNfYcS-aA
  • Paciencia, prudencia y presencia para el 2023: López Obrador

    Paciencia, prudencia y presencia para el 2023: López Obrador

    Este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de su conferencia de prensa matutina, explicó que los conservadores en 2023 se van a radicalizar, por lo que pidió a la gente tener paciencia, prudencia y presencia, ésta última en referencia a informar sobre la 4T y desmentir fake news. Cabe agregar que se avecina el proceso electoral 2023-2024.

    En lo político pues que se van a radicalizar los conservadores, se van lanzar más fuerte, pero hay que tener paciencia, prudencia y presencia. Son las tres p: paciencia, prudencia y presencia y qué da la presencia pues el estar informando”, afirmó el presidente López Obrador.

    A pocos días de que concluya el 2022, el presidente de la República Mexicana, hizo un balance de los cuatro años de gobierno, en los que consideró que sus adversarios no tienen razones de peso para atacar a su gobierno porque en su momento, ellos formaron parte de la corrupción.

    López Obrador agregó que los esfuerzos de la oposición no rendirán frutos, pues recordó que su gobierno tiene una buena aprobación de la población y también que sus adversarios no cuentan con la autoridad moral.

    “No tienen elementos, no tienen razones de peso para no ser tan radicales y decir que no tienen razón, no tienen razones de peso, no tienen autoridad moral porque todos ellos de una u otra forma formaron parte de la corrupción que imperaba en el país, eso les resta mucha credibilidad”, afirmó.

    Para el presidente, los ataques a su gobierno se deben a que ya no se permiten los privilegios, por lo que hay muchos sectores que están enojados. Por eso, agregó que si bien tratará de convencer en la recta final, sabe que con algunos será imposible.

    “Ahí vienen, van a seguir con todo. Vamos a tratar también de convencer, algunos ya es muy difícil que cambien pero otros sí porque hasta las piedras cambian de modo de parecer. Vamos a convencerlos para que no los engañen”, dijo.

    En este contexto, el primer mandatario dijo que “vamos a tratar de convencer, algunos sí ya es muy difícil que cambien, pero otros sí porque hasta las piedras cambian de modo de parecer. Vamos a convencerlos para que no los engañen. Por ejemplo a los grandes empresarios, que no los exploten”. 

    No te pierdas: