Etiqueta: 2024

  • AMLO descarta haber “destapado” a Adán Augusto López

    AMLO descarta haber “destapado” a Adán Augusto López

    Este viernes la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre si en realidad “destapó” al Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, durante la reunión que se realizó con los legisladores de la Cuarta Transformación.

    Ante esto el mandatario descartó las especulaciones señalando que él no replicará las practicas emanadas del porfiriato y recordó que las encuestas son mejore a la hora de definir posibles candidatos de los partidos.

    AMLO agregó que en el caso de Morena se realizan encuestas para designar candidaturas y que él apoyara a quien sea elegido o elegida en su momento.

    El líder del Ejecutivo federal eligió el trabajo del Secretario de Gobernación, pero también el de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México y el Canciller.

    “Adán está ayudándome mucho como secretario de Gobernación, pero no sólo se trata si se está pensando en eso, en Adán, podría decir que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, es de primera, honesta, integra, y los mismo podría decir de Marcelo Ebrard”, aseveró.

  • Ricardo Monreal asegura que es el mejor para suceder a AMLO

    Ricardo Monreal asegura que es el mejor para suceder a AMLO

    Ricardo Monreal Avila, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República anunció que buscará ser candidato al proceso electoral de 2024 para suceder a Andrés Manuel López Obrador, actual líder del Ejecutivo.

    Durante una rueda de prensa, Monreal explicó que considera que puede ganar a la buena debido a que es un hombre preparado y tiene la experiencia acumulada de 45 años en el servicio público.

    “Procedo de una familia humilde de 14 hermanos, he sido producto de la cultura del esfuerzo, creo que soy el mejor para suceder al Presidente López Obrador”, mencionó, agregando que puede ganarle a todos.

    Agregó que está en plena lucidez y salud para enfrentar los retos y desafíos del México moderno y que desea ser el candidato de Morena.

  • MORENA es el partido con el que más mexicanos se identifican para el 2024; Oposición valen más separados que en Alianza

    MORENA es el partido con el que más mexicanos se identifican para el 2024; Oposición valen más separados que en Alianza

    De acuerdo con la encuesta Vivienda Presidenciables, Morena es el partido con el que los mexicanos se identifican más, con un 45 por ciento, 33 puntos porcentuales arriba del PRI, con 12 por ciento.

    Según la encuesta realizada por De Las Heras Demotecnia, Marcelo Ebrard sería el mejor presidente de México, en cambio, Claudia Sheinbaum sería la mejor candidata presidencial rumbo a 2024.

    Eventualmente la encuesta Vivienda Presidenciables, indica que el 46 por ciento de los encuestados votarían por Morena, convirtiéndose en el partido que la gente elegiría en estos momentos.

    Por otra parte, un  20 por ciento de los encuestados escogería a los partidos PAN, PRI y PRD por separado. Mientras que un 15 por ciento de la muestra indicó que votaría por la coalición Va Por México.

    Ante la pregunta ‘¿quién cree que sería el mejor presidente de México?’, las personas prefirieron a  Marcelo Ebrard. Al cuestionarlos sobre ‘¿a quién elegiría como candidato de Morena para presidente de la república?’ respondieron que a Claudia Sheinbaum.

    En la encuesta, por Morena, Marcelo Ebrard es el presidenciable con mayor porcentaje; por el PAN, Margarita Zavala; por el PRI, Alfredo del Mazo; y por MC, Luis Donaldo Colosio.

    Por último, respecto al Instituto Nacional Electoral (INE) el 36 por ciento de los encuestados declaró que confía poco en este órgano.

    No te pierdas: Más de 80 mil personas siguieron discusión de la Reforma Eléctrica a través del Canal del Congreso

  • El perro tuitazo: dura y cruel verdad para la “oposición”

    El perro tuitazo: dura y cruel verdad para la “oposición”

    El perro tuitazo de hoy sale del Twitter de “The Big Ludwig”, y en donde deja en claro una verdad dura pero evidente para la “oposición” y es que los partidos anti AMLO no tienen ni un solo cuadro para poder siquiera competir con la candidata o candidato que Morena y aliados lancen en 2024. 

    Resuenan nombres como Gabriel Quadri, Margarita Zavala, Lilly Téllez o Ricardo Anaya para la candidatura en común de la derecha, pero ninguno tiene el peso o credibilidad necesarias para figurar, dejando de lado que el PRI, PAN y PRD sean capaces de poner de acuerdo antes de romper su alianza. 

    No te pierdas:

  • Soñar no cuesta nada: desean llegar a Palacio en 2024, pero no tienen posibilidades

    Soñar no cuesta nada: desean llegar a Palacio en 2024, pero no tienen posibilidades

    El actual sexenio supera los tres años, por lo que no es raro que empiecen a resonar nombres de algunos personajes políticos que ya planean sus candidaturas para disputar las elecciones presidenciales de 2024 y administrar México desde Palacio Nacional.

    La competencia tiene claras preferencias y el partido en el poder aparentemente conservará la presidencia mientras que el “PRIAN” no cuenta con algún cuadro que pueda competir realmente con los perfiles que resuenan en Morena. 

    A esto debemos sumar algunos otros personajes que han sido destapados directa o indirectamente y que claramente no tienen opciones debido a su baja popularidad, falta de experiencia o su impresentable perfil público. 

    Lilly Téllez es una de las que han sonado recientemente como posible candidata del PAN para 2024, sin embargo su popularidad no es alta y le pesan escándalos como su lujoso estilo de vida, que prometió una ambulancia en campaña, la cual entregó tras más de 3 años de reclamos y finalmente fue considerado un equipo chatarra. 

    Patricia Armendariz, empresaria con presencia en Televisión y ahora diputada federal de Morena expresó que una empresaria podría llenar los zapatos de AMLO, dejando en claro que no descarta buscar la candidatura del partido, sin embargo su perfil ligado al Fobaproa y contradictorias posturas la ponen muy lejos de que llegue a Palacio. 

    En estos momentos Gabriel Quadri logró hacerse de una diputación en la Ciudad de México, específicamente en la alcaldía de Coyoacán, a la par de que trata de promocionar su imagen como una de las caras de la “oposición”, pero desde su pasada candidatura en 2012, el también empresario ha sido ligado a desvíos millonarios de las dos administraciones pasadas, sumado a su perfil de ultra derecha, escándalos de acoso sexual y transfobia.  

    Alejandro Moreno, líder nacional del Revolucionario Institucional desde muy temprano dejó en claras sus intenciones de pelear la presidencia en 2024, seis años después de que el tricolor perdió con su candidato más impopular en su historia. 

    Moreno igualmente es un líder que enfrenta a su propio partido dividido y sin cuadros fuertes que impulsar, ya que todos sus personajes están señalados de corrupción y delitos federales mientras que otros enfrentan procesos penales o están ya recluidos. 

    Margarita Zavala, también ex candidata presidencial lanzó su campaña en 2018 bajo escándalos de falsificación de firmas y financiamientos ilegales, sin embargo logró iniciar su campaña para renunciar a la misma una semanas después.

    La ex primera dama no se ha bajado de la contienda y no se descarta que sea la candidata de oposición con el respaldo de su esposo, pero escándalos de fraude electoral, corrupción, una guerra contra el narco que dejó cientos de miles de afectados, el caso ABC, su intento de silenciar a la Suprema Corte entre otras infames acusaciones no la colocan como la favorita de la población.  

    Enrique Alfaro actual gobernador de Jalisco es uno de los personajes que más figuran en Movimiento Ciudadano, pero de carácter autoritario, violento y sin empatia con la gente lo alejan de la presidencia.

    Antonio Pérez Garibay, también conocido como “el papá del Checo Pérez”, se destapó a la presidencia en un evento de Morena sobre la Reforma Eléctrica, pero el también ex piloto de carreras no cuenta con la popularidad ni respaldo que le haga brincar de la Cámara de Diputados a Palacio Nacional.  

  • Patricia Armendáriz se destapa para 2024 

    Patricia Armendáriz se destapa para 2024 

    La tarde de este domingo Carmen Patricia Armendáriz Guerra, diputada plurinominal de Morena y dueña de la Financiera Sustentable anunció que ella buscará la Presidencia de la República en 2024.

    Armendariz aprovechó el destape de su colega de bancada, Antonio Pérez Garivay, padre del piloto de la Fórmula 1, Antonio “Checo” Pérez para asegurar que los empresarios cercanos a la Cuarta Transformación pueden reemplazar a Andrés Manuel López Obrador de la presidencia. 

    “Anuncio yo también mis aspiraciones presidenciales. ¡Arriba las mujeres!”, escribió la morenista en su Twitter, sin embargo la comunidad de las redes sociales no ha tomado a bien las intenciones de la legisladora.

    No te pierdas: