Etiqueta: 4T

  • Sheinbaum inauguró tercera Universidad pública en Chalco y su meta es abrir 350 mil más en todo Edomex

    Sheinbaum inauguró tercera Universidad pública en Chalco y su meta es abrir 350 mil más en todo Edomex

    Este fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo en Chalco, para inaugurar la Universidad Nacional “Rosario Castellanos” número tres, en el Estado de México. Su compromiso es abrir 350 mil espacios de educación superior.

    Foto: X @Claudiashein

    En su visita, Sheinbaum también prometió que se construirá, al menos, una Universidad “Rosario Castellanos” en cada uno de los diez municipios de la zona oriente del Estado de México.

    “Para que el 55 por ciento de los jóvenes tengan acceso a la universidad, hacen falta un millón de espacios más, o sea, son dos millones para que todos los que deseen estudiar tengan esa posibilidad”, mencionó la Presidenta.

    Foto: X @Claudiashein

    Cabe destacar que para la Universidad de Chalco se inscribieron cinco mil jóvenes, según la información de la Presidenta, cantidad que sobrepasa la capacidad del plantel, por lo que mil asisten de manera presencial y 4 mil estudian a distancia.

    La mandataria estatal aseguró que el neoliberalismo descuidó la educación como un derecho constitucional y la convirtió en mercancía, por lo que se tenía que pagar para acceder al estudio; sin embargo, mencionó que con la Cuarta Transformación se hizo realidad el derecho a estudiar.

    Foto: X @Claudiashein

    Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez celebró que habrán más planteles; y Mario Delgado, secretario de Educación Pública, confirmó lo dicho por la Presidenta: “el gran eje de la 4T es la educación”.

    Las mandatarias federal y estatal también estuvieron en Chicoloapan, donde entregaron más de mil tarjetas de apoyo a las mujeres. Finalmente, Sheinbaum se reunió con las autoridades locales para evaluar el plan integral en la zona oriente del Estado de México.

  • México refuerza liderazgo en T-MEC

    México refuerza liderazgo en T-MEC

    La Presidenta Claudia Sheinbaum destaca el papel de México en el escenario internacional tras reunirse con un representante de Scotiabank, reafirmando el rumbo del país en temas económicos y de inversión.

    Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reafirmó el liderazgo de México en el escenario internacional, en medio de una reunión con Scott Thomson, presidente y director ejecutivo de Scotiabank. La mandataria aseguró que los empresarios desean conocer la perspectiva del país sobre el T-MEC, el Plan México y las oportunidades de inversión.

    Sheinbaum explicó que estas conversaciones muestran la confianza que el mundo tiene en México. “A los empresarios no solo les interesa nuestro país, también quieren entender cómo vemos el mundo”, afirmó. La presidenta añadió que estas reuniones abren puertas para impulsar proyectos que beneficien la economía nacional.

    La jefa del Ejecutivo recordó que Scotiabank es un banco canadiense que financia tanto proyectos públicos como privados. Aprovechó para dejar claro cuáles son las reglas del juego: “Les comentamos cuáles son las condiciones, casi reglas, que ellos ya conocen o deben respetar”.

    El mensaje fue directo: México tiene un plan claro, un rumbo definido y liderazgo internacional. Quienes quieran invertir en México deben entender y respetar la visión de la Cuarta Transformación.

    Sheinbaum resaltó que estas conversaciones son un reconocimiento global a los esfuerzos del gobierno por fortalecer al país. Mientras algunos en la oposición se enfrentan en conflictos internos, el gobierno de la 4T continúa consolidando la posición de México en el mundo. La Presidenta afirmó que aquí las decisiones las toma México, sin ceder a intereses extranjeros.

    Con estas acciones, México demuestra que sigue firme en su camino y su liderazgo internacional está en plena construcción.

  • Ciudad de las y los Niños: Una Utopía al 2X1

    Ciudad de las y los Niños: Una Utopía al 2X1

    Este miércoles, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, visitó la alcaldía Iztacalco para supervisar la obra en la Utopía Ciudad de los Niños y Niñas. Habrá una en cada alcaldía.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Este año inició la fase uno de la obra ubicada junto al metro Ciudad Deportiva, pondrán en marcha la fase dos e inaugurarán la Utopía en enero de 2026, la cual tendrá su entrada principal por la avenida Viaducto Río de la Piedad. 

    La alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, agradeció a la Jefa de Gobierno por establecer una de las Utopías más grandes de la Ciudad de México, en la Ciudad Deportiva Magdalena-Mixchuca, dedicada especialmente a las infancias, con espacios creativos como laboratorios, áreas de robótica, ludoteca, biblioteca y espacios de exploración.

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1978503796104786398?t=qLznuSWVhL1aaQj6UqPRbQ&s=19

    A su vez, el secretario de Obras, Raúl Basulto, destacó que la nueva Utopía es sustentable, por el uso de agua de lluvias, paneles solares y la siembra de 600 árboles. Esta Utopía gozará de espacios de salud, como la casa de rehabilitación, una alberca semi olímpica, el centro colibrí, un auditorio cultural, el centro de cuidados para niños y niñas, entre otros espacios de atención social.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Asimismo, Clara Brugada, aseguró que la obra en Magdalena-Mixchuca serán dos Utopías en una, con 120 mil metros cuadrados de territorio. Una parte tendrá los servicios gratuitos que tienen las demás Utopías y junto a esta, la Ciudad de las infancias, con centros de atención especiales para ellos.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Además, la Jefa de Gobierno celebró que el proyecto Utopías recibió un reconocimiento por parte de la ONU-Habitad, como infraestructuras que promueven justicia social y la democratización de los espacios, al ser completamente gratuitos.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Finalmente, Brugada Molina se dirigió a los vecinos mencionando su primer informe, presentado el domingo, donde anunció una iniciativa que envió al Congreso de la Ciudad, la cual consiste en deshacer la división de roles o trabajos según el género, propuesta que respalda con la Casa de las tres R y demás servicios del Sistema Público de Cuidados incluídos en las Utopías.

  • Las 5 iniciativas de Brugada en el Congreso de la CDMX

    Las 5 iniciativas de Brugada en el Congreso de la CDMX

    Las cinco iniciativas que envió la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, al Congreso de la Ciudad están relacionadas con el Sistema Público de Cuidados y con reformas al Código Penal.

    Mientras la ex alcaldesa de Iztapalapa rendía cuentas de su primer año en el Gobierno capitalino destacó las iniciativas que ha propuesto como la ley del Sistema Público de Cuidados, para hacer justicia a las mujeres.

    También refirió la reforma sobre el despojo y la mesa contra este delito que instalará en el Zócalo de la CDMX cada martes para la ciudadanía.

    Como parte de sus ideales feministas, Brugada Molina presentó una reforma para que los delitos de lesiones agravadas por razones de género obtengan penas más elevadas que las actuales.

    Otra iniciativa sobre sentencias penales es el aumento a penas por delitos de amenazas y asociación delictuosa. “Que empiecen los procesos de debate y de construcción y de la mejor legislación a beneficio de la Ciudad de México”, destacó la Jefa de Gobierno sobre la seguridad en la capital.

    Por otra parte, mencionó las reformas al Código Penal y otras legislaciones que permiten la persecución de oficio del delito de extorsión, como las regulaciones al transporte de micromovilidad, las iniciativas contra la violencia animal con fines de espectáculo público y contra los famosos “pinchazos en el metro”, aprobadas por unanimidad.

    Finalmente, Clara Brugada agradeció a los diputados y diputadas que favorecieron con su voto estas reformas, con lo que podrá seguir la ruta de su gobierno de bienestar.

    Con información de El Universal.

  • Brugada: 90% de eficacia en judicialización de feminicidios 

    Brugada: 90% de eficacia en judicialización de feminicidios 

    Algunos aspectos más destacados del primer informe de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, fueron los logros en torno a la seguridad pública.

    Brugada anunció en el Congreso que hubo una reducción del 60% en delitos de alto impacto en comparación con el año 2019. “De 131 casos diarios a 56 en 2025”, puntualizó.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    Sobre el homicidio doloso afirmó que en relación al 2019 bajó en 50% y sólo en 2025 bajó 10 %, “uno de los niveles más bajos de incidencia delictiva en la historia reciente de la ciudad”, expresó Brugada.

    Otras cifras que expuso la mandataria capitalina fue que en los primeros 9 meses del año detuvieron a 6 mil 757 personas, desintegrando 44 grupos delictivos. En su gobierno han habido reformas al código penal contra la extorsión y trabaja por la tolerancia cero a la impunidad.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez

    A su vez, Brugada Molina mencionó la creación del Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas y la instalación de un Centro de Resguardo Temporal y Tratamiento Forense, como un Grupo de Búsqueda con Enfoque Diferenciado de Género. También resaltó la compra de 3 mil 500 nuevas patrullas.

    Foto: Los Reporteros Mx / Sebastian Juárez


    Sobre la lucha contra la violencia de género destacó entre muchas otras cifras que su gobierno tiene un 90 por ciento de eficacia en la judicialización de feminicidios: “Hay menos feminicidios, pero más feminicidas detenidos y judicializados”, aseveró.

  • Brugada sobre Sheinbaum: “Tenemos a la mejor aliada” 

    Brugada sobre Sheinbaum: “Tenemos a la mejor aliada” 

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dejó claro en su primer informe que trabaja en la misma línea de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Este domingo, durante su rendición de cuentas, Clara Brugada destacó que su primer año administrativo tiene el legado de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuando estuvo en el mismo lugar.

    La mandataria federal no asistió al evento, ya que comentó en Mañaneras anteriores que enviaría a un delegado, que en esta ocasión fue Marath Bolaños, secretario de Trabajo y Previsión Social. Aún así, el reconocimiento de Brugada a Sheinbaum fue evidente.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Los logros que destacó Brugada sobre la Presidenta fueron la reducción de la pobreza, los avances en electromovilidad y educación superior, así como el fortalecimiento de la seguridad.

    “Recibimos una ciudad en marcha y la esperanza viva, una ciudad que se desarrolló bajo el liderazgo y la visión de la doctora Claudia Sheinbaum, a quien le mandamos un fuerte aplauso desde este Congreso de la Ciudad de México”, destacó Brugada.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    También puntualizó que tiene un mismo proyecto de gobierno que Sheinbaum: “Quiero decir desde este Congreso, decirle a la presidenta, que tenemos a la mejor aliada para gobernar esta Ciudad de México y que aquí no hay diferencia de gobiernos en cuanto a proyecto”.

    Con información de Proceso.

  • Pepe Chedraui  y Armenta equiparon viviendas de familias más necesitadas

    Pepe Chedraui  y Armenta equiparon viviendas de familias más necesitadas

    El 5 de octubre, el presidente municipal de Puebla capital, Pepe Chedraui y Alejandro Armenta, gobernador estatal, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, equiparon viviendas poblanas con rezago.

    El informe destacó que el presidente municipal, José Chedraui Budib, asistió a la colonia La Guadalupana para entregar apoyos, entre ellos calentadores solares, sistemas de electrificación con paneles solares, sistemas de captación de agua pluvial y  tinacos para almacenamiento de agua.

    Las entregas se realizaron de manera directa, según el gobierno municipal, para garantizar que no tengan desvíos, y formaron parte del programa “Mejoramiento a la vivienda”, del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2025. 

    Con el programa se beneficiaron al 15% de viviendas sin electricidad, 2.5% sin agua potable y 0.57% sin un sistema sustentable de agua caliente.

  • ​​Gobernador Rocha presente en informe de primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum

    ​​Gobernador Rocha presente en informe de primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum

    El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, acompañó a la presidenta de México en su informe de gobierno, luego de la gira nacional de rendición de cuentas.

    Después de que la presidenta Claudia Sheinbaum compartiera en el Zócalo de la Ciudad de México los principales resultados en el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, agradeció a la presidenta su respaldo en favor de Sinaloa.

    “Es un honor caminar junto a la mejor presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. Desde Sinaloa y en el Zócalo, las y los mexicanos confirmamos nuestra decisión: tenemos un gobierno del pueblo, con el pueblo y para el pueblo”, afirmó Rocha Moya.

    Sheinbaum tocó diferentes temas como economía, educación, programas sociales, salud, seguridad, infraestructura y soberanía de las y los mexicanos, entre otros.

    Algunas de las palabras de la mandataria federal fueron: “Estoy segura que vamos por el camino correcto, aquí estamos de pie, con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir”.

    La presidenta Sheinbaum, también mencionó que este año se destinarán 850 mil millones de pesos que beneficiarán a 32 millones de familias. Particularmente, en Sinaloa se han planificado proyectos durante la administración de la mandataria federal, los cuales fortalecerán la economía del estado, como el apoyo a la ganadería y a la producción del maíz nativo.

  • Gobierno estatal de Puebla y federal avanzan de la mano en la transformación

    Gobierno estatal de Puebla y federal avanzan de la mano en la transformación

    La presidenta de México desglosó en su primer informe los avances más destacados del aniversario uno de su administración, en esa lista Puebla mostró ser una de las entidades que trabaja de la mano con el gobierno federal en favor del pueblo.

    Este domingo en el Zócalo capitalino, frente a 350 mil personas, la presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió con diferentes gobernadores en su primer informe de gobierno. Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, pisó la enorme explanada.

    Durante el discurso que dio la presidenta, como resumen de sus avances y propuesta de continuidad en la transformación del país, Sheinbaum se comprometió a continuar sirviendo al país; “No les voy a fallar, mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mi misma, por el bienestar del pueblo de México”, aseguró.

    Sobre la entidad poblana, la mandataria federal mencionó que este estado es vital para la soberanía tecnológica, debido a su participación en los Polos de Desarrollo para el Bienestar, en ser sede de diseño para los Semiconductores “Kutsari” y del primer auto eléctrico hecho en México “Olinia”, el cual se presentará la próxima semana.

    En su informe, Sheinbaum destacó que en este periodo de gubernatura la reducción del homicidio doloso se redujo un 32% de forma generalizada. Lo que para Puebla significa particularmente un 45% menos de dicho delito.

    El trabajo en conjunto que Alejandro Armenta ha liderado en favor de Puebla también ha permitido avances en el rescate del Río Atoyac, la construcción de un plantel en la Universidad Rosario Castellanos y avances en temas de salud.

    En conclusión, el bienestar del que habló la presidenta en su informe ha llegado a distintas aristas en cada entidad; lo que de forma integral significó que 13.5 millones de mexicanos y mexicanas salieran de la pobreza.