Etiqueta: Acapulco

  • Para evitar desinformación, AMLO presenta el Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez (VIDEO)

    Para evitar desinformación, AMLO presenta el Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez (VIDEO)

    Este miércoles 1 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina presentando el Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población Afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez, con el fin de terminar con la desinformación y temores entre la población afectada por el paso del huracán Otis. 

    AMLO presentó algunos de los puntos básicos para ayudar a la población de Guerrero, destacando intensificar la búsqueda de las personas que permanecen como desaparecidas y adelantar dos meses, a partir del 6 de noviembre, el pago de los programas del Bienestar.  

    Igualmente se buscará integrar a 10 mil jóvenes más al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro para que se les pague por hacer labores de limpieza, construcción, pintura y otras actividades. 

    Para los estudiantes de nivel básico se duplicará el número de becas, pasando de ser 45 mil a 90 mil ayudas para las y los estudiantes. También se establecerán 6 meses de prórroga en el pago de Infonavit, Fovissste e IMSS.  

    Los habitantes de las zonas afectadas no tendrán que pagar el servicio de energía eléctrica de noviembre de 2023 a febrero de 2024; se entregará una canasta básica de 24 productos alimenticios a cada familia por semana. Serán a alrededor de 250 mil familias damnificadas, lo que implicará distribuir 3 millones de canastas básicas durante 3 meses.

    A partir de esta semana, se entregarán 8 mil pesos para limpieza y pintura a todos los hogares y a las viviendas afectadas desde 35 mil pesos hasta 60 mil pesos. 

    A todas las familias damnificadas se les entregará un paquete de enseres domésticos que consiste en: 1 cama, 1 estufa, 1 refrigerador, 1 ventilador y 1 vajilla y se otorgarán 20 mil créditos a la palabra de 25 mil pesos, sin intereses, pagaderos en 3 años, con 6 meses de gracia, en beneficio de pequeños comerciantes y otros prestadores de servicios.

    El Gobierno de México destinará del Presupuesto de este año 10 mil mdp para el abastecimiento y mejoramiento de las líneas de distribución de agua, arreglo de calles, hospitales, escuelas y el mejoramiento de los dos aeropuertos. 

    Se establecerá en cada colonia de más de mil viviendas un cuartel de la Guardia Nacional con 250 elementos, para garantizar la paz y evitar el robo en establecimientos comerciales y viviendas.

    La Secretaría de Hacienda apoyará con el pago de la mitad de los intereses a quienes soliciten créditos. Esta medida está destinada a 377 hoteles, mientras que Comunicaciones y Transportes destinará 218 mdp de su presupuesto actual para rehabilitar la autopista Acapulco – Chilpancingo, la carretera federal y los libramientos que conectan la Costa Grande con la Costa Chica de Guerrero, así como puentes y otra infraestructura.

    Toda la obra de reconstrucción de Acapulco y Coyuca será coordinada por la secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde y por la gobernadora Evelyn Salgado. 

    AMLO agradece ayuda de la Sedena, Marina, Guardia Nacional y sobre todo al pueblo de Guerrero

    “Nuestro especial reconocimiento a los trabajadores y directivos de la Comisión Nacional de electricidad (…)  pues en una semana han logrado restituir prácticamente todo el servicio de energía eléctrica en Acapulco”.

    “Queremos destacar el trabajo responsable de 19 mil soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional […] responsables de aplicar los planes de auxilio a la población y llevar a cabo labores de limpieza, levantamiento de árboles, abasto de despensas, de agua, atención médica, traslado de enfermos y seguridad pública”

    Destacó

    Finalmente AMLO agradeció al pueblo de Acapulco y Coyuca de Benítez, que a pesar de estar afectados, no han perdido la fe y siguen luchando por la vida.

    No te pierdas:

  • Aprovechar la desgracia y a los desgraciados

    Aprovechar la desgracia y a los desgraciados

    Para Alejandro Bortoni, con un inevitable cariño.

    A estas alturas nadie debería mostrarse sorprendido del uso político que la humanista oposición —que sólo califica como seres humanos a quienes se parecen a ellos y se alinean bajo del credo del padre González Guajardo— hace de las desgracias, se trate de la acontecida en el elevador de un hospital del IMSS, de las caravanas migrantes o de la destrucción que a su paso dejó Otis en el estado de Guerrero. Lo que sorprende es que no lo hagan más seguido y no lucren más con ello. Ellos, que son expertos en melodramas y cursilería, ellos que saben cómo nadie administrar la miseria, ellos que dominan el arte de hacer de la catástrofe ajena una oportunidad de la cual pueden salir con mayores privilegios, expandiendo las diferencias en México y llenado sus bolsillos, los que —sorprendentemente— parecieran no tener fondo.

    La desgracia no es otra cosa que un área de oportunidad, un espacio para ensanchar lo que pareciera no puede ensancharse más, una bendición que, sacrificando a algunos, los más, recompensa a otros, los mismos menos de siempre, los que nunca se ven afectados, los que, por derecho divino, de ese dios que se oculta detrás de los billetes, merecen lo que el resto no puede ni soñar. Dejar pasar la oportunidad de lucrar con la desgracia ajena es —para que lo entiendan aquellos que mueren por ser guanabis y viven pagando las tarjetas de crédito para mantener el estilo de vida que les han dicho que deben mantener— como dejar pasar una ganga a meses sin intereses.

    Difundir notas falsas es sólo el principio y la continuidad de una estrategia que debe ir más allá, que debe explotar la creatividad más hermosamente ruin y mezquina de los ruines y mezquinos esbirros al servicio de los intereses de la clase privilegiada. No es suficiente con difundir elementos detallados de la catástrofe cuando no había forma de establecer contacto con nadie en Acapulco. No, es urgente que esas notas falsas hagan parecer los trabajos previos de Lord Montajes como producciones amateurs realizadas por un estudiante de preparatoria y grabadas con un teléfono inteligente de gama baja. No es suficiente con retratar la devastación de la bahía, hoteles, centros comerciales y zonas populares. No. Queremos ver la Bahía de Acapulco partida por la mitad, que los siempre honestos medios de comunicación hegemónicos muestren que donde antes había una sola bahía ahora —tras el paso de Otis— hay dos o tres. Queremos ver buques de la Marina Nacional encallados en el CiCi. Queremos una nota de gente que habiéndose resguardado en su casa cuando inició el huracán, salió de ella —en cuanto reinó la calma— para darse cuenta que el huracán los había trasladado, con todo y casa, al puerto de Veracruz. Urge una nueva generación de periodistas infodemicos, formados por las películas de Marvel y DC, que no tengan miedo de replicar lo que vieron en la pantalla grande como nota de noticiero en horario estelar.

    Pero la nota falsa no es suficiente, hay que criticar todo aquello que el gobierno, municipal, estatal o federal haga, y todo lo que deje de hacer. Es más, si se presenta la oportunidad criticar si hace algo mal y criticar si lo corrige. La guía deben ser esos maravillosos comentarios que condenaban el saqueo de las tiendas y tres doritos después lamentaban la presencia del ejército en las calles. Hay que criticar que no se hubiera previsto lo que no se podía prever, que no se actuara antes de tiempo evacuando a la población entera del estado por una tormenta tropical ¡Que digo evacuar! Se le debe exigir al gobierno que hubiera reubicado a la población entera de Guerrero en otro estado. Urge que tengamos un presidente y un gobierno con capacidades psíquicas y sobrehumanas que les permitan anticipar lo que sucederá incluso cuando la información, los datos y las proyecciones que se tengan no permitan concluir que aquello que proféticamente se anticipa.

    Entrados en gastos

    Explotar las pasiones de las víctimas y los damnificados por el huracán no es lo correcto. Y desde luego que no hablo en términos morales. No. No es lo correcto porque se queda corto, porque si bien puede conmover, no sorprende que los afectados estén enojados y demanden respuestas inmediatas del gobierno. No importa si se trata de testimonios reales o de testimonios inducidos. Hay que inventar que un poblado entero desapareció luego del paso de Otis, que no dejó huella alguna de él, ni de sus pobladores, ni de su historia, ni de nada de nada de nada. Que Otis barrio incluso con los registros documentales que demostraban la existencia de ese pueblo que jamás existió. Hay que sacudir al perro para que parezca que mueve la cola, contar la historia de los habitantes de ese lugar, dedicar una sería escrita por los guionistas de la Rosa de Guadalupe para mostrar que Otis y la incapacidad del gobierno de la CuatroTe, por prever lo que era imposible prever, nos arrancó un pedazo de nuestra historia y de nuestra identidad.

    • Carlos Bortoni es escritor. Su última novela es Historia mínima del desempleo.
  • Mentir por consigna

    Mentir por consigna

    “… todo esto de la guerra sucia, esta actitud de bombardeo de calumnias, toda esta guerra calumniosa en medios, desgraciadamente va a continuar… cada vez que se publique, se diga una mentira: vámonos a la réplica y no estar nada más juzgando al que le pagan por eso; sino a los que los mandan, porque no se vale estar en Miami o en Europa en una residencia, o en un yate, y desde allá dar instrucciones a quienes tienen como directores para que ellos a su vez den la instrucción a los jefes de información para mandar a reporteros a manipular por consigna… es más condenable lo que hacen los de arriba, que el que por no perder su trabajo, porque de esos vive, tiene que decir una mentira..”

    Presidente Andrés Manuel López Obrador. Conferencia de prensa matutina. 30 de octubre de 2023. https://youtu.be/bs4tpuq4UDE

    La devastación provocada por el huracán Otis en Acapulco y las zonas cercanas sirve nuevamente como espacio para que la derecha y los opositores a la 4T muestren sus verdaderos intereses y sentimientos que bajo la cobertura del supuesto “cuestionamiento al gobierno” lo único que pone de manifiesto es la utilización de esta desgracia para mentir, manipular y desinformar.

    Las mentiras por consigna lanzadas en una campaña bien orquestada en la que participan medios, opinólogos, expresidentes, intelectuales al servicio de la mezquindad llega a extremos tales como el llamado a la población a no realizar donaciones afirmando que el ejército no está permitiendo la llegada de ayuda, la supuesta existencia de “cientos de muertos y desaparecidos” o que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) concluirá con el restablecimiento del servicio de energía hasta enero del 2024.

    Por supuesto, no han faltado ataques dirigidos al presidente en el contexto de que no se informó oportunamente de la llegada a tierra del huracán, cuando metereólogos especializados en este tipo de fenómenos han demostrado la singularidad de la rápida evolución de tormenta tropical a huracán categoría 5 de Otis ocurrida en horas; independientemente de que sí existieron los llamados a la población por parte de las autoridades de protección civil, federal y estatal, de estar alerta y tomar las precauciones necesarias para guarecerse oportunamente. Hay pruebas suficientes de ello. 

    La guerra sucia ha incluido insultos y mentiras acerca de las reacciones de López Obrador a horas de los trágicos hechos. Si caminó, por qué no viajó en helicóptero; si viajó en un vehículo por qué no hizo el recorrido a pie; si fue solo una vez y no está allá todo el tiempo. Y acerca de la “insuficiencia “ de recursos para atender estas emergencias ante la desaparición del Fondo de Desastres Naturales, cuando se ha demostrado por un lado que ese fondo servía para la apropiación de millones de pesos que nunca llegaban a los necesitados y por otro que el gobierno federal hoy cuenta con recursos suficientes para atender los requerimientos de la población afectada.

    Sin embargo, en medios hegemónicos y redes sociales las mentiras concertadas, y financiadas con recursos de los poderosos, muestran la deshumanización de quienes escriben y difunden mensajes solo con la finalidad de dar golpes a AMLO. Sin embargo, no solo los de siempre lease Fox, Calderón, Dresser, Loret, Aristegui, Ramos, sino también mediante reportes lanzados desde el extranjero a través de “periodistas” como León Krauze agregando en redes sociales fotos trucadas o tomadas de otros contextos en donde aparecen las “decenas de muertos”, cuando los reportes preliminares, al 30 de octubre, de la Fiscalía General del Estado de Guerrero confirman, con los cuerpos ya entregados a sus familiares y que aún permanecen en el Semefo, 45 decesos, así como 47 aún no localizados.

    O el caso de los reportes emitidos en Univisión, televisora estadounidense socia de Televisa que transmite en español, la cual hace eco de las narrativas que marcan la pauta en las cadenas de TV privadas en México, dando cabida a reportes acerca de cadáveres hacinados sin contabilizar o del caso de la madre que “rescata por sí misma” el cuerpo de su hija, subrayando la imagen cuando la señora afirma “se me está pudriendo”, en clara alusión a la supuesta falta de atención de las autoridades, o de plano el llamando abiertamente a repudiar a López Obrador por que “la ayuda no ha llegado” después de varios días del paso del huracán.

    Todo lo anterior sin considerar la contundente demostración de las acciones gubernamentales realizadas a través del Plan DN3 E y del Plan Marina, para atender las necesidades prioritarias de los damnificados en cuanto a alimentos y agua; además del censo casa por casa de miles de Servidores de la Nación, para identificar las necesidades de reconstrucción y de recuperación de sus principales enseres domésticos. 

    Cientos de trabajadores de la CFE trabajan día y noche empeñados en restablecer el servicio eléctrico para lograrlo en unos cuantos días, así como la labor de miles de miembros del ejército, marina y guardia nacional en la remoción de escombros y la vigilancia de la población para evitar la continuación del vandalismo habido en algunas zonas de la ciudad. Toda esta operación incluye la atención in situ de varios secretarios como los de Salud, Gobernación, Bienestar, Hacienda, incluidos por supuesto los de Defensa Nacional y Marina y a los titulares del IMSS y de Protección Civil.

    Los opositores quieren que todo le salga mal a la 4T, no son capaces de reconocer ni el más mínimo resultado o logro, y vaya que hay y muy numerosos, en este proceso de transformación. La insistencia es mentir, no de manera “coincidente”, sino en forma deliberada como parte de la estrategia de golpe blando promovida desde el poder de quienes se sintieron dueños de México. Para el presidente López Obrador esta guerra sucia va a continuar e incluso se exarcebará conforme se acerquen los procesos electorales del próximo año.

    En este sentido, nos viene bien la referencia a un mensaje publicado por el escritor Pedro Miguel, en su cuenta de X, el pasado 27 de octubre. En ese texto presenta la palabra exobaciniquismo de exo (externo, fuera de) y bacinica (recipiente de almacenamiento temporal de micciones). Exhibe tres definiciones las cuales, para efectos de este artículo, resultan por demás complementarias entre sí: 1. M. Psicol. Tendencia pertinaz a formular comentarios ajenos al tema de la plática; 2. Perversión consistente en adversar o suscribir posturas ajenas antes de comprenderlas y 3. Obsesión por las comparaciones ilógicas, las hipérboles desorbitadas y las inferencias absurdas. 

    Me parece bien definido el discurso de la oposición que miente por consigna, por odio, por insensibilidad buscando que se restablezca un proyecto de nación en el que todo vuelva al pasado y se recueperen los privilegios de la oligarquía. La derecha seguirá promoviendo todas aquellas acciones abiertas y encubiertas para detener la continuidad con cambio a partir del 2024 y sobre todo pondrán especial énfasis en impedir la concreción popular del Plan C.

    Cierro con el mensaje por demás esperanzador dirigido a la población acapulqueña expresado por el presidente López Obrador en la conferencia matutina de ayer martes 31 de octubre, cito … tengo el sueño, el ideal, que vamos a convertir en realidad entre todos, como se está haciendo, de que ya en la navidad las familias van a estar muy contentas en Acapulco; van a estar como se merecen muy contentas. Ese es el compromiso. No va a haber amarga navidad”. https://youtu.be/Q9tTYJz1GgM 

  • Morena considera viable destinar fideicomisos del PJF a afectados en Guerrero

    Morena considera viable destinar fideicomisos del PJF a afectados en Guerrero

    Morena consideró viable que los 15 mil millones de pesos del Poder Judicial sean destinados a los afectados de Guerrero tras el paso de Otis como lo propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina, pero solo si hay un acuerdo entre los tres poderes, señaló Ignacio Mier.

    En la Cámara de Diputados, el vocero de la bancada de Morena celebró la respuesta positiva de la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, a la petición del presidente.

    Por lo anterior, la coalición Juntos Haremos Historia, mayoría en San Lázaro,  invitará en las próximas horas a la Junta de Coordinación Política a que “nos sumemos institucionalmente para concretar la propuesta en cuestión”, manifestó.

    Norma Piña acepta propuesta de AMLO en beneficio de la gente de Acapulco

    La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, a través de un comunicado, contestó a la petición del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre donar los 15 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial a los afectados de Guerrero tras el paso del huracán Otis.

    En la misiva, Piña señaló que tenía conocimiento de dicha propuesta del primer mandatario del Ejecutivo y expresó que esta es una “alternativa real” para poder actuar en defensa de la población.

    Asimismo, dijo que como Poder Judicial Federal están obligados a garantizar los derechos de todos los integrantes de la institución, por lo que según su administración está trabajando en un proyecto de reingeniería, tanto de los fideicomisos, como del presupuesto.

    Más información en: ¿No que sin fideicomisos se acabaría la independencia del Poder Judicial?: Norma Piña acepta propuesta de AMLO en beneficio de la gente de Acapulco

    No te pierdas:

  • Así son las prioridades de los conservadores: Exponen como Carlos Alazraki pide “por amor a Dios” que donen dinero para su canal en vez de convocar ayuda para Guerrero

    Así son las prioridades de los conservadores: Exponen como Carlos Alazraki pide “por amor a Dios” que donen dinero para su canal en vez de convocar ayuda para Guerrero

    Desde que el huracán Otis estaba impactando en Acapulco, Guerrero, la derecha comenzó con su “nado sincronizado” para atacar al gobierno de México, culparlo del anómalo fenómeno natural y hasta pidiendo a la gente que no done para las y los afectados. 

    Sin embargo esta no son las únicas muestras de egoísmo criminal expresadas por los conservadores, ya que mientras miles de mexicanos juntan y envían ayuda a Guerrero, personajes como Carlos Alazraki han optado por mejor pedir dinero para sus causas personales. 

    En recientes horas, el publicista predilecto del PRIAN publicó en su cuenta de X que “por el amor de Dios” donen dinero a su canal de YouTube, el cual cabe mencionar, es cliente frecuente del Quién es Quién en las Mentiras, debido a su afán de compartir noticias falsas.  

    “Carlos Alazraki ruega por el Amor de Dios para que la gente le done dinero para su programa Atypical TeVe y seguir su vida de jet set, pero es incapaz de pedir dinero o despensas para los damnificados de Acapulco Así son las Prioridades de los Conservadores…!”.

    Otros usuarios de la red social también han expresado sus opiniones contra Alazraki y mencionan que con la fortuna que acumuló en los sexenios neoliberales podría tener solvencia para mantener al aire su canal de YouTube.  

    Igualmente se ha compartido un clip en donde Carlos Alazraki agradece las “generosas” donaciones a su proyecto y a cambio el equipo de su canal donará la cantidad de 100 litros de agua para que la Cruz Roja la envíe a Guerrero, gesto que de inmediato fue tachado de “miserable”.  

    Debes leer:

  • ¿Ayudarán al pueblo o preferirán defender sus lujos?: AMLO propone al Poder Judicial que 15 mil MDP de los fideicomisos se usen para apoyar en Guerrero (VIDEO)

    ¿Ayudarán al pueblo o preferirán defender sus lujos?: AMLO propone al Poder Judicial que 15 mil MDP de los fideicomisos se usen para apoyar en Guerrero (VIDEO)

    Durante su conferencia mañanera de hoy, el Presidente López Obrador propuso al Poder Judicial de la Federación (PJF) donar los más de 15 mil millones de pesos de los 13 fideicomisos extintos, esto en beneficio de las y los afectados de Guerrero tras el paso del huracán Otis.  

    AMLO hizo un llamado a los altos mandos del PJF para que  ayuden a que ese dinero sea para recuperar la vida en la ciudad de Acapulco y los demás municipios afectados, además de que jueces, ministros y magistrados, podrán participar en los comités de vigilancia para la aplicación de los fondos.  

    “¿Qué les propongo a los integrantes del Poder Judicial? Un acuerdo que se destine en los 15 mil millones a apoyar a los damnificados de Acapulco y que ellos formen parte del comité que va a vigilar la aplicación de los fondos para que les llegue a la gente de Acapulco”.

    Mencionó AMLO

    También mencionó “que se publique la ley de ingresos, el presupuesto y luego ver si no va a haber controversia, pero ellos podrían decir estamos de acuerdo, porque no les afecta en su presupuesto”.

    Para que no haya lugar a dudas y especulaciones, el primer mandatario recalcó que tal donación no perjudica el presupuesto del PJF ya que se aprobó la cantidad de 84 mil millones de pesos que pidieron. 

    Igualmente aclaró que el comité de vigilancia estaría conformado por representantes del Poder Judicial, el Ejecutivo federal y el Congreso de la Unión, además de la Auditoría Superior de la Federación. 

    “Se tiene que respetar la decisión de los diputados y senadores, que no puede corregirle la plana el Poder Judicial en algo que tiene que ver con ingresos y con presupuesto”, mencionó Andrés Manuel sobre la eliminación de los fideicomisos. 

    Debes leer:

  • Servidores de la nación han realizado más de 30 mil censos en Acapulco; AMLO ordena que mañana comience la repartición de ayuda en hogares y negocios (VIDEO)

    Servidores de la nación han realizado más de 30 mil censos en Acapulco; AMLO ordena que mañana comience la repartición de ayuda en hogares y negocios (VIDEO)

    La mañana de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina con un enlace telefónico con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, la cual detalló cómo avanzan las tareas en la ciudad de Acapulco. 

    La mandataria estatal mencionó que al momento se mantiene la cifra de 46 personas fallecidas y 58 desaparecidos, mientras que se la logrado la localización de 214 gracias al Programa Emergente de Búsqueda, además de que elementos de la Fiscalía de la CDMX se han sumado a las tareas de búsqueda.  

    Se han liberado 20 arterias viales de Acapulco que incluyen los accesos a la ciudad. En conjunto son 44 km lineales, mientras que el día 30 de octubre fueron entregados más de un millón de litros de agua. 

    Por su parte AMLO confirmó que esta tarde realizará una nueva visita a Guerrero para sostener una reunión de evaluación con el gabinete de seguridad y la gobernadora.  

    Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar explicó que hay alrededor de 2 mil servidores de la nación que ya han realizado más de 32 mil censos en viviendas y en pequeños y medianos negocios. 

    Ante esto, el primer mandatario dio la orden de que a partir del 1 de noviembre comience la entrega de apoyos a las personas censadas de acapulco, mientras sigue el censo con las personas faltantes, igualmente pidió que se adelanten los pagos de los apoyos del Bienestar, como lo son las ayudas de Jóvenes Construyendo el Futuro y la pensión para adultos mayores. 

    En cuanto a las fuerzas armadas, la Marina ha desplegado más de 5 mil elementos en Acapulco, más 7 helicópteros y 2 barcos. Igualmente han entregado 13 mil 758 despensas, 78 mil 148 litros de agua potable y han ayudado en tareas de seguridad y remoción de escombros.  

    En cuanto a la Sedena, 6 mil 500 de sus elementos están desplegados en la zona y hasta el momento han repartido 53 mil 488 despensas y 133 mil 252 litros de agua, también han instalado 10 comedores comunitarios en las colonias más afectadas. 

    La Guardia Nacional realiza rondines y patrullajes, los cuales serán intensificados en los próximos días, aseguró la Sedena y mencionó que hay 5 mil elementos de la GN en la ciudad portuaria.  

    No te pierdas:

  • De recuerdos y pasiones

    De recuerdos y pasiones

    Hay dos temas obligados para opinar, Acapulco y Guerrero, llenos de recuerdos y secretos, andanzas juveniles, como dijo Manuel Esperón, “borracheras que no han terminado” y la Bellísima Bahía de Garibay. Cancún lo opacó y Otis parece haberle dado la estocada final. Veremos a muchos emigrar de ese paraíso al que los sucesivos gobiernos estatales emanados de lo más podrido del PRI convirtieron en feudo de toda clase de criminales, desde hoteleros, hasta extorsionadores.

    Hasta parece que Otis vino a romperlo todo para propiciar un reinicio fresco y limpio, revelando el dolor y la miseria de quienes crean la riqueza para los dueños de la “industria sin chimeneas”, que en su mayoría son empresas trasnacionales, que usufructan la belleza de este territorio y no tienen escrúpulos de ninguna especie.

    Las trabajadoras y trabajadores de México siguen siendo una cuenta pendiente de la Cuarta Transformación, las reformas no han sido suficientes ni eficientes y las autoridades laborales no terminan por hacer que se aplique la ley, ni en el ámbito federal, ni en el de los estados, la patronal sigue cometiendo toda clase de abusos y de ilegalidades, lo que ya mueve a muchos a rebasar a sus dirigencias sindicales para combatir y tomar lo que por derecho les corresponde. La violencia de la explotación se puede revertir contra los dueños de los medios de producción. 

    Surge la pregunta ¿De qué lado se va a posicionar el Estado Mexicano? Sabemos, de antemano, que los jueces y el Poder Judicial van a actuar en contra de la fuerza laboral y siempre estarán aliados a los que comparten su convicción, aunque la ley diga otra cosa. Se agudizará el enfrentamiento entre los Poderes de la Unión. Trabajadores y trabajadoras necesitan reaccionar ya, antes de que sea necesaria la violencia proletaria.

    El tema de Acapulco y Otis va a revelar las injusticias en cada colonia sin agua desde antes, en cada calle inundada y enlodada, en cada casa destruida, en cada persona lastimada por la explotación y ahora por la carencia de lo más elemental, por eso el Estado está actuando con prontitud, porque de otro modo la bravura ancestral del proletariado guerrerense y mexicano, surgirá como jaguar hambriento de justicia, libertad e igualdad y para poner freno a los explotadores. 

    Acapulco, Coyuca, San Marcos, Escudero, Chilpancingo, Juárez, Técpan, son municipios habitados por un espíritu de rebeldía que por generaciones ha visto enriquecerse a unos cuantos y ha sido usado como “carne de cañón” por el crimen organizado y por los caciques estatales, ese espíritu colectivo habrá de cobrar conciencia y unidad a partir de Otis, el Estado Mexicano responde con congruencia y empieza a ponerse, del lado de la gente y no del lado de los dueños del dinero. A los que seguramente facilitará la reconstrucción de esas fuentes de trabajo, pero Guerrero no volverá a ser el mismo, el Pueblo es más fuerte.

    La hotelería de lujo que poblaba la Costera y se adueñaba de las bellísimas playas, tendrá que colaborar con la recuperación asumiendo el costo de sus propias reparaciones, o del crédito que se consiga para ello, y deberá cobrar sus seguros o reconstruirse con los recursos propios de las cadenas transnacionales que ahí operaban, la alternativa de que sea el Estado quien los reconstruya es absolutamente inaceptable porque se vería enfrentada a la opinión popular, aunque si acaso, el apoyo de la derecha y sería un error garrafal. 

    El Estado Mexicano, en todos sus niveles, empieza a seguir el ejemplo del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y trabaja a ras de suelo para que, partiendo de la desgracia actual, se inicie una verdadera reivindicación de los derechos de la clase trabajadora del turismo en Guerrero y de refilón, de todo el país; grandes empresas transnacionales se enriquecen sin límite y los trabajadores que crean esa riqueza siguen viviendo con apenas lo mínimo indispensable para seguir siendo productivos.

    Mucho más habrá que decir respecto de Otis y de cómo va a desnudar la corrupta forma de hacer negocios con el turismo basados en la explotación de la fuerza laboral, pero hay un segundo tema que no puede mirarse de soslayo: el presupuesto federal y las actitudes prepotentes del Poder Judicial y sus secuaces en el Congreso de la Unión.

    La mayoría de la prensa escrita, las radiodifusoras y televisoras del país, dedican una gran cantidad de su tiempo al aire para denostar, criticar sin bases y mentir respecto de cada solución y propuesta que venga de MORENA o de posturas similares o incluso de una izquierda más radical. El respaldo del Poder Judicial ya está muy cerca de lo criminal, son capaces de manipular a sus trabajadores y movilizarlos para actuar en contra del resto del Pueblo.

    En el colmo de la necedad y falta de verdadero compromiso con México, se han atrevido a promover un amparo en contra de la Ley que les ha disuelto los fideicomisos que usaban para sus privilegios y que nacieron de subejercicios presupuestales, lo que los convierte en juez y parte. Se trata de otro acto ilegal y contrario a la justicia. Lo que en verdad tendría que ocurrir es que jueces, magistrados y ministros en todo el país sean sustituidos lo más pronto posible y con los nuevos elementos ya integrados, generen y soliciten al H. Congreso de la Unión, las reformas necesarias para que ese cuerpo legislativo transforme al Poder Judicial en una institución incorruptible y que siempre actúe en favor del Pueblo y proporcione verdadera justicia gratuita, pronta y expedita. La mayoría del país apoyará estas acciones.

  • COBERTURA ESPECIAL POR “OTIS” EN GUERRERO

    COBERTURA ESPECIAL POR “OTIS” EN GUERRERO

    Pese a la ‘infodemia’ y dificultades, Acapulco sale adelante

    Sobre la verdad y la mentira se dicen muchas analogías. Los rusos señalan, por ejemplo, que cuando la verdad apenas se está poniendo los zapatos, la mentira ya recorrió la mitad del mundo. Esa es una triste realidad, pero también lo es el que la mentira tenga las patas cortas y por ello, más temprano que tarde, siempre es alcanzada por la verdad.

    Esto quedó muy claro hoy, luego que de manera perniciosa comenzara a circular un video de un supuesto retén de la Sedena, en el que soldados extorsionaban a automovilistas que intentaban llevar víveres a la gente de Acapulco, golpeada por “Otis”. Este video, que después se supo era “fake news”, fue compartido por mucha gente indignada, sin saber que se trataba de un engaño, pero muy en especial por quienes llevan una campaña constante de desprestigio contra cualquier acción de gobierno.

    El tema era muy serio y como justo coincidía en que me unía a un grupo de reporteros que ese día viajaba a Acapulco, para reportar de primera mano la situación, decidí aprovechar el recorrido por tierra para documentar si existían, efectivamente, estos retenes y posible acoso de uniformados.

    Paramos en varias casetas de peaje, que estaban abiertas debido a la tragedia. La señal telefónica era muy errática, pero en Palo Alto logré tener cobertura, por lo que de inmediato hice una transmisión en vivo y pude confirmar lo que ya sospechaba: No había ningún retén. Sí había elementos de la Guardia Nacional en el lugar, pero solo para brindar vigilancia, sin que detuvieran a ningún vehículo para su revisión.

    No se trataba de algo fortuito. Recorrimos todos los accesos a Acapulco, incluso el famoso “maxitúnel” y la situación era idéntica: la circulación vehicular corría libre, sin puestos de revisión, lo que no variaba ni de noche ni de día, porque sí, regresamos a la medianoche, solo para descartar esa posibilidad.

    Eventualmente, las zancadas que da la verdad alcanzaron las “patas cortas” de la mentira y se supo que el video que había circulado era de un hecho distinto, en otro estado, ocurrido meses atrás. Los presuntos responsables ya habían sido entregados al Ministerio Público, incluso.

    Daría risa, si no fuera tan triste y frustrante, ver cuánto se empecina los propagadores de estos “fake news” en negarse a aceptar la realidad. Al ver que no existían estos supuestos retenes, comienzan a reclamar que no era el horario adecuado, o que ya los habían quitado; al saberse el origen del fraudulento video, entonces empezaron los cuestionamientos sobre la carpeta de investigación, identidad de los involucrados. Sus patadas de ahogado.

    Claro, es entendible su frustración al toparse con la verdad, porque no tienen interés en ella, no es útil a sus fines. Hablamos aquí de quienes, cuando todavía no se sabía mucho del impacto de “Otis” ya hablaban del “fracaso” del gobierno, para de inmediato lamentarse, como costumbre, de sus amados fideicomisos (en este caso el Fonden, usada como “caja chica” por muchos gobiernos estales y fuente de una gigantesca corrupción).

    Aquí estaba clara cuál era la “línea” y cuáles eran hasta las frases que tenían que repetir, los argumentos dichos sin convicción, solo para auxiliar a la causa de sus amos. Son tan insistentes que uno casi cree que en realidad se preocupan por las víctimas de este fenómeno natural, al igual que antes se preocupaban de derechos laborales, feminismo, ecología, salud pública o cual fuera el tema de la semana. Debemos creer que estos conservadores, pro-empresas, tradicionalistas, lacayos de la corrupción y cómplices de mil atropellos realmente apoyan a personas de la diversidad sexual, a los sindicatos y a la preservación de las selvas.

    En este caso, para su gran decepción, no existían estos retenes; la Sedena y Guardia Nacional no estaban “haciendo su agosto” con extorsiones, sino que estaban muy ocupados en el reparto de ayuda, en el retiro de escombro o incluso en tareas tan básicas como en dirigir la circulación. Al interrogar a los ciudadanos, había muchísima frustración, muchísimos llamados por ayuda, entendibles, pero ninguna denuncia.

    Habrá que ver con qué cosa salen mañana.

    SE AVANZA, PERO A OSCURAS

    En nuestro recorrido por distintas partes de Acapulco, es muy sobrecogedora la magnitud de la destrucción. Todos los mexicanos la hemos visto reiteradamente esta última semana, pero es distinta verla en directo, además de estar con quienes directamente afecta, en sus hogares, sus centros de trabajo, sus calles.

    Lo cierto es que, en medio de este sombrío panorama, a los guerrerenses se les veía muy activos. Nada de sentarse a llorar. De la mano con las autoridades, muchos ayudaban con el retiro de carteles tirados, escombros, basura y toda clase de basura.

    También se han organizado contra el saqueo. Muchos entrevistados me aseguraron que quienes se dedican a la rapiña es gente que llega en camionetas foráneas a domicilios o comercios que creen abandonados. Ante ello, han formado brigadas de vigilancia, e incluso colocado barricadas en sus calles para que no entre gente de afuera. Todos piden la presencia de la Guardia Nacional, pero estos elementos están sobreextendidos en todas las tareas que les toca realizar.

    En muchos puntos, se veía a soldados de DN3 repartiendo agua o víveres. Es mucha la ayuda que ha arribado, de todo México, y es todavía más la que viene en camino. Apenas esta tarde me enteré que Quintana Roo, mi estado, ya había enviado sus dos primeros camiones de ayuda. Pese a todo este esfuerzo, la distribución de estos objetos avanza con dificultades. Hay colonias o comunidades donde los recorridos para entregar alimentos no son estables todavía.

    Otro gran problema es la falta de energía, que limita la comunicación, dificulta la seguridad y entorpece las labores y la recuperación económica. Funcionarios de la CFE con alegría hablan de altos porcentajes de reconexión, de un 65% o hasta un 80%, pero nada es más lejos de la realidad. Solo en ciertos puntos del centro se tiene alumbrado y electricidad. En la mayor parte de la ciudad, todavía se está a oscuras.

    El presente todavía es difícil y lleno de escollos, pero ya apunta a un mañana en el que Guerrero nuevamente estará de pie.

  • Venezuela envía apoyo humanitario para afectados por “Otis” y Honduras un equipo de búsqueda

    Venezuela envía apoyo humanitario para afectados por “Otis” y Honduras un equipo de búsqueda

    Los gobiernos hermanos que encabezan Xiomara Castro y Nicolás Maduro se solidarizan y envían ayuda humanitaria a las personas afectadas por el huracán “Otis”, el pasado miércoles. 

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, agradeció a nombre del Gobierno de México al Gobierno Bolivariano de Venezuela el “noble” envío de 5.8 toneladas en motobombas y plantas eléctricas, 20.02 toneladas de despensas, como agua y productos de higiene personal.

    Agradezco a nombre del  Gobierno de México 🇲🇽 al noble pueblo de Venezuela por la ayuda humanitaria para #Acapulco con 5.8 tons de equipo (moto bombas y plantas eléctricas), agua, productos de higiene personal, y 20.02 tons de despensas. Gracias 

    Indicó la Canciller mexicana.

    Por su parte, este lunes aterrizó en Acapulco la Unidad Humanitaria y Rescate de Honduras, un equipo de búsqueda, salvamento y rescate en estructuras colapsadas y espacios confinados, para incorporarse a las tareas de búsqueda y rescate de personas desparecidas tras el paso de “Otis”. 

    La canciller Alicia Bárcena, en su cuenta de X agradeció a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, el envío de este grupo de especialista en rescate para ayudar a las población afectada en Acapulco, Guerrero y zonas aledañas.

    Gracias @XiomaraCastroZ por su gran fraternidad y apoyo. Los recibimos con los brazos abiertos en #AcapulcoEstamosContigo

    Sostuvo Alicia Bárcena, en su cuenta de X.

    Te puede interesar: