Etiqueta: Acapulco

  • Critican a la panista Kenia López Rabadán por pedir intervención de la OEA en Guerrero

    Critican a la panista Kenia López Rabadán por pedir intervención de la OEA en Guerrero

    La senadora panista, Kenia López Rabadán, una vez más dio de que hablar después de denunciar ante la Organización de Estados Americanos (OEA) la presunta negligencia del gobierno mexicano por la devastación que dejó Otis tras su paso por Guerrero ya que según ella pudo haberse prevenido la catástrofe.

    La sede de esta organización se ubica en Washington, Estados Unidos, por lo que la legisladora tuvo que viajar al país vecino para hacer su petición. Motivo suficiente por el que fue criticada en redes sociales.

    De acuerdo con una publicación de La Catrina Norteña, tan solo en el vuelo la panista gastó 70 mil pesos del recurso público y la usuaria aseguró que ese dinero pudo haber sido utilizado para ayuda en despensa a los afectados del puerto de Acapulco.

    Otra cuenta en X compartió una captura de pantalla de la publicación de la panista cuando anunció que se encontraba en Washington, por lo que la tachó de ridícula y señaló que solo se está gastando el dinero del pueblo; además, se mostró molesta por el hecho de ir a esa institución pues dijo que “México es soberano”.

    En la publicación de la senadora diferentes usuarios señalaron que solo se aprovecha de la situación para desprestigiar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador ya que se acercan las elecciones.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: TV Azteca lucra con el desastre en Acapulco

    El Perro Tuitazo: TV Azteca lucra con el desastre en Acapulco

    El perro tuitazo de este lunes es de Rich y menciona como es que TV Azteca ahora lucra con la tragedia de Acapulco, todo por órdenes de su dueño, el magnate y deudor de impuestos, Ricardo Salinas Pliego.

  • Falso que haya retenes en las entradas a Acapulco, el periodista Amir Ibrahim mostró que no hay revisiones y la situación luce en calma (VIDEOS)

    Falso que haya retenes en las entradas a Acapulco, el periodista Amir Ibrahim mostró que no hay revisiones y la situación luce en calma (VIDEOS)

    Este lunes el periodista Amir Ibrahim arribó a Acapulco, Guerrero, para informar de primera mano cómo es que transcurre la situación en la ciudad luego del paso del huracán Otis y una oleada de desinformación compartida por los medios de comunicación cercanos a la derecha y sus voceros de redes sociales. 

    Desde temprana hora el periodista mostró que en la caseta de Palo Alto, a 73 kilómetros de Acapulco, la situación era calma, con presencia de autoridades que se limitaban a vigilar y sin “retenes” revisando autos particulares o automotores de carga. 

    Más adelante, ya en la ciudad de Acapulco, el panorama ciertamente luce afectado, según deja ver el video del periodista, pero también se ve que elementos de la Sedena, Marina y Guardia Nacional, han levantado buena parte de los escombros, basura y estructuras caídas.  

    Las entradas a la ciudad, como la del Maxitunel Interurbano Acapulco se ven tranquilas bajo la vigilancia de uniformados de las fuerzas federales y una vez más los “retenes” brillan por su ausencia sin importar la hora por la que se transite en la zona. 

    “Pueden ver que no están revisando a nadie, los carros están pasando sin revisión”, explicó mientras mostró el paso de una camioneta con batea, la cual transitó sin ser detenida para algún tipo de revisión. 

    “Hasta este momento no hemos encontrado un solo retén y no nos han hecho una sola revisión. Van 6 veces que pasamos por estos puntos y no ha habido tal como lo están diciendo”. 

    Puntualizó

    Vecinos del centro de Acapulco piden más presencia de la GN 

    Ya en el centro de Acapulco, una vecina de la zona explicaba que han puesto láminas en las entradas de algunas calles para percatarse de la entrada de camionetas o camiones y evitar más saqueos de negocios. 

    “Nos tenemos que cuidar nosotros”, mencionó la mujer mientras explicaba como algunos dueños de negocios y trabajadores se han quedado a dormir afuera de los locales para vigilar, mientras otros optan por hacer tareas de vigilancia vecinal.  

    Denuncian que han detectado la presencia de tres camionetas con placas del Estado de México, Guanajuato y la Ciudad de México, que son conducidas por los ladrones y saqueadores, por lo que pidió más presencia de la Guardia Nacional en la zona comercial de Tepito. 

  • AMLO muestra como Fox, Calderón y los medios de desinformación tratan de aprovecharse de la desgracia y sacar provecho publicando información falsa (VIDEO)

    AMLO muestra como Fox, Calderón y los medios de desinformación tratan de aprovecharse de la desgracia y sacar provecho publicando información falsa (VIDEO)

    La mañana de este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador expuso en su conferencia matutina como es que algunos personajes de la derecha y medios de desinformación tratan de lucrar con la tragedia de Acapulco, Guerrero publicando información claramente falsa. 

    AMLO muestra como Fox, Calderón y los medios de desinformación publican información falsa sobre Acapulco; tratan de politizar la desgracia y sacar provecho tras el paso de Otis. https://bit.ly/3Srsjcm

    Posterior a esto, López Obrador expuso un post de Vicente Fox en la plataforma X, en la cual acusa que el Ejército ha “tomado el control” de la entrega de ayuda en Acapulco, lo cual es totalmente falso. 

    El comunicador Irving Pineda también fue descubierto publicando noticias falsas, acusando que en la colonia Colosio había 5 personas “sepultadas” bajo tarimas, adjuntando algunas fotos, mismas que fueron desmentidas por las autoridades locales.  

    Otra de las noticias falsas es que la Comisión Federal de Electricidad tardará hasta enero de 2024 en restablecer el servicio eléctrico en Acapulco, otra fake new desmentida, ya que el servicio quedará totalmente funcional a finales de este día. 

    En una segunda conexión telefónica, Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero y la Fiscal de la entidad, Sandra Luz Valdovinos, explicaron que la “disminución” de los fallecidos reportados se debe a que aún falta la verificación de las identidades de algunos de los cuerpos.  

    “¡Qué nos tenga confianza la gente que no vamos a ocultar absolutamente nada! (…) ¡No somos iguales!”, subrayó el presidente Andrés Manuel ante los intentos de la derecha de usar el paso de Otis para golpear a la 4T.  

    No te pierdas:

  • AMLO informó que ayer sobrevoló Acapulco y realizó una reunión de evaluación; se comprometió a que Guerrero y su pueblo se levantarán de nuevo (VIDEO)

    AMLO informó que ayer sobrevoló Acapulco y realizó una reunión de evaluación; se comprometió a que Guerrero y su pueblo se levantarán de nuevo (VIDEO)

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina informando sobre cómo avanza la ayuda y reconstrucción en Acapulco, Guerrero, luego del paso del huracán Otis el miércoles pasado. 

    AMLO envió nuevamente su pésame a las familias que perdieron a alguno de sus seres queridos y a toda la gente afectada tras el paso del meteoro, reiterando también que tanto Acapulco como su pueblo se volverán a poner de pie lo más pronto posible.  

    Igualmente informó que el día de ayer realizó un sobrevuelo en Acapulco y posteriormente realizó una reunión con miembros de su gabinete para realizar tareas de evaluación y agregó que este lunes irán personal de la Secretaría de Hacienda, de Banobras y del Sat para ayudar a que pronto se restablezca la actividad económica.  

    Por su parte, Ariadna montiel, titular de la Secretaría del Bienestar detalló que en Acapulco ya hay mil 618 servidores de la nación los cuales han censado 20 mil 971 viviendas, registrando la afectaciones de los daños a las mismas, a sus servicios, la pérdida de enceres, cultivo y ganado. Además, detalló que se han registrado a los pequeños y medianos comercios de Acapulco y Coyuca de Benitez.

    El primer mandatario pidió a la titular de bienestar adelantar el bimestre de los programas esta misma semana para los habitantes de Acapulco se ampliará el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro se dedicará también a los programas de limpieza en Guerrero.  

    La gobernadora de Guerrero, Evelyn salgado mencionó que al momento se tiene registro, según la fiscalía del estado, de 45 personas fallecidas en ACapulco y 47 personas no localizadas, además, dijo que se ha reforzado el programa de búsquedas con 30 brigadas en Acapulco y Coyuca de Benítez, las cuales ya han localizado a 152 personas, 2 de ellas de procedencia sueca.

    Finalmente comentó que la la Avenida Escénica de Acapulco ya se encuentra transitable y agregó que “la mayoría de las avenidas ya se encuentran transitables, así como la autopista” del Sol México-Acapulco.

    Debes leer:

  • Este domingo quedarán habilitadas las principales carreteras de Guerrero dañadas por “Otis”: SICT

    Este domingo quedarán habilitadas las principales carreteras de Guerrero dañadas por “Otis”: SICT

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que este domingo quedarán habilitadas las principales carreteras de cuota y de libre peaje, por lo que se restablecerá el tránsito vehicular.

    Luego de que la Red Carretera del estado de Guerrero quedara afectada por el paso de “Otis”, como huracán categoría 5. La SICT explicó que su personal trabaja las 24 horas continúas para normalizar el tránsito en los caminos y tramos de las carreteras que registraron mayor daño.

    La dependencia federal destacó que los avances que presentan hasta el momento son la Autopista Cuernavaca-Acapulco (95D) Federal de cuota, que quedó liberada en su circulación vehicular en los cuatro carriles el jueves 26 de octubre a las 16:00 horas y sigue operando normalmente.

    En el caso del Libramiento poniente de Acapulco (cuota) a cargo de CAPUFE, colapsó una obra de drenaje ubicada en el km 16+355 en ambos cuerpos, que provocó el cierre total a la circulación vehicular, también un deslave en el km 17+020. La CAPUFE indicó que ya trabaja en su reconstrucción y estima restablecer la circulación el día de hoy.

    En la Carretera de Chilpancingo – Acapulco (95) Federal libre, la SICT informó que se tuvieron 14 afectaciones en esta ruta; 9 deslaves, 2 azolves sobre la carretera y 3 daños en obras de drenaje, 1 socavación en el acceso de un puente, de los cuales 9 se encuentran en proceso de ejecución y 3 están por iniciar el día de hoy.

    Para atender las afectaciones mencionadas en el lugar de los trabajos la dependencia federal dijo que cuenta con 6 retroexcavadoras, 2 cargadores frontales, 3 excavadoras, 16 camiones de volteo y 4 cuadrillas de personal de campo.

    En lo que respecta al Libramiento norte de Acapulco libre de peaje, en el km. 5+800 se tiene un deslave, el cual hasta el momento se realizan los rellenos correspondientes, en el lugar de los trabajos se cuenta con: 1 cargador frontal y 2 camiones volteo, se lleva un avance del 80 % y se concluirá este día.

    En el km. 8+000 se tiene un corte, el cual se atiende mediante la construcción de un camino de desvío provisional con la colocación de tubos para la alcantarilla; se está conformando la rampa para el desvío; se tiene un avance del 10%, se trabajará en horario corrido, hasta terminar el paso provisional el día de hoy.

    Para dichos trabajos la SICT cuenta con 1 excavadora, 2 camiones volteo, 1 retroexcavadora, 1 tractor y una cuadrilla de personal de campo.

    En la carretera Federal libre de Acapulco – Zihuatanejo (200), en su km 10+500 y 11+500, se tienen deslaves, se iniciarán los trabajos el día de hoy. En el caso de la carretera Federal Chilpancingo – Tlapa (93), ocurrió un deslave en el km. 110+700, en los que se realizan trabajos de relleno, con un avance del 40 %, se cuenta en el lugar de los trabajos con: 1 retroexcavadora, 1 camión volteo y una cuadrilla de campo. Aunque existe paso vehicular por un carril.

    Asimismo, el Viaducto Diamante se encuentra libre en ambos cuerpos. En estas acciones participan más de 900 trabajadores apoyados con 60 vehículos y más de 200 equipos de maquinaria pesada, liberan los puntos con mayor afectación.

    Te puede interesar:

  • AMLO regresa a Guerrero este domingo para evaluar daños del huracán “Otis”

    AMLO regresa a Guerrero este domingo para evaluar daños del huracán “Otis”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este domingo por la tarde visitará Guerrero para realizar otra supervisión de los daños en la zona afectada por el paso del huracán “Otis”.

    A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario mexicano compartió una actualización de la información sobre las acciones que realiza el Gobierno de México para volver a poner de pie a la entidad y al puerto de Acapulco.

    En este sentido, compartió una llamada con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, quien informó al presidente López Obrador, que el número de personas fallecidas ascendió a 43 y 36 el número de personas reportadas como desaparecidas. 

    Asimismo, el mandataria estatal aseguró que continúan con más células en labores de búsqueda, para ubicar a las personas desaparecidas.  Al respecto, el presidente López Obrador, solicitó a la gobernadora comunicarse con las familias de las personas fallecidas para brindarles ayuda.

    En lo que respecta a los censos a las personas damnificadas por “Otis”, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que los servidores de la nación han censado a 10 mil 468 viviendas dañadas, así como a los comercios.

    También, el presidente Andrés Manuel López Obrador, adelantó que, el 30 de octubre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) restablecerá en su totalidad el suministro eléctrico en Acapulco, lo que permitirá que 70 empresas distribuyan gasolinas.

    Indicó que ante el impacto de “Otis”, no hay desabastecimiento de gas Licuado de Petróleo (LP) y anunció que será distribuida por tres empresas.

    En el caso de los secretarios de Marina y de la Defensa Nacional, reportaron que se han repartido más de 19 mil despensas y que esperan llegar a 40 mil, y se han repartido 51 mil litros de agua.

    Así como,  se distribuyen más de 5 mil raciones de comida caliente en las comunidades afectadas por “Otis”, como trabajos de limpieza en 10 kilómetros de vía, destacando la liberación de la Avenida Escénica.

    Te puede interesar:

  • “Vamos a poner de nuevo de pie a Acapulco”: AMLO emite mensaje a la población sobre la situación en Guerrero

    “Vamos a poner de nuevo de pie a Acapulco”: AMLO emite mensaje a la población sobre la situación en Guerrero

    Debido a la ola de desinformación que hay en los medios de comunicación sobre lo que sucede en Acapulco tras el paso del huracán Otis, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un mensaje para informar sobre esta situación pues aseguró que la oposición se esta aprovechando de los hechos.

    El mandatario señaló que informará periódicamente sobre los avances en Acapulco y aseguró que el presupuesto alcanza para cubrir los daños que dejó Otis en el Puerto de Acapulco. “Vamos a ayudar a todos los acapulqueños, a todos los afectados y vamos a poner de nuevo de pie a Acapulco, ese es mi compromiso”, puntualizó.

    A través de un llamada telefónica, López Obrador enlazó a la conversación a Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quien informó que hasta el momento se reportan 39 fallecidos; 29 de ellos hombres, 10 mujeres, y 10 personas desaparecidas. Asimismo, puntualizó que ya llegaron los mil servidores de la nación para realizar censos casa por casa con la finalidad de conocer los daños causados por el huracán Otis en Guerrero.

    En cuanto a la distribución de víveres para los damnificados, el secretario de Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval dijo que hasta la fecha se han repartido 8 mil 170 despensas y 16 mil litros de agua a las colonias más afectadas. Agregó que en el día llegaran 20 mil despensas y conforme lo hagan serán distribuidas, tarea que será responsabilidad de las Fuerzas Armadas.

    Sobre los casos de robos en carreteras, el general informó que la Sedena desplegará 14 mil 700 efectivos y este sábado se incorporan mil elementos de la Guardia Nacional y 300 de la Marina para ofrecer seguridad a la población.

    No te pierdas:

  • AMLO actúa conforme a los protocolos en caso de catástrofe; señaló Claudia Sheinbaum sobre las acciones implementadas por el gobierno tras la tragedia que dejó ‘Otis’ en Acapulco

    AMLO actúa conforme a los protocolos en caso de catástrofe; señaló Claudia Sheinbaum sobre las acciones implementadas por el gobierno tras la tragedia que dejó ‘Otis’ en Acapulco

    La Coordinadora de los Comités en Defensa de la 4T, Claudia Sheinbaum, a través de redes sociales, dio a conocer las acciones que lleva a cabo el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras la tragedia que dejó el huracán Otis en el puerto de Acapulco.

    Sheinbaum señaló que se está actuando conforme a los protocolos en caso de catástrofes, y además, con mucha sensibilidad social.

    En cuanto a las acciones, la ex jefa de gobierno informó que se actúa en diversos planos como: la atención a la emergencia; realización del censo de las afectaciones, casa por casa; la estimación en general de las afectaciones y el plan de reconstrucción.

    También, informó que el presidente López Obrador fue personalmente a la zonas afectadas, “llegó incluso caminando, recorriendo pueblos y hablando con los habitantes”, dijo al hablar sobre la primera acción del gobierno mexicano.

    La siguiente acción fue la instalación de un puesto de mando con dos reuniones diarias, en donde participan la gobernadora de Guerrero, la presidenta municipal, la Coordinación Nacional de Protección Civil, las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Bienestar, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Comisión Federal de Electricidad, CONAGUA.

    “Todos ellos atienden lo más urgente, como la apertura de vialidades, el restablecimiento de la energía eléctrica, el abastecimiento de agua potable, las telecomunicaciones y la organización para la llegada de la ayuda humanitaria”, indicó.

    La tercera acción implementada fue la habilitación del aeropuerto para la apertura de un puente aéreo y apoyo de autobuses para la salida de los turistas y personas de la zona afectada.

    Otra fue el censo de familias afectadas y la organización de la atención de las necesidades más inmediatas, la cual está a cargo de la Secretaría del Bienestar.

    El inicio de la limpieza para recoger los destrozos que dejó el huracán.

    Un grupo de trabajo coordinado por el secretario de Hacienda, comenzó a estimar los daños al sector turístico.

    Y, por último, tras tener una cuantificación de los daños se determinarán las estrategias para la atención inmediata de la emergencia.

    No te pierdas:

  • México inicia implementación de puente aéreo para rescate de turistas varados en el Puerto de Acapulco

    México inicia implementación de puente aéreo para rescate de turistas varados en el Puerto de Acapulco

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que inició de manera gradual la implementación del puente aéreo en el puerto de Acapulco, Guerrero, para trasladara los turistas varados en la zona afectada por el huracán ‘Otis’.

    A través de un comunicado, la dependencia dio a conocer que una vez restablecidos de manera parcial los servicios de aeronavegación para actividades de emergencia, en coordinación con el organismo concesionario OMA y las empresas Aeroméxico, Volaris y VivaAerobús, se dieron a conocer los vuelos.

    Por lo anterior, a partir de hoy las empresas antes mencionadas ofrecerán viajes sin costo a la Ciudad de México, conforme a la demanda de pasajeros.

    Asimismo, la SICT señala que las acciones de rescate son coordinadas por esta dependencia, la Secretaría de Gobernación, la Guardia Nacional, así como el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) y las empresas aéreas.

    Se implementarán puntos de reunión en Acapulco para los traslados a los aeropuertos que serán: Diana (Av Costera Miguel Alemán s/n, Fracc Magallanes, La Condesa y Vidanta (Av. Costera de las Palmas No 1121 Fracc, Playa Diamante).

    Mujeres embarazadas, niños, enfermos, personas discapacitadas y de la tercera edad son prioridad en estos vuelos humanitarios.

    No te pierdas: