Etiqueta: Acapulco

  • AMLO externa condolencias por fallecidos a causa del huracán Otis y señala que se restablecerán todas las actividades en Acapulco

    AMLO externa condolencias por fallecidos a causa del huracán Otis y señala que se restablecerán todas las actividades en Acapulco

    En la conferencia matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador externó sus condolencias por el fallecimiento de 27 personas a causa del huracán Otis y señaló que se restablecerán todas las actividades en Acapulco.

    Lamentamos mucho la pérdida de 27 seres humanos. Eso es lo que más duele, porque lo material se puede atender y lo vamos a hacer con mucha responsabilidad. Un pésame a todos los familiares. De los desaparecidos tenemos tres que son elementos de la Secretaría de Marina”, expresó el mandatario.

    Asimismo, precisó que debe tomarse en cuenta la zona rural y de Coyuca de Benítez.

    Restablecer el servicio eléctrico para garantizar el abasto de agua, es de las tareas más importante por lo que en el sitio hay más de mil trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, pues en todo Acapulco no quedaron postes en pie.

    Por otra parte, el mandatario reconoció la presencia de las Fuerzas Armadas desde los primeros momentos; informó que alrededor de 10 mil elementos del Ejército, Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional permanecen en labores de auxilio y lo acompañaron ayer con maquinaria pesada durante la apertura de la Autopista del Sol.

    Fue muy desastroso lo que padeció Acapulco. Y la gente se resguardó, se protegió, y por eso afortunadamente no fueron más las desgracias, porque sí fue muy fuerte, no tiene precedente en el país en los últimos tiempos, no sólo por la forma que fue tomando fuerza en tan poco tiempo, sino la magnitud del huracán; como entra con mucha fuerza, categoría 5, y por la bahía, en donde hay más población, mucha más población”, dijo en la mañanera.

    AMLO también dio a conocer a la población de Guerrero que está garantizado el abasto de combustible y se han restablecido los servicios de salud con el apoyo de brigadas médicas.

    Programa de reconstrucción en Acapulco

    En este mismo contexto, el presidente López Obrador anunció que se llevará a cabo un programa de construcción y mejoramiento de viviendas y pequeños comercios, así como apoyo a pequeños productores que perdieron cosechas por ello, en este día arribarán al estado mil servidores de la nación para realizar un consenso de las afectaciones que sufrió la entidad.

    Será el próximo 30 de octubre que autoridades federales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y Banobras se reunirán con representantes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y de la Asociación de Banqueros de México (ABM): “… para que se lleve a cabo esta reunión con empresarios y en conjunto elaborar un plan para rehabilitar, restablecer todas las actividades turísticas en Acapulco lo más pronto posible; va a ser en Acapulco”, puntualizó.

    Por último, el jefe del Ejecutivo desmintió a los conservadores y señaló que hay suficientes recursos para atender los daños que dejó el Huracán en Guerrero.

    No te pierdas:

  • La gobernadora de Guerrero informó acerca de las afectaciones por el huracán “Otis”, ya están trabajando en restablecer los diferentes servicios (VIDEO)

    La gobernadora de Guerrero informó acerca de las afectaciones por el huracán “Otis”, ya están trabajando en restablecer los diferentes servicios (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves 26 de octubre, la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, se comunico vía telefónica con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de gobernación, Luisa Alcalde, para informar acerca de las afectaciones que dejo el huracán “Otis” en la zona costera.

    Salgado expresó que los daños fueron devastadores, sin embargo, ya se está trabajando en restablecer la zona gracias al apoyo del primer mandatario y del gabinete de seguridad que auxiliaron en lo requerido para el bienestar el pueblo guerrerense, así como también informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya se encuentra buscando la manera de arreglar los servicios de electricidad, internet, entre otros.

    La gobernadora afirmó que en una parte de Acapulco ya hay internet y luz, pero, la prioridad es el trabajo con velocidad para que los servicios queden restablecidos en todo el estado de Guerrero. También destacó el trabajo que están realizando para que los servicios de telefonía vuelvan a funcionar de manera estable.

    Por otro lado, Pineda comentó que ante el cierre de algunas autopistas, ya se encuentran abiertas, sin embargo, hay una reducción de carriles por los deslaves ocurridos el pasado miércoles 25 de octubre, pero ya hay conectividad.

    Asimismo, Evelyn Salgado indicó que estuvo en comunicación con la gobernadora municipal de Acapulco, Avelina López Rodríguez, a quien le agradeció el apoyo y respaldo que brindó ante el fenómeno natural.

    En relación con lo anterior, Pineda mencionó que tuvo una reunión con López Rodríguez y con el presidente de la asociación de hoteles en Acapulco, Alejandro Dominguez, quien manifestó que hubo una afectación del 80 por ciento en los establecimientos.

    No te pierdas:

  • AMLO instruye a Sedena, SSPC y a Protección Civil ir a Guerrero para atender afectaciones tras llegada del huracán Otis (VIDEO)

    AMLO instruye a Sedena, SSPC y a Protección Civil ir a Guerrero para atender afectaciones tras llegada del huracán Otis (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su habitual rueda de prensa hablando sobre el huracán Otis que el día de ayer pasó a categoría 5 y tocó tierra en la Costa Grande del estado de Guerrero. 

    AMLO mencionó que se han perdido las comunicaciones con las comunidades de la zona sin embargo no hay reportes, hasta ahora, de que haya personas sin vida. 

    Igualmente instruyó a Luis Crescencio Sandoval de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena): Rosa Icela Rodríguez de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC) y Laura Velazquez de la Comisión Nacional de Protección Civil, a que acudan al lugar para coordinar la ayuda. 

    “Nuestra preocupación mayor es la carretera de la Costa Grande de Guerrero y la población que vive en Acapulco hacia Zihuatanejo”, mencionó el primer mandatario. 

    Finalmente agregó que continuará el operativo de rescate y apoyo a la gente afectada tras el impacto de Otis.  

  • AMLO pide a población de Guerrero “trasladarse a refugios” ante impacto del huracán “Otis”

    AMLO pide a población de Guerrero “trasladarse a refugios” ante impacto del huracán “Otis”

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, llamó a la población de la Costa Grande de Guerrero a refugiarse, ante la entrada del huracán “Otis” a territorio mexicano la madrugada de este miércoles.

    De acuerdo con la información disponible se espera que el huracán ‘Otis’ ingrese a territorio mexicano como categoría 5, entre Acapulco y Técpan de Galeana de las 4 a las 6 de la mañana. 

    Explicó el mandatario.

    A través de sus redes sociales, el mandatario mexicano llamó a la población guerrerense a mantenerse en lugares seguros,  aceptar ser trasladados a refugios y alejarse de los ríos, arroyos o barrancas, ante las posibles desastres que dejaría “Otis”, tras su paso por las costas de Guerrero. 

    Acepten trasladarse a refugios, mantenerse en lugares seguros: alejados de ríos, arroyos, barrancas y estén alerta, sin confiarse. Nosotros también estamos pendientes.

    Instó el mandatario a la población.

    Asimismo, el presidente López Obrador, dijo que ya se puso en marcha el Plan DN-III-E y el Plan Marina en coordinación con el gobierno Guerrero. 

    Más información:

  • “Otis” ya es categoría 4; CNPC activa protocolos ante efectos del huracán en Acapulco

    “Otis” ya es categoría 4; CNPC activa protocolos ante efectos del huracán en Acapulco

    El huracán “Otis” se intensificó a categoría 4 de la escala Saffir-Simpson, pudiendo alcanzar la categoría 5 en próximas horas, se espera que impacte Técpan de Galeana y Acapulco, entre las 4 y 6 horas, así informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    De acuerdo con un comunicado, la Conagua informó que a las 18:00 hrs, se localizó a 135 km de Acapulco, Guerrero, con vientos de 230 km/h y rachas de 280 km/h. 

    Más información: https://losreporteros.mx/tepjf-revoca-acuerdo-del-ine-que-establecia-suspender-gira-de-sheinbaum-por-mexico/

    Asimismo, la institución explicó que la amplia circulación y bandas nubosas del huracán ocasionarán lluvias puntuales extraordinarias en Guerrero, y muy fuertes a intensas en Oaxaca. Además, incrementa la probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala.

    Las lluvias podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos. Asimismo, se prevén rachas de viento de 150 a 180 km/h y oleaje de 6 a 8 metros de altura en costas de Guerrero y Oaxaca (occidente).

    Al respecto, la Conagua informó que se mantiene zona de prevención y vigilancia por efectos de huracán desde Punta Maldonado hasta Zihuatanejo, Gro., y zona de prevención y vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oax., hasta Punta Maldonado, Cuajinicuilapa.

    Más información: Líder del Sindicato del PJF fue elegido con menos votos de los que exige la Ley Federal del Trabajo por lo que es ilegítimo • Los Reporteros Mx

    Protección Civil activa protocolos ante efectos del huracán “Otis”

    La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) Laura Velázquez Alzúa, instruyó la implementación de una misión de Enlace y Coordinación de Operaciones (ECO) en el municipio Acapulco, Guerrero, ante los efectos del huracán “Otis” que se ha intensificado a categoría 4.

    De esta manera, los tres órdenes de gobierno iniciarán con los recorridos de supervisión para identificar las zonas de alto riesgo y comunicarse con la población para alertar y dar las medidas preventivas que deben tomar.

    Estas son las medidas de preparación indicadas por la CNPC:

    • Si su zona de residencia está identificada como zona de riesgo, es fundamental que elabore un plan familiar de protección civil con la participación de familiares, vecinos y amigos. Para diseñar este plan, puede consultar https://bit.ly/3MdrtfA, y en caso de ser necesario evacuar el área mediante las rutas establecidas para tal fin.
    • Realice reparaciones en techos, ventanas y paredes a fin de prevenir daños mayores.
    • Infórmese sobre la ubicación de refugios temporales, a través de plataformas oficiales: preparados.gob.mx y en https://bit.ly/3FxVz9X 
    • Tenga preparado un botiquín de primeros auxilios, una radio y linterna con baterías de repuesto, agua embotellada, alimentos enlatados y otros productos no perecederos, así como documentos importantes.
  • Semar asegura más de 2 toneladas de cocaína en Costas de Guerrero y Quintana Roo

    Semar asegura más de 2 toneladas de cocaína en Costas de Guerrero y Quintana Roo

    En diferentes acciones, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) lograron asegurar 2 mil 800 kilogramos de cocaína, además, aproximadamente 150 litros de combustible y una embarcación; asimismo, se detuvieron a tres presuntos transgresores de la ley, en las costas de Guerrero y Quintana Roo. 

    En un primer evento, personal de la Décima Segunda Región Naval, con sede en Acapulco, Guerrero, logró incautar 80 bultos que contenían aproximadamente 2 mil 779 42 kilogramos de presunto clorhidrato de cocaína, tres bidones que contenían aproximadamente 150 litros de combustible y tres presuntos infractores.

    Esta acción se llevó a cabo tras efectuar patrullajes de vigilancia marítima con una Patrulla Oceánica de la Armada de México, localizando una embarcación menor con dos motores fuera de borda, a aproximadamente 359 kilómetros al Sureste del puerto de Acapulco, Guerrero, con tres tripulantes a bordo, logrando el aseguramiento de la presunta droga y combustible, distribuido en diferentes contenedores.

    En un segundo evento, personal adscrito a la Novena Región Naval y a la Décima Quinta Zona Naval, con sede en Islas Mujeres, Quintana Roo y Cozumel, Quintana, Roo, respectivamente, durante recorridos de patrullaje de vigilancia terrestre en la línea de costa en la Playa Punta Piedra, localizó y aseguró 18 paquetes tipo ladrillo envueltos en cinta negra, conteniendo en su interior sustancia con las características similares a la cocaína con un peso aproximado de 18.576 (dieciocho punto quinientos setenta y seis) kilogramos. 

    Finalmente, en un tercer evento también en las costas de Quintana Roo, personal de esta Institución, durante patrullaje aéreo costero, avistó un bulto blanco flotando sobre el sargazo a aproximadamente 100 metros de la playa de Akumal; por lo anterior, se ordenó a una embarcación de la Armada de México que efectuaba patrullaje de vigilancia marítima, dirigirse al lugar donde se encontraba dicho objeto flotando. 

    La presunta carga ilícita fue trasladada a la Estación Naval de Playa del Carmen, donde se le efectuó una inspección, encontrando 25 paquetes tipo ladrillo, conteniendo en su interior sustancia con las características similares a las de la cocaína con un peso aproximado de 25.046 kilogramos.

    Las personas detenidas en estos eventos fueron puestas a disposición de las autoridades competentes tras leerse sus DD.HH., asimismo se abrió una carpeta de investigación. Por otro lado la presunta droga y combustible fueron asegurados.

    No te pierdas:

  • Asesinan al periodista Nelson Matus en Guerrero

    Asesinan al periodista Nelson Matus en Guerrero

    Hombres armados asesinaron este sábado al periodista Nelson Matus en Guerrero. Matus estaba en su coche, en la parte trasera de una tienda, en la colonia Emiliano Zapata, en Acapulco. Según han informado medios locales, sicarios se le acercaron y dispararon contra él, quitándole la vida. Matus quedó tirado junto al vehículo, ya sin vida. Las autoridades de Guerrero no han dado detalles de lo ocurrido.

    El asesinato de Matus es el segundo que ocurre en Acapulco y el quinto que ocurre en México que involucra a un periodista este año. El periodista Gerardo Torres Rentera fue asesinado por sicarios en el puerto en mayo; esa vez, fueron a su casa. Aunque había vivido alejado de los medios por un tiempo, Torres, de 59 años, había sido camarógrafo de Telemundo y cofundador de TV Azteca Guerrero.

    Según la organización Artículo 19, entre 2000 y 2022, al menos 161 periodistas habrían sido asesinados en México a causa de su trabajo, de 13 solo se informaron el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero registrado. El número total de asesinatos y otras muertes violentas de profesionales de los medios se reduce a 142 por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), que realiza un seguimiento de tales incidentes.

    México es considerado por el CPJ como la nación más peligrosa del mundo para la prensa en general.

    El año pasado, Jan-Albert Hootsen, representante del Comité en la nación, dijo a El País que México es el único país donde los niveles de violencia mortal contra los periodistas no han cambiado sino que se han mantenido bajo los distintos gobiernos.

    El asesinato de Matus ocurre poco después del de Luis Martín Sánchez, corresponsal local del diario La Jornada, quien fue encontrado muerto en Nayarit la semana pasada, según las autoridades. Martín Sánchez había desaparecido en Tepic, la capital de Nayarit, tres días antes.

    Cuando dejó de devolver llamadas y mensajes, su esposa reveló su ausencia. El cuerpo esposado del periodista fue descubierto en una bolsa de plástico.

    No te pierdas:

  • Semar asegura más de 2.4 toneladas de cocaína en inmediaciones de Acapulco

    Semar asegura más de 2.4 toneladas de cocaína en inmediaciones de Acapulco

    La Secretaría de Marina informó, a través de un comunicado, que personal de la Décima Segunda Región Naval, logró el aseguramiento de 84 bultos (más de 2.4 toneladas) de presunta cocaína, a aproximadamente a 65 kilómetros al oeste de Acapulco.

    Dichas acciones se llevaron a cabo durante recorridos de vigilancia marítima, localizando una embarcación menor a la cual se le dio un seguimiento de siete horas, por medio de buques oceánicos y patrullas interceptoras de la Armada de México, con el apoyo de aeronaves navales, con la finalidad de llevar a cabo la intercepción en inspección de citada embarcación, misma que al percatarse de la presencia y seguimiento de esta autoridad marítima aceleró su marcha con la intención de darse a la fuga con rumbo al estero de “Paraíso Escondido”, ubicado en inmediaciones del poblado “Boca de Mitla”.

    En el punto se localizaron dos embarcaciones más presuntamente destinadas para la recepción de la carga ilícita, la cual tenía 84 bultos de cocaína con un peso estimado de más de 2.4 toneladas; se aseguraron las tres embarcaciones menores, así como cinco motores fuera de borda, procediendo a dar vista a la autoridad ministerial correspondiente.

    La presunta droga y las embarcaciones aseguradas, fueron puestas a disposición ante las autoridades competentes, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

    La dependencia también dio a conocer que durante el aseguramiento no se logro la detención de ninguna persona, no obstante la actuación del personal naval se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 06 de abril de 2018.

    Cabe señalar que con este aseguramiento se suma un total de 23 mil 972 kilogramos de cocaína, 31 embarcaciones menores y 69 motores fuera de borda en lo que va del presente año. Destacando que en los últimos cinco días se han asegurado 6,230 kilogramos de la sustancia, debido a diversas acciones.

    Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Armada de México para inhibir la acción delincuencial, con el fin de coadyuvar al mantenimiento de la seguridad y el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas.

    No te pierdas:

  • Semar desmantela red de farmacias clandestinas en Acapulco

    Semar desmantela red de farmacias clandestinas en Acapulco

    Dos personas, uno de ellos médico especialista, fueron detenidas durante un operativo para desmantelar una red de farmacias ilegales que operaban en Acapulco, Guerrero, que vendían medicamentos destinados únicamente al Sector Salud y que eran sustraídos de hospitales públicos.

    A través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) fueron informada sobre denuncias respecto de once puestos semifijos instalados en cercanías del Hospital General de Acapulco, “ El Quemado”, donde se comercializaban medicamentos robados.

    La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, la Fiscalía General del Estado y miembros del Consejo Municipal de Acapulco ayudaron en un operativo de la Armada a desmantelar estas farmacias ilegales, donde aseguraron cerca de mil artículos de medicamentos, entre ellos medicamentos de uso controlado, marcados con la leyenda “Exclusivo uso del Sector Salud”.

    “Durante el operativo se detectó un vehículo conducido por un médico especialista, el cual transportaba medicamento controlado sin acreditar la autorización de salida del hospital. Asimismo, se procedió a la detención de dos personas presuntamente involucradas: un vendedor y un médico” señaló la Semar, quien detalló que los dos presuntos responsables fueron presentados ante el Ministerio Público donde, sin embargo, uno de ellos fue liberado.

    No te pierdas:

  • Atacan a balazos al periodista propietario de Denuncia Ciudadana en Acapulco (VIDEO)

    Atacan a balazos al periodista propietario de Denuncia Ciudadana en Acapulco (VIDEO)

    Este jueves 15 de junio el propietario del portal ‘El Guerrero Opinión Ciudadana’, José Carlos González Herrera, fue atacado a balazos cuando circulaba por la avenida Constituyentes de Acapulco.

    En un vídeo ‘Guerrero Fénix’ mostró partes de su cuerpo cubiertas de sangre y reclamó que la policía no quiso atenderlo tras el atentado, perpetrado presuntamente con arma de fuego.

    “Me atacó la mafia”, señala el reportero, mientras menciona a la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda. ‘Les pido ayuda, me acaban de balear aquí en Avenida Ejido ‘.

    De acuerdo a testigos, la víctima se encontraba circulando a bordo de un automóvil Jetta blanco cuando se le emparejaron y le dispararon en varias ocasiones, lo cual provocó que perdiera el control y se estrellara contra un poste de energía eléctrica.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX