Etiqueta: Acapulco

  • Poder Judicial se queda sin sus fideicomisos, miles de millones de pesos serán destinados al Plan Nacional de Desarrollo para beneficiar al Pueblo de México

    Poder Judicial se queda sin sus fideicomisos, miles de millones de pesos serán destinados al Plan Nacional de Desarrollo para beneficiar al Pueblo de México

    Finalmente revocaron la suspensión concedida por el ministro Javier Laynez Potisek, quien el año pasado impidió que los recursos millonarios de los Fideicomisos del Poder Judicial se entregaran al Pueblo de México. 

    Fue en diciembre del año 2023 cuando ante la propuesta del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, los ministros conservadores se opusieron a la extinción de los fideicomisos

    En ese entonces se planteó que los más de 15 mil millones de pesos que integran los Fideicomisos, se destinaran a las ayudas para los damnificados por el huracán Otis, que devastó Acapulco, Guerrero. Sin embargo esto no fue posible debido a la mezquindad de los y las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dirigida por la ministra Norma Piña

    Felizmente ahora con cuatro votos a favor y uno en contra -del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena-, la primera sala de la SCJN aprobó el proyecto de la ministra Margarita Ríos Farjat, quien puso sobre la mesa la iniciativa que AMLO realizó en el 2023.

    Es procedente y fundado el recurso de reclamación. Se revoca el acuerdo recurrido. Se niega la suspensión solicitada”, se puede leer en la resolución del proyecto aprobado. 

    De esta manera se extinguen los fideicomisos, y sus recursos serán entregados a la Tesorería de la Federación, para que por medio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, los recursos sean destinados a los programas que forman parte del Plan Nacional de Desarrollo

    El Poder Judicial de la Federación se queda pues sin 13 fideicomisos millonarios. El Pueblo de México gana una victoria más contra la injusticia, el clasismo y en favor del bienestar. 

  • La Marina asegura más de tres toneladas de cocaína y detiene a nueve personas en operativo marítimo cerca de Acapulco

    La Marina asegura más de tres toneladas de cocaína y detiene a nueve personas en operativo marítimo cerca de Acapulco

    La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México en sus funciones de Guardia Costera, aseguró aproximadamente 3,600 kilogramos de presunta cocaína y detuvo a nueve personas en un operativo realizado al sureste de Acapulco. Esta acción se derivó de una estrategia de vigilancia marítima y aérea que detectó una embarcación tipo Go Fast con carga sospechosa.

    El operativo se efectuó aproximadamente a 133 millas náuticas, equivalente a 246 kilómetros de la costa de Acapulco, donde una aeronave de la Armada de México avistó una embarcación rápida con dos motores fuera de borda y nueve tripulantes. Al abordarla, los elementos de la Marina encontraron 102 bultos de color negro, cada uno repleto de paquetes tipo ladrillo, los cuales contenían polvo blanco con las características de la cocaína. El peso total de la droga incautada alcanzó los 3,600 kilogramos.

    Detalles del aseguramiento y respeto a los derechos humanos

    La Secretaría de Marina informó que el personal naval llevó a cabo el aseguramiento de la embarcación y la detención de los nueve presuntos infractores de la ley en estricto apego a los derechos humanos, asegurando la integridad física de los detenidos. Seis de los detenidos resultaron ser de nacionalidad extranjera, quienes recibieron el mismo trato respetuoso que el resto de los aprehendidos.

    Una vez concretado el operativo, los efectos asegurados y los presuntos infractores fueron trasladados en un buque de la Armada de México hacia tierra firme para ser puestos a disposición del Ministerio Público, con el fin de abrir la carpeta de investigación correspondiente.

    Este operativo se enmarca dentro de los esfuerzos continuos de la Secretaría de Marina y la Armada de México, quienes mediante patrullajes de vigilancia marítima, aérea y terrestre, buscan reducir las actividades criminales y garantizar la seguridad en las aguas nacionales. La institución reitera su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, una de las mayores amenazas para la estabilidad y el bienestar del país.

    Sigue leyendo…

  • A un año del Huracán Otis, el IMSS sigue siendo central en la recuperación de Guerrero

    A un año del Huracán Otis, el IMSS sigue siendo central en la recuperación de Guerrero

    A un año del devastador paso del huracán Otis en las costas de Guerrero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó avances significativos en la rehabilitación de su infraestructura médica y el restablecimiento de servicios esenciales en la región. Mediante un comunicado, el IMSS subrayó la pronta respuesta de sus brigadas de voluntarios y la inversión para restaurar la atención médica en el estado.

    Durante el periodo de emergencia, el IMSS recibió el apoyo de 8,165 trabajadores de salud y diversas áreas, como mantenimiento, informática, conservación y abasto, quienes se sumaron a brigadas voluntarias para garantizar la asistencia a las familias afectadas. Su esfuerzo permitió que los servicios del IMSS estuvieran disponibles para la población, incluso en las zonas más golpeadas.

    Rehabilitación del Hospital Vicente Guerrero y Unidades de Medicina Familiar

    Uno de los logros principales fue la restauración del Hospital General Regional No. 1 Vicente Guerrero, que recibió una inversión superior a los 760 millones de pesos para mejorar y modernizar sus instalaciones en tres etapas. Con la primera fase, se recuperaron 132 camas para hospitalización, gracias a la rehabilitación de los pisos 4 y 5, además de mejoras en la casa de máquinas.

    En la segunda fase de este esfuerzo, el IMSS destinó 687 millones de pesos adicionales para remodelaciones mayores, que incluyeron la sustitución de equipo médico, modernización de las instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, y renovación de ductos y baños. Este trabajo permitió que el hospital no sólo mejorara su capacidad de atención, sino que también modernizara sus espacios para ofrecer un ambiente digno a los pacientes.

    Además, las Unidades de Medicina Familiar en Guerrero fueron objeto de mantenimiento y adecuaciones que les han permitido reiniciar sus servicios de manera completa y segura.

    Apoyo Integral a la Población Afectada

    El IMSS también implementó medidas para apoyar a madres y padres de niños registrados en sus guarderías, y reanudó estos servicios tan pronto como las condiciones lo permitieron. Durante las semanas posteriores al huracán, los trabajadores del IMSS afectados recibieron asistencia médica integral, incluidas prestaciones de maternidad, cirugía y hospitalización. Además, se ofreció cobertura a trabajadores que habían perdido su empleo debido al desastre.

    Con estas acciones, el IMSS reafirma su compromiso de reconstrucción en beneficio de las comunidades de Guerrero, asegurando que el acceso a la salud esté garantizado en situaciones de emergencia y manteniendo un esfuerzo continuo por la recuperación integral de sus instalaciones.

    Sigue leyendo…

  • La presidenta Claudia Sheinbaum acudió a Acapulco para supervisar las zonas afectadas por el huracán ‘John’

    La presidenta Claudia Sheinbaum acudió a Acapulco para supervisar las zonas afectadas por el huracán ‘John’

    La mandataria llevó a cabo una reunión de supervisión de los trabajos de recuperación de las zonas afectadas en Acapulco por el paso del huracán John.

    Este viernes arribó a la Base Naval de la colonia Icacos, sede de la décima segunda Región Naval. Antes de acudir a la reunión mencionó a la prensa que “Acapulco está mejor obviamente, pero todavía nos falta y vamos apoyar”, así mismo informó que estuvo en la colonia Alejo Peralta en donde supervisó los trabajos de limpieza y reconstrucción.

    Dentro de las labores a desempeñar, en primer lugar se entregarán artículos de limpieza y enseres; posteriormente se realizará un censo en las zonas afectadas y aseguró que los pobladores serán apoyados.

    Vía redes sociales la mandataria informó que las labores de ayuda se llevan a cabo en colaboración con la población y el gobierno estatal y municipal.

    “Avanza el censo y diversas labores con la participación de la población, en coordinación con el gobierno estatal y municipal. Vamos bien”, escribió la presidenta.

  • Empiezan las acciones para ayudar a los estados afectados por el huracán John

    Empiezan las acciones para ayudar a los estados afectados por el huracán John

    La presidenta Claudia Sheinbaum, a través de redes sociales, ha informado que hoy ha tenido una reunión en donde se evalúan los daños en los estados de Guerrero y Oaxaca tras el paso del huracán John.

    Luego de que la presidenta acudierá ayer al puerto de Acapulco, a evaluar los daños provocados por el huracán, destacó que están trabajando en la reparación de plantas de bombeo para suministro de agua potable y en el ceso para atender a la población.

  • Sheinbaum informa que se reforzarán medidas ante más lluvias en Guerrero tras el paso del huracán John

    Sheinbaum informa que se reforzarán medidas ante más lluvias en Guerrero tras el paso del huracán John

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se prevén más lluvias en Guerrero, principalmente debido a la evolución de sistemas meteorológicos, como la Depresión Tropical Once-E, que pronto podría convertirse en la Tormenta Tropical Kristy, y una baja presión en el Golfo de México. A pesar de que no se espera que estas precipitaciones sean tan severas como las ocasionadas por el huracán John la semana pasada, Sheinbaum pidió a la población extremar precauciones y seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar mayores afectaciones.

    La presidenta destacó que hoy se reunirá nuevamente con la gobernadora de Guerrero para evaluar las poblaciones más afectadas y determinar acciones prioritarias. Uno de los principales retos sigue siendo el servicio de agua potable, ya que los cuatro sistemas de bombeo de la zona están inundados. Para atender esta emergencia, se ha recurrido a pipas de CONAGUA y del Ejército, que actualmente abastecen a las comunidades. Además, mencionó que los caminos dañados por el huracán están siendo reparados y reforzados para restablecer la comunicación, especialmente en zonas donde los derrumbes impiden el acceso.

    Acciones a mediano plazo: rehabilitación y apoyo turístico en Acapulco

    Sheinbaum también detalló que, tras identificar las colonias más afectadas, se realizará un censo con la ayuda de la Secretaría del Bienestar para canalizar apoyos directos a las familias damnificadas. La Defensa Nacional ya está distribuyendo despensas en las áreas más vulnerables, mientras se trabaja en una estrategia integral para prevenir más daños por lluvias futuras.

    A mediano plazo, la presidenta informó que se planea restablecer completamente el ámbito turístico de Acapulco, uno de los sectores más golpeados por las inclemencias del tiempo. A través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), se trabajará en la recuperación de infraestructura y el saneamiento de áreas afectadas por inundaciones. Este esfuerzo se coordinará con las Secretarías de Economía y Turismo, en colaboración con empresarios, para revitalizar una zona que ya se había visto gravemente impactada tras el devastador paso del huracán Otis hace un año.

    Sigue leyendo…

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Evelyn Salgado concluyen la reunión enfocada en levantar a Guerrero

    La Presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Evelyn Salgado concluyen la reunión enfocada en levantar a Guerrero

    La tarde de este miércoles, la Presidenta Claudia Sheinbaum llegó a la ciudad de Acapulco, Guerrero, donde, tal y como se comprometió, acudió para reunirse con las autoridades locales y poner de pie nuevamente a la entidad afectadas tras el paso del huracán “John”.

    La mandataria se reunió con la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, así como autoridades de Protección Civil, militares y alcaldes y alcaldesas de municipios afectados por el paso del fenómeno natural.

    Entre los funcionarios que le acompañaron en su primera gira de evaluación de daños se encuentran la secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de economía, Marcelo Ebrard, así como el secretario de educación federal, Mario Delgado Carrillo.

    Desde sus redes sociales, la titular del Ejecutivo federal, alertó al pueblo sobre la depresión tropical Once -E que tocará tierra en las próximas horas, por lo que se esperan lluvias intensas en las costas de los estados de Oaxaca y Guerrero.

    “Pedimos a la población alejarse de los cauces de ríos, ubicarse en lugares altos y acercarse a los albergues, así como seguir las indicaciones de las autoridades. Estaremos informando”.

    No te pierdas:

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum llega a Acapulco para reunirse con autoridades locales; también atendió peticiones de locales (VIDEOS)

    La Presidenta Claudia Sheinbaum llega a Acapulco para reunirse con autoridades locales; también atendió peticiones de locales (VIDEOS)

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo arribó al puerto de Acapulco la tarde de hoy para sostener un encuentro con los alcaldes de los municipios costeros afectados por el huracán John, así como con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda. Al ingresar por carretera, Sheinbaum fue recibida por trabajadores y habitantes en la caseta de La Venta, ubicada en la Autopista del Sol.

    Acompañada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la presidenta se detuvo brevemente para saludar a las personas que la recibieron, incluyendo a una mujer que sufrió afectaciones por el huracán. En declaraciones a medios, Sheinbaum confirmó que en esta primera visita se enfocaría en reuniones de evaluación y, por el momento, descartó realizar un recorrido por las zonas más afectadas.

    Durante su ingreso a la ciudad, Sheinbaum pasó por áreas periféricas que, apenas una semana antes, habían sido inundadas por intensas lluvias. En su trayecto hacia la Doceava Región Naval, ubicada en la zona Dorada de Acapulco, también transitó por la avenida Costera Miguel Alemán. Al llegar al Centro de Mando, situado en la Base Naval, la mandataria saludó a algunas personas afectadas que la esperaban y procedió a participar en la reunión programada para las 16:00 horas.

    Debes leer:

  • La Sedena envía más de 133 toneladas de ayuda a los estados afectados por el huracán John

    La Sedena envía más de 133 toneladas de ayuda a los estados afectados por el huracán John

    En respuesta a la devastación causada por el huracán John en varios estados del país, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha movilizado más de 133 toneladas de ayuda vía aérea y terrestre en los últimos seis días. Los estados de Guerrero, Oaxaca, Colima y Michoacán, gravemente afectados por el fenómeno meteorológico, han recibido víveres y asistencia a través de la implementación de los planes DN-II-E y GN-A en sus diferentes fases.

    La ayuda comenzó a ser distribuida desde el 27 de septiembre, partiendo del Centro Estratégico Militar de Acopio en Santa Lucía, Estado de México, hacia Acapulco, Guerrero, con el objetivo de llegar a las comunidades más vulnerables.

    Movilización masiva de elementos y recursos

    En estas operaciones humanitarias han participado 13,519 elementos de la Sedena, de los cuales 6,404 provienen del Ejército y la Fuerza Aérea, y 7,115 de la Guardia Nacional, recientemente incorporada a la estructura militar. La logística también ha incluido 775 vehículos, plantas de energía eléctrica, maquinaria pesada y motosierras para tareas de desazolve y remoción de escombros.

    Entre los recursos entregados, destacan más de 10,000 despensas y 26,580 litros de agua potable. Además, se activaron tres tortilladoras y cinco cocinas comunitarias, con la capacidad de preparar 15,000 raciones diarias para las personas afectadas. Tres plantas potabilizadoras de agua también han sido puestas en funcionamiento.

    Refugios y acciones de auxilio

    La Sedena ha activado 86 albergues, donde se ha proporcionado refugio a 3,455 personas. Estos refugios cuentan con atención médica, alimentos calientes, colchonetas y cobijas. Además, más de 1,600 personas fueron evacuadas de zonas de alto riesgo, y se han llevado a cabo tareas de limpieza en 127 calles y desazolve en 561 viviendas. También se han retirado 859 árboles caídos, así como 11 toneladas de escombros.

    La Guardia Nacional ha implementado un esquema de vigilancia en plazas comerciales y mercados para prevenir saqueos, mientras que también se ha encargado del traslado de personas ante la falta de transporte público.

    Continuidad de la ayuda y logística

    El Centro Estratégico Militar de Acopio sigue abastecido con despensas y productos básicos para asegurar la distribución constante de alimentos y agua a las comunidades afectadas. Además, cuatro aeronaves de la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana están disponibles para mantener el puente aéreo entre el Valle de México y las zonas que requieran apoyo adicional.

    Este despliegue humanitario tiene como objetivo no solo responder a las necesidades inmediatas, sino también garantizar que las comunidades más afectadas por el huracán puedan recuperarse lo antes posible.

    Sigue leyendo…

  • Opositores de la 4T mandan víveres a damnificados de Acapulco con la leyenda “disfruten lo votado”

    Opositores de la 4T mandan víveres a damnificados de Acapulco con la leyenda “disfruten lo votado”

     
    Luego de que el poderoso Huracán “John” impactó a las costas de Guerrero, especialmente en el puerto de Acapulco, provocando severos daños, en redes sociales circulan fotografías de artículos de primera necesidad para las personas afectadas, con la leyenda “disfruten lo votado”, lo que generó indignación entre los cibernautas, pues consideran que es una acción de mal gusto por parte de la oposición que se está colgando de una desgracia natural para recriminarle al pueblo por sus elecciones políticas.

    La acción por parte de los críticos de AMLO y la Cuarta Transformación generó tanta indignación en las redes sociales que los usuarios hicieron comentarios como: “rancios de la derecha escriben en sus donaciones la letanía disfruta lo votado, símbolo de resentimiento y ardor porque piensan que si hubieran votado por Xóchitl Gálvez no se hubieran inundado”.

    Además, varias cuentas en Twitter han comentado que las personas que están detrás de estos mensajes son las mismas que apoyaron a la ex candidata Xóchitl Gálvez en su campaña presidencial:  
    “Las mismas cuentas X-Twitter que hicieron campaña a favor de Xóchitl Gálvez y el PRI/PAN son las que hoy impulsan los hashtag de odio en contra de nuestros hermanos damnificados de Acapulco. Nunca olvidemos”.

    Cabe destacar que, luego del contundente triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales, los conservadores no han parado de usar la frase “disfruta lo votado” ante la más mínima situación que ocurra en el país.