Este sábado 25 de septiembre se cumplen 31 días de la tragedia en Acapulco tras el paso del huracán Otis, que dejó miles de personas damnificadas.
A través de un comunicado, el Gobierno de México dio a conocer las acciones que ha realizado a lo largo de este mes para poner de pie al pueblo de Guerrero.
La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional han distribuido 700 mil despensas y 31 millones 726 mil litros de agua; han evacuado a 4 mil 275 personas en vuelos comerciales y han apoyado en la limpieza de 134.8 km. La Secretaría de Marina (Semar) ha desplegado 7 mil 904 elementos para la operación de 8 cocinas móviles, apoyo en las tareas de distribución de ayuda a los afectados y búsqueda y rescate de damnificados.
Por otra parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) visito las colonias de Acapulco, donde el 89% de los usuarios ya tenían servicio eléctrico y de apoyó al restablecimiento de 9% más.
En cuanto a las labores de limpieza, se han recogido 916 hectáreas en las que se asientan 25 mil habitantes.
La Secretaría del Bienestar continúa operando módulos de atención para el pago de los Programas del Bienestar; el 29 de noviembre se entregará el primer pago por concepto de limpieza y se entregarán vales para recibir el paquete de enseres domésticos.
Tal y como se comprometió, el Presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció su conferencia de prensa matutina de este jueves en Acapulco, Guerrero, donde tanto él como el gabinete, ofrecieron informes de las diversas actividades que se hacen para levantar a Guerrero.
Llamó la atención que previo a su llegada a la reunión de seguridad, algunos pobladores esperaron al Presidente para expresarle su agradecimiento por toda la ayuda que ha brindado tras el paso del huracán Otis.
📹 #Vídeo | Esto no se verá en los medios de desinformación: desde temprana hora, pobladores de #Acapulco, #Guerrero, esperaron el paso del Presidente @lopezobrador_ para agradecer la ayuda brindada tras el impacto del huracán #Otis.
En las lonas que sostenían los acapulqueños se podían leer mensajes como “Acapulco está contigo Presidente”; “Acapulco agradece tu apoyo” y “AMLO, Acapulco te quiere”.
Por su parte, usuarios de redes sociales mencionan que tales muestras de cariño hacia el Presidente López Obrador no serán transmitidas en los medios de comunicación de la derecha.
para que no se dejen engañar tan facil por los miserables chayoteros manipuladores!
Esta mañana en la conferencia de prensa transmitida desde Acapulco, Guerrero, la titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Maria Luisa Alcalde Luján, informó a la ciudadanía acerca de los apoyos económicos y fiscales para la población afectada por el huracán “Otis”.
Alcalde afirmó que ya está en marcha el no cobro del Impuesto de Valor Agregado (IVA) y del Impuesto Sobre la Renta (ISR), como un apoyo económico y fiscal a la ciudadanía, así como la extensión de impuestos a partir de octubre hasta febrero del 2024.
Informó que ya están en marcha los apoyos económicos y fiscales a la población, como la exención de impuestos y el no cobro de luz por 4 meses. pic.twitter.com/MUW3WyLx20
De igual manera, no se cobrará el servicio de luz durante 4 meses a partir de la emergencia suscitada por el fenómeno natural. Luján también hizo mención de los apoyos para hoteleros y pequeños comercios, mediante créditos que se otorgarán sin intereses para pequeños y medianos empresarios.
Otro apoyo serán los subsidios al 50 por ciento de los intereses a los créditos que otorgue la banca privada para los 373 hoteles de Acapulco y el diferimiento de pagos de las cuotas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
Alcalde destacó que se ha llegado a un acuerdo con empresarios para continuar con la 48 edición del Tianguis Turístico 2024, que se realizará en Acapulco del 8 al 12 de abril, también se realizará la celebración del Abierto Mexicano de Tenis para el mes de febrero del 2024.
Por último, Alcalde agradeció al pueblo de México por su ayuda, así como a los diferentes organismos que están generando aportaciones en la reconstrucción de Guerrero.
En la conferencia matutina de este jueves desde Acapulco, Guerrero, acudió la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, quien informó acerca de las escuelas que sufrieron afectaciones a causa del huracán “Otis”.
Se realizó un censo en mil 224 escuelas públicas en algunos municipios de Guerrero, se realizó la visita a los inmuebles y se determinó que 363 presentaron daños severos, 420 daños moderados y 202 daños menores.
En cuanto a las 363 escuelas con daños severos, se atenderán en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), para el pronto restablecimiento de los inmuebles.
Ramírez indicó que se han reactivado 127 escuelas en las zonas afectadas por el fenómeno natural, en estas las clases se han reanudado con normalidad. También se entregarán 1 millón de libros de texto gratuitos para las y los alumnos de educación básica que los requieran.
La titular de la SEP comentó que el programa de becas de educación básica, se incrementó a 45 mil familias las que tendrán ese apoyo, al día de hoy hay 10 mil 500 familias inscritas oficialmente.
Desde Acapulco, Guerrero, en la conferencia matutina, acudió la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien informó acerca de los avances que ha realizado el organismo mediante los censos aplicados con la participación de más 4 mil servidores de la nación, ante las afectaciones del huracán “Otis”.
El resultado del censo fue de 274 mil 502 las viviendas de Acapulco y Coyuca que han presentado desde un daño, hasta la pérdida total, mientras que en el caso de los locales comerciales, se reportó un total de 47 mil 627 establecimientos afectados, por ello, se entregarán 322 mil 129 apoyos diversos.
#ConferenciaPresidente | La titular de @bienestarmx, @A_MontielR: "Hemos concluido con el censo que se aplicó. El apoyo de limpieza será de 8 mil pesos y se entregará del 29 de noviembre al 7 de diciembre, en el caso del apoyo a viviendas y locales es de $35 mil a $60 mil". pic.twitter.com/RAO202kH6D
Montiel informó acerca del apoyo de limpieza el cual será de 8 mil pesos, este será entregado del 29 de noviembre al 7 de diciembre en orden alfabético de acuerdo con la primera letra del primer apellido de la ciudadanía, habrá sedes del Bienestar en Acapulco y Coyuca para que las personas sean atendidas cerca de su comunidad.
En el caso de las viviendas y locales afectados, se entregará un apoyo económico de entre 35 mil y 60 mil pesos dependiendo los daños del inmueble, se entregará en dos exhibiciones; la primera será el 21 diciembre y la segunda el 31 de diciembre, también con el esquema del orden alfabético.
Imagen: @canalcatorcemx
Ariadna también mencionó las personas beneficiadas con los programas del Bienestar; se registró un total de 156 mil ciudadanas y ciudadanos que han recibido pensiones, becas, programas como “Jóvenes Construyendo el Futuro”, “Madres Trabajadoras”, “Sembrando Vida”, entre otros.
La inversión de los programas corresponde a la cantidad de 492.5 millones de pesos, en cuanto a los programas para los productores y pescadores, la inversión corresponde a 259.6 millones de pesos.
Imagen: @canalcatorcemx
Al respecto de créditos y préstamos, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ha suspendido de manera automática el cobro del crédito sin intereses por un periodo de 6 meses, ha implementado un uso extraordinario del ahorro de vivienda y se ha facilitado el pago del seguro de daños de la vivienda.
En lo que compete al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) también ha suspendido el cobró del crédito y se brindará la facilidad de un crédito sobre nómina del valor de 40 mil pesos a los trabajadores de las zonas afectadas por el huracán “Otis”, por último, en el caso del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores(FONACOT), se dará un crédito para la adquisición de artículos para el hogar.
Imagen: @canalcatorcemx
Por último, Montiel explicó que para la entrega de los diferentes apoyos, se les darán unas tarjetas a la ciudadanía para que los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Secretaría de Marina (SEMAR), tengan un control de los apoyos entregados con fechas, montos y el nombre del beneficio.
Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó, desde el estado de Guerrero, que las tareas de reconstrucción en Acapulco y Coyuca de Benítez, tiene como prioridad los hogares de los habitantes, ya que son más de 250 mil viviendas que se tiene que rehabilitar tras el paso de Otis.
También detalló que la reconstrucción “se tiene que hacer con la participación de todos, con un sistema de auto construcción”, e informó que habrá 3 programas de entrega de apoyos directos.
A partir de del 29 de noviembre comenzarán a repartirse alrededor de 8 mil pesos por hogar únicamente para tareas de limpieza, mientras que el entre el 8 y 21 de diciembre se harán los pagos de la primer exhibición de entre 35 y 60 mil pesos para la reconstrucción de casas; la segunda exhibición será del 22 al 31 del mismo mes.
“He estado en 6 ocasiones en #Acapulco, he venido cada semana, voy a seguir viniendo. No están solos los acapulqueños ni la gente de #coyucadebenitez. Vamos a seguir respaldando a los damnificados". pic.twitter.com/TJfIEsMHE9
AMLO también mostró el censo que la Secretaría del Bienestar realizó en donde se calculó que hay alrededor de:
249,795 viviendas afectadas en Acapulco
44,834 locales afectados en Acapulco
24,707 viviendas con afectaciones en Coyuca de Benítez
2,793 locales afectados en Coyuca de Benítez
322,129 viviendas y locales fueron afectados en Acapulco y Coyuca de Benítez.
Igualmente reiteró que “no hay techo financiero” para la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez: “No vamos a limitarnos en presupuesto, hay dinero suficiente, lo que se necesite”, sentenció.
Finalmente mencionó que más de 3,600 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad han trabajado para restablecer al 100% la energía eléctrica en Acapulco y Coyuca tras el paso de Otis a además, adelantó que antes de la Navidad estará restablecida la totalidad de las luminarias de Acapulco.
Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su conferencia matutina desde el estado de Guerrero, donde junto a todo el gabinete de la Cuarta Transformación, informa sobre los avances que hay en la reconstrucción en Acapulco y Coyuca de Benítez.
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional mencionó que al momento hay 14 mil 966 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina, apoyando en el Plan DN-III y el Plan Marina. A estos se suman 10 mil uniformados de la Guardia Nacional enfocados en tareas de seguridad y tránsito.
Para los estados de Acapulco y Coyuca de Benítez se estableció el plan de seguridad para velar por la integridad de los habitantes tras el paso del huracán Otis. Igualmente se construirán 78 compañías de la Guardia Nacional en ambos municipios.
#ConferenciaPresidente | El titular de @SEMAR_mx, @AlmiranteSrio: Se han repartido más de 1 millón de canastas básicas y despensas, con un promedio diario de 38 mil, 1 millón 779 mil porciones de comidas calientes, 10 tortilladoras han producido 171 mil kg de tortillas". pic.twitter.com/eiWXDFy1wi
Sandoval mencionó que al momento ya se han entregado 11,836 paquetes de enseres domésticos, los cuales incluyen refrigeradores, estufa, colchón, juego de sartenes, licuadora y ventilador.
Por su parte Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina, explicó que se han repartido 1 millón 66 mil 275 canastas básicas y despensas en todas las colonias afectadas, se han servido 1 sillón 7799 mil comidas calientes y se han instalado 10 tortilladoras que han producido 171 mil 958 kilos de tortillas.
Finalmente mencionó que que se han localizado 325 embarcaciones en acapulco y 20 más en Puerto Marqués, de las 82 ya han sido retiradas del mar.
Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina hablando sobre la situación en Acapulco, Guerrero y como es que la población no se ha dejado engañar por las campañas de los medios de desinformación.
AMLO mencionó que la Cuarta Transformación está haciendo trabajo real por los afectados de Acapulco y Coyuca de Benítez, algo que no ocurrió en los desastres naturales durante tiempos de los neoliberales.
También aseguró que la mañana de este miércoles estará en el Puerto de Acapulco, uno de los lugares más afectados tras el paso del huracán Otis y criticó a los medios de desinformación por asegurar que no lo han visto con los damnificados.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ dice que aquellos que dicen que él no va a Acapulco manifiestan su menosprecio al lugar, en particular a los acapulqueños quienes son los más avanzados, avispados, conscientes e informados. pic.twitter.com/QyRLta0Lop
“Alguien decía ‘cómo es posible que no le haya afectado lo de Acapulco’, porque no conocen al pueblo y piensan que con la manipulación van a imponerse diciendo ‘nunca ha ido a Acapulco’, si los acapulqueños son de los más avispados de México (…) Es un desprecio a la opinión de la gente y en particular a los acapulqueños. Son de los más avanzados, de los más informados, más conscientes. Pero ahí están diciendo ‘nunca ha ido’, he ido como cinco veces, hoy voy y mañana también.”
Puntualizó.
AMLO adelantó hace unos días que el día de hoy visitará Acapulco para supervisar los trabajos de reconstrucción y el día de mañana la reunión de seguridad y la mañanera, serán también en Guerrero.
En varias ocasiones AMLO mencionó que para la navidad de este 2023 Acapulco ya estará de pie a la par que se comienza a reactivar el turismo en diciembre, mientras que para el primer trimestre de 2024, la ciudad regresará a la normalidad.
Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente López Obrador mencionó que muy probablemente la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, fue sometida a mucha presión por parte de quienes la colocaron en el máximo tribunal.
Esto lo dijo debido a que ya no se pudo sostener un diálogo para entregar los más de 15 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial a los damnificados de Acapulco y Coyuca de Benítez en Guerrero.
“Ahora se comprometieron a regresar los recursos de 14 fideicomisos, 15 mil millones de pesos para que se destinen a apoyar a los damnificados de Acapulco, pero eso fue lo que dieron a conocer al principio (…) Sin embargo, no sé si de manera acordada o sin respetar la decisión de la presidenta de la Corte, empiezan los jueces a presentar amparos para que el dinero no se entregue.”
AMLO mencionó que Norma Piña aceptó donar los más de 15 mil millones para buscar una salida a la situación, sin embargo está rodeada, un claro ejemplo de que la autoridad no es libre y depende de intereses creados.
“Me imagino que le empezaron a hablar por teléfono y a decirle: ‘¿qué hiciste?’. Y la sometieron a fuertes presiones y la hicieron cambiar de parecer porque no creo que ella haya escrito esto y al mismo tiempo haya dado la orden o le haya indicado a jueces”.
“Han de haber dicho: ‘nos hiciste hacer el ridículo, hasta salimos a marchar, nos asoleamos y ahora tú cambias’. Más que nada eso es lo que pienso, porque son intereses, no sólo en lo económico, sino también mucho conservadurismo, mucha carga ideológica de derecha”.
Fue el pasado 10 de noviembre cuando Luisa Maria Alcalde, Secretaria de Gobernación, mencionó que la ministra Norma Piña pidió que se suspendieran los diálogos hasta que se resolvieran los amparos y controversias.
En la mañanera de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el próximo jueves 23 de noviembre, la conferencia matutina y la reunión de seguridad se realizarán en Acapulco, Guerrero.
Indicó que el miércoles 22 de noviembre por la tarde, tendrá una reunión de evaluación en Acapulco y el jueves se hará un informe de esa reunión, así como también se divulgará la información que se sume en la reunión de seguridad.
Posteriormente Andrés Manuel pidió a la ciudadanía de Guerrero que este al pendiente de los medios de comunicación ya que se publicará la información de la entrega de recursos, confirmó que el jueves por la mañana se indicarán los detalles.
“El jueves se va a hacer un informe general y aprovecho para que la gente de Acapulco este pendiente a través de la radio, televisión, internet, porque vamos a dar a conocer cosas importantes, como por ejemplo la entrega de los recursos.”
Indicó AMLO
Por otro lado, López Obrador dió la lamentable noticia de que se encontró el cuerpo de una persona fallecida en el mar, por ello, también se brindará información de las personas que continúan desaparecidas y las labores de búsqueda, así como la actualización y aclaración de la ciudadanía que perdió la vida.