Etiqueta: Acciones

  • ¿Y ahora quién podrá ayudarlos? Televisa reporta pérdidas por más de 900 MDP en tercer trimestre de 2023

    ¿Y ahora quién podrá ayudarlos? Televisa reporta pérdidas por más de 900 MDP en tercer trimestre de 2023

    La empresa de contenidos multimedia, Televisa ha reportado pérdidas por 918.5 millones de pesos tan solo en el tercer trimestre del 2023, debido, según la misma empresa, a la caída de sus segmentos operativos, cable y servicio satelital, lo que se suma a la reciente baja de las acciones de la empresa de Emilio Azcárraga Milmo.  

    La antigua televisora que en el pasado fue casi un mismo ente con el PRI, reveló que sus ingresos cayeron 4.9 por ciento a tasa anual, al pasar de 19 mil 251.7 millones de pesos en el tercer trimestre del año pasado a 18 mil 315.7 millones durante el mismo periodo de 2023.

    “Esta disminución fue impulsada principalmente por la disminución de los ingresos del 13.8 por ciento en Sky y 24.0 por ciento en nuestras operaciones empresariales en Cable, parcialmente compensada por el crecimiento de 1.8 por ciento de los ingresos en nuestras operaciones de mercado masivo en Cable y 2.2 por ciento en Otros Negocios”. 

    Mencionó la empresa

    Puntualizó que en específico, la utilidad de los segmentos operativos se redujeron en un 8.8 por ciento entre el mismo periodos de 2022 a 2023, la de cable lo hizo 12 por ciento, la de Sky 9.9 por ciento; mientras la de otros negocios, aumentó 32.4 por ciento.

    “Estas variaciones desfavorables fueron parcialmente compensadas por (i) una disminución de 435.3 millones en gastos financieros, neto; (ii) un incremento de 13.1 millones en la participación en la utilidad de asociadas y negocios conjuntos, neto; y (iii) un cambio favorable de 317.4 millones en la utilidad o pérdida neta atribuible a la participación no controladora”. 

    Acotó

    Informó que en el segmento de cable hizo realizó 353.3 mil desconexiones netas de RGUs de banda ancha, 383.5 mil de video, y 115.3 mil de voz durante el trimestre; en Sky tuvo 231.5 mil desconexiones de RGUs, principalmente por la pérdida de 211.3 mil RGUs de video.

    Con información de: La Jornada

  • Televisa se desmorona; acciones caen más del 7% tocando un mínimo histórico

    Televisa se desmorona; acciones caen más del 7% tocando un mínimo histórico

    Siguen llegando las malas noticias para la casa de las ideas, ya que las acciones de Televisa se desplomaron hasta un 7.7% en la sesión bursátil, tocando un mínimo histórico por lo que acumula un 51% de hundimiento en tan solo seis meses.

    Citi Research recortó, después del cierre de los mercados, su precio objetivo para la cotización de Televisa en Nueva York a 5 dólares, desde los 8.5 dólares anteriores, y estimó una caída de 12 por ciento en las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) de la empresa.

    “La acción está reaccionando a la expectativa de un reporte negativo del tercer trimestre”, dijo Gerardo Cevallos, analista de Vector, y añadió que espera una caída de 4.5 por ciento en los ingresos de la empresa.

    Los analistas señalaron en la nota de Citi que Izzi Cable y Broadband podrían tener otro trimestre lento como resultado de las mejoras realizadas por Megacable y Telmex, así como una posible pérdida de clientes.

    Se espera que las desconexiones orgánicas netas de Izzi sumen alrededor de 30 mil, y que Sky, una unidad de televisión por cable, experimente una tasa de deserción secuencial similar.

    Como resultado de las pérdidas del día, la capitalización bursátil de la empresa disminuyó aproximadamente 2 mil millones de pesos, con lo que la caída total del precio de las acciones del gigante de los medios en el año fue de más del 45 por ciento.

    No te pierdas:

  • Aumenta el apetito de guerra: Tras escalada del conflicto entre Israel y Palestina, suben las acciones estadounidenses del sector bélico y de defensa

    Aumenta el apetito de guerra: Tras escalada del conflicto entre Israel y Palestina, suben las acciones estadounidenses del sector bélico y de defensa

    Tras la escalada del conflicto entre Israel y Palestina, las acciones estadounidenses del sector enfocado a la defensa subieron el lunes en Wall Street, ya que operadores evaluaron el riesgo geopolítico que se vive entre ambas naciones de Oriente Medio.  

    Las acciones de Lockheed Martin (NYSE:LMT), Northrop Grumman (NYSE:NOC) y RTX (NYSE:RTX), antes conocida como Raytheon, cotizan alza, siendo Northrop la que observa un mayor avance, por encima del 11%. Por su parte, la italiana Leonardo (BIT:LDOF), la británica BAE Systems (LON:BAES) y la francesa Dassault Aviation (EPA:AM) subieron a mediodía en Europa.

    Cabe destacar que durante el pasado fin de semana miembros de Hamás atacaron en varias comunidades de Israel, tomando rehenes y habiendo fuego contra civiles, desatando una nueva escala en los antiguos conflictos entre ambas naciones.  

    En una nota a los clientes, los analistas de Wells Fargo (NYSE:WFC) pronosticaron que, si bien los valores de defensa probablemente se comportarían mejor tras la repentina escalada del conflicto, no se espera que los combates provoquen un cambio a largo plazo en las perspectivas del gasto estadounidense en defensa.

    “Esto podría cambiar si se amplía el alcance del conflicto”, mencionaron los analistas de Wells Fargo en horas recientes.  

    Cabe mencionar que al momento los Estados Unidos suministran 3 mil 800 millones de dólares anuales en apoyos a Israel, y ya han mencionado que a esto se podŕia sumar apoyo adicional.  

    Con información de: Investing.com

  • Acciones de Televisa se desploman; cierra septiembre en números rojos

    Acciones de Televisa se desploman; cierra septiembre en números rojos

    Las acciones de Grupo Televisa cerraron septiembre con números rojos y cotizando a niveles no vistos en los cinco años anteriores.

    Las acciones de la empresa de Emilio Azcárraga se cotizaban a 10.57 pesos al cierre de la jornada del viernes, 3.29 por ciento menos que el día anterior.

    Con estos resultados, las acciones de la compañía han perdido un 40.78% de su valor en lo que va de año.

    En el segundo trimestre del año, las ganancias de Grupo Televisa se desplomaron al registrar apenas 172.5 millones de pesos, lo que representó apenas cinco por ciento del monto reportado en el mismo periodo del año pasado.

    Durante este periodo, la televisora también registró ingresos por 18 mil 520.2 millones de pesos, una baja del 0.1 por ciento anual, según los informes financieros de la empresa.

    No te pierdas:

  • La antigua televisora del PRIAN se desmorona: Las acciones de Televisa caen en un 5.5% este lunes, manteniendo una clara tendencia a la baja desde hace meses

    La antigua televisora del PRIAN se desmorona: Las acciones de Televisa caen en un 5.5% este lunes, manteniendo una clara tendencia a la baja desde hace meses

    El economista y politólogo Mario Campa compartió en su perfil de X, antes Twitter, un post en donde muestra que las acciones de Televisa han caído un 5.5 por ciento este lunes, el cual parece transcurrir de manera calma para la bolsa.  

    Las acciones de la empresa televisiva de Emilio Azcarraga Jean se han desplomado en un 5.5 por ciento, una depreciación de 61 centavos por acción, cotizando actualmente cada una en 10 pesos con 47 centavos, racha a la baja que desde hace un tiempo mantiene la televisora. 

    Y es que desde hace meses, la que alguna vez fue la televisora del Estado cuando dominó el PRI y PAN, hoy parece estar en su ocaso, teniendo que vender estaciones de radio y haciendo recortes de gastos. 

    Campa también ha cuestionado por qué algunos de los miembros del Consejo de Administración de Televisa han guardado silencio tras el desplome que vive la televisora. 

    Entre tales personas hay perfiles conocidos por su aversión a la Cuarta Transformación y que han resentido que el Gobierno ya no perdone impuestos a las grandes empresas o de cantidades multimillonarias a los medios de desinformación, como Carlos Hank González, Enrique Krauze Kleinbort y Denise Maerker Salmón.  

    Televisa en picada desde hace meses

    El pasado mes de agosto de 2023 Mario Campa también dio a conocer que la empresa de medios de comunicación registró una caída del 45% en el valor de sus acciones en 2022. Sin embargo, estas no han encontrado piso y continúan desplomándose. 

    Además, su negocio de telecomunicaciones satelitales, SKY, ha registrado cerca de 191 mil desconexiones netas, lo que se traduce en perdidas de usuarios en el sistema de televisión de paga.

    Ante pérdidas, Televisa planea menor gasto en 2023

    Fue el 26 de julio de 2023 que Televisa estimó que sus gastos de capital para este año serán menores a los esperados, cercanos a los 620 millones de dólares. Al mismo tiempo, el precio de sus acciones cayó.

    En una conferencia telefónica para discutir los resultados, los ejecutivos de la compañía dijeron que esto se debió a las presiones inflacionarias y al tipo de cambio para el nuevo pronóstico para el gasto de capital de Televisa, que se compara con una estimación previa de 820 millones dólares.

    Según Grupo Televisa, sus ganancias de derrumbaron principalmente por una menor participación en la utilidad de TelevisaUnivision, el negocio conjunto que mantiene con la estadunidense Univision.

    En cuanto al beneficio neto, la empresa reportó que fue de 133.5 millones de pesos (7.8 millones de dólares), lo que representó una fuerte caída en comparación con los 3 mil 140.4 millones del mismo periodo del 2022.

    Los ejecutivos esperan que en el segundo semestre del 2024, el negocio del “streaming” de la compañía sea rentable, liderado por su unidad de contenidos en línea en español Vix+, alrededor de dos años después desde su lanzamiento.

  • Gobierno de México toma cartas en el asunto e implementa acciones por la seguridad de los migrantes

    Gobierno de México toma cartas en el asunto e implementa acciones por la seguridad de los migrantes

    El Instituto Nacional de Migración (INM) acordó con Ferromex llevar a cabo acciones con los tres niveles de gobierno y CBP para la ruta del sistema ferroviario a fin de que las personas migrantes no arriesguen su vida a bordo.

    Lo anterior, también con el objetivo de que Grupo México, dueño de Ferromex y el periódico Reforma dejen de politizar el paso de los migrantes hacia Estados Unidos.

    Esta información la dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador en una de sus conferencias matutinas ya que señaló que 8 columnas de el Reforma y una nota de Grupo México, sobre un supuesto paro en los trenes -cosa que no lo hacemos, dijo el presidente- coincidían en sus líneas.

    ¿Qué acciones se implementarán?

    La dependencia de gobierno informó a través de un comunicado que, del 1 de enero a septiembre de este año, agentes federales de migración han rescatado a 1 millón 469 mil 787 migrantes y para proteger la vida de las personas se acordaron las siguientes estrategias:

    El INM en conjunto con Ferromex ubicará los puntos estratégicos para el rescate y disuasión de migrantes, por lo que se contará con el apoyo de la Sedena, Guardia Nacional y policías estatales.

    Habrá un coordinador del INM para llevar a cabo las acciones en toda la ruta del tren.

    La CBP entregará al INM a las personas migrantes que hayan sido expulsadas de EE.UU. por el Puente Internacional de Ciudad Juárez.

    Se realizarán las gestiones correspondientes con los gobiernos de Venezuela, Brasil, Nicaragua, Colombia y Cuba para que reciban a sus connacionales.

    Se habilitarán albergues de puertas abiertas en Ciudad Juárez para atender a los migrantes, en especial niñas, niños y adolescentes. Asimismo, se buscará una nueva sede para suplir la Estación Migratoria de Cd. Juárez.

    El INM convocará reuniones con autoridades de los tres niveles de gobierno para atender a la población migrante que se encuentra en Ciudad Juárez.

    No te pierdas:

  • El declive de Televisa: Acciones de la empresa se desploman hasta en un 45% en un año

    El declive de Televisa: Acciones de la empresa se desploman hasta en un 45% en un año

    La empresa que fundó Emilio Azcárraga, Grupo Televisa se encuentra en problemas financieros desde hace un tiempo debido a su declive en la audiencia y por ende en sus acciones.

    El economista y politólogo, Mario Campa dio a conocer que la empresa de medios de comunicación registró una caída del 45% en el valor de sus acciones en 2022. Sin embargo, estas no han encontrado piso y continúan desplomándose.

    Además, su negocio de telecomunicaciones satelitales, SKY, ha registrado cerca de 191 mil desconexiones netas, lo que se traduce en perdidas de usuarios en el sistema de televisión de paga.

    El economista Campa señaló que esto se debe a que los usuarios prefieren otros contenidos y a los cambios tecnológicos. Asimismo, agregó que lo mismo sucede con TV Azteca, propiedad del empresario Ricardo Salinas.

    No te pierdas:

  • Oposición se lanza contra los nuevos libros de texto y anuncia acciones contra su distribución (VIDEO)

    Oposición se lanza contra los nuevos libros de texto y anuncia acciones contra su distribución (VIDEO)

    Este lunes, en una conferencia de prensa, legisladores de los partidos del PAN, PRI y PRD dieron a conocer las acciones de inconstitucionalidad que llevarán a cabo en contra de los libros de texto.

    “Anunciar las acciones que llevaremos a cabo en coordinación con las presidencias nacionales de nuestros partidos porque debemos estar en la comunicación de los últimos días en relación con los libros de texto”, dijo Jorge Romero, coordinador del PAN.

    Romero explicó que se presentarán la acción de inconstitucionalidad porque a su parecer se viola el artículo tercero constitucional y múltiples artículos de la Ley General de Educación. La normatividad establece que los libros de texto deben ser respuesta a los planes de estudios y eso se violó, puntualizó.

    A quienes no están de acuerdo con los ejemplares, incitó a que no los usarán, mientras Espinosa Chazaro precisó que en esta semana se interpondrá ante la Suprema Corte de Justicia la impugnación y se pedirá al presidente de la mesa directiva que solicite a los ministros resolver el tema antes de que se inicien las clases el próximo 28 de agosto.

    Cabe recordar que además de que los personajes de la oposición comenzaron diciendo que los nuevos libros de texto tenían un pensamiento comunista, los medios de comunicación se vendieron a la derecha ya que comenzaron a promover dicha información y generar alarmas en los padres de familia por el contenido de dichos libros.

    Sin embargo, para aclarar dicha información el presidente Andrés Manuel López Obrador dará conferencias para dar a conocer los contenidos del material de la SEP.

    No te pierdas:

  • Xóchitl Gálvez hace cuentas y entre la panista, su esposo y su hija, son dueños del 130% de sus empresas

    Xóchitl Gálvez hace cuentas y entre la panista, su esposo y su hija, son dueños del 130% de sus empresas

    En redes sociales circuló un video de la aspirante del Frente Conservador, Xóchitl Gálvez donde habla sobre sus negocios y la senadora dice que ha declarado todo lo que tiene, sin embargo, al hacer la suma de las acciones estas dan un total de 130%. ¿O sea cómo?

    En el material de menos de un minuto, la panista está hablando sobre cuantas acciones tiene cada integrante de su familia. Primero dice que su esposo tiene un departamento desde que es soltero y añade que este es socio del 30% de la empresa, después menciona que ella tiene un 80% y por último dice que su hija tiene el 20%, lo que da un total de 130%, ¿no se supone que debería de dar 100%?

    Pues sus malos cálculos desataron diversas opiniones de la comunidad en línea, entre ellas se preguntaron si la “ingeniera” no sabe sumar ya que hay un notable error en los cálculos. O la panista estaba nerviosa o de verdad no sabe ni sumar.

    ¿De qué son sus negocios?

    High Tech Services, S. A. de C. V. y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes SA de CV (OMEI). son los nombres de los negocios de la panista, de los cuales el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que obtuvo millonarias licitaciones gracias a los gobiernos anteriores.

    En una conferencia matutina el presidente de México presentó pruebas de sus contratos, mientras que Diputados de Morena la han denunciado por enriquecimiento ilícito por tráfico de influencias.

    No te pierdas:

  • Las acciones de Televisa se desploman; estima un menor gasto de capital en 2023

    Las acciones de Televisa se desploman; estima un menor gasto de capital en 2023

    Un día después de reportar un desplome en sus ganancias del segundo trimestre, el gigante de los medios Televisa estimó que sus gastos de capital para este año serán menores a los esperados, cercanos a los 620 millones de dólares. Al mismo tiempo, el precio de sus acciones cayó.

    En una conferencia telefónica para discutir los resultados, los ejecutivos de la compañía dijeron que esto se debió a las presiones inflacionarias y al tipo de cambio para el nuevo pronóstico para el gasto de capital de Televisa, que se compara con una estimación previa de 820 millones dólares.

    Según Grupo Televisa, sus ganancias de derrumbaron principalmente por una menor participación en la utilidad de TelevisaUnivision, el negocio conjunto que mantiene con la estadunidense Univision.

    En cuanto al beneficio neto, la empresa reportó que fue de 133.5 millones de pesos (7.8 millones de dólares), lo que representó una fuerte caída en comparación con los 3 mil 140.4 millones del mismo periodo del 2022.

    Los ejecutivos esperan que en el segundo semestre del 2024, el negocio del “streaming” de la compañía sea rentable, liderado por su unidad de contenidos en línea en español Vix+, alrededor de dos años después desde su lanzamiento.

    Este miércoles, las acciones del medio reportó una caída del 2 por ciento, a 15.41 pesos, recortando las pérdidas de más de 4 por ciento registradas alrededor del comienzo de la sesión en la bolsa mexicana.

    No te pierdas: