Etiqueta: Acueducto

  • Una transformación con dimensión social: AMLO y Claudia Sheinbaum encabezaron en Colima la inauguración del “Acueducto Armería-Manzanillo”, para garantizar el abastecimiento del agua en la región   

    Una transformación con dimensión social: AMLO y Claudia Sheinbaum encabezaron en Colima la inauguración del “Acueducto Armería-Manzanillo”, para garantizar el abastecimiento del agua en la región   

    En el marco de su décima gira conjunta, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa, Claudia Sheinbaum, encabezaron la inauguración del acueducto Armería-Manzanillo, en el estado de Colima.

    Durante su discurso, el presidente López Obrador destacó el sentido social de la Secretaría de Marina (Semar), ya que fue esta la dependencia encargada de construir los más de 42 mil maestros de tubería, que beneficiará a los habitantes de la región con el suministro de 400 litros de agua por segundo.

    La Secretaría de Marina adquirió el compromiso de apoyar a las poblaciones donde están los puertos, como es el caso de Manzanillo. Y a ellos les entregamos de un fideicomiso de aduanas recursos para mejorar, rehabilitar, modernizar, el acueducto de Armería a Manzanillo.

    Indicó López Obrador.

    Además, el tabasqueño expresó su felicidad de estar acompañado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a quien reconoció por su compromiso social y por reiterar que dará continuidad al proyecto de la 4T en su administración, así como las permanencia y ampliación de los programas sociales y los proyectos estratégicos para el desarrollo del país. 

    En ese sentido, el mandatario mexicano destacó la importancia que tiene para el país la llegada de la primera mujer a la Presidencia de la República, ya que en los doscientos años de independencia de México siempre habían gobernado hombres. 

    Por su parte, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reconoció la gran labor que ha realizado el presidente López Obrador en beneficio de los mexicanos, como el hecho de haber reducido la pobreza en el país. También reafirmó su compromiso de dar continuidad al proyecto de la 4T, con la consolidación del Sistema de Salud, la implementación del programa salud a domicilio y la construcción de 3 mil kilómetros de líneas de trenes de pasajeros.

    Asimismo, señaló que trabajará de manera coordinada con los gobernadores de las diversas entidad del país para lograr el bienestar y consagrar la prosperidad compartida en el país.

        Te puede interesar:

  • AMLO inaugura acueducto “Picachos – Concordia” en el estado de Sinaloa

    AMLO inaugura acueducto “Picachos – Concordia” en el estado de Sinaloa

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, visitó Concordia, Sinaloa para encabezar la inauguración del acueducto “Picachos – Concordia” para lograr abastecer a diversas comunidades que están sufriendo problemas de agua potable y sequía.

    En su participación el mandatario mexicano destacó la importancia del acueducto, calificandola como acto de “justicia social”, ya que la población de Concordia vivía en una paradoja, porque tenían la presa, sin embargo no contaban con agua potable.

    Se vivía en la contradicción, en la paradoja de que tenían la presa pero Concordia no contaba con agua. Es lo que sucedía antes teníamos un país rico con pueblo pobre y todo por la corrupción que imperó, que reinó durante mucho tiempo.

    Señaló López Obrador.

    Asimismo, el presidente López Obrador destacó que con la presa “Picachos”, favorecerá el riego de las tierras, agua a los habitantes y construir una hidroeléctrica en la región. Además de revelar que firmó un decreto para subsidiar las tarifas de luz en Sinaloa.

    El acueducto “Picachos – Concordia” tuvo una inversión de 406 millones de pesos, con el que se beneficiarán más de 19 mil habitantes del municipio de Concordia y una población de Mazatlán, además de una longitud de 32.98 kilómetros de longitud de la línea principal.

    Te puede interesar:

  • AMLO encabeza la inauguración del Acueducto “El Salto – La Red – Calderón”, en Valle de Guadalupe, Jalisco (VIDEO)

    AMLO encabeza la inauguración del Acueducto “El Salto – La Red – Calderón”, en Valle de Guadalupe, Jalisco (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para la inauguración del Acueducto “El Salto – La Red – Calderón”, en el Valle de Guadalupe, Jalisco 

    En su discurso el mandatario mexicano destacó la importancia, que tanto las autoridades como la comunidades llegaran a un acuerdo, que permitiera la construcción de la presa “El Zapotillo” y evitar que se inunden los pueblos que se asientan a la orilla de la presa.

    Eso es lo más importante, el que se haya luchado para evitar que se inundaran los pueblos y que al mismo tiempo, con la participación de todos y todas, se lograra una alternativa, una opción.

    Destacó López Obrador.

    En ese sentido, se acordó con las comunidades de Acasico, Temacapulín y Palmarejo, modificar el cuerpo de la cortina de la presa, además de diseñar y construir seis ventanas para evitar la inundación de los pueblos.

    El mandatario mexicano explicó que el acueducto “El Salto – La Red – Calderón” aportará mil litros por segundo de agua a Guadalajara y que cuando funcione completamente éste aumentará a 3 mil litros por segundo.

    Cabe mencionar que, el acueducto tiene 38.9 kilómetros de longitud, que cuenta con una planta de bombeo, con cinco bombas sumergibles y tuvo una inversión de 3 mil 571 millones de pesos.

    El acueducto forma parte del sistema de distribución de la presa “El Zapotillo”, mismo que fue retomada por el gobierno de la 4T, ante la necesidad de la zona metropolitana de Guadalajara, sobre todo, privilegiando la seguridad de los pueblos de Acasico, Temacapulín y Palmarejo. 

    Te puede interesar:

  • AMLO inaugura acueducto “Adolfo López Mateos” en Xpujil, Campeche (VIDEO)

    AMLO inaugura acueducto “Adolfo López Mateos” en Xpujil, Campeche (VIDEO)

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inauguró este viernes el acueducto “Adolfo López Mateos”, en la comunidad de Xpujil, del municipio de  Calakmul en el estado de Campeche.

    Acompaña de la gobernadora Layda Sansores, el jefe del Ejecutivo Federal señaló que con esta obra de 90 kilómetros de tubería, que incluye tanques de almacenamiento y planta potabilizadora, las familias campechanas ya no van a sufrir de agua.

    Ya no va hacer falta el agua a eso venimos, ya se terminó esta obra, este acueducto que yo agradezco mucho a los ingenieros militares porque no es cualquier obra, fueron 90 kilómetros de tubería, con planta potabilizadora, tanques de almacenamiento.

    Indicó López Obrador.

    Además, el mandatario federal sostuvo que el siguiente paso es mejorar las redes de distribución para que llegue el agua a las casas, ya que el anterior acueducto no funcionaba y eso provocó que las familias se abastecieran con pipas de agua.

    El presidente López Obrador destacó que con esta obra se resolvió el problema del agua y aseguró que el acueducto va suministrar por 20 años a una población creciente de hasta 70 mil personas.

    Antes de que yo termine, me faltan ocho meses, nos vamos a volver a encontrar y ya van a tener agua en sus casas, ese es el compromiso que estoy haciendo y me canso ganso.

    Finalizó el mandatario mexicano.

    Te puede interesar:

  • AMLO inaugura la primera Gasolinera del Bienestar en Calakmul, Campeche (VIDEO)

    AMLO inaugura la primera Gasolinera del Bienestar en Calakmul, Campeche (VIDEO)

    En su gira de trabajo por el estado de Campeche el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera Gasolinera del Bienestar en el sureste mexicano y también acudirá a la inauguración del acueducto Adolfo López Mateos.

    Me da mucho gusto estar aquí participando en la inauguración de esa gasolinera, es de ustedes, de la cooperativa y que sea para bien. Y más tarde vamos también a inaugurar el acueducto porque no va a faltar el agua, es el otro compromiso que hicimos.

    Indicó el mandatario.

    También destacó que este tipo de obras beneficiará al pueblo de Calakmul, ya que abastecerá de gasolinas y agua, necesidades que tienen las familias campechanas.

    Esta nueva gasolinera estará ubicada en la comunidad de Conhuas y será administrada por un cooperativa integrada por los pobladores, con este modelo se busca generar una economía incluyente para impulsar la economía local y generar una distribución de los ingresos más equitativa.

    Asimismo, el presidente López Obrador reafirmó su compromiso de que antes de que concluya su sexenio quedará inaugurada y funcional por completo la ruta del Tren Maya.

    Te puede interesar:

  • Plan de Justicia para los Pueblos Yaquis continúa avanzando con prosperidad, se les ha devuelto el agua (VIDEO)

    Plan de Justicia para los Pueblos Yaquis continúa avanzando con prosperidad, se les ha devuelto el agua (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó algunas de las medidas del Plan de Justicia de los Pueblos Yaquis ubicados en Sonora, mismos que son pueblos originarios de la región mexicana.

    El Presidente acudió al Estado de Sonora para una gira y realizar una supervisión de los avances del Plan de Justicia para los pueblos originarios, comentó que se les ha devuelto 32 mil hectáreas de su territorio, así como la autorización de la compra de 2,600 cabezas de ganado como vacas, toros y becerros.

    Asimismo mencionó que se están construyendo viviendas y un hospital, además de que se están mejorando las calles y los espacios deportivos.

    Sin embargo, AMLO afirmó qué lo más importante es que se les está devolviendo el agua mediante la construcción de un acueducto de 150 kilómetros para que no les vuelva a faltar el agua. De igual manera se está construyendo un nuevo sistema de riego para 38 mil hectáreas.

    El Plan de Justicia para los Pueblos Yaquis ha sido una inversión de aproximadamente 15 mil millones de pesos. Así como también se harán construcciones y medidas para devolver la justicia a los demás pueblos originarios de toda la República Mexicana.

  • En el sureste del país se dejarán 25 planes de desarrollo para que no falte agua y drenaje (VIDEO)

    En el sureste del país se dejarán 25 planes de desarrollo para que no falte agua y drenaje (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 6 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la importancia de desarrollar el sureste del país ya que “cuenta con el 70% del agua superficial y subterránea que hay en el país”. En relación con lo anterior, comentó que el Tren Maya atravesará el Río Usumacinta, el cual es el más grande de México y no cuenta con algún control hidráulico, por ello el agua dulce se va hacía el mar, sin embargo, este río tiene un gran potencial de agua.

    El Presidente brindó datos del Río Usumacinta, indicó que sale de Guatemala y en el territorio mexicano, pasa por Chiapas y Tabasco. Asimismo indicó que el río anteriormente era “la gran avenida de los mayas.”

    Asimismo, Andrés Manuel aseguró que empiezan a haber problemas de agua en Escárcega a Calakmul en el Estado de Campeche, por este motivo se está construyendo un acueducto. También afirmó que en la Península de Yucatán hay agua dulce y se tiene que cuidar porque va a crecer la población.

    Mencionó que por los recursos naturales con los que cuenta el sureste del país, va a haber un incremento en el turismo, pues es de “las regiones más importantes en lo cultural y en lo artístico, del mundo, lo que es la nación maya”, expresó.

    Expuso que en cada municipio se está realizando un plan de desarrollo para que las construcciones sean ordenadas y no se otorguen permisos de construcción si no se cuenta con el recurso de agua suficiente. Agrego que hay una orden que no existía que consiste en que las poblaciones, en las colonias marginadas se cuente con agua y drenaje. Concluyó que dejará aproximadamente 25 planes de desarrollo.

  • Falso que exista desabasto de medicamentos: Liz Vilchis (VIDEO)

    Falso que exista desabasto de medicamentos: Liz Vilchis (VIDEO)

    Liz Vilchis en Quien es Quien en las Mentiras de la Semana habló sobre las noticias falsas sobre el desabasto de medicamentos.

    Apenas el Presidente Andrés Manuel López Obrador declaró este fin de semana que el sistema de salud público de México será mejor que el de Dinamarca”, inició Liz Vilchis en su sección “Quien en Quien en las Mentiras de la Semana”.

    Por esto se desató una campaña en redes para desacreditar sus palabras diciendo que no hay abasto de medicinas, que estamos peor que antes, así declara el conservadurismo, toda una legión de políticos y periodistas se lanzaron contra el presidente

    “Acumulan millones de recetar sin surtir”, fue el encabezado del medio Reforma, la fuente es una asociación que dice documentado el desabasto de medicinas en un mil por ciento en los últimos cinco años.

    Liz Vilchis desmintió esta información en la mañanera, asegurando que el abasto de medicamentos e insumos está garantizado para el sector salud este año. Además, agregó que entre 2019 y 2023 se han surtido 95 por ciento de las recetas en promedio. En 2022 se surtieron más 224 millones de recetas.

    Otra noticia falsa que circuló fue sobre un acueducto fantasma. Se trata del acueducto que se construyó en la refinería Olmeca, del cual medios y comentaristas negaron su existencia sin presentar pruebas. “El objetivo es pegar con cualquier pretexto”, afirmó Liz Vilchis.

    La titular de la sección afirmó que este acueducto si existe y fue construido en tiempo récord. En la conferencia matutina presentó un video en el que se informa sobre esta obra, legitima prueba de que la oposición y medios conservadores solo dijeron una sarta de mentiras.