El aspirante a Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación, Adán Augusto visitará Zacatecas y Aguascalientes este martes como parte de su gira por el país.
A través de twitter, López Hernández publicó un video para dar a conocer la noticia. El ex secretario de gobernación, hizo una parada para admirar la productividad de la tierra de México y también aprovechó para agradecer a quienes lo acompañaron en su primer día de actividades.
🔴#ÚltimaHora⚡| 📹#Vídeo | @adan_augusto López Hernández anunció que este martes visitará los estados de Zacatecas y Aguascalientes, para a ras de tierra, seguir construyendo la Cuarta Transformación. pic.twitter.com/DM7O8TYZCZ
“Para saludarles y decirles que terminó la primera jornada de actividades muy contentos, satisfecho, estuvimos en Puerto Vallarta, en la mañana. La gente entregada, participativa, comprometida, participaron habitantes de Banderas, de Nayarit. Después estuvimos en la universidad de Guadalajara, para mi fue histórico”
-Adán Augusto
Asimismo, recordó que el lugar donde se realizó la Asamblea Informativa del día de ayer donde se reunió con 15 mil jaliscienses, fue el mismo lugar en el que el presidente López Obrador terminó su gira como candidato para la presidencia de la República, por lo que escogió ese sitio para hacerle un homenaje a su trayectoria y a su legado.
En este mismo contexto, Adán Augusto dio a conocer que en la noche tuvo una reunión con empresarios para intercambiar puntos de vista y afirmó que se quedó de manifiesto el continuar trabajar unidos en beneficio del país.
En cuanto a sus actividades del día de hoy, comenzará visitando la plaza principal de Zacatecas, la Plaza de Armas, a las 12:00 para tener una Asamblea Informativa, posteriormente tendrá otra en Rincón de Romos para después desplazarse a Aguascalientes donde se reunirá con el pueblo.
Entre los aspirantes a coordinador de defensa de la Cuarta Transformación destaca una figura que al igual que el presidente López Obrador, es de raíces tabasqueñas. Es un personaje que, además, de haber sido el principal operador político del presidente durante los últimos 2 años, que estuvo al frente de la secretaría de Gobernación (hasta el pasado 16 de junio); es a quien, el presidente López Obrador considera como ´´su hermano´´, el licenciado Adán Augusto.
Una de las principales características que se le atribuye al ex secretario de la SEGOB es, ser leal, de esta forma, fue él quien por un mandato presidencial renunció a ser gobernador de Tabasco para formar parte del gabinete del presidente, y que buscando la transformación de México antes que un cargo, llegó en destiempo a la contienda rumbo al 24; a pesar de esto, es el aspirante que mantiene una tendencia alcista en las encuestas, posicionándose en segundo lugar, en encuestas como: Eje Central, Diario 24 Horas, Sol de México y Parámetro investigación, enesta última, la Doctora Claudia Sheinbaum encabeza la encuesta, con un 37.9% de preferencia efectiva, seguida por el ex secretario de gobernación, Adán Augusto López con un 30.4%. ¿Qué lo ha llevado a ese crecimiento exponencial? ¿Cuál ha sido su trabajo y el camino que ha recorrido?
En primer lugar, podemos destacar su cercanía con el presidente López Obrador y el gran cariño que existe no solo entre ellos, sino que también entre sus familias, puesto que el padre de Adán Augusto, Páyame López, fue el único notario que decidió ayudar al movimiento en sus inicios y se convirtió en pieza clave para el movimiento que encabeza el presidente López Obrador; desde ahí se remonta el afecto entre los dos tabasqueños. Quizá ahora te surja la duda de ¿Quién es Adán Augusto, el hombre de confianza del presidente López Obrador? Y ¿qué cargos ha ocupado? Adán Augusto es licenciado en Derecho por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, cursó una maestría en Ciencias Políticas en la Universidad Sorbona de Paris y cuenta con un diplomado en Derecho Notarial por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Lo acompaña una larga carrera política y de experiencia, desde 1976 se ha dedicado a la política; en 2006 fue el coordinador de la campaña presidencial de López Obrador en Tabasco, entre 2007 y 2009 fue diputado local en el estado de Tabasco, entre 2009 y 2012 fue diputado federal; senador con licencia de tiempo indefinido desde 2015, forma parte de morena desde 2014; en 2019 se convirtió en el gobernador más votado de Tabasco y en 2021 pidió licencia para ayudar al presidente López obrador a consolidar la Cuarta Transformación, de acuerdo con la ASF, como gobernador de Tabasco dejó cuentas claras con las menores irregularidades en cuenta pública 2021.
A partir de ese mismo año, 2021, su trabajo en la Secretaría de Gobernación ha sido fundamental para llevar a cabo reformas, acuerdos, entre otros, propuestos por el presidente de la República.
Adán Augusto, no solo ha sido leal al movimiento, sino que también ha sido un hombre de decisiones firmes, siguiendo los principios aprendidos del mismo hombre que puso a temblar a los oligarcas que ostentaban el poder y que en 2018 llegó a la presidencia de la mano de millones de mexicanos, y siguiendo también los valores y conocimientos adquiridos durante el camino que ha servido al pueblo.
“¿Qué andas haciendo? “-López Obrador a Adán Augusto hace 18 años (2005) -A lo que respondí. ´´Aquí, respaldándolo frente a la injusticia que quieren cometer” (Esa conversación inocente terminó con una instrucción que parecía fácil). ´´Adán, ven a ayudar”dijo el ahora presidente de México, López obrador, a su amigo Adán Augusto. “Y desde entonces hasta que la vida me lo permita, pretendo seguir cumpliendo´´. – Adán Augusto
(Fragmento de la carta del Licenciado Adán Augusto al presiente Andrés Manuel López Obrador a su salida de la Secretaría de Gobernación).
Este lunes 19 de junio, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, realizó una asamblea informativa en la Plaza de la República en Guadalajara como parte del Proceso de Definición de la Coordinación de Defensa de la Transformación, donde se calcula que asistieron cerca de 20 mil personas para poder despedirlo con gritos de apoyo y muestras de cariño.
“Tiene que haber infraestructura hidráulica, tiene que haber electricidad para todos y más barata, aquí en Jalisco tiene que haber agua potable y más para la zona conurbada de Guadalajara, eso es la Cuarta Transformación de la vida pública nacional.”
Asimismo, precisó que tomó la decisión de no aceptar los cinco millones de pesos que le ofreció Morena para poder visitar todo el país como todas las corcholatas porque prefiere que esos recursos de destinen a hospitales en zonas de alta marginación.
📹#Video | Con paso firme: @adan_augusto fue despedido por aproximadamente 20 mil personas durante su visita al municipio de Guadalajara, Jalisco, como parte de su gira para ganar la encuesta interna de Morena. pic.twitter.com/80kSVLzGPP
Este lunes, el aspirante a la candidatura de Morena, Adán Augusto López Hernández visitó Jalisco, donde comenzará su gira nacional con el fin de ser elegido Coordinador de los Comités en Defensa de la Transformación de 2024.
Al llegar a Puerto Vallarta, Jalisco, López Hernández tuvo una cálida bienvenida al ser recibido con mariachis yel pueblo de la entidad, quienes lo saludaron con entusiasmo y además aprovecharon para tomarse fotos con quien fue secretario de Gobernación.
Tras esto, se reunió con más de 15 mil personas en una asamblea informativa, quienes lo esperaban con banderas con la frase #AHORAESADANAGUSTO.
Durante su discurso, Augusto expresó su agradecimiento a los presentes.
Líderes de inmigrantes mexicanos en la Unión Americana establecieron la organización civil Movimiento Transformador en Los Ángeles, California, y declararon su apoyo a Adán Augusto López Hernández para elevarlo en las encuestas e impulsarlo a la candidatura presidencial de Morena en 2024.
Silvestre Arizmendi Torres, líder del movimiento, quien estuvo a cargo de la protesta de los integrantes del grupo, presidió el acto que tuvo lugar la mañana de este pasado domingo en un restaurante del sur de esta ciudad.
Adán Augusto López Hernández ha demostrado un carácter firme para llevar las riendas del país, según los responsables de los clubes y federaciones mexicanas en el exterior, lo que lo convierte en el mejor candidato para continuar con la transformación de México.
“Creemos que Adán debe ser el candidato de Morena y el próximo presidente, por lo que desde aquí le diremos a nuestras familias en México que lo apoyen en la encuesta”, dijo Juan José Gutiérrez, un reconocido abogado migrante en Los Ángeles.
Aniceto “Cheto” Polanco, presidente de la Federación de Vecinos de Guerrero en Estados Unidos, en tanto instó a todos los mexicanos a apoyar a Adán Augusto porque “necesitamos una persona que resuelva los problemas del país y que tome en cuenta a los mexicanos que viven en el Unión Americana”.
De acuerdo con Javier Martínez Medina, presidente de Organizaciones Unidas de Jalisco, Tabasco “es el único candidato que podría sumar a los demás a su proyecto y el único que evitaría una división dentro del partido, por lo que llamamos a todos los mexicanos a ser la respuesta en la encuesta Adán Augusto”.
El líder fundador del Movimiento Transformador, Silvestre Arizmendi Torres, afirmó que la organización ya opera como asociación civil en ocho estados de la República Mexicana, además del proyecto Adán Augusto y la estrategia que lleva la selección bajo el liderazgo de Michoacán. diputado federal, Leonel Godoy. rangel.
“Para nosotros no hay duda de que Adán ganará la encuesta, será el próximo candidato de Morena y se convertirá en el próximo presidente de México. Sin embargo, lo seguiremos apoyando en todo el país y en este momento estamos trabajando con los mexicanos. viviendo aquí en la Unión Americana para que nos apoyen con sus familiares que viven en México y apoyen la encuesta”, dijo.
Los participantes incluyeron líderes de los condados de California de San Bernardino, Orange, San Francisco y San Diego, así como militantes de Morena de otros países.
Este lunes, el aspirante a la candidatura de Morena, Adán Augusto López Hernández visitó Jalisco, donde comenzará su gira nacional con el fin de ser elegido Coordinador de los Comités en Defensa de la Transformación de 2024.
Al llegar a Puerto Vallarta, Jalisco, López Hernández tuvo una cálida bienvenida al ser recibido con mariachis yel pueblo de la entidad, quienes lo saludaron con entusiasmo y además aprovecharon para tomarse fotos con quien fue secretario de Gobernación.
📹#Vídeo | Más de 15 mil personas han acudido a la asamblea informativa que realiza Adán Augusto en Puerto Vallarta, Jalisco, donde este lunes comienza su gira nacional. pic.twitter.com/SIWK0jOUE6
Tras esto, se reunió con más de 15 mil personas en una asamblea informativa, quienes lo esperaban con banderas con la frase #AHORAESADANAGUSTO.
Durante su discurso, Augusto expresó su agradecimiento a los presentes.
“Para nosotros es simbólico, estar aquí acompañado de ustedes, de los habitantes de los nueve municipios […] Muchas gracias por estar aquí, muchas gracias también a los habitantes que se tomaron la molestia de estar aquí y demostrarles que no hay distancia”, expresó.
“Tiene que seguir la transformación de la vida público nacional, para ello debe haber piso parejo, pero piso parejo para el pueblo”, expresó Adán Augusto ante miles de jaliscienses concentrados en Puerto Vallarta.
Asimismo, aseguró que con el presidente López Obrador aprendió mucho, además, nunca necesitaron de los recursos públicos.
“Porque yo aprendí junto al presidente de la República a construir este movimiento, cuando éramos solo un puñado de mexicanos, desde allá cuando iniciábamos en Tabasco nunca necesitamos de recursos públicos para que esclaciara lo que hoy es Morena, lo que hoy es el proceso transformador de la patria, nada de viáticos, nada, si siempre hasta el más apartado estado de el país, siempre habrá un mexicano, una mexicana que te invite y te comparta de su mesa”.
En este mismo contexto, exhorto a Morena a donar los recursos que destinaría para su gira por el país.
“Hasta el más moderno de los mexicanos, somos compañeros que nos tendemos la mano y yo respeto a mis compañeras y compañeros que están participando en este proceso y respeto sus decisiones, pero nosotros vamos a pedir manera oficial a la dirigencia del partido que los recursos que se debían destinar para nuestras actividades sean donados para la construcción de los centros de Salud”, expresó.
📹#Vídeo | “Yo aprendí junto al Presidente de la República a construir este movimiento (…) nunca necesitamos de recursos públicos para que creciera lo que hoy es Morena, lo que hoy es el proceso transformador de la Patria”: declaró @adan_augusto desde Puerto Vallarta, Jalisco,… pic.twitter.com/m7362HvZy1
Durante su discurso también expresó que necesita ayuda de los medios de comunicación para dar a conocer el mensaje de la 4T al pueblo de México.
“Que se escuche bien, que se escuche lejos, a nosotros nos nos preocupa que los intereses de la oligarquía […] controlan y dominan, a mi no me importa que no me saquen en los noticieros, nosotros aprendimos que si el pueblo se organiza, no nos falta Televisa”: expresó en reunión con jaliscienses.
📹#Vídeo | #Video | "Que se escuche bien, que se escuche lejos, a nosotros nos nos preocupa que los intereses de la oligarquía […] controlan y dominan, a mi no me importa que no me saquen en los noticieros, nosotros aprendimos que si el pueblo se organiza, no nos falta… pic.twitter.com/0JzL0ChInx
Este domingo 18 de abril, el ahora exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández utilizó sus redes sociales para leer su despedida del cargo, la cual fue enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Bajo este contexto, Adán Augusto precisó que de “manera generosa, y habiendo cumplido las tareas encomendadas” el primer mandatario lo relevó de su cargo.
Asimismo, recordó a sus simpatizantes que este próximo lunes 19 de junio iniciará su recorrido por todo el país, la cual comenzará en el estado de Jalisco.
En el documento, recordó cuándo comenzó a ser parte del equipo de trabajo de López Obrador, en el 2005, además de que le expresó su respaldo, admiración y respeto por su labor tanto en Morena como presidente de México.
“No se lo niego: la estima, el respeto y la admiración que siento por usted, la misma que le profesaban Payambé y Aurora, quienes partieron orgullosos tras verlo dirigiendo a la Nación, hace complejo para mi solicitarle que acepte mi renuncia al frente de la Secretaría de Gobernación, cargo que me permitió acompañarlo mientras escribe una de las páginas más luminosas de Tabasco, de México y de la historia de la democracia latinoamericana.
“Por ello, yo prefiero pedirle que si está en su agrado, me releve de este cargo para así atender con la tenacidad, los valores, y el compromiso histórico que usted sembró, el encargo de profundizar la Cuarta Transformación de la vida pública nacional. Le ruego que no crea que “busco algo mejor o más grande” que el privilegio de acompañarle, todo lo contrario. La realidad es que usted ya ha hecho más que suficiente por todas y todos nosotros”, se lee en la carta.
📹#Vídeo | El ahora exsecretario de Gobernación, @adan_augusto López Hernández, leyó su emotivo mensaje de despedida del cargo, el cual fue dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador; a partir de mañana comenzará su recorrido por todo el país. pic.twitter.com/JYeigv6sy9
A través de sus redes sociales, la diputada de Morena, Andrea Chávez resaltó la importancia de la unidad que debe de existir entre los aspirantes a la candidatura del partido guinda, asimismo expresó su respeto y admiración por cada uno de ellos.
Desde hace años, he tenido la oportunidad de conocer a todas y todos los compañeros de Morena que se presentan a la encuesta:
En @m_ebrard encontré un funcionario comprometido con el país, con un trato único, que sorteó con aciertos momentos difíciles, como la crisis de las…
De Marcelo Ebrard, quien tenía el cargo de titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dijo que es un funcionario comprometido con el país, con un trato único y que se enfrentó a momentos difíciles como la crisis de las vacunas y la amenaza de los aranceles en la frontera.
En cuanto a Claudia Sheinbaum, ex jefa de Gobierno de la CDMX, expresó que como compañera es brillante y solidaria, fue la mujer que rescató a la Ciudad de México de la espiral del abandono y criminalidad que dejó Mancera, el antecesor de Sheinbaum.
Por otro lado, de Fernández Noroña dijo que, aunque existen ciertas diferencias, lo reconoce como un compañero firme y valiente ya que ha enfrentado a los conservadores desde la tribuna con mucho acierto.
De Ricardo Monreal, reconoció su capacidad para sacar adelante un acuerdo incluso en los momentos más complejos y siempre tomar como prioridad las normas legislativas del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hasta el último se refirió a Adán Augusto López Hernández, de quien dijo que tras conocer su extraordinaria capacidad política, decidió unirse a sus filas para que sea el próximo Coordinador en Defensa de la Cuarta Transformación.
En este mismo sentido, añadió que Augusto se enfrentó a poderes fácticos como Ferromex e Iberdrola, también mencionó que fue el encargado de acompañar con generosidad y amor las demandas de los mineros de Cananea, los trigueros de Baja California, a los cañeros de Veracruz y a muchos más por lo que refirmó su apoyo, ya que es en quien más confía para consolidar la Cuarta Transformación.
Adán Augusto López fue el último funcionario en dejar su cargo, pero no en presentar su registro y sumarse a la carrera para convertirse en el candidato de Morena a la Presidencia de la República.
El tabasqueño fue el tercero de los aspirantes en registrarse. En su caso envió a sus representantes, los diputados federales Leonel Godoy y Amairany Peña, al Hotel Courtyard de Avenida Revolución, en la Ciuidad de México, para entregar sus documentos que lo acreditan oficialmente como aspirante a la coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación rumbo a 2024.
Godoy detalló que López Hernández tomó la decisión de no acudir personalmente para propiciar la unidad al interior del partido.
El registro se llevó a cabo en presencia de Mario Delgado, presidente nacional de Morena; Alejandro Peña, integrante de la Comisión de Elecciones de Morena y Álvaro Bracamonte, secretario técnico del Consejo Nacional.
#Video | Los diputados federales de Morena, Amairani Peña y Leonel Godoy registraron a @adan_augusto como aspirante a coordinador Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación. pic.twitter.com/b7Fur0z6Yn
“Los que hemos hecho campaña sabemos que el gasto más importante es el del equipo personal y Adán Augusto ha puesto para eso sus ahorros. Dijo hoy que va a pedir que toda su declaración patrimonial de inicio y de final de la Secretaría de Gobernación sea pública totalmente, no una parte, para que vean el tiene los recursos para hacer sus recorridos”, sentenció.
López Hernández tardó varios días después de la emisión de la convocatoria de Morena en pronunciarse sobre el momento en que abandonaría la Secretaría de Gobernación para continuar con sus aspiraciones presidenciales.
El político que es considerado como un “hermano” para el presidente Andrés manuel López Obrador aún no cuenta con un sustituto, pues incluso dejó su cargo en el Palacio de Cobián, sede de la Segob, apenas este viernes.
Antes de emprender su carrera rumbo a la Presidencia, Adán Augusto López fue senador de la República entre 2012 y 2015; posteriormente, impulsado por el oleaje del lopezobradorismo, se ungió como gobernador de Tabasco, cargo que dejó en 2021 ante la invitación para sumarse al gabinete del presidente como Secretario de Gobernación.
El pasado 14 de junio el ex Líder del Frente Nacional Anti AMLO (FRENA) Gilberto Lozano, anunció su renuncia a su “cargo” para proponerse como candidato independiente para las elecciones presidenciales del 2024. Se pronunció mediante redes sociales para informar sus planes y como siempre, para atacar a políticos reales y al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mediante una transmisión en vivo de Youtube de 21 minutos de duración, confirmo su renuncia y afirmó que “fue una difícil decisión”, pero, que ahora va a hablar únicamente por él, para así, tener una “verdadera” candidatura independiente. Dejando de lado este mensaje, el resto de la transmisión se trató únicamente de falacias mediante pseudo ataques para el Gobierno actual.
En su transmisión, Lozano afirmó que “FRENA nació como una representación de mexicanos que trabajan, que pagan impuestos. Sin ningún tipo de acuerdo con algún partido político”. Esto, en las palabras del ex líder, pero, desde un punto con mayor objetividad, este grupo se trata de personas pertenecientes a clases privilegiadas que cuentan con tiempo y recursos para dedicarse únicamente a atacar al actual presidente y todo el equipo de la defensa de la Cuarta Transformación.
Asimismo, Gilberto confirmó la “muerte” de FRENA, indicando que está se había anunciado en el “Fracaso de la Revocación de Mandato”. Cuando fue un “movimiento” que murió desde el primer momento que fue anunciado. Además de los ataques a los gobernadores actuales de Morena, también indicó que pretende una candidatura “completamente” independiente.
“Alguien tenía que dar el paso, no de disfrazar una candidatura independiente con políticos reciclados, apestados, que al no haber logrado sus intereses personales ahora se disfrazan de candidatos ciudadanos como ya ocurrió en la elección pasada con dos políticos de toda la vida, vividores del presupuesto…”
Afirmó Lozano
Con estas palabras pareciese que Gilberto se describe a sí mismo, con la única diferencia de que él nunca ha sido un político, aunque todos saben que es su logro personal no logrado, y que desde luego, no logrará. Por otra parte, el empresario también hizo mención del INE asegurando que este está “tomado por Morena”. Propone abrir una nueva “trinchera” la cual no sea ocupada por “oportunistas, políticos reciclados que se apoderen de las candidaturas independientes”, con esa aseveración, resulta incongruente porque Gilberto quiere ocupar una candidatura.
“La pasión de sacar a Morena del Palacio” fue lo que ha impulsado al empresario a atreverse a postularse como candidato. Por otro lado, el pseudo activista indicó que el estará para decirle sus “verdades” a los candidatos presidenciales:
“Verdaderamente da asco ver las caras de Claudia Sheimbaum, de Monreal, de Ebrard, en carteleras por todas las ciudades de México, da asco, vómito ver a un Adán Augusto que dice que es el más cercano a López y la “Cheinbaum” y todos ahí, verdaderamente llenando las calles de sus caras espantosas amigos, para hacerle creer que ellos son los designados por esta plebe de gentes que hoy ocupan el Palacio Nacional, ¿Quién les va a decir a ellos sus verdades?, ¿Quién no va a negociar el hecho de decir “no me toques”, “no te toco”, “cobijame”, “dame mi pedacito”? Tiene que ser alguien verdaderamente que emane de la sociedad civil sin ningún favor que le deba a partidos políticos a cárteles del crimen organizado.”
Mencionó
Otro punto fue cuando también arremetió contra la oposición llamándoles “traidores”, siendo el parte de la oposición. De igual forma indicó que el rumbo de AMLO solo ha afectado a diferentes sectores como son los de salud, seguridad y que los pasos que hay que dar para lograr un mejor país son claros. Con esta afirmación da por hecho el empresario que no cuenta con la costumbre de informarse para ver los cambios en las estadísticas de la mejora de los sectores que el menciona.
Por último, Lozano afirma que no tiene familiares involucrados en la política. Y comentó que su campaña sería innovadora, ya que no gastará en propaganda, solo utilizaría lo que la gente quiera aportar para ayudar a su campaña y enfatizó en que ha creado una “generación de campeones”donde el gobierno le estorba a sus hijos para su desarrollo.
“Creo que México está llamado a ser potencia mundial, tenemos las herramientas, el como, las prácticas exitosas y lo que se requiere una voluntad para no decir es que si la gente pasa a ser clase media al rato nos va a cuestionar a nosotros.”
Afirmo el pseudo activista
Gilberto Lozano lleva años dando de que hablar y afirmando una y otra vez que no sabe donde se encuentra parado, su pensamiento está basado únicamente en sus privilegios ya que no cuenta con el más básico conocimiento político y económico, como saber diferenciar las clases sociales, por ejemplo. Asimismo, también fue el empresario el que se dedico a realizar amenazas a periodistas e incluso al mismo Andrés Manuel.