Etiqueta: Adán Augusto López Hernández

  • Adán Augusto informó que se logró acuerdo con Grupo México y se recuperaron las vías de la nación (VIDEO)

    Adán Augusto informó que se logró acuerdo con Grupo México y se recuperaron las vías de la nación (VIDEO)

    Este jueves 1 de junio, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández informó en la conferencia matutina que se desarrolló desde Tamaulipas, que el Gobierno de México ha logrado un acuerdo con la empresa Ferrosur de grupo México para la entrega de las vías que ocupan en el Istmo. 

    López Hernández explicó que se pidió una opinión de valor al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), tal y como se había acordado entre ambas partes. 

    “El INDAABIN determinó que era un total de 836 millones 894 mil pesos. Se dividió entre el precio original del tramo concesionado, se actualizó con el índice inflacionario por el número de años transcurridos y esa cantidad se tradujo en la extensión del periodo de vigencia de ocho años”. 

    Explicó

    El funcionario federal agregó que igualmente se convino el pago de una cuota de por derecho de paso que es de 4 pesos con 10 centavos por vagón y de ocho pesos con 15 centavos por las locomotoras, además de que se les reconoce el derecho de paso entre Coatzacoalcos-Medias Aguas y Salina Cruz, sin embargo, no podrán bajar o subir mercancías, ya que será directo su traslado. 

    “Ya se firmó anoche, ayer a las 7 de la noche. Firmó la empresa Ferrosur, la Secretaría de Marina, el Secretario de Hacienda y un servidor”. 

    Agregó

    Filial de Grupo México desiste demanda contra el Tren Maya 

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador agregó que en la mesa de negociación se logró que una filial de Grupo México en el Sureste de México, desistiera de una demanda que tenían en contra del Tren Maya.


    “Que ya que se creó la mesa para ver estos asuntos pendientes, se logró también que la empresa en otra subsidiaria, levantara una demanda que habían interpuesto contra el Tren Maya”. 

    AMLO

    No te pierdas:

  • “Adán Augusto, El Hombre Fuerte de la 4T”: De esto trata el último episodio del documental

    “Adán Augusto, El Hombre Fuerte de la 4T”: De esto trata el último episodio del documental

    Este sábado se estrenó el cuarto episodio del documental “Adán Augusto, El Hombre Fuerte de la 4T”. Este inicia con un fragmento de un discurso que dio Andrés Manuel López Obrador cuando llegó finalmente a la presidencia de México a comenzar con el proyecto de la “Cuarta Transformación”.

    “La 4T no es neoliberal, no es entrevista, no es globalista, no se somete a ninguna clase de intereses extranjeros y nunca entrega sus recursos, en cambio por lo que si es, es nacionalista, es regionalista y no vela por los intereses de la oligarquía, de los grandes empresarios, si no por los intereses y bienestar de la gente, del pueblo, de los olvidados”, comienza el periodista y politólogo, Manuel Pedrero.

    Tras esto, se continua con una pequeña entrevista al Secretario del municipio de Centro, quien asegura que el objetivo de López Obrador nunca fue llegar a la presidencia, si no rescatar al país del mal gobierno y ayudar a los más necesitados, fue un proceso que tuvo que enfrentar para iniciar la Cuarta Transformación.

    Después el Diputado de la LXV Legislatura, Miguel Torruco Garza da un un pequeño recorrido por la historia de México para explicar las cuatro transformaciones que se dieron en el país: la primer fue la independencia con Miguel Hidalgo en 1810, el segundo fue la llegada de Benito Juárez, quien logró instaurar la República y separar el estado de la iglesia; el tercero fue la Revolución, en donde se lucho por el pueblo e implantó un nuevo extracto social.

    El Secretario de municipio Centra, continua agregando que la 4T es un proyecto a largo plazo y es necesario seguir con esta iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Después de esto, se da paso a contar un poco de la historia democrática del país y como algunos presidentes como Vicente Fox y Felipe Calderón, se coludieron con organizaciones criminales, incluso se menciona un poco de Genaro García, el exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón y que fue condenado por tráfico de drogas a EE.UU.

    Esto da pie, a hablar de las corcholatas de Morena y posibles candidatos para las elecciones presidenciales de 2024, entre ellos se encuentra el secretario de Gobernación, Adán Augusto. Algunas figuras públicas hablan de él como si fuera el hermano del primer mandatario de México, AMLO.

    También se menciona lo que ha logrado Adán Augusto a lo largo de los años en su carrera política, lo describen como un hombre honesto y que cumple con lo que dice, asimismo cuenta con la capacidad de terminar lo que empieza; “es congruente con lo que dice y lo que hace”, además por su razón es el espíritu de la buena política.

    Al finalizar, los diversos entrevistados en este documental resaltan las fortalezas de Adán Augusto para ser el próximo presidente de México.

    No te pierdas:

  • “Adán Augusto, El Hombre Fuerte de la 4T”: Qué pasó en el tercer episodio del documental

    “Adán Augusto, El Hombre Fuerte de la 4T”: Qué pasó en el tercer episodio del documental

    Se estrenó en todas las plataformas el “Capitulo 3: El Humanismo de Adán”, del documental “Adán Augusto, el hombre fuerte de la 4T“, el cual detalla la gran calidad de persona y las buenas acciones que ha realizado en su vida el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

    Lo más importante es ayudar a la gente. Ha ayudado sin siquiera tener un cargo público“, son las palabras con las que inicia este reportaje, lo cual denota el gran espíritu de bondad que carga López Hernández.

    De forma inmediata, se relata como el Presidente Andrés Manuel López Obrador no perdió la gubernatura del Estado de Tabasco, sino que le fue robada por Roberto Madrazo, candidato del PRI en las elecciones de ese entonces, lo cual dio inicio al ‘Éxodo por la Democracia’, una marcha en que reunió a cientos de manifestantes que estaban en contra de la injusticia ocurrida en la entidad tabasqueña.

    De igual manera, se narra como el licenciando Payambé López Falconi, padre de Adán Augusto, apoyó al Presidente López Obrador durante el robo de la gubernatura sin que este le cobrara un solo centavo.

    “No Andrés, no me debes nada, siento que es una injusticia lo que están cometiendo contigo”, fueron las palabras de López Falconi de acuerdo a Mercedes Arístides García, notario público de Tabasco. Por su parte, AMLO, declaró lo siguiente “Ningún notario quería, y Payambé si, el papá de Adán, por eso le tenemos mucho respeto al finado Payambé”.

    Al avanzar el documental se habla sobre la desafortunada muerte de los padres del Secretario de Gobernación, algo que fue calificado por el periodista, Fernando Morales Pérez, como el momento más triste que vivió junto a López Hernández.

    En el lapso final del reportaje se habla sobre la gran participación de Adán Augusto López Hernández en el caso de ‘Duda Razonable’, pues se habla de como aplicó justicia al ser gobernador de una entidad que estaba siendo atacada en gran medida por el delito de secuestro.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • #Entrevista | Adán Augusto es un personaje que nace del pueblo: José Manuel Fuentes

    #Entrevista | Adán Augusto es un personaje que nace del pueblo: José Manuel Fuentes

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO se reúne con gobernadores, gobernadoras y funcionarios federales en Palacio Nacional (FOTOS)

    AMLO se reúne con gobernadores, gobernadoras y funcionarios federales en Palacio Nacional (FOTOS)

    Este miércoles por la tarde el Presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con varios gobernadores y gobernadoras del país en el Salón de la Tesoreŕia de Palacio Nacional, en donde lo acompañaron también elementos del gabinete, como Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación y Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad Pública y Ciudadana.

    “Nos reunimos en Palacio Nacional con gobernadoras, gobernadores y servidores públicos del gobierno federal para tratar varios asuntos prioritarios para beneficio y protección de la gente”.

    mencionó el mandatario federal en un post de Twitter.

    En el conclave se presentaron Mara Lezama Espinosa, gobernadora de Quintana Roo; Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Alfonso Durazo, de Sonora, Cuitláhuac García, de Veracruz y Américo Villarreal de Tamaulipas.

    Adán Augusto atendió a mandatarios y mandatarias locales en abril

    Gobernadores y gobernadoras de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) acudieron a Palacio Nacional el pasado 26 de abril para una reunión con Adán Augusto, quien cubrió al Presidente López Obrador mientras permanecía en reposo debido al Covid-19.

    De acuerdo con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, este sería el primero de dos encuentros que el Gobierno Federal organizó con las y los mandatarios estatales. Sin embargo, será Adán Augusto quien encabece la reunión de trabajo ante la ausencia de López Obrador por enfermedad.

    “Se divide en dos bloques. El día de hoy estarán presentes seguro 20 gobernadores. La siguiente semana con 12 gobernadores”, comentó y abundó que al encuentro también acudirá Rosa Icela Rodríguez y Alejandro Encinas.

    No te pierdas:

  • #ElHombreFuerteDeLa4T: Documental sobre Adán Augusto se coloca entre las principales tendencias de Twitter en México

    #ElHombreFuerteDeLa4T: Documental sobre Adán Augusto se coloca entre las principales tendencias de Twitter en México

    El pasado 21 de mayo se estrenó en Los Reporteros MX el primer capítulo de la serie documental “El Hombre Fuerte de la 4T”, la cual cuenta la vida de Adán Augusto López Hernández, actual Secretario de Gobernación y en meses recientes no ha dejado de crecer en las preferencias ciudadanas para ser el posible candidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en las elecciones de 2024. 

    Con el estreno del segundo episodio, ayer 23 de mayo, el documental se ha viralizado entre usuarios de las redes sociales, al punto de que a este miércoles 24 de mayo, #ElHombreFuerteDeLa4T ya se ha logrado colocar como la quinta tendencia más compartida en Twitter México

    La cuenta Tendencias Políticas de México, también ha mostrado cómo el hashtag del documental que cuenta con más de 100 entrevistas, se coloca entre las 5 tendencias de política, mientras cientos de usuarios comparten una imagen en donde se leen 7 datos que no se conocían de López Hernández, quien en su currículum tiene el logro de haber sido el primer Senador del movimiento que encabeza AMLO junto con el pueblo de México. 

    La pagina Trending Topics MX igualmente muestra el ascenso de la tendencia y se ve como se mantiene en el sexto lugar en todo México, siendo de las únicas tendencias políticas que hay en este momento en la plataforma social Twitter.

    Usuarios de Twitter no paran de compartir fragmentos del documental

    Por su parte usuarios de redes sociales no paran de compartir fragmentos del documental donde se destacan importantes momentos de la vida política y personal del morenista, que entre muchos otros logros están el haber sido el gobernador más votado en la historia de Tabasco.  

    Igualmente la gente ha quedado conmovida con el humanismo que el Secretario de Gobernación tiene y el cual expresa en su trabajo, ayudando desde hace décadas a las personas que lo necesitan, ya se en su notaŕia o desde la trinchera política, por lo que cada vez se leen comentarios en donde piden que él sea el elegido de Morena para suceder al actual Presidente. 

    Estreno del tercer capitulo

    El periodista Amir Ibrahim adelantó desde sus redes sociales que mañana jueves 24 de mayo, será el estreno del tercer episodio del documental sobre Adán Augusto, el cual podrá verse desde los Canales de Youtube de los periodistas Manuel Pedrero y Hans Salazar, además desde el de Los Reporteros MX.

    A continuación te dejamos el primer episodio:

  • “Adán Augusto, El Hombre Fuerte de la 4T”: Qué pasó en el segundo episodio del documental

    “Adán Augusto, El Hombre Fuerte de la 4T”: Qué pasó en el segundo episodio del documental

    Se estrenó en todas las plataformas el “Capitulo 2: Mi Hermano Adán”, del documental “Adán Augusto, el hombre fuerte de la 4T“, el cual detalla la estrecha relación del Presidente Andrés Manuel López Obrador con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

    Para que nadie se vaya a equivocar, Adán López Hernández es mi hermano“, con estas palabras de AMLO da inicio el segundo episodio del documental.

    De forma inmediata, se relata como era su trabajo como notario público, en el cual se destaca que fue una persona muy honrada, que siempre estaba buscando ayudar al pueblo.

    “Como notarios teníamos un problema, no podíamos competir con Adán, porque no cobra (a las personas), es muy poco lo que cobra, y además a veces le van pagando en abonos, a muchos organizaciones las apoyó”, relató el rector de la Universidad Juárez Autónoma, Guillermo Narváez Osorio.

    Finalmente, se narra como fue su llegada al gobierno del Estado de Tabasco, la cual fue histórica, pues resultó ser el gobernador más votado en la historia de la entidad.

    Primera parte:

  • “Adán Augusto, El Hombre Fuerte de la 4T”: Qué pasó en el primer episodio del documental

    “Adán Augusto, El Hombre Fuerte de la 4T”: Qué pasó en el primer episodio del documental

    El primer episodio del documental “Adán Augusto, el hombre fuerte de la 4T“, que habla sobre el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ya se estrenó en todas las plataformas digitales, y las primeras impresiones de quienes han visto este reportaje fueron muy buenas, dado que mucha gente podrá conocer a detalle la vida de quien ha sido uno de los acompañantes más longevos del Presidente Andrés Manuel López Obrador en su camino por el cambio de México.

    Por ello, preparamos un pequeño resumen de todo lo que aborda este primer episodio que lleva por nombre “El Ciudadano”, el cual toca puntos sobre la familia del actual Secretario de Gobernación, así como las figuras que impactaron en la vida del tabasqueño.

    “El que no conoce a Adán, no conoce a Tabasco”, precisó el expresidente de Morena en Tabasco, Pedro Hernández Jiménez, al inicio de este primer episodio, donde también califica a López Hernández como “un hombre noble, bueno, honesto y leal”.

    De forma inmediata, se pueden ver unas imágenes de como el Secretario de Gobernación hacía actos de campaña para las elecciones de gobernador para el estado de Tabasco, donde se aprecia el gran cariño y aprecio que el pueblo tabasqueño siente por él, ya que siempre se le ve entre una multitud sonriente y agradecida por la labor del morenista.

    Avanzado el documental se comienza a hablar sobre la familia de Adán Augusto, desde los abuelos hasta los padres, quienes son calificados como una buena familia en la entidad tabasqueña, y que siempre se han empeñado en buscar lo mejor para las y los ciudadanos.

    “La familia López Hernández significa lealtad, leales a los principios, leales a los valores, eso es lo que forma realmente, es una buena familia, y no solo desde allí, desde los pilares de la formación de cada uno de sus padres, y de los que desciende cada uno de sus abuelos”, indicó Manuel A. Pérez Lanz.

    Posteriormente se habla sobre la preparación académica de López Hernández, en donde destaca que siempre fue un alumno ejemplar, apasionado por la literatura y la historia. Egresado de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), y con una maestría en Ciencias Políticas en la Sorbona de París, Adán se perfilaba para ser un figura de cambio, no solo en Tabasco, sino, en todo México.

    Finalmente se habla de sus primeros pasos en su trayectoria política, siendo presidente de la Junta de Conciliación de Arbitraje, para después ser Subsecretario de Gobierno en la Secretaría General del Gobierno del Estado. Además, ya contaba con los exámenes de notario, donde muchos años se dedicó a esa profesión.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Decreto para considerar las obras de infraestructura de la 4T como de seguridad nacional forma parte del esquema legal del gobierno mexicano: Adán Augusto

    Decreto para considerar las obras de infraestructura de la 4T como de seguridad nacional forma parte del esquema legal del gobierno mexicano: Adán Augusto

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, rechazó que exista expropiación de tres tramos de Ferrosur, propiedad del Grupo México, pero si se analiza que esa propiedad sea parte del Estado mexicano, así como reveló que existieron conversaciones con los dueños del consorcio antes de la determinación presidencial, pero no se llegó a un acuerdo.

    Asimismo, el funcionario dijo que la esta decisión forma parte de un esquema legal del que el gobierno federal dispone y aclaró se considera de seguridad nacional porque es la conexión estratégica entre el Pacífico y el Golfo de México.

    En rueda de prensa en Durango, fue cuestionado sobre el tema y apuntó: “Le aclaro no se trata, no estamos expropiando nada, es una ocupación temporal, así lo señala el decreto eso no es sinónimo de expropiación”.

    Reveló que había conversaciones con Grupo México respecto a ese tramo, “pero no hubo un acuerdo y legalmente pues las dos partes digamos están en libertad de ejercer su derecho”.

    “No descartamos que haya muy pronto un acuerdo y podamos pasar ya a favor del Estado mexicano ese tramo, pero eso pues se conversará seguramente con la empresa”.

    Respecto al enfrentamiento del presidente López Obrador y de senadores de Morena, contra la presidenta de la SCJN, Norma Piña y otros ministros, rechazó que exista un pleito entre poderes, pero insistió en que los jueces del máximo tribunal del país “hoy actúan por consigna”.

    No te pierdas:

  • A partir de este domingo 21 de mayo no te pierdas el trabajo de investigación “Adán Augusto: el Hombre Fuerte de la 4T” (VIDEO)

    A partir de este domingo 21 de mayo no te pierdas el trabajo de investigación “Adán Augusto: el Hombre Fuerte de la 4T” (VIDEO)

    Este miércoles, durante el programa informativo Sin Máscaras / Los Reporteros MX, los periodistas Manuel Pedrero, Amir Ibrahim y Hans Salazar, anunciaron el estreno del que sería uno de los trabajos de investigación y documentación más importantes respecto al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien se perfila como posible candidato de Morena en 2024 y que en estos momentos es una de las figuras políticamente más fuertes no solo de la Cuarta Transformación sino de México. 

    “Adán Augusto: El Hombre Fuerte de la 4T”, como se titula este trabajo de investigación que tardó en realizarse más de 8 meses y para el que se debieron hacer más de 100 entrevistas a diversos referentes de la política de México y el mundo, estrenará su primera parte este próximo domingo 21 de mayo a las 10 de la mañana. 

    Este enorme esfuerzo periodístico nace entorno a las dudas y desconocimiento que aún se tiene respecto a López Hernández, que pese a tener una amplia trayectoria en la política y a lado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, es poco referenciado en medios de comunicación tradicionales que prefieren inclinarse hacia la Jefa de Gobierno y el Canciller. 

    En palabras de los titulares de Los Reporteros MX, la serie documental no dejará a nadie indiferente y además de la trayectoria de Adán Augusto, tratará pasajes importantes de la vida de AMLO e incluso de la historia contemporánea del que hoy es uno de los estados clave para entender la política actual, Tabasco

    Todos los episodios de la serie de investigación serán estrenados los domingos a través de los canales de Youtube de Sin Máscaras / Los Reporteros MX y de los periodistas Manuel Pedrero, Amir Ibrahim y Hans Salazar.