El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, nombró como titular de la Subprocuraduría de Asesoría y Defensa del Contribuyente, a Armando Ocampo Zambrano.
Por lo que, Ocampo Zambrano es a partir de este lunes el titular de dicha subsecretaría, adscrita a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente.
Es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestro en Derecho Fiscal por la Universidad Panamericana. Se especializó en materia administrativa, amparo, en la defensa y promoción de derechos humanos, así como en la prevención, atención y reparación integral de daño a víctimas, como en materia penal.
Se desempeñó como subprocurador Fiscal Federal de Amparos de la Procuraduría Fiscal de la Federación en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y ha laborado como catedrático del Tecnológico de Monterrey en las materias de Amparo y Derecho Constitucional.
Arturo Ávila, líder del movimiento “Ahora es Adán”, explicó que el titula de la Secretaría de Gobernación es la figura dentro de Morena que más crece en las encuestas rumbo al 2024 debido al seguimiento que da a las políticas del Presidente López Obrador.
Entrevistado en Baja California, Ávila dejó en claro que hasta el momento no hay ninguna campaña a favor de Adán Augusto López Hernández, en el sentido de que no son tiempos electorales, sin embargo sí hay un trabajo entre amigos alrededor de la figura del secretario de Gobernación, a quien reconocen haber realizado un trabajo muy eficiente en los trabajos referentes a las políticas de interior de México.
Cuestionado sobre la aparición de Leonel Godoy Rangel, ex dirigente nacional del PRD y actual diputado federal, comentó que Leonel es un personaje con gran trayectoria, inteligente y muy capaz, de quién hay mucho que aprender de él. “Hay que aplaudir que Leonel esté bien definido a la causa de Adán Augusto”.
Arturo Ávila igualmente mencionó que el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados es una persona a la que admira y de la cual se aprende mucho, ya que estuvieron trabajando juntos en Aguascalientes.
Finalmente Arturo Ávila indicó que por el momento no hay campaña, por ende, no hay coordinadores nacionales, pero puntualizó que sí hay un trabajo en equipo de amigos que creen en un mismo personaje. a la par que continuará alistando comités ciudadanos que buscarán la consolidación de la Cuarta Transformación alrededor de la figura de Adán Augusto López Hernández.
Desde su tierra natal, Tabasco, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que con la salida de Lorenzo Córdova “termina una etapa negra en el INE” y adelantó que el ex consejero presidente y ex secretario ejecutivo del órgano electoral podrían ser investigados por las irregularidades que cometieron a su paso.
“Ya aparecerán seguramente algunas series de irregularidades, nos han comentado cometidas por el señor Jacobo”, explicó el titular de la Segob durante una rueda de prensa que ofreció tras la inauguración del Estadio de Béisbol Centenario de Villahermosa, Tabasco.
#UltimaHora | El secretario de gobernación @adan_augusto confirma que se puede proceder contra @lorenzocordovav y @CiroMurayamaINE por las irregularidades en el INE.
López Hernández tampoco descartó que se investigue a Lorenzo Córdova por las presuntas irregularidades electorales cometidas por el ex presidente Enrique Peña Nieto y mencionó que el es funcionario electoral no puede “dar carpetazo” a los casos, ya que no tiene facultades de ministerio público.
“Como todos los servidores públicos que estamos sujetos a escrutinio, podemos ser investigados por posibles responsabilidades”, precisó el también ex gobernador de Tabasco.
Córdova responde y se hace la víctima
La noche del sábado Lorenzo Córdova respondió a las declaraciones del titular de Gobernación y aprovechó para victimizarse y acusar que hay una persecución en su contra, señalando que la Cuarta Transformación “es autoritaria”.
Lo dicho: vendrán tiempos de persecución política👇🏻algo típico de los gobiernos con rasgos autoritarios. Sin embargo, nos vamos del @INEMexico con la frente en alto, con el buen sabor de boca del deber cumplido y listos para dar las batallas que vienen.https://t.co/yhAtxm6FmL
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) April 2, 2023
Por su parte, usuarios de redes sociales criticaron que los conservadores siempre recurran a acusar persecución política cuando son investigados por corrupción y diversos delitos.
Aaajajajajajajajajajaj a huevo, no podía faltar la típica tontería de los delincuentes de la derecha "Soy perseguido político" ojalá te refundan en la cárcel, miserable.
— Gustavo Rocha Regio. (@GustavoRocMtz) April 2, 2023
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández afirmó que se necesita unidad, lealtad y continuidad con cambio al proyecto que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Esas son las bases sobre las que se sienta el desarrollo futuro del país”.
En visita de trabajo a Acapulco, Guerrero, el titular de Gobernación señaló que el siguiente año se consolidará la Cuarta Transformación, “para que nunca más haya un gobierno que se olvide de la gente, que se olvide del pueblo, para que haya transformación”, enfatizó.
En Expo Mundo Imperial, López Hernández resaltó que por eso ahora que hay un gobierno ocupado en transformar al país, lo primero que se tiene que hacer es no nada más dejar sentadas las bases para la transformación.
“Que nunca más haya sufrimiento, que nunca más haya hambre en La Montaña, en la Costa Chica, en la Costa Grande, hasta en el último rincón de Guerrero, tiene que haber progreso, tiene que haber bienestar para la gente. Ese es el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador”, destacó.
Acompañado por el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno Cabrera, el encargado de la política interna del país refirió que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo instruyó para reafirmar a las y los guerrerenses que cuentan con el apoyo irrestricto del Gobierno de Méxicp.
En ese contexto, el secretario de Gobernación adelantó que Guerrero será el estado donde, antes de dos meses, el presidente de la República presente el nuevo precio de garantía para el maíz.
Al resaltar que ésta es la primera entidad del país donde inició la entrega de fertilizantes gratuitos a los agricultores, Adán Augusto López Hernández refrendó que se están sentando las bases para que todas y todos tengan bienestar en sus hogares. “Vamos a ganar aquí en Guerrero, desde luego, todas y cada una de las batallas. Vamos a fortalecer el campo”, finalizó.
Este viernes 31 de marzo el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reconoció la labor y el compromiso de las diputadas y diputados federales luego de la elección de cuatro consejeros electorales por insaculación para el Instituto Nacional Electoral (INE).
Reconozco la labor y el compromiso de las diputadas y diputados federales, quienes esta madrugada, en un hecho histórico, mediante insaculación transparente y ordenada eligieron a Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences, Arturo Castillo Loza como consejeros del @INEMexico
Y de quienes esta madrugada, en un hecho histórico, mediante insaculación transparente y ordenada eligieron a Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences, Arturo Castillo Loza como consejeros del INE.
Además de reconocer la labor de Guadalupe Taddei Zavala, quien será la primera Presidenta del Consejo general del instituto electoral.
“Nunca más nuestras instituciones en manos de una élite, de una burocracia dorada, ahora que el Ine se fortalece y dignifica, estará por fin al servicio del pueblo”.
¿Quién es Guadalupe Taddei Zavala?
Guadalupe Taddei Zavala es la Consejera Presidenta del INE, la cual fue seleccionada mediante el método de insaculación que realizó la Cámara de Diputados.
Durante su carrera, la nueva Consejera Presidenta se ha desempeñado una carrera impresionante en el ámbito electoral, así como de transparencia, ocupando cargos importantes en el propio INE, así como en el Instituto Sonorense de Transparencia.
Entre sus cargos más destacados se encuentran:
Consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Sonora (2014-2021)
Directora del Centro Regional de Cómputo de Aguascalientes (1993)
Directora Nacional del Sistema de Consulta Electoral del Registro Federal de Electores (2003)
Vocal Estatal del Registro Federal de Electores de Sonora.
La consultora Massive Caller reveló hace algunas horas su más reciente estudio respecto a las y los personajes políticos que buscan la candidatura de sus partidos rumbo a las elecciones de 2024, siendo el actual Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, el que mejor opinión tiene entre los mexicanos, al contar con un 63.8 por ciento, superando a los cuadros de su partido y de la derecha.
El titular de la Segob supera a personajes como Mauricio Vila Dosal de Acción Nacional; a Marcelo Ebrard Casaubón, actual Secretario de Relaciones Exteriores y colega de su partido; así como a Mauricio Kuri y Claudia Sheinbaum, gobernador de Querétaro (PAN) y Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (Morena), respectivamente.
López Hernández igualmente ha crecido en preferencias en preferencias para ser el posible candidato de Morena en 2024, pasando de 25.6 por ciento a 27.5 por ciento en menos de un mes, siendo el cuadro de su partido que más aumenta en popularidad y aceptación, pudiendo desplazar al segundo lugar que actualmente ostenta el Canciller.
Por su parte, Movimiento Regeneración Nacional y sus aliados, lideran las preferencias entre el electorado, quienes señalan que si el día de hoy fueran las elecciones optarían por la continuidad, y es que el partido guinda suma el 43.9 por ciento de la intención del voto. Acción Nacional se quedaría en un segundo lugar con 30.8 por ciento de las preferencias.
El titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández expresó qué en el caso de los 39 migrantes muertos en la estación migratoria de Ciudad Juárez todos deben asumir la responsabilidad.
Al término de la 105 Asamblea General ordinaria de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), Adán Augusto rechazó qué exista “fuego amigo” al interior del gabinete federal.
En cuanto a lo sucedido en la estación migratoria de Ciudad Juárez dijo que tiene que atenderse primero la salud de los migrantes que resultaron heridos y que se recuperan en hospitales de la Ciudad fronteriza.
“Yo mantengo comunicación con Francisco, con el secretario de Relaciones Exteriores, la mantengo con la secretaria de Seguridad (Rosa Icela Rodríguez), la mantenemos todos y estamos informados de lo que sucedió”, respondió.
En este mismo contexto se le cuestionó al secretario si considera qué si debería de renunciar, por ética Francisco Garduño.
“Yo no puedo decirles entenderán si debe o no renunciar, yo creo que primero lo más importante ahora es recuperar que quienes están hospitalizados pueden recuperar su salud, que se brinden todas las facilidades para repatriar los cuerpos de quienes desafortunadamente fallecieron”, dijo.
Sobre si debería asumir la responsabilidad, el secretario dijo “todos debemos asumir nuestra responsabilidad.
La Secretaría de Gobernación dejó de estar a cargo de la política migratoria en México desde el 19 de septiembre de 2019, según un decreto presidencial. La Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria, dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores y liderada por Marcelo Ebrard, es ahora la instancia de coordinación de las políticas, programas y acciones en materia migratoria.
Ayer acusaron al secretario de gobernación @adan_augusto de "eludir" su responsabilidad en la tragedia de los migrantes en Cd. Juárez.
Pero en realidad es un decreto del presidente @lopezobrador_ desde 2019 que la SRE si se encargaría del INM, es decir, viene desde tiempos de… pic.twitter.com/uQIfgN1fXT
El decreto, firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, establece en su artículo 1 que la Comisión fue creada con carácter transitorio y tiene como objetivo coordinar las acciones de las dependencias, órganos administrativos desconcentrados y entidades de la Administración Pública Federal en materia migratoria.
Esta modificación en la política migratoria mexicana busca garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su situación migratoria, y asegurar el ejercicio de los derechos y libertades reconocidos en la Constitución Federal, tratados y convenios internacionales, así como en las disposiciones jurídicas aplicables.
La Comisión está presidida y coordinada por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y está integrada por titulares de diversas dependencias, órganos administrativos desconcentrados y entidades de la Administración Pública Federal, como la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de Salud, entre otros.
El decreto destaca que la política migratoria es responsabilidad compartida con los gobiernos de diversos países y entre las instituciones nacionales y extranjeras involucradas en el tema migratorio. Además, señala que el Gobierno de México ha asumido la responsabilidad de atender el fenómeno migratorio con acciones dirigidas a resolver las causas que originan la migración ya encauzar que el flujo de personas por México sea seguro, ordenado y regular, con respeto irrestricto a los derechos humanos y en ejercicio soberano de la direccion sobre la politica exterior y migratoria.
El decreto entró en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación y estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2024.
Este miércoles 29 de marzo, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, asistió en nombre del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Coatzacoalcos, Veracruz, para presidir la ceremonia de colocación de la primera piedra de la nueva Terminal Química Puerto México (TQPM).
Asimismo, el funcionario federal dio a conocer que esta obra será la primera de varias que se construirán en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, donde destacó que esta construcción marcará el comienzo de una nueva relación comercial entre México y Brasil.
“El sureste era el gran rincón olvidado del país, se abandonó la inversión en Coatzacoalcos, Progreso y Salina Cruz. Con esta inversión se avanzará también en conectar la costa este de los Estados Unidos con polos de desarrollo muy identificados en contrapropuesta de inversión privada y pública. No es casualidad que Veracruz sea atractivo de Inversiones” dijo.
En representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador, asistí en #Coatzacoalcos a la Ceremonia de Primera Piedra de la Terminal Química Puerto México.
Con una inversión de 8 mil millones de pesos, la nueva Terminal Química Puerto México contará con una superficie de 10 hectáreas, donde se almacenará etano, el cual se encontrará conectado al complejo petroquímico de Braskem-Idesa.
De acuerdo con el proyecto, la terminal tendrá una capacidad de almacenamiento de 100,000 metros cúbicos para suministrar el etano que se requiere para operar en pleno, generando cerca de dos mil empleos durante su primera fase, así como la contratación de proveedores y la creación de una nueva infraestructura logística para la zona y el estado.
Este martes 28 de marzo, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reiteró durante una entrevista con el comunicador, Joaquín López Dóriga, para el medio Radio Fórmula, que él será quien sea el sucesor de Andrés Manuel López Obrador como Presidente de la República.
López Hernández indicó que ‘Sí, claro, lo he aceptado (que quiere participar en el proceso interno de Morena), he dicho que voy a participar en el proceso interno de selección del partido, eso no lo he escondido. Soy mexicano quién no querría ser presidente de la República’.
‘Yo voy a ser presidente… me voy a inscribir para participar en la encuesta (de Morena a la candidatura presidencial)’, puntualizó.
#Video | Durante una entrevista con Joaquín López Dóriga, el Secretario de Gobernación, @adan_augusto López, reiteró que el será quien suceda a AMLO en la Presidencia de la República. pic.twitter.com/Mfn0LkYpNf
Asimismo, se pronunció sobre la propuesta planteado por Marcelo Ebrard de realizar debates entre las “corcholatas” de Morena, donde pidió esperar los tiempos, pues dijo, este momento es de acompañar a AMLO en su proyecto de transformación de la vida pública de México.
“Voy a llegar con todo y a tiempo, eso es lo que importa. Todo tiene su tiempo, llegará el momento de participar en el proceso interno. Llegué tarde al Gobierno Federal, pero tenía un trabajo en el Gobierno del estado de Tabasco, tengo todo un trabajo que me respalda“, indicó.