Es martes, 24 de enero del año 2023, el licenciado en Derecho por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, hizo un llamado al pueblo de México a erradicar el trabajo infantil.
En México es ilegal el trabajo infantil. Las y los niños deben ser protegidos y su tiempo debe ocuparse en su educación, desarrollo y esparcimiento. Ayúdanos a erradicar esta práctica. pic.twitter.com/owC6paQCnq
A través de su cuenta oficial de la red social Twitter, quien en 2019 se convirtió en gobernador de Tabasco, pero en 2021 solicitó licencia para incorporarse como secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández indicó que el trabajo infantil es México es ilegal.
En suma, el también senador de la República de 2012 a 2015, Adán Augusto López, dijo que las y los niños deben ser protegidos. Asimismo, agregó que el tiempo libre de los menores, debe ocuparse en su educación, desarrollo y esparcimiento.
“En México es ilegal el trabajo infantil. Las y los niños deben ser protegidos y su tiempo debe ocuparse en su educación, desarrollo y esparcimiento. Ayúdanos a erradicar esta práctica”, destacó.
Asimismo, en la imagen acompañada en su tuit, el secretario de Gobernación, señaló que el trabajo infantil es explotación. Añadió que debe ser una etapa en las que se les facilite su pleno desarrollo.
“La niñez debe ser una etapa en que las personas sean cuidadas, enseñadas y que se les facilite su pleno desarrollo”, indicó en la imagen.
A través de video publicado por medio de su cuenta oficial de Twitter, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández dio detalle acerca del prepuesto del 2023, el cual contempla 69 mil millones de pesos en desarrollo rural y agricultura.
El proyecto de nación lleva bienestar al campo, cultivarlo nos acerca a la autosuficiencia alimentaria. pic.twitter.com/Gz5W968yYO
A través del un breve clip compartido en sus redes sociales, Adán Augusto López Hernández indicó que “en la tierra del maíz y de la transformación, nadie puede sufrir hambre”.
Cabe recordar que Víctor Manuel Villalobos Arámbula, titular de la Secretaría de Agricultura, adelantó que en durante este año 2023 el programa de Fertilizantes Gratuitos atenderá a 2 millones de beneficiarios en todo el país, y ejercerá un presupuesto de 16,684 mdp.
En est contexto, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto informó que este año los recursos destinados a fertilizantes se triplicaron, con el fin de acercar a México a la autosuficiencia alimentaria.
“El proyecto de nación lleva bienestar al campo, cultivarlo nos acerca a la autosuficiencia alimentaria”, expresó.
El pasado domingo, 22 de enero de 2023, el Secretario de Gobernación compartió otro tuit en el que asegura que el rescate del sureste será uno de los más grandes legados de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.
“Para el desarrollo de este país significa todo el que con esa visión transformadora el presidente haya decidido rescatar al sureste del país” dijo Adán Augusto López Hernández.
El rescate del sureste será uno de los más grandes legados de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador pic.twitter.com/PYysi9LIWp
Este vienes 20 de enero del año 2023, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, junto con el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, encabezaron la entrega de tarjetas de Bienestar para personas con discapacidad del municipio de Ahome que se registraron al programa en los últimos meses del año pasado.
Previo al evento, en el cual el Secretario de Gobernación, destacó que 58,000 personas con discapacidad y 117,000 estudiantes reciben apoyo del Gobierno de México, el Gobernador de Sinaloa recibió de manera personal a Adán Augusto López Hernández.
“Listos para una nutrida agenda acá en el norte del estado”, publicó en su cuenta de Twitter Rubén Rocha.
En este sentido, durante su arribo a Sinaloa, el secretario Adán Augusto López Hernández, se tomó el tiempo como un buen líder, para atender a un grupo de personas de la planta de fertilizantes. En su intervención con los manifestantes, el titular de la Secretaría de Gobernación, se comprometió a resolver sus peticiones.
#Video | Durante su arribo a Sinaloa, el secretario de Gobernación, @adan_augusto López Hernández, atendió a un grupo de manifestantes de la planta de fertilizantes; se comprometió a resolver sus peticiones. pic.twitter.com/0PyGWPH8qx
Ya durante el evento de la entrega de tarjetas de la pensión para el Bienestar, Adán Augusto López se dijo contento de poder estar en esta ciudad acompañando a las autoridades a la entrega del programa social, impulsado por el Gobierno Federal.
“Hay un convenio entre el gobierno Federal y el gobierno estatal por eso y a partir de ahora universalidad en la pensión para todas las personas que tienen alguna discapacidad, eso hay que reconocer celo y hay que agradecerle a Rubén Rocha, eso es un ejemplo de lo que significa la Cuarta Transformación en el país“, dijo el Secretario.
Por su parte, el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, durante su intervención en la entrega de tarjetas de la pensión para el Bienestar para personas con discapacidad en Ahome, dijo que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, probablemente sea presidente.
Por medio de su discurso, el Gobernador Rocha Moya advirtió que quizá su comentario podría ser tomado a mal por el Instituto Nacional Electoral (INE) y tomado en cuenta como un acto de campaña anticipada aunque aclaró que la intención de Adán Augusto López atiende a su legítimo derecho.
“Y desde aquí les digo aquí tienen a uno que es probablemente sea presidente, Adan Augusto (…) Todo ciudadano que cumpla con los requisitos tiene derecho y el Secretario de Gobernación es un ciudadano con requisitos plenos, pues también tiene derecho”, expresó.
#Video | Durante la entrega de tarjetas de la pensión para el Bienestar para personas con discapacidad en Ahome, Sinaloa, el gobernador de la entidad, @rochamoya_ dijo que el Secretario de Gobernación, @adan_augusto López Hernández, probablemente sea presidente. pic.twitter.com/sN4HPwOFE0
El Gobernador también hizo referencia a que de llegar a la Presidencia, Adán Augusto López Hernández, los programas de apoyo continuarán sin duda alguna.
El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, recibió al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, quien le hizo entrega del proyecto ejecutivo del Acueducto III en la entidad.
Durante la reunión, se plantea que dicho acueducto abastezca de agua al estado con una capacidad de distribución de 3 mil litros por segundo, y su vida útil alcance de 30 a 50 años.
En la reunión de trabajo llevada a cabo el pasado miércoles 18 de enero de 2023, en el complejo Bucareli estuvo el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas Querétaro, Luis Alberto Vega Ricoy.
Posteriormente, se reunió con la legisladora en el Senado de la República, Nestora Salgado García, con el objetivo de dialogar sobre temas de seguridad y derechos humanos en el estado de Guerrero.
El titular de Gobernación, Adán Augusto López,resaltó la importancia de mantener el diálogo y trabajar en conjunto con los diferentes órdenes de gobierno en beneficio de la ciudadanía.
Adán Augusto se reúne con Carlos Guevara, alcalde de García, N.L.
De igual forma, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se reunió en horas recientes con Carlos Alberto Guevara Garza, alcalde de García, Nuevo León, reiterando que la Segob siempre está abierta al dialogo con diversos actors políticos para garantizar la gobernabilidad en México.
La dependencia federal explicó que la reunión se realizó en beneficio de la ciudadanía de García y que el edil presentó varios proyectos para la zona a López Hernández.
Adán Augusto reiteró al alcalde su importancia como mandatario local y expresó su total disposición para para revisar los distintos planteamientos que Guevara expuso durante la reunión realizada en el conjunto de Bucareli, Ciudad de México.
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se reunió en horas recientes con Carlos Alberto Guevara Garza, alcalde de García, Nuevo León, reiterando que la Segob siempre está abierta al dialogo con diversos actors políticos para garantizar la gobernabilidad en México.
La dependencia federal explicó que la reunión se realizó en beneficio de la ciudadanía de García y que el edil presentó varios proyectos para la zona a López Hernández.
Adán Augusto reiteró al alcalde su importancia como mandatario local y expresó su total disposición para para revisar los distintos planteamientos que Guevara expuso durante la reunión realizada en el conjunto de Bucareli, Ciudad de México.
“Con encuentros como este, el secretario Adán Augusto López Hernández refrenda la importancia del trabajo conjunto con los gobiernos estatales y municipales, además de mantener el diálogo abierto y franco con todos y cada uno de los actores sociales en el país”, señaló Segob.
Este martes, el diario El Financiero, ha publicado los resultados de su más reciente sondeo respecto al proceso electoral de 2024, en donde mide la popularidad, apoyo y crecimiento, de los cuadros que se perfilan para poder ser candidatos o candidatas de Morena en las elecciones presidenciales de 2024.
Una vez más el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, es el personaje que más ha crecido en las preferencias, al haber sumado 6 puntos desde el estudio pasado, mientras que figuras como Marcelo Ebrard apenas han podido crecer 2 puntos, mientras el titular de la Segob se acerca con firmeza al segundo lugar.
López Hernández también cuenta con un 30 por ciento de opiniones favorables entre los encuestados, sin embargo, también es la “corcholata” con meno porcentaje de opiniones desfavorables, llegando apenas a un 24%, mientras que el puntero acumula 30%.
Otra de las tablas del estudio expone como Adán Augusto pasó de 22 puntos favorables en agosto del 2022 a los 30 de este enero del 2023, dejando ver que su crecimiento es sostenido a la par que atiende sus tareas en Gobernación y su apoyo a las políticas de la 4T.
En cuanto a las preferencias entre la población, el Secretario de Gobernación es el único de sus colegas de partid que ha aumentado, ya que pasó de 11 puntos en agosto a 14 este primer mes del 2023, contrastando con los demás, que únicamente han disminuido entre las preferencias de la gente.
Este lunes el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se presentó en la mañanera, en donde pidió a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y a su rector, Enrique Graue Wiechers, hacerse responsables y atender la posible cancelación del titulo de la Ministra Yasmín Esquivel, que presuntamente plagió su tesis de licenciatura.
El titular de Gobernación también explicó que la Dirección General del Profesiones de la Secretaría de Educación Pública no tiene facultad para cancelar títulos profesionales, en sentido de que la máxima casa de estudios pidió a la dependencia federal suspender la acreditación profesional de la Ministra señalad de plagio.
“Se le pedirá a la UNAM, al señor rector, que no evadan la responsabilidad que tienen, sino que emitan ellos una resolución”, declaró López Hernández respecto al tema, mientras que se acusa que la UNAM trata de evitar atender el asunto.
#Vídeo I “No evadan la responsabilidad que tienen”: pide @adan_augusto López Hernández a las autoridades de la UNAM y al Rector, quienes pidieron a la SEP anular el título de la Ministra Yasmín Esquivel. pic.twitter.com/ApLFjC1isn
De pena ajena que la UNAM actúe así enc caso de la Ministra Esquivel, menciona el Presidente
Al ser cuestionado sobre el tema, el Presidente López Obrador reiteró su postura de que la Ministra Esquivel es blanco de una guerra sucia y además condenó la forma en que la UNAM ha actuado frente al presunto caso de plagio de tesis.
“Hay una campaña mediática. Lamento mucho la actitud de mi alma máter, están enquistados en la UNAM, (son) grupos que defienden los intereses políticos y económicos de las minorías porque se han beneficiado durante mucho tiempo. Da pena ajena el que actúen así, desde luego que hay una campaña en contra de la maestra Yasmín”, condenó el mandatario.
AMLO igualmente mencionó que el rector recibe malos consejos sobre el asunto, ya que quién debe resolver el asunto es la misma universidad y no la Secretaría de Educación Pública, tal y como han venido pidiendo las autoridades universitarias.
Durante el evento “Diálogo Ciudadano: Reforma Electoral y Gobernabilidad en México que tuvo lugar en el estado de Puebla, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, indicó que la Cuarta Transformación va a seguir en el país, porque ya comienza a reflejarse la justicia social entre la población.
De visita en la entidad, Adán Augusto señaló que ya se ven Los resultados de los cambios generados por las políticas públicas del Presidente Andrés Manuel López Obrador y confío en que las elecciones del 2023 y 2024 habrá buenos resultados para los abanderados del movimiento que está transformando al país.
“ La transformación de México son programas sociales son programas que promueven la igualdad” , aseguró el titular de la Secretaría de gobernación.
“Vamos a seguir generando mejores condiciones de vida para los mexicanos”, agregó, a la par que indicó “venimos a transmitirles el mensaje del presidente Andrés Manuel López Obrador que nos dice: hay que ir con la gente y hay que agradecerle a la gente que apoyaron, apoyan y van a seguir apoyando a este movimiento de transformación, finalizó.
En el marco del evento llamado “Diálogos Ciudadanos: Reforma Electoral y Gobernabilidad en México”, el cual fue encabezado por Augusto López, quien aseveró que todo tiene su tiempo, por lo que lo mejor es actuare con respeto y compañerismo.
“Si hay respeto, si hay compañerismo, va a haber unidad. Y unidos nadie va a detener a este movimiento”, aseguró el titular de Gobernación, quién además estuvo acompañado del subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, César Yáñez Centeno Cabrera.
Sobre el tema electoral, Adán Augusto explicó a las y los presentes que en ningún momento el Presidente Andrés Manuel López Obrador intentó desaparecer al Instituto Nacional Electoral y menos aún que Segob se hiciera cargo de los procesos electorales.
“Tan no es cierto, que hemos de reconocer que lo que hoy es el Instituto Nacional Electoral, es un triunfo de quien hoy es el presidente de la República, porque el primero que empezó a demandar la transformación del Instituto Nacional Electoral después del fraude de 2006, fue el presidente”, agregó.
No te pierdas:
Metro, asunto de seguridad nacional: @adan_augusto explicó que ningún estado se ha quejado por falta de elementos de la @GN_MEXICO_, y pidió no hacer caso a discursos de la oposición. https://t.co/16UkpHvNCL
Si bien es común que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, visite las diferentes entidades de la República para atender diversos asuntos con las poblaciones, autoridades y demás sectores, para garantizar la gobernabilidad en el país, el pasado viernes el tabasqueño al parecer decidió llenar a tope su agenda de labores, demostrando que servir a la patria, com el mismo ha mencionado, es una de las mayores recompensas que puede recibir.
Desde temprana hora López Hernández asistió al Sexto Seminario de actualización Fiscal y Legislativa: Miguel Ángel Fernández Alexander y también a la inauguración del décimo sexto seminario del Colegio Nacional del Notariado Mexicano en materia fiscal y legislativa.
Viernes de muchísimas tareas, desde la inauguración del 16º seminario del Colegio Nacional del Notariado Mexicano en materia fiscal y legislativa, hasta la reunión con el gobernador @SergioSalomonC, autoridades y empresarios de Puebla. Servir a la patria es la mayor recompensa. pic.twitter.com/AJZmOTe6A3
Respeto, compañerismo y unidad, indispensables para que nadie detenga al movimiento: López Hernández
En el marco de su visita a Puebla, López Hernández encabezó el evento llamado “Diálogos Ciudadanos: Reforma Electoral y Gobernabilidad en México”, en el cual aseveró que todo tiene su tiempo, por lo que lo mejor es actuare con respeto y compañerismo.
“Si hay respeto, si hay compañerismo, va a haber unidad. Y unidos nadie va a detener a este movimiento”, aseguró el titular de Gobernación, quién además estuvo acompañado del subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, César Yáñez Centeno Cabrera.
Sobre el tema electoral, Adán Augusto explicó a las y los presentes que en ningún momento el Presidente Andrés Manuel López Obrador intentó desaparecer al Instituto Nacional Electoral y menos aún que Segob se hiciera cargo de los procesos electorales.
“Tan no es cierto, que hemos de reconocer que lo que hoy es el Instituto Nacional Electoral, es un triunfo de quien hoy es el presidente de la República, porque el primero que empezó a demandar la transformación del Instituto Nacional Electoral después del fraude de 2006, fue el presidente”, agregó.
Segob reafirma instrucciones de AMLO: apoyar a Puebla y su gobierno
El Secretario de Gobernación acudió a Casa Puebla, en donde se reunió con Sergio Salomón Céspedes Peregrina, gobernador de la entidad y con integrantes del gobierno local, además de la presencia de Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública.
En dicho encuentro, el secretario de Gobernación reafirmó que la instrucción del presidente López Obrador es apoyar a la entidad y a su gobierno. “Yo estoy seguro que Sergio está a la altura de las circunstancias y que el Congreso del Estado de Puebla no se equivocó al tomar la decisión de nombrarlo como gobernador”, declaró López Hernández, asegurando que en Puebla está el legado de Miguel Barbosa Huerta.
Gobierno e iniciativa privada pueden traer bienestar
El también ex gobernador de Tabasco sostuvo un encuentro con líderes del sector empresarial de Puebla, convencido de que en conjunto, el Gobierno y la iniciativa privada pueden generar condiciones de Bienestar en la entidad y en todo México.
Este viernes el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, visitó el estado de puebla, donde ofreció una conferencia de prensa, la cual aprovechó para mencionar el tema de la presencia de la Guardia Nacional en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, asegurando que debido a que a diario más de 4 millones de personas se transportan en el, es un tema de Seguridad Nacional.
“Dado el volumen de pasajeros, cuatro millones y medio de pasajeros diarios que transporta, eso lo convierte en un asunto pues de seguridad nacional, y no había en la CDMX el número de elementos de policía o policía bancaria suficientes para realizar esas tareas, no es un asunto de definitividad, es un asunto seguramente temporal, pero la Guardia Nacional cumple con sus tareas en todo el país”.
Sobre el cuerpo de seguridad, explicó que en los estados con mayor índice de violencia, como lo son Guanajuato, Chihuahua, Jalisco, es donde hay más elementos movilizados, el cual difiere al de entidades más pacíficas, como Yucatán, Campeche o Baja California Sur.
“Ningún estado se ha quejado, hasta ahora, de que le haga falta o que requiera mayor presencia o que se está descuidando a los estados por apoyar o prestar tareas de vigilancia ahora en el sistema colectivo. Eso es un discurso de la oposición, hay que tomarlo como eso”.
Agregó.
Adán Augusto reitera apoyo de la Federación a Puebla
La visita del secretario López Hernández a Puebla se debe a una gira de trabajo en la cual Gobernación reiteró que la Federación apoya al gobierno y pueblo de la mencionada entidad, esto por instrucciones directas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, además de que se atenderán más temas relacionados con el estado.
“Bienvenido a Puebla, Secretario Adán Augusto. Para el proyecto Transformador, es fundamental mantener canales de comunicación abiertos con la ciudadanía, para garantizar la gobernabilidad de nuestro país. Tenemos un Secretario de Gobernación atento, capaz y cercano al pueblo”, expresó el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, presente en el evento y oriundo también de Puebla.