Etiqueta: Adán Augusto López

  • Adán Augusto revela algunos de los delitos por los que fue detenido Ovidio Guzmán; destacan tentativa de homicidio y posesión de armas exclusivas del ejército

    Adán Augusto revela algunos de los delitos por los que fue detenido Ovidio Guzmán; destacan tentativa de homicidio y posesión de armas exclusivas del ejército

    Durante la conferencia matutina de este viernes 6 de enero, el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, detalló a prensa y audiencias algunos de los delitos por los cuales fue detenido Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo” y cabecilla del Cártel del pacífico.

    El titular de la Segob explicó que Guzmán fue arrestado por delitos como uso de armas exclusivas del Ejército, tentativa de homicidio y algunos otros ilícitos del fuero federal que no pueden ser revelados por secrecía, pero que ya son integrados en las investigaciones.

    “Se le detuvo el flagrancia por varios delitos, posesión de armas de uso exclusivo del Ejercito, tentativa de homicidios, entre otros, pero se puso a disposición de la Fiscalía General de la República, quien ejecutó la orden de aprehensión en términos de extradición y que está integrando las carpetas por los delitos del fuero federal”, explicó el titular de Gobernación.

    Agregó que hay conocimiento de la existencia de otras carpetas de investigación del fuero federal como del común, sin embargo por secrecía del proceso no pueden hablar de ellas, para no afectar el debido proceso.

    No habrá extradición “fast track”, asegura el Presidente López Obrador

    Por su parte el Presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que Ovidio guzmán no será extraditado vía “fast track” a los Estados Unidos, tal y como aseguran algunos medios de comunicación y articulistas en redes sociales.

    “Es un proceso, se hace la solicitud de parte del gobierno, en este caso de Estados Unidos, entonces tiene que presentar las pruebas, los elementos y ya los jueces en México deciden, no es nada más la solicitud, sino es el probar el tipo de delito por el que se le está pidiendo que se le extradite y es un proceso”, detalló el primer mandatario.

    En el mismo contexto, acusó que encaso de que haya extradición, esta no se hará de inmediato, como sí ocurría en los sexenios pasados y puso como ejemplo la administración del priista Ernesto Zedillo Ponce de León.

    No te pierdas:

  • Autoridades penitenciarias estatales de Chihuahua solicitaron de manera económica trasladar a personas presas a penales federales: Adán Augusto

    Autoridades penitenciarias estatales de Chihuahua solicitaron de manera económica trasladar a personas presas a penales federales: Adán Augusto

    A través de un comunicado, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto, informó que las autoridades penitenciarias estatales de Chihuahua solicitaron de manera económica trasladar a personas presas a penales federales, y aseguró que solo se podrá brindar apoyo si se solicita de manera formal y por escrito.

    Asimismo mencionó que dicho traslado no podrá realizarse violando las disposiciones, leyes y acuerdos en la materia, por lo que solo podrá darse si las autoridades del gobierno de Chihuahua lo solicitan de manera oficial.

    Esto  tras asistir a la rueda de prensa que ofreció en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, debido a los acontecimientos violentos que se vivieron el día de ayer en el  Centro de Reinserción Social 3 de Ciudad Juárez, de los cuales refrendó su labor de estar atento y presente en los hechos que ocurren respecto a la gobernabilidad y el funcionamiento correcto de las políticas interior del país.

    No te pierdas:

  • Siempre pendiente: Adán Augusto asiste a informe tras hechos violentos en penal de Ciudad Juárez, Chihuahua

    Siempre pendiente: Adán Augusto asiste a informe tras hechos violentos en penal de Ciudad Juárez, Chihuahua

    Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, acudió este lunes a la rueda de prensa que se ofreció en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, en donde el gabinete de seguridad del Gobierno de México ofreció un informe de los hechos violentos suscitados recientemente en el penal de Ciudad Juárez, Chihuahua.

    El titular de la Segob, refrendó su labor de estar atento y presente en los hechos que curren respeto a la gobernabilidad y el funcionamiento correcto de las políticas de interior del país, acompañando esta vez a Luis Cresencio Sandoval González, titula de la Secretaría de la Defensa Nacional, Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y a Luis Rodríguez Bucio, titular de la Guardia Nacional.

    Las autoridades presentes detallaron vehículos blindados llegaron ayer al Centro de Reinserción Social 3 de Ciudad Juárez, en donde atacaron a los oficiales de la entrada, procediendo tras ello a ayudar a la fuga de 25 reos, entre ellos Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, alías “El Neto”, líder de “Los Mexicles”.

    Sin embargo en presencia de López Hernández, aseguraron que la al mediodía de ayer domingo 1 de enero, la situación fue controlada por las fuerzas del orden y que tras el operativo se encontraron celdas “VIP”, una caja fuerte con 1.7 millones de pesos, 21 kilogramos de drogas, celulares, armas de fuego y cartuchos útiles.

    Adán Augusto avanza como posible favorito para el 2024

    Adán Augusto López Hernández cerró el 2022 como el segundo favorito para representar a Movimiento Regeneración Nacional en las lecciones de 2024, estando cada ce más cerca de Claudia Sheinbaum y dejando en tercero a Marcelo Ebrard.

    El último trimestre del año pasado marcó un claro despunte del Secretario de Gobernación, cuyo trabajo con legisladores y a lado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, lograron sacar adelante la Reforma en materia de seguridad pública varios asuntos relevantes de la gobernabilidad del país.

    No te pierdas la sección de Opinión:

  • Se reúne Adán Augusto con Octavio Almada Palafox, titular de Conapesca

    Se reúne Adán Augusto con Octavio Almada Palafox, titular de Conapesca

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, recibió a Octavio Almada Palafox, comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), quien agradeció la atención prestada y reiteró sus mejores deseos para el tabasqueño de cara a 2023.

    En un post realizado en Twitter, Almada Palafox aprovechó el momento para desearle tanto a Adán Augusto como a su familia, los mejores deseos para el próximo año.

    “Esta mañana me reuní con mi amigo Adán Augusto, Secretario de Gobernación, a quien le agradezco y le valoro mucho su invaluable apoyo Siempre al 100%. Los mejores deseos para ti y tu familia este próximo año 2023”.

    Segob busca modificar el artículo 33 constitucional

    El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, informó que envió a la Cámara de Diputados la opinión jurídica para reglamentar el artículo 33 de la Constitución Política, esto, con el objetivo de garantizar la libertad de expresión a las personas extranjeras que radican en México y no haya expulsiones.

    El pasado miércoles 28 de noviembre, a través de su cuenta oficial de Twitter, el funcionario compartió un extracto de su participación en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde manifestó la necesidad de modificar el artículo.

    Y es que según declaró el responsable de la política interior del país, el Gobierno de México garantiza las libertades de expresión y manifestación de las personas extranjeras que se encuentran en territorio nacional, incluidas aquellas a quienes “indebidamente” se les aplicó el artículo 33 constitucional en administraciones pasadas.

    El funcionario explicó que la determinación obedece a que el artículo, específicamente el párrafo segundo, es una “herramienta que inhibe y coarta dichas libertades por la discrecionalidad de su aplicación y porque ciertos actores políticos lo utilizan como una amenaza latente”.

    En este sentido, Augusto López dio a conocer que promoverá la reglamentación del artículo 33 ante el Poder Legislativo para garantizar las libertades a las personas extranjeras en México, y enfatizó que la intención es garantizar que a ninguna ciudadana o ciudadano de otro país se le aplique restricción alguna para entrar o salir de la República por manifestar sus ideas.

    Con lo anterior, el objetivo de reformar el 33 constitucional es que el Instituto Nacional de Migración (INM) no tenga facultades para deportar o expulsar de manera expedita a alguien, al mismo tiempo se establecerá un procedimiento jurídico, regulado por la propia secretaría, que garantice a los extranjeros el derecho a la previa audiencia.

    “Ha sido una herramienta utilizada para coartar la libertad de expresión o de manifestación de personas extranjeras que se encuentran en territorio nacional. Ha sido utilizada de forma discrecional para deportar o expulsar a profesores e investigadores”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Adán Augusto cierra en 2022 como el segundo favorito para ser el próximo presidente de México

    Adán Augusto cierra en 2022 como el segundo favorito para ser el próximo presidente de México

    La más reciente publicación de Power Ranking Presidencial, arrojó qué personajes son los más populares para poder ser el próximo o próxima presidenta de México en 2024, dejando ver un interesante fenómeno, ya que el actual Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se ha colocado como el segundo con más apoyo, tan solo detrás de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

    López Hernández, que subió del tercero al segundo, dejando atrás al Canciller Marcelo Ebrard, demostrando ser uno de los personajes más competitivos dentro de Movimiento Regeneración Nacional y en general entre la población, ya que en cuestión de pocos meses, ha aumentado su popularidad.

    Desde el mes de noviembre, diversos estudios y encuestas han presentado como es que Adán Augusto no solo supera a su contrincante de partido más cercano, Marcelo Ebrard, sino también un constante y firme avance que no sorprendería que en breve, alcance al puntero.

    Tal es el caso de Massive Caller, que en su reciente sondeo arrojó que el titular de la Segob crece sin parar, mientras que Sheinbaum y Ebrard descienden, aún cuando Morena se mantiene como el partido predilecto para continuar en Palacio Nacional.

    México Elige desveló que 29 por ciento de los mexicanos optarían por López Hernández para titular del Ejecutivo, cerrando la brecha que mantiene con Claudia Sheinbaum, además de que el “paisano” del Presidente también es considerado el más apto para darle continuidad al proyecto que comenzó AMLO en 2018.

    En algunos puntos de la República, como es Quintana Roo, se han creado comités en apoyo a Adán Augusto, con el fin de organizar a sus simpatizantes para que éste resulte ganador en las encuestas que Morena realizará para decidir quien representará al partido en la contienda del 2024.

  • Adán Augusto López, se fortalece cada vez más como carta fuerte del partido Morena

    Adán Augusto López, se fortalece cada vez más como carta fuerte del partido Morena

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se fortalece cada vez más como carta fuerte del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en las preferencias electorales y como candidato idóneo del instituto político rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.

    La casa encuestadora Massive Caller ha desvelado los resultados de su más reciente sondeo respecto al proceso electoral federal de 2024, en donde el pueblo deberá votar para elegir a quien suceda al actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

    En este ocasión, de nueva cuenta, el sondeo ratifica de manera contundente el constante y acelerado avance del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, pues en cinco meses, el funcionario federal es el que más ha crecido respecto a los demás.

    Por medio de la pregunta realizada a los encuestados, “De las siguientes personas, ¿quien le gustaría que fuera el candidato de Morena?”, los resultados mostraron una línea ascendiente de Adán Augusto López con 20.4 por ciento, mientras que Marcelo Ebrard, así como Claudia Sheinbaum, muestran una línea en caída.

    Por otra parte, el partido Morena continúa como el favorito en estos momentos y un 47.5 por ciento señala que votaría por la continuidad de la Cuarta Transformación, mientras que un 32.1% votaría por una posible coalición entre PRI-PAN-PR, mientras que el 5.1% por Movimiento Ciudadano.

    Adán Augusto continúa fuerte en la contienda

    El pasado 10 de diciembre, Jaime Manuel Zetina González rindió protesta para liderar el comité del movimiento “Protagonistas del seguimiento de la transformación” en el estado de Quintana Roo. Conocidos por el lema “Que siga López, estamos Agusto”, el movimiento busca asegurar la continuación de las políticas de la Cuarta Transformación.

    El motivo de este comité principalmente es buscar posicionar al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para ganar las encuestas internas de Morena, en el camino a la candidatura por la presidencia de México, de cara a las próximas elecciones del 2024.

    No te pierdas:

  • López Obrador destacó que el Secretario de Gobernación es una persona con mucha experiencia en la política y en la administración pública

    López Obrador destacó que el Secretario de Gobernación es una persona con mucha experiencia en la política y en la administración pública

    A través de su conferencia matutina de este viernes 23 de diciembre, Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre si invitó a Adán Augusto López Hernández, para ser el secretario de Gobernación, por tener madera para ser el candidato presidencial, a lo que el Presidente de México respondió que es una persona es muy competente.

    “Adán es muy competente, está formado, yo tengo la tranquilidad de los que pueden sustituirme, (…) gente con mucha experiencia en la política y en la administración pública, eso me da tranquilidad”, expresó.

    En este sentido, el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, reconoció la trayectoria y el profesionalismo de Adán Augusto López Hernández, de quien dijo “me ayuda mucho para resolver distintos temas en el país”. Por los cual expresó que el secretario de Gobernación, es una persona preparada para sucederlo en 2024.

    Adán es mi hermano, mi amigo y además es mi paisano y con su trabajo me demuestra su apoyo. y el Sureste y todo el país está bien representado“, indicó que en su conferencia de prensa celebrada en la 30 Zona Militar, en Tabasco.

    De manera similar, el primer mandatario de México reiteró que su también paisano es una persona capaz de asumir el reto de presidente de México, si así lo aprueba la mayoría en la encuesta de Morena para ser el abanderado presidencial.

    Cabe recordar que el pasado 12 de diciembre, la encuestadora México Elige desveló los resultados de su más reciente sondeo respecto al proceso electoral federal de 2024, en donde el pueblo deberá votar para elegir a quien suceda al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    En dicha encuesta, se ratifica de manera contundente el constante y acelerado avance del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que ya no solo se encuentra en un segundo lugar de las preferencias, sino que cierra la brecha que mantiene con el puntero, Claudia Sheinbaum Pardo y deja más a tras a Marcelo Ebrard Casaubón.

    Finalmente, en su conferencia de prensa, López Obrador recordó que ha sido desde luchador social, pasando por la política, donde ha ocupado cargos como el de legislador, gobernador de Tabasco y ahora secretario de Gobernación.

    No te pierdas:

  • Quintana Roo se consolida como el gigante turístico de América Latina, Adán Augusto

    Quintana Roo se consolida como el gigante turístico de América Latina, Adán Augusto

    El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, detalló que gracias a la inversión y obras sin precedentes, el estado de Quintana Roo se consolida como el gigante turístico de América Latina..

    En compañía de la gobernadora, Mara Lezama, y el Presidente Andrés Manuel López Obrador, Adán Augusto afirmó que gracias a este reconocimiento por fin “se hace justicia a uno de los lugares más bellos de México, a su historia y a su pueblo”.

    “Con inversión y obras sin precedentes se hace justicia a uno de los lugares más bellos de México, a su historia y a su pueblo”, indicó López Hernández.

    Adán Augusto revela ley reglamentaria del artículo 33

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, fue el encargado de explicar la iniciativa del presidente López Obrador, la cual buscará crear una ley reglamentaria al 33 para quitarle la facultad de expulsar a extranjeros de una forma expedita.

    “Ya no podrá ser usado nunca más como un pretexto para deportar o expulsar vía fast track a alguien y se establecerá un procedimiento jurídico que será regulado por la Secretaría de Gobernación y que garantiza a los extranjeros el derecho a la previa audiencia”, precisó.

    De acuerdo con el secretario, en otros gobiernos se utilizó el artículo 33 para coartar la libertad de expresión o de manifestación de personas extranjeras en México. En el gobierno de Enrique Peña Nieto fueron expulsadas cuatro extranjeros y en el de Felipe Calderón 13.

    “Fue utilizada con total discrecionalidad para deportar o expulsar en el pasado, sobre todo a profesores, a investigadores. Hay el antecedente de un embajador que fue declarado persona non grata y tuvo que salir del país. No hay registros, más allá de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y de Felipe Calderón, no existe ni en Relaciones Exteriores ni en Consejería Jurídica ni en Secretaría de Gobernación, porque al modificarse la ley en el 2011, la Constitución se le adicionó un párrafo por el cual ahora tiene que haber una audiencia previa”, comentó.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • “Nosotros no vamos a expulsar a nadie”: Adán Augusto revela ley reglamentaria del artírculo 33

    “Nosotros no vamos a expulsar a nadie”: Adán Augusto revela ley reglamentaria del artírculo 33

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que su gobierno enviará una iniciativa para modificar el artículo 33 de la Constitución con el propósito de que el Instituto Nacional de Migración (INM) no pueda realizar expulsiones de extranjeros vía “fast track” y en su lugar se establezca un procedimiento a cargo de la Secretaría de Gobernación.

    “Nosotros no vamos a expulsar a nadie, no lo hemos hecho y no se va a hacer, y vamos a buscar reformar o reglamentar el artículo 33 de nuestra Constitución”, anunció el presidente de la República.

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, fue el encargado de explicar la iniciativa del presidente López Obrador, la cual buscará crear una ley reglamentaria al 33 para quitarle la facultad de expulsar a extranjeros de una forma expedita.

    “Ya no podrá ser usado nunca más como un pretexto para deportar o expulsar vía fast track a alguien y se establecerá un procedimiento jurídico que será regulado por la Secretaría de Gobernación y que garantiza a los extranjeros el derecho a la previa audiencia”, precisó.

    De acuerdo con el secretario, en otros gobiernos se utilizó el artículo 33 para coartar la libertad de expresión o de manifestación de personas extranjeras en México. En el gobierno de Enrique Peña Nieto fueron expulsadas cuatro extranjeros y en el de Felipe Calderón 13.

    Una de estas personas, recordó, fue el cantante de Manú Chao, quien dijo que fueron “terrorismo de Estado” las agresiones de policías contra pobladores de San Salvador Atenco.

    Otro caso fue el del embajador norcoreano, Kim Hyong Gil, a quien el gobierno de Enrique Peña Nieto lo declaró como persona “non grata” y le ha dio un plazo de 72 horas para abandonar el país. La decisión se dio como medida de rechazo a las pruebas nucleares realizadas por esa nación asiática.

    “Fue utilizada con total discrecionalidad para deportar o expulsar en el pasado, sobre todo a profesores, a investigadores. Hay el antecedente de un embajador que fue declarado persona non grata y tuvo que salir del país. No hay registros, más allá de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y de Felipe Calderón, no existe ni en Relaciones Exteriores ni en Consejería Jurídica ni en Secretaría de Gobernación, porque al modificarse la ley en el 2011, la Constitución se le adicionó un párrafo por el cual ahora tiene que haber una audiencia previa”, comentó.

    El artículo 33 de la Constitución establece que “el Ejecutivo de la Unión, previa audiencia, podrá expulsar del territorio nacional a personas extranjeras con fundamento en la ley, la cual regulará el procedimiento administrativo, así como el lugar y tiempo que dure la detención”.

    Aunque el Congreso de la Unión está en receso legislativo, el secretario de Gobernación informó que entregará la propuesta para modificar el artículo 33.

    “Nosotros la semana próxima, el martes específicamente, ya habremos entregado la opinión jurídica a la Cámara de Diputados para que procedan a dictaminar la minuta y se pueda votar, someter a votación el próximo Periodo Ordinario de Sesiones”, dijo.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, encabezó homenaje a Pancho Villa en Chihuahua

    Adán Augusto López, Secretario de Gobernación, encabezó homenaje a Pancho Villa en Chihuahua

    El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, arribó a Chihuahua para encabezar la Ceremonia de 100 aniversario del asesinato de Francisco Villa, en donde destacó que solamente con los hombres del norte fue posible construir una revolución social, porque sin los hombres y las mujeres del norte la revolución mexicana no hubiera sido posible.

    Durante la Ceremonia, el secretario Adán Augusto dijo que México tiene que dejar de ser un país de desigualdades lacerantes y que no pierda el significado de justicia social, por lo que hizo un llamado a la construcción en común para lograr la transformación de conciencias.

    Asimismo, el funcionario federal, resaltó que la revolución que encabezó Francisco Villa fue la primera revolución social en la historia mundial, con el distintivo de ser la única en la que inició el reparto de la tierra, era en que se marcó la necesidad de combatir las desigualdades. Agregó que dicho movimiento , fue integrado originalmente por campesinos y agricultores.

    “Ese fue el pretexto real para que iniciara la revolución, el sufragio efectivo no reelección sí, pero la verdad es que los mexicanos en esa época tenían una necesidad más allá de que se defendiera el voto y de qué se acabar con la dictadura de Porfirio Díaz y ahí está pues el logro social es el derecho al trabajo, el derecho a la salud y hablamos también del derecho a la tierra y ahora que veníamos platicando con Mario en el camino y con la diputada Peña y Ana Ayala, decíamos que solamente con los hombres del Norte fue posible construir una revolución como está y lo digo yo, alguien que viene es originario del sur”, indicó.

    Posteriormente, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López explicó que la figura de Francisco Villa es importante para la Cuarta Transformación, pues fue un hombre de leales y una concepción particular de lo que significa el poder, por lo que es algo digno de reconocerse.

    Por otro lado, durante la Ceremonia se entregaron reconocimientos a descendientes de conocidos personajes que participaron en la Revolución Tales como Pascual Orozco, Abraham González, General Fierro, entre otros.

    No te pierdas: