Etiqueta: Adán Augusto López

  • Promueve Adán Augusto la educación en la inclusión en apoyo a los colectivos LGBTIQ+

    Promueve Adán Augusto la educación en la inclusión en apoyo a los colectivos LGBTIQ+

    En un vídeo posteado en redes sociales, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, reiteró que México aún tiene una deuda pendiente con el colectivo LGBTIQ+, por lo que promovió la educación en la inclusión, el respeto y el amor durante el gobierno de la Cuarta Transformación, con el propósito de fomentar la igualdad y la justicia a todas y todos.

    “México tiene una deuda con el colectivo LGBTIQ+ por eso la educación en la inclusión, el respeto y el amor es el motor de nuestro gobierno. Es parte de la Revolución de las Conciencias”, escribió López Hernández.

    De igual manera, el tabasqueño recordó como hoy hace 49 años la Asociación Estadounidense de Psiquiatría dejó de considerar a la homosexualidad como una enfermedad mental, comenzando así un cambio en el pensamiento de la sociedad sobre este tema,

    Matrimonio igualitario en todo México

    Pasaron más de 12 años para que el matrimonio entre personas del mismo sexo fuera legal en todo el país. Ciudad de México fue la primera entidad en la que entró en vigor, el 4 de marzo de 2010. El 26 de octubre de 2022 se aprobó en Tamaulipas con 23 votos a favor, 12 en contra y dos abstenciones. Era el último estado que faltaba en darle legalidad.

    Con esta aprobación se reformará el artículo 132 del Código Civil del estado, en el que quedará establecido que “quienes contraigan matrimonio deben ser mayores de edad”, sin distinción de género.

    Antes de su aprobación, Tamaulipas era el estado con mayor cantidad de amparos interpuestos. La organización de la sociedad civil México Igualitario contabilizó un total de 140, con lo que superó a Chihuahua, que iba a la cabeza antes de conseguir la aprobación.

    Un día antes de Tamulipas, el matrimonio igualitario también se aprobó en Guerrero con 38 votos a favor, seis en contra y dos nulos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Adán Augusto garantizó que habrá gobernabilidad en Puebla tras el fallecimiento de Miguel Barbosa

    Adán Augusto garantizó que habrá gobernabilidad en Puebla tras el fallecimiento de Miguel Barbosa

    Adán Augusto López, secretario de Gobernación, descartó que la federación vaya a tener injerencia para elegir al nuevo gobernador sustituto en Puebla, y aseguró que habrá gobernabilidad en el estado tras el fallecimiento de Miguel Barbosa Huerta.

    En entrevista, después de asistir al homenaje luctuoso del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, en Casa Aguayo, el funcionario federal recalcó que el Congreso local será libre de designar al gobernador sustituto.

    Asimismo, Adán Augusto lamentó la muerte de quien consideró su amigo, pues les tocó coincidir y coordinar diferentes trabajos.

    “Es algo muy lamentable, fuimos amigos, compañeros senadores nos conocimos hace muchos años en Chiapas haciendo trabajo duro”, dijo.

    Augusto López, enfatizó que Barbosa Huerta inició la transformación en Puebla, pues era un hombre dedicado al servicio público, siempre pensando y queriendo a su estado y cuando tuvo la oportunidad de gobernar sentó las bases de la Cuarta Transformación.

    Es de mencionar que será el Congreso del Estado, quien en el ámbito de sus facultades y de acuerdo con la Constitución Política de la entidad nombre al sucesor del gobernador de Puebla tras la muerte de Barbosa Huerta.

    El nombramiento de gobernador substituto tendrá que realizarse en una sesión extraordinaria, debido a que el 15 de diciembre termina el período ordinario de sesiones.

    Por el momento, la secretaria de Gobierno de Puebla, Ana Lucía Hill Mayoral, es la encargada del poder Ejecutivo de la entidad, por un plazo de 10 días.

    Despiden a Miguel Barbosa en Casa Aguayo

    Desde Casa Aguayo, la celebración fue encabezada por su esposa María del Rosario Orozco Caballero, donde el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el homenaje póstumo a Miguel Barbosa al reconocer su trayectoria política. En tanto que la viuda del gobernador, aprovechó la ocasión para agradecer la oportunidad que el primer mandatario dio a su marido para representar a Morena en Puebla.

    “Conocí a Miguel desde hace muchos años, cuando iniciaba la lucha por la democracia, hace alrededor de 25 años y trabajamos juntos en Puebla y en todo el país.Tengo muy buenos recuerdos de él y llegó un tiempo en que nos separamos, pero no tardamos mucho en volvernos a unir”, dijo López Obrador durante el homenaje realizado en la ciudad capital de Puebla.

    Por su parte, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, utilizó sus redes sociales para mandar un mensaje a la memoria de Miguel Barbosa.

    “Junto al Presidente @lopezobrador_, despedimos a nuestro compañero del movimiento, el Gobernador Miguel Barbosa, con el que enfrentamos obstáculos y libramos batallas durante muchos años. Por la memoria de quienes marcharon, construiremos un mejor México para los que vendrán”, sentenció el tabasqueño.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • López Obrador aseguró que cualquiera de los que se están postulando por Morena para la Presidencia de México, haría un buen papel

    López Obrador aseguró que cualquiera de los que se están postulando por Morena para la Presidencia de México, haría un buen papel

    Durante su tradicional conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que todos tienen oportunidad de ser candidatos para la presidencia de México en 2024, sin embargo, agregó que será el pueblo quien va a decidir el futuro del país, ya que no hay dedazo en su gobierno.

    “Esa es la ventaja que tenemos, que ya hay un método, no hay dedazo y van a ser los ciudadanos los que, mediante una encuesta, van a decir, éste es el candidato, o la candidata”, indicó López Obrador.

    En este sentido, el Presidente López Obrador apuntó que ahora escucha que la gente dice, estoy con Claudia, pero si gana Marcelo, Marcelo. Estoy con Marcelo, pero si gana Claudia, Claudia. Con Adán, pero si gana Marcelo, Marcelo. Con Claudia, y si gana Adán, Adán. Por lo cual, subrayó que lo mejor de todo, “los que están más cerca de mi pensamiento, y de mi manera de pensar de sentir, son los que dicen: “yo voy a votar por el proyecto, porque continúe el proyecto”.

    Asimismo, el primer mandatario de México, aseguró que cualquiera de los que se están postulando, haría un buen papel, añadió que todos ellos ya han tenido responsabilidad, son gente con principios, honesta, vinculadas al pueblo, unos más que otros menos, pero todos.

    “Les digo una cosa a todos, y lo hago con absoluta responsabilidad, cualquiera de los que se están postulando, cualquiera de ellos, haría un buen papel, es una dicha enorme tener la posibilidad de un relevo con gente profesional (…) puede ser que en sus posturas unos estén más a la izquierda, otros menos, más al centro, sí, pero son muy buenos para gobernar este gran país, en beneficio de este noble pueblo”, destacó.

    Encuesta muestra que 29% prefiere a Adán Augusto López para candidato de Morena en 2024

    La encuestadora México Elige ha desvelado los resultados de su más reciente sondeo respecto al proceso electoral federal de 2024, en donde el pueblo deberá votar para elegir a quien suceda al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Este nuevo sondeo ratifica de manera contundente el constante y acelerado avance del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, que ya no solo se encuentra en un segundo lugar de las preferencias, sino que cierra la brecha que mantiene con el puntero, Claudia Sheinbaum Pardo y deja más a tras a Marcelo Ebrard Casaubón.

    No te pierdas:

  • Una auténtica democracia participativa, una de las razones centrales para impulsar la reforma del INE: Adán Augusto

    Una auténtica democracia participativa, una de las razones centrales para impulsar la reforma del INE: Adán Augusto

    A través de redes sociales, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, indicó que una de las razones centrales para impulsar la reforma del  INE es construir mecanismos para una auténtica democracia participativa.

    Por medio de un video compartido en sus redes sociales, Adán Augusto López señaló que los conservadores y algunos de los actuales consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) se oponen a que se realicen los procesos de consulta ciudadana que ya están previstos en la Constitución Política de nuestro país.

    “En nuestro actual modelo electoral la democracia participativa es vista como un evento secundario, que no es una tarea central del INE (…) Muestra de esto ha sido la oposición del bloque conservador y algunos consejeros del INE para llevar a cabo los procesos de consulta ciudadana”, criticó.

    Asimismo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto enfatizó en que la reforma propuesta por el Presidente Andrés Manuel López Obrador integrará las consultas “en el corazón mismo” del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), “actividades igual de importantes que las elecciones”, dijo.

    Objetivo de la Reforma Electoral es fortalecer al órgano electoral: Adán Augusto

    Cabe recordar que durante el encuentro con motivo de los 105 años de la fundación de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Adán Augusto recalcó que la Reforma Electoral busca fortalecer al INE y que en ningún punto de la iniciativa se planeta desaparecer al órgano autónomo.

    Ahí refirió que el tema es de interés nacional y explicó que por el momento el proyecto que ya se encuentra la Cámara de Diputados busca disolver los organismos locales y que la función de organizar las elecciones en las entidades y municipios las tenga el INE.

    No te pierdas:

  • Fortalece a Adán Augusto movilización del 27 de noviembre, revela encuesta

    Fortalece a Adán Augusto movilización del 27 de noviembre, revela encuesta

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, salió fortalecido ante la opinión pública, sobre los otros aspirantes presidenciales de Morena, después de la movilización.

    De acuerdo con el más reciente estudio de opinión de Poligrama-Heraldo de México, los entrevistados consideran que quien tuvo un papel más importante en la marcha fue el tabasqueño Adán Augusto, quien obtuvo un 17 por ciento de las respuestas.

    Superando a el canciller Marcelo Ebrard, con 13.8 por ciento, y después, Ricardo Monreal, con 7.3 por ciento, a pesar de que el senador morenista no acudió a la concentración.

    Adán Augusto fue aclamado en la Marcha del Pueblo

    El titular de la secretaría de Gobernación acudió puntualmente a la llamada “madre de todas las marchas”, la cual además ayudó a organizar, y de inmediato decenas de ciudadanos no dudaron en acercarse al funcionario para saludarlo, expresarle su apoyo rumbo al 2024 y tomarse la clásica selfie para el recuerdo del histórico momento.

    “Un saludo a todos los jóvenes 4teístas”, expresó entre risas. “Esta marcha es la marcha de la alegría; de los 4 años de Transformación”,comentó con visible alegría el también exgobernador de tabasco.

    A la pregunta “Con cuál de los siguientes partidos simpatiza?”, 45.7 por ciento de los encuestados respondió que con Morena, mientras que 13.4 por ciento señaló que con el Partido Acción Nacional, y 12.1 por ciento, con el Revolucionario Institucional.

    En cuarto lugar está Movimiento Ciudadano, con 8.2 por ciento; el Partido Verde, en quinto sitio, con 1.7 por ciento. Sigue el Partido del Trabajo, con 1.4 por ciento, y luego el Partido de la Revolución Democrática, con 1.1 por ciento.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • DOF publica la reforma para modificar el horario estacional en algunos municipios de Chihuahua tras oportuna atención de Adán Augusto

    DOF publica la reforma para modificar el horario estacional en algunos municipios de Chihuahua tras oportuna atención de Adán Augusto

    Gracias a la oportuna atención a la población por parte del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, en menos de 24 horas, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este día las reformas a la Ley de Husos Horarios para modificar el horario estacional en algunos municipios de Chihuahua, la cual, entrará en vigor mañana miércoles 30 de noviembre.

    “El proyecto de decreto enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales derivó de una minuta remitida por el Senado de la República, misma que se consideró de urgente y obvia resolución”, indica el comunicado.

    Cabe recordar que, el pasado lunes, 28 de noviembre de 2022, Adán Augusto, dio a conocer a través de su cuenta oficial de Twitter que se reunió con la diputada federal por Morena, Andrea Chávez Treviño, con el fin de agilizar la publicación del decreto que corrige la Ley de Husos Horarios para Chihuahua.

    La Diputada Andrea Chávez Treviño me compartió la urgencia que existe en Ciudad Juárez para empatar su huso horario con la hermana ciudad de El Paso, Texas”, escribió en su cuenta de Twitter.

    Antes las acciones del Secretario de Gobernación, la diputada federal, Andrea Chávez, agradeció “la sensibilidad” con Ciudad Juárez por parte de Adán Augusto, por acelerar la publicación del decreto que corrige la Ley de Husos Horarios para Chihuahua.

    Andrea Chávez, indicó que Adán Augusto, “regaló su compromiso de que mañana (es decir este martes 29 de noviembre) se subsanará el error de la gobernadora, y se publicará el decreto que empata nuestra hora fronteriza con la de nuestra ciudad vecina: El Paso, Tx.”

    Por tanto, como resultado, de acuerdo con el DOF, la Ley de Husos Horarios para modificar el horario estacional en algunos municipios de Chihuahua, entrará en vigor mañana miércoles 30 de noviembre de 2022.

    Cabe señalar que, se reforma la fracción II y se adiciona una fracción III al artículo 5 de la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos:

    Artículo 5.

    II.     Para los municipios de Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides, del Estado de Chihuahua, acorde a sus correlativos a su franja fronteriza, se aplica el meridiano 90 grados al oeste de Greenwich;

    III.    Para el Estado de Baja California, así como para los municipios de Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe, del Estado de Chihuahua, acorde a sus correlativos a su franja fronteriza, se aplica el meridiano 105 grados al oeste de Greenwich.

    No te pierdas:

  • Adán Augusto agiliza la corrección de husos horarios en Ciudad Juárez

    Adán Augusto agiliza la corrección de husos horarios en Ciudad Juárez

    El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio a conocer a través de su cuenta oficial de Twitter que mañana martes, 29 de noviembre, se publicará el decreto que permitirá la homologación del horario en la frontera para que entre en vigor el último día del mes en curso, miércoles 30 de noviembre.

    La Diputada Andrea Chávez Treviño me compartió la urgencia que existe en Ciudad Juárez para empatar su huso horario con la hermana ciudad de El Paso, Texas”, escribió.

    Adán Augusto señaló que por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el día 29 de noviembre se publicará el decreto que resuelve dicha problemática, para que así el miércoles 30 de noviembre entré en vigor.

    “El presidente me instruyó que mañana mismo publique el decreto que resuelve esta problemática y el miércoles entrará en vigor”, dice la publicación en la cuenta oficial del funcionario federal.

    Por su parte, la diputada federal por Morena, Andrea Chávez Treviño, agradeció “la sensibilidad” con Ciudad Juárez por parte del Secretario de Gobernación, Adán Augusto, por acelerar la publicación del decreto que corrige la Ley de Husos Horarios para Chihuahua.

    “Agradezco mucho la sensibilidad del Srio. de Gobernación, Adán Augusto, con Cd. Juárez”, escribió en su cuenta de Twitter.

    En ese sentido,Andrea Chávez, indicó que Adán Augusto, “hoy me regaló su compromiso de que mañana se subsanará el error de la gobernadora, y se publicará el decreto que empata nuestra hora fronteriza con la de nuestra ciudad vecina: El Paso, Tx.”

    La semana pasada el Congreso de la Unión y el Senado aprobó con 462 votos a favor y 1 en contra la iniciativa enviada por el Congreso del Estado. El dictamen establece para los municipios de Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides, del edo. de Chihuahua, acorde a sus correlativos de franja fronteriza, aplicar el meridiano 90 grados al oeste de Greenwich.

    Mientras, para Baja California, así como para las zonas municipales chihuahuenses de Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe, acorde a sus correlativos de la franja fronteriza aplica el meridiano 105 grados al oeste de Greenwich.

    No te pierdas:

  • Asistirá Adán Augusto a celebración del aniversario de la Concanaco en Sinaloa

    Asistirá Adán Augusto a celebración del aniversario de la Concanaco en Sinaloa

    El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acudirá a la celebración del 105 aniversario de la Confederación Nacional de Cámaras del Comercio, que se llevará a cabo este mismo jueves en el puerto de Mazatlán, así lo anunció el tabasqueño en un video en sus redes sociales.

    Asimismo, en la filmación se puede apreciar como López Hernández se encuentra acompañado del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

    Por su parte, el Presidente de la ConcanacoJosé Héctor Tejada Shaar, aclaró en rueda de prensa que la visita del funcionario federal no tiene que ver con asuntos políticos, pues más bien se le invitó para dar seguimiento a una serie de planteamientos presentados por el gremio en materia de seguridad y recuperación económica para el sector.

    “La visita del secretario de Gobierno es para darle seguimiento a los mecanismos de seguridad, que buscamos que funcionen y nosotros como cámaras colaboraremos en todo lo que sea necesario”, expuso.

    Cabe destacar que en el evento participarán los dirigentes de las 257 cámaras que hay en los 32 Estados del País.

    Rubén Mocha Moya asistirá a la marcha de AMLO

    Rubén Rocha Moya, Gobernador de Sinaloa, reiteró su participación a la marcha que convoca el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador el domingo 27 de noviembre en la Ciudad de México; y su participación será únicamente de apoyo.

    Rocha Moya dijo que su intención no es sostener un encuentro con el mandatario Federal, ya que por la multitud de la marcha, muy difícilmente lo vea; pero de ser así, únicamente aprovechará el momento saludarlo.

    “No sé si lo vaya a ver porque va a ver mucha gente, entonces voy a tratar de verlo, pero voy a marchar no necesariamente a verlo, yo voy a apoyar”, expuso.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Detiene Guardia Nacional a dos personas en posesión de armas largas y equipo táctico en Jiquilpan, Michoacán

    Detiene Guardia Nacional a dos personas en posesión de armas largas y equipo táctico en Jiquilpan, Michoacán

    Elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a dos personas en el municipio de Jiquilpan, Michoacán, que traían consigo armas largas, cartuchos, cargadores, diversos vehículos y equipo táctico.

    De acuerdo con la corporación, elementos fueron alertados por la presencia de personas armadas en el municipio de Jiquilpan, por lo que intensificaron sus patrullajes en la comunidad Los Laureles. 

    En el lugar, los uniformados lograron localizar a varias personas armadas, quienes emprendieron la huida en diferentes direcciones para evitar ser detenidos.

    También observaron a dos personas armadas, quienes accedieron bajar sus armas de manera voluntaria luego de recibir indicaciones por parte de las autoridades. Sin realizar un solo disparo, ambos individuos fueron detenidos.

    En el operativo les aseguraron 25 armas largas, dos granadas calibre 40 milímetros, dos granadas de fragmentación, 157 cargadores, cartuchos de diferentes calibres, 24 chalecos tácticos, así como 7 vehículos y una motocicleta.

    A los dos hombres se les leyó la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, los inscribieron al Registro Nacional de Detenciones y quedaron a disposición de las autoridades ministeriales competentes.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Adán Augusto asiste a la ceremonia de conmemoración del Día de la Armada de México, en Manzanillo, Colima

    Adán Augusto asiste a la ceremonia de conmemoración del Día de la Armada de México, en Manzanillo, Colima

    Este miércoles 23 de noviembre de 2022, en Manzanillo, Colima, el Secretario de Gobernación, Licenciado en Derecho, Adán Augusto López Hernández, asistió a la ceremonia de conmemoración del Día de la Armada de México, la cual fue encabeza por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien hizo un recuento de la historia de México, destacando el movimiento de Independencia, y los diferentes intentos de reconquista de la corona española, los cuales no tuvieron éxito gracias a las fuerzas armadas del país.

    De manera similar, durante la ceremonia, el secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, refrendó la lealtad al Estado de los marinos y dijo que hoy el enemigo a vencer son los problemas sociales del país la corrupción y la injusticia.

    Adán Augusto asiste a reunión de Gabinete de Seguridad y acompaña a López Obrador en conferencia de prensa matutina

    Previamente, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acompaño al presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de prensa matutina, celebrada este miércoles 23 de noviembre en el estado de Colima, en donde la gobernadora de dicho estado, aprovechó el momento para agradecer el apoyo de la administración del Gobierno de México ante la desastre natural ocurrido el pasado 19 de septiembre de 2022.

    Por otro lado, en la conferencia matutina, cuestionaron al Presidente López Obrador sobre los problemas registrados en el ingreso de personas provenientes del extranjero a la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a lo que el mandatario respondió que no tenía información sobre problemas en la terminal aérea.

    No obstante, por su parte, el secretario de Gobernación, Adán Augusto respondió que efectivamente se habían presentado algunos problemas, pero ya se estaba trabajando para resolverlo.

    La noche de ayer 22 de noviembre, usuarios del AICM se quejaron en redes sociales por la falla que se presentó en el sistema aduanal, lo que provocó que tuvieran que llenar los formularios de ingreso al país de forma manual, retrasando su llegada a México.

    Posteriormente, Adán Augusto compartió a través de redes sociales que terminó la reunión de Gabinete de Seguridad, en la cual participaron al presidente López Obrador, así como con el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena); al almirante José Rafael Ojeda Durán y Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quien destacó a través de un tuit, destacó se trató de la reunión número mil del gabinete.

    No te pierdas: