Etiqueta: Africa

  • Rusia envía embarcaciones con cereales a seis países de África que necesitan alimentos 

    Rusia envía embarcaciones con cereales a seis países de África que necesitan alimentos 

    En una ceremonia de presentación de credenciales diplomáticas en el Kremlin, Vladirmir Putin, reveló que barcos rusos se dirigen con cereales rumbo a seis países africanos que necesitan alimentos, entre los que destacan Somalia, Burkina Faso, la República Centroafricana, Zimbabue, Malí y Eritrea.

    Asimismo, explicó que algunas otras embarcaciones ya se encuentran descargando, otras en alta mar y unas más se están cargando en puertos rusos. 

    El mandatario ruso mostró su apoyo al “pueblo de Malí” y reiteró la “asistencia y apoyo integrales, incluidos suministros de alimentos, fertilizantes y productos industriales necesarios” de manera gratuita.

    En ese sentido se reafirmó la cooperación bilateral en el ámbito humanitario y se anunció que se ampliará el número de plazas en la escuelas de educación superior rusas, para que los ciudadanos malienses puedan estudiar en el país.

    El pasado 17 de noviembre, el ministro de Agricultura ruso, Dmitri Pátrushev, informó que dos barcos, con 25 mil toneladas de trigo cada uno, se dirigían a Somalia y Burkina Faso. El funcionario ruso señaló que antes de que finalice 2023, Rusia habrá suministrado gratuitamente hasta 200 mil toneladas de trigo a países africanos.

    Con información de Sputnik

    Te puede interesar:

  • El golpe en Niger pone en riesgo una de las principales bases de EE.UU. en África, explica analista

    El golpe en Niger pone en riesgo una de las principales bases de EE.UU. en África, explica analista

    CDMX. – Una vez más queda al descubierto la intención del gobierno de los Estados Unidos al suspender al dar autorización a la junta militar al suspender la exportación de oro a EEUU, de acuerdo aún artículo publicado por el periodista Bruno Sgarzini, señaló que Washington esta de acuerdo en una posible intervención armada de países africanos para restituir el gobierno anterior.

    En su texto periodístico enfatizo que EUA invirtió más de 100 millones para construir la base de Aliene 201, ubicada en Agadez en la franja sur del desierto del Sahara. Destacó que el Pentágono eroga al año más de 20 millones para mantener el puesto que forma parte del “archipiélago de bases del ejército estadounidense en el norte y oeste de África. Como una pieza clave de los amplios esfuerzos de inteligencia, vigilancia y seguridad de Estados Unidos en la región, según The Intercept.

    Cabe subrayar que de acuerdo a más datos obtenidos en dicho lugar se alberga al personal de la Fuerza Espacial involucrado en comunicaciones satelitales de alta tecnología, instalaciones del Destacamento Aéreo de Operaciones Especiales Conjuntas , y una flota de drones, incluidos MQ-9 Reapers armados , qué tienen como objetivo principal rastrear la región circundante día y noche en busca de actividad terrorista.

    “No es el único país con presencia en Niger; como se sabe, Francia instaló la Fuerza multinacional Barkhane en el Níger luego de ser expulsada de Malí. Un rápido vistazo por el mapa del centro de África muestra cómo sus gobiernos han cambiado hacia juntas, o regímenes, adversarios a Occidentes y cercanos a China y Rusia”, explicó el comunicador en su columna de opinión.

    Según Bruno hola Sgarzinia la junta militar de Niger, habría dado la suspensión de suspender la exportación de uranio a Francia y oro a Estados Unidos. Lo cual ahora esta en la cuerda floja así como el gasoducto que quiere construir la Unión Europea, a través de Niger, para conectar el gas de Nigeria con los países europeos dependientes de la energía rusa.

    Refirió el comunicador, que Washington y los países de la Unión Europea dan el respaldo acorde al último ultimátum lanzada por la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), liderada por Nigeria.

    “Los golpistas tienen un plazo de siete días para restaurar al ahora derrocado Mohamed Bazoum como presidente del país o de lo contrario tomarán medidas adicionales entre las que no descartan el uso de la fuerza”, declararon los países de la CEDEAO.

    Hay que subrayar que laCedeao está conformado por naciones como : Senegal, Gambia, Cabo Verde, Liberia, Sierra Leona, Nigeria, Benin, Togo y Ghana.

    Por su parte Antony Blinken, secretario de Estado, declaró que “el gobierno legítimo, elegido democráticamente, debe ser restituido inmediatamente”. Según Joseph Borrell, comisionado europeo, la UE apoyara rápidamente y eficazmente cualquier “esfuerzo de la Cedeao en respuesta al golpe”.

    En ese mismo tenor tenor las juntas militares de Burkina Faso y Malí, aliadas a los uniformados de Niger, respondieron que intervendrían en caso de una acción militar de los países de la Cedeao. “Cualquier intervención militar contra Níger equivaldría a una declaración de guerra contra Burkina Faso y Mali”, informaron en un comunicado conjunto.

    Guinea, país aliado y fronterizo, también rechazó cualquier intervención.

    Dato

    La junta militar de Niger, liderada por el exjefe de guardaespaldas presidencial Abdourahamane Tchian, afirma que Francia prepara una intervención militar en conjunto a Nigeria. Si fuera así, tres países de África se enfrentarían contra nueve africanos, Estados Unidos y los países de la Unión Europea liderados por Francia.