Etiqueta: AICM

  • El Almirante Juan José Padilla Olmos anuncia los “Aeropuertos FIFA” para el Mundial 2026: AICM, Toluca, Cuernavaca y AIFA

    El Almirante Juan José Padilla Olmos anuncia los “Aeropuertos FIFA” para el Mundial 2026: AICM, Toluca, Cuernavaca y AIFA

    Durante la conferencia matutina, el Almirante Juan José Padilla Olmos, director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, compartió información sobre las funciones del grupo y los aeropuertos que administra. Entre los más relevantes se encuentran el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, así como los de Toluca, Ciudad de Carmen, Matamoros, Ciudad Obregón y Cuernavaca.

    El Almirante destacó que los aeropuertos de Toluca, Ciudad de México, Felipe Ángeles y Cuernavaca han sido designados como “aeropuertos estratégicos” para el Mundial 2026, denominándolos Aeropuertos FIFA. Además, explicó que la Proyección Estratégica del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México está alineada con los 100 compromisos establecidos por la presidenta Claudia Sheinbaum.

    Se prevé que en 2024 el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México transporte más de 45 mil pasajeros y maneje más de 240 mil toneladas de carga. También se informó que en 2024 se aseguraron 2,500 kg de sustancias ilegales en este aeropuerto.

    En cuanto a la remodelación integral del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, se destinarán 8,000 millones de pesos provenientes de recursos propios. Los trabajos comenzarán entre abril y junio de 2025 y se espera que concluyan entre abril y mayo de 2026. Este proyecto incluye 70 obras y servicios, así como 24 adquisiciones para modernizar equipos y sistemas.

    El Almirante también mostró un video que ilustra las mejoras estéticas y funcionales que se implementarán durante la remodelación, asegurando que las operaciones diarias del aeropuerto no se verán interrumpidas gracias a un enfoque por fases en los trabajos.

    Sigue leyendo…

  • La derecha, cada vez más violenta y radical: El Senador Fernández Noroña acusa que un sujeto y su esposa lo agredieron en el AICM (VIDEO)

    La derecha, cada vez más violenta y radical: El Senador Fernández Noroña acusa que un sujeto y su esposa lo agredieron en el AICM (VIDEO)

    El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que presentará una denuncia contra un individuo que lo agredió física y verbalmente, al intentar arrebatarle su teléfono celular. Aunque el incidente aún no ha sido completamente esclarecido, el senador morenista compartió un breve video en sus redes sociales como prueba de lo ocurrido.

    “Este individuo me agredió físicamente y trató de robarme el celular. Me lo quitó y se negó a devolvérmelo. Además, me insultó y agredió físicamente”, relató Fernández Noroña, quien también pidió a American Express que le proporcione la información del agresor para poder proceder legalmente.

    El senador detalló que iba solo cuando el hombre, acompañado de su pareja, le quitó el teléfono. Según Noroña, la pareja del agresor incluso borró un video que él había grabado en el lugar de los hechos. Ante esta situación, sus seguidores en redes sociales no tardaron en expresarle su apoyo. “Todo mi respaldo y solidaridad contigo”, “debe ser enérgico, es grave que agredan a un senador de la República”, fueron algunos de los comentarios que recibió.

    Aunque el lugar exacto del altercado aún no ha sido confirmado, se especula que pudo haber ocurrido en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ya que Fernández Noroña mencionó que, alrededor de las 08:00 horas, se dirigía al aeropuerto para tomar un vuelo a Monterrey, desde donde continuaría su viaje por tierra hacia Coahuila.

    En sus publicaciones, Fernández Noroña también pidió a la empresa American Express que cancele la tarjeta de crédito del agresor, alegando que el comportamiento de este individuo en un lugar público es inaceptable. “Si el tipo se cree muy exclusivo, que consiga la tarjeta Centurión, pero American Express debería cancelarle la tarjeta por no saber comportarse”, señaló el senador morenista.

    Este incidente expone como es que la derecha se ha comenzado a radicalizar, tomando cada vez actitudes cada vez más violentas en contra de los cuadros de la Cuarta Transformación, los cuales cuentan con el apoyo de la mayoría de los mexicanos.

    Debes leer:

  • Durante el narco-Estado de Calderón, el en AICM mandaban los narcotraficantes, acusa AMLO en referencia a Genaro García Luna

    Durante el narco-Estado de Calderón, el en AICM mandaban los narcotraficantes, acusa AMLO en referencia a Genaro García Luna

    La mañana de este jueves se presentó un informe de la remodelación y la nueva administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), por lo que el Presidente López Obrador aprovechó para mencionar que en el pasado el AICM estaba controlado por narcotraficantes, como Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Calderón y señalado de permitir el trasiego de drogas a través del aeropuerto.

    “¿A ver quién mandaba? Como si no supiéramos. Se llegó al extremo de que llegaron a mandar los narcotraficantes en el AICM, ¿o ya se nos olvidó lo que se dijo en el juicio contra García Luna? De que había una clave en el AICM, 3545, y cuando se escuchaba por los sistemas de comunicación la clave todos a voltear a ver para otro lado y se paraba el aeropuerto”.

    Cuestionó

    “No estamos hablando de cualquier aeropuerto, estamos hablando del AICM controlado por la delincuencia cuando imperaba el narcoestado durante el Gobierno de Felipe Calderón, pero todavía estamos como que no sabemos, como que esto es nuevo”.

    Agregó

    El primer mandatario también agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y a la Secretaría de Marina (Semar) por tomar el control de los aeropuertos y puestos del país.

    “¿Por qué tomamos la decisión de que la Semar y la Sedena se hicieran cargo de aeropuerto y en el caso de la Semar, además, con más razón, de los puertos? Imagínense cómo controlar la entrada de mercancías ilegales, el contrabando, la droga en el puerto de manzanillo o en el puerto de lázaro Cárdenas, a eso es lo que llaman militarización nuestros adversarios”.

    Detalló

    “Quiero agradecerles a las Fuerzas Armadas tanto a la Semar como a la Sedena, porque sin ellos no hubiésemos podido poner orden, cómo garantizamos la seguridad pública, si el que manejaba la seguridad pública con Calderón, era García Luna, además su brazo derecho, su hombre de confianza está procesado en EE.UU. está procesado por vínculos con el narcotráfico, y ahora se quieren cambiar los papeles, echar a andar toda una campaña ‘AMLO presidente narco’, a ver, ¿dónde están las pruebas?”.

    Sentenció

    No te pierdas:

  • El Almirante Carlos Ignacio Velázquez transforma AICM: Mejoras significativas durante su gestión benefician a mexicanos

    El Almirante Carlos Ignacio Velázquez transforma AICM: Mejoras significativas durante su gestión benefician a mexicanos

    En la conferencia matutina de hoy, el Almirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, quien fue director del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hasta marzo de 2024, presentó un informe detallado sobre las irregularidades y los avances significativos durante su gestión en dicho aeropuerto.

    Velázquez Tiscareño destacó los desafíos que enfrentó al asumir el cargo en julio de 2022, describiendo un “vacío de autoridad” que resultaba en corrupción en áreas críticas como migración y aduanas, demoras en servicios a pasajeros, robos de maletas, y un manejo autónomo por parte de las aerolíneas que perjudicaba a los usuarios. Además, mencionó la ocupación ilegal de espacios dentro del aeropuerto que acumulaban grandes deudas.

    Durante su administración, el exdirector logró implementar una inversión significativa de 4,269.9 millones de pesos en el aeropuerto, distribuidos en áreas clave como pistas, edificios terminales, equipamiento, y sistemas electrónicos, entre otros, sin recibir quejas o inconformidades sobre los procesos de licitación.

    Además, explicó los esfuerzos para regularizar operaciones ilegales, detallando que antes de su gestión, el aeropuerto contabilizaba un promedio de 600 vuelos ilegales por mes. Con medidas estrictas, redujo las operaciones a 43 por hora, trasladando además las operaciones cargueras al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, sin afectar los vuelos internacionales.

    Velázquez Tiscareño también informó sobre la Estrategia de Seguridad Aeroportuaria Integral implementada desde febrero de 2022, que incluyó la comisión de 1,500 elementos navales para reforzar la seguridad y la creación de un mando único. Esta estrategia resultó en logros notables como el aseguramiento de 8.3 toneladas de metanfetaminas y la detención de 215 personas involucradas en actividades ilícitas, entre otros importantes resultados.

    Esta conferencia pone de manifiesto los esfuerzos continuos por mejorar la seguridad y eficiencia del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, marcando una etapa de transparencia y eficacia en su administración.

  • La derecha vuelve a quedar en ridículo: Aeroméxico desmiente que haya anunciado la salida de todas sus operaciones del AIFA al AICM por la “falta de rentabilidad” del nuevo aeropuerto

    La derecha vuelve a quedar en ridículo: Aeroméxico desmiente que haya anunciado la salida de todas sus operaciones del AIFA al AICM por la “falta de rentabilidad” del nuevo aeropuerto

    La aerolínea Aeroméxico salió a desmentir las versiones que aseguran que este planeando su salida del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una de las obras insignia del gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    A través de la red social X, antes Twitter, la cuenta oficial la aerolínea respondió al columnista Enrique Muñoz, quien aseguró que la aerolínea había anunciado su salida del AIFA por la falta de rentabilidad, tras leer un artículo del diario La Crónica y firmado por Julio Brito.

    “Estimado Enrique, esta afirmación es falsa. Saludos”, comentó la aerolínea al columnista, recordando un post del 24 de abril donde reiteraba que desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el AIFA, estaría conectando todos los lugares de México.

    Por su parte, el columnista de La Crónica aseguró que Aeroméxico había decidido regresar todas sus operaciones, incluida las operaciones de carga al AICM, señalando que la salida de dicha aerolínea representaría el fracaso del presidente, López Obrador. 

    Te puede interesar:

  • A dos años de su inauguración, el AIFA continúa incrementando el número de pasajeros, en enero atendió a 330 mil viajeros; supera a los aeropuertos de Mérida y el Bajío

    A dos años de su inauguración, el AIFA continúa incrementando el número de pasajeros, en enero atendió a 330 mil viajeros; supera a los aeropuertos de Mérida y el Bajío

    A dos años de ser inaugurado, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) registró un aumento del 76.9 por ciento, sólo en el mes de enero del presente año, en el número de pasajeros que pasaron por su terminal aérea, tanto nacionales como internacionales.

    De acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) destacó que de enero de 2023 a enero de 2024, ha ido incrementando la afluencia de pasajeros en la terminal ubicada en Santa Lucía.

    Y es que, el AIFA durante el mes de enero de 2024, atendió a 330 mil pasajeros, tanto nacionales como internacionales, mientras que en el mismo mes del 2023 atendió a 186 mil 600 pasajeros. 

    Datos con los que se muestra el notable crecimiento y la popularidad que ha ido ganando el aeropuerto construido en tiempo récord por el gobierno de la Cuarta Transformación.

    Foto: EFE.

    En ese sentido, también destaca que el AIFA no solo ha superado sus propios registros en anteriores periodos, sino que las estadísticas de la AFAC muestran que ya ha superado al Aeropuerto Internacional de Mérida y al Aeropuerto del Bajío, los que atendieron a 310.6 mil pasajeros y 263.6 mil respectivamente.

    Asimismo, el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) tuvo una disminución de pasajeros en enero del 2024 de un 4.9 por ciento, respecto al mismo mes del 2022. 

    Las autoridades destacan los buenos resultados que ha tenido el AIFA y confían en que los números sigan creciendo y se convierta en uno de los principales aeropuertos de México. 

    Te puede interesar:

  • Hangar Presidencial del AICM es entregado a la Sedena para su control y uso 

    Hangar Presidencial del AICM es entregado a la Sedena para su control y uso 

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó el Hangar Presidencial a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), para su control y administración a partir de este martes.

    El Hangar Presidencial estaba bajo la administración era administrado por el Estado Mayor Presidencial, organismo desaparecido en 2018 con la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    A través de un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la SHCP entregó los 20 mil 164 metros cuadrados que componen el Hangar Presidencial, ubicado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

    El acuerdo señala que la SEDENA utilizará las instalaciones para actividades militares. Además de encargarse de custodiar, vigilar y cubrir los gastos de mantenimiento del Hangar Presidencial.

    Asimismo, establece que en caso de que la SEDENA quiera realizar algunas modificaciones a las instalaciones del Hangar Presidencial, deberá de ser reportada al Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, dependiente de la SHCP. 

    En ese sentido, se indica en el acuerdo que la SEDENA no tiene ningún derecho real sobre el Hangar Presidencial y en caso de que la fuerzas militares ya no utilicen, las instalaciones quedarán bajo el resguardo del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

    Te puede interesar:

  • Aumenta 6.2% llegada área de turistas extranjeros a México; más de 17 millones de enero a octubre 2023

    Aumenta 6.2% llegada área de turistas extranjeros a México; más de 17 millones de enero a octubre 2023

    México tiene registro de la llegada de 17 millones 664 mil turistas internacionales por vía aérea, durante el periodo de enero a octubre de 2023, lo que representa un incremento de 6.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

    Asimismo, la Secretaría de Turismo (Sectur) reveló que la llegada de turistas internacionales por la vía aérea también registró un incremento del 13.8%, en comparación con los 15 millones 517 mil turistas que arribaron a tierras aztecas en los primeros 10 meses de 2019, antes de la pandemia. 

    En ese sentido, los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México de enero a octubre de 2023, fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 13 millones 460 mil turistas, un 7% más respecto a los primeros diez meses del 2022, y superando también en un 23.8% los 10 millones 871 mil turistas de enero-octubre de 2019.

    Además, el número de viajeros que provienen de estos tres países representan el 76% de las llegadas totales de manera aérea. El número de estadounidenses que llegaron a suelo mexicano fueron 11 millones 21 mil, un 3.4% más alta comparada con los primeros 10 meses del año pasado, y 27.9% mayor con respecto a 2019.

    Por su parte, los turistas canadienses fueron un millón 835 mil, un 51.6% superior a lo reportado en 2022 y 3.8% más alto si se compara con 2019. Y del resto de nacionalidades, se contabilizaron 4 millones 204 mil turistas, un incremento del 3.7% respecto a 2022.

    La dependencia federal informó que de enero a octubre de este año, el aeropuerto de Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el de Los Cabos, fueron los aeródromos que recibieron el mayor número de turistas internacionales, con 13 millones 541 mil turistas.

    Lo que representa 4.4% superior con respecto a los primeros 10 meses de 2022 y 12.4% mayor si se compara con las llegadas del mismo periodo de 2019, cuando arribaron 12 millones 46 mil turistas.

    En el AICM llegaron 3 millones 501 mil turistas, el aeropuerto de Cancún arribaron 8 millones 157 mil, el aeropuerto de Los Cabos recibió un millón 884 mil y en el resto de los aeródromos se recibieron 4 millones 122 mil turistas extranjeros.

    Te puede interesar:

  • Presentan nuevos autobuses para llegar al AIFA desde el AICM

    Presentan nuevos autobuses para llegar al AIFA desde el AICM

    Para facilitar el transporte entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Zumpango, a partir del próximo 21 de noviembre, con el trabajo conjunto y coordinado de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, (SICT) se pone en marcha un nuevo servicio de transporte.

    Con corridas a lo largo del día entre estas terminales aéreas, esta nueva ruta de enlace terrestre operada por ASA representa una oportunidad única para nuestros usuarios y para la región. Con la creciente demanda de servicios de transporte entre ambos aeropuertos, se establece una conexión directa, confiable y eficiente que permita a las personas moverse de una manera oportuna entre ambas terminales.

    Autobuses de nueva generación y operadores altamente capacitados, ASA brindará una opción de transporte público conveniente con el que se fomenta el uso de medios de transporte sostenibles, ayudando con esto a disminuir la emisión de gases contaminantes y contribuir a la mejora de la calidad del aire, lo que refuerza nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y contribuye a la lucha contra el cambio climático.

    No te pierdas:

  • Elementos de seguridad del AICM detectan drogas en bolsas de café

    Elementos de seguridad del AICM detectan drogas en bolsas de café

    Elementos de seguridad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) detuvieron a un hombre que transportaba metanfetamina en bolsas de café.

    Los hechos ocurrieron el viernes 13 de octubre, cuando personal naval identificó una maleta que transportaba 4.035 kilogramos de metanfetamina, empaquetada en cuatro bolsas de café.

    De acuerdo con el procedimiento y en coordinación con personal de Seguridad y la misma aerolínea se logró identificar al pasajero propietario del equipaje, quien resultó ser de nacionalidad húngara, mismo que pretendía viajar a la ciudad de Narita, Japón.

    La administración del AICM informó que el presunto infractor fue puesto a disposición ante las autoridades judiciales correspondientes.

    La Marina dijo que seguirá desarrollando estrategias para mantener el aeropuerto seguro.

    No te pierdas: