Etiqueta: AIFA

  • Un avión de Emirates SkyCargo aterriza en el AIFA, así fue el momento

    Un avión de Emirates SkyCargo aterriza en el AIFA, así fue el momento

    El viernes 07 de julio, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles le dio la bienvenida, con un arco de agua, al B777F de Emirates SkyCargo.

    El momento del arribo del avión al aeropuerto fue captado en video, el cual compartió la cuenta La Catrina Norteña en twitter.

    Asimismo, agregó un mensaje a Loret de Mola y López-Dóriga.

    “Saludos a @CarlosLoret, @lopezdoriga y todos los chayoteros que decían que había cerros por el AIFA que iban a impedir a los aviones volar cerca”, escribió en la misma publicación.

    La publicación cuenta hasta el momento con más de 3 mil me gusta y comentarios positivos.

    El usuario Jorge Rodríguez Pinto fue uno de los que elogió este proyecto de la 4T, mencionó que es mejor que otros aeropuerto de Europa, EE.UU., Canadá y Sudamérica.

    “Quien no ha tenido la oportunidad de visitar o utilizar el AIFA no sabe la clase de aeropuerto que tiene Mexico, mejor que muchos aeropuertos de Europa, USA, Canada, Sudamérica y no se de Asia por que no he ido, pero desde los baños se ve la magnificencia, todo el es maravilloso”.

    Más usuarios festejaron este logro y otros aseguraron que el AIFA se convertirá en uno de los aeropuertos más importantes de México.

    No te pierdas:

  • AMLO supervisa avances del tramo Lechería-AIFA del Tren Suburbano; será inaugurada en marzo del próximo año

    AMLO supervisa avances del tramo Lechería-AIFA del Tren Suburbano; será inaugurada en marzo del próximo año

    Este viernes 30 de junio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer mediante sus redes sociales que se encontraba supervisando los avances del tramo Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles del Tren Suburbano.

    Asimismo, el mandatario presidencial precisó que este transporte permitirá viajar de la estación Buenavista, ubicada en el Centro de la Ciudad de México, al AIFA en 45 minutos, además, reiteró que esta obra será inaugurada en marzo del próximo año.

    “Supervisamos el avance del tramo Lechería-Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles del Tren Suburbano. Inauguraremos esta obra en marzo del año próximo; permitirá viajar de la estación Buenavista, en el centro de la Ciudad de México, al AIFA en 45 minutos”, mencionó.

    El Tren de Suburbano impulsará la movilidad y reducirá la congestión del tráfico en las vías además de mejorar la conectividad.

    Se prevé que más personas optarán por utilizar este medio de transporte, lo que ayudará a reducir la congestión del tráfico en las carreteras y los efectos ambientales provocados por el uso excesivo del vehículo privado.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Air Canada moverá sus operaciones al AIFA a partir de julio

    Air Canada moverá sus operaciones al AIFA a partir de julio

    La empresa Air Canada informó este martes 27 de junio que mudará sus operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a partir del próximo primero de julio.

    Mediante una entrevista, el director de ventas para América Latina y el Caribe de la compañía, Luis Noriega, dio a conocer que migrarán antes pese a que el límite para permanecer en el AICM es hasta el 7 de julio, debido a que ya cuentan con todas las certificaciones así como la plantilla laboral en el AIFA.

    De igual manera, el directivo precisó que en primera instancia se tendrán tres vuelos semanales y para finales de año incrementarán cinco. 

    “Estamos ansiosos de ver cómo resulta. Yo creo va a estar bien nuestra migración hacia el AIFA”, comentó Luis Noriega.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO sostiene reunión con secretario de Transportes de Estados Unidos, Pete Buttigieg

    AMLO sostiene reunión con secretario de Transportes de Estados Unidos, Pete Buttigieg

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador concluyó la reunión que tuvo con el secretario de Transportes de Estados Unidos, Pete Buttigieg en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    El mandatario abandonó las instalaciones AIFA, a bordo de su camioneta negra, por la puerta lateral, a un costado del acceso número 1, luego de la reunión en las oficinas de la dirección general del aeropuerto.

    A través de sus redes sociales, informó que hablaron sobre el traslado de aerolíneas de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el regreso del Aeropuerto Internacional Benito Juárez a la categoría 1.

    “Me reuní con Pete Buttigieg, secretario de Transporte del gobierno de Estados Unidos. Tratamos, en plan respetuoso y propositivo, el traslado de aerolíneas de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el regreso del Aeropuerto Internacional Benito Juárez a la categoría 1. El secretario es una persona inteligente y gentil”, escribió en twitter.

    AIFA sede de reunión con Secretario de Transporte de EE.UU.

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este miércoles se reunirá en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con Pete Buttigieg, Secretario de Transporte de los Estados Unidos, para dialogar respecto a que México recupere la categoría uno en materia de aviación civil.  

    “Como nos quitan categoría 1, si cuando los narcos manejaban el Aeropuerto tenían categoría uno. Que pasaba cuando aplicaban el operativo y entonces categoría 1, entonces la agencia que califica dónde estaba, qué hacía, pero bueno como dice la canción lo que pasó y ahora vamos a buscar que regrese a la categoría”.

    No te pierdas:

  • El AIFA será sede de reunión entre AMLO y Secretario de Transporte de EE.UU. para dialogar sobre categoría 1 de aviación civil (VIDEO)

    El AIFA será sede de reunión entre AMLO y Secretario de Transporte de EE.UU. para dialogar sobre categoría 1 de aviación civil (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este miércoles se reunirá en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con Pete Buttigieg, Secretario de Transporte de los Estados Unidos, para dialogar respecto a que México recupere la categoría uno en materia de aviación civil.  

    “Como nos quitan categoría 1, si cuando los narcos manejaban el Aeropuerto tenían categoría uno. Que pasaba cuando aplicaban el operativo y entonces categoría 1, entonces la agencia que califica dónde estaba, qué hacía, pero bueno como dice la canción lo que pasó y ahora vamos a buscar que regrese a la categoría”.

    AMLO

    AMLO también aprovechó para cuestionar por qué las autoridades de Estados Unidos le quitaron a México la categoría uno en seguridad aérea, esto después de que la Agencia Federal de Aviación Civil de Estados Unidos concluyó una nueva auditoría. 

    “Se va tratar lo de seguridad aérea, porque ya cumplimos todo, esto debemos hacerlo bajo protesta, porque dijo bajo protesta, porque quienes son los jueces de otro país, con qué autoridad califica la actitudes y el funcionamiento en otro país “.

    AMLO

    Será personal de la Cancillería el que reciba al funcionario de Estados Unidos y a su equipo en el AIFA, para que más tarde AMLO los alcance debido a unos compromisos que debe atender previamente. 

    No te pierdas:

  • A la SCJN ya la perdimos, está divorciada del pueblo: AMLO tunde al máximo tribunal por servir a intereses privados (VIDEO)

    A la SCJN ya la perdimos, está divorciada del pueblo: AMLO tunde al máximo tribunal por servir a intereses privados (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que la tarde de ayer invalidó en su totalidad el decreto que publicó en 2021 para declarar las megaobras de la Cuarta Transformación como de seguridad nacional e interés público. 

    AMLO declaró que como se dice coloquialmente “a la SCJN ya la perdimos”, en relación a que el máximo tribunal responde solo a los intereses de una pequeña élite de potentados y no a favor de las y los mexicanos. Igualmente consideró que la SCJN está divorciada del pueblo y de las necesidades de la mayoría de los pobladores.

    Sobre el mismo tema, el líder del Ejecutivo federal evidenció la existencia de una red de abogados que tienen relaciones de poder por el Poder Judicial y se dedican además al tráfico de influencias.  

    AMLO explicó que tales abogados formarían parte de una asociación que ha promovido una serie de amparos en contra de las megaobras de la 4T, como los el AIFA, el Tren Maya o la Refinería de Dos Bocas. 

    “Todos los amparos a las obras se promueven por un grupo vinculado a los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Existe una asociación de abogados que está dedicada a promover amparos en contra de las obras que estamos llevando a cabo desde la construcción del Felipe Ángeles”. 

    AMLO

    El primer mandatario mencionó que entre los juristas que conforman la mencionada agrupación están personajes como el ex ministro José Ramón Cossío; Fernando Gómez-Mont Urueta, ex secretario de gobernación de Felipe Calderón y los abogados Miguel Carbonell y Gerardo Carrasco. Asimismo, señaló a la asociación Litigio Estrategia y la acusó de estar vinculada con el magnate Claudio X. González. 

    No te pierdas:

  • Expropian terrenos en Tultitlán, Tultepec y Nextlapan para conectar Tren Suburbano con el AIFA

    Expropian terrenos en Tultitlán, Tultepec y Nextlapan para conectar Tren Suburbano con el AIFA

    La tarde de este lunes 22 de mayo el Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó un nuevo decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), donde detalla que se expropiarán terrenos privados ubicados en los municipios de Tultitlán, Tultepec y Nextlapan en el Estado de México, con el fin de ampliar el Tren Suburbano.

    Dicho mandato señala que se expropia por “causa de utilidad pública” una superficie en favor de la federación, con el propósito de llevar a cabo la construcción de los Centros de Transferencia Modal 1, 3, 4 y 6 de la Línea 1 del Tren Suburbano.

    “La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) propuso decretar la expropiación de la superficie para llevar a cabo la construcción de los Centros de Transferencia Modal 1, 3, 4 y 6 del Tren Suburbano, y garantizar la conectividad desde y hacia el Aeropuerto Internacional Civil y Militar”, indica.

    “La Secretaría procede a la ocupación inmediata de los bienes materia de la expropiación. La interposición de cualquier medio de defensa no suspende la ocupación”.

    Finalmente, el decreto precisa será la SICT quien se encargará de cubrir, con su presupuesto autorizado, el monto de la indemnización que corresponda, siguiendo los avalúos emitidos por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • La SCJN lo hizo de nuevo; declaró invalido el decreto que reservaba la información de obras y diversos proyectos de infraestructura de la 4T como de seguridad nacional

    La SCJN lo hizo de nuevo; declaró invalido el decreto que reservaba la información de obras y diversos proyectos de infraestructura de la 4T como de seguridad nacional

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acaba de declarar la invalidez total del decreto presidencial que declaraba a los proyectos prioritarios del Gobierno Federal como de seguridad nacional.

    Fue con 6 votos contra 5, las y los ministros de la SCJN declararon la invalidez del acuerdo presidencial publicado el pasado jueves y que clasificaba de seguridad a los proyectos prioritarios de esta administración, como el Tren Maya, el Tren Transístmico y los aeropuertos.

    AMLO publicó nuevo decreto tras primer revéz de la SCJN a los megaproyectos

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el pasado jueves 18 de mayo otro decreto que declara al Tren Maya y al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec como de seguridad nacional y de interés público.

    Cabe destacar que esta nueva orden se da luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidara el decreto de AMLO que buscaba resguardar los proyectos del gobierno de la Cuarta Transformación, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el Tren Maya, la refinería de Dos Boca, entre otros.

    “Decreto por el que la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, así como los aeropuertos que se indican, son de seguridad nacional y de interés público”.

    señala el documento publicada esta tarde en el Diario Oficial de la Federación.

    No te pierdas:

  • ¡Completamente oficial! Estafeta confirma operaciones en el AIFA

    ¡Completamente oficial! Estafeta confirma operaciones en el AIFA

    Este jueves 4 de mayo el presidente del consejo de administración de Estafeta, Jens Grimm, dio a conocer que Estafeta Carga Aérea firmó un contrato de arrendamiento de un almacén en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con la cual se formaliza la reubicación de sus operaciones desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

    Este proyecto estará conectado con el centro de distribución con el centro de distribución que la empresa tiene en Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, teniendo una inversión de 350 millones de pesos.

    La firma de este contrato “es muestra de la sólida cultura de colaboración y del interés que tenemos como compañía en trabajar de la mano con las autoridades en aquellos proyectos que llevan a construir un mejor México”, mencionó Grimm citado en un comunicado de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

    Estafeta se une a DHL

    Estafeta se convierte en otra de las empresas que reubica sus operaciones en el AIFA, algo que también han hecho compañías como DHL en semanas pasadas.

    El pasado martes se realizó el primer aterrizaje de un vuelo de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la empresa de paquetería DHL, tras el acuerdo entre el gobierno de México con las aerolíneas de transporte de carga que operan en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) que trasladaron sus operaciones al AIFA.

    Durante este suceso, en la pista de aterrizaje el presidente López Obrador encabezó una ceremonia para recibir el primer avión de carga de dicha empresa.

    Más información en:

  • TAG Airlines confía en la 4T: expandirá operaciones al AIFA y en cuanto esté terminado, al nuevo aeropuerto de Tulum, Quintana Roo

    TAG Airlines confía en la 4T: expandirá operaciones al AIFA y en cuanto esté terminado, al nuevo aeropuerto de Tulum, Quintana Roo

    TAG Airlines, de origen guatemalteco, informó que planea duplicar sus operaciones en México para finales de este 2023, siendo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) uno en donde se crearán nuevas rutas, mientras que se espera la conclusión del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo, para igualmente comenzar operaciones ahí.

    Julio Gamero, CEO de la empresa adelantó que se han comprado 5 nuevas aeronaves modelo ATR 72-500 para duplicar la capacidad de operaciones y conexiones con la ciudad de Cancún en Quintana Roo.

    “Los planes a futuro inmediato para este año, como ya lo hicimos con Cancún; en diciembre pasado duplicamos nuestra capacidad con aviones de mayor densidad y haremos lo mismo a finales del tercer trimestre con el resto de los estados con los que tenemos conexión, es decir Yucatán, Chiapas y Oaxaca“.

    Adelantó el empresario

    Durante el Tianguis Turístico llevado a cabo en la Ciudad de México, mencionó haberse reunido con representantes de carias entidades para igualmente crear nuevas rutas, mostrando interés en Guerrero, Campeche y Tabasco.

    “Justamente en este Tianguis Turístico de México hemos estado en conversaciones con representantes del Estado de Guerrero incluso también en Chetumal y Quintana Roo, estamos analizando algunas opciones en Querétaro, Tabasco y Campeche“.

    Puntualizó

    El líder de la empresa reiteró que uno de sus objetivos es el crear “esos puentes mesoamericanos que hacían tanta falta en el sur de México y centroamérica“.

    “El Aeropuerto de Tulum y todos los proyectos de infraestructura, de transportación y de conectividad, generan una mayor sinergía para el proyecto que pensamos, de hacer el Mundo Maya mucho más grande. El AIFA es un proyecto que vemos con muy buenos ojos, hemos tenido una comunicación permanente con la secretaría de turismo federal y que podrían llegar a ser parte de nuestra red de rutas”, finalizó Gamero.