Etiqueta: AIFA

  • Ya se tiene el derecho de vía para el tren elevado del AIFA: López Obrador

    Ya se tiene el derecho de vía para el tren elevado del AIFA: López Obrador

    En la conferencia de prensa de este lunes, el presidente López Obrador afirmó que ya se cuenta con el derecho de vía para el tren elevado del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

    El periodista, Hans Salazar durante su participación en la conferencia de prensa matutina de este lunes 06 de marzo de 2023, le pregunto al presidente Andrés Manuel López Obrador acerca de la construcción del tren elevado que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    A esto, AMLO dijo que ya se cuenta con todo el derecho de vía, por lo que se pretende inaugurar el próximo diciembre. Asimismo, destacó que será de gran utilidad para la población de esa región porque habrá diversas estaciones a lo largo de toda la ruta.

    En este mismo contexto, el mandatario del Ejecutivo reconoció que en esa zona la población no tiene una comunicación adecuada con el tren ligero. Por esto, reafirmó que la decisión de construir el nuevo aeropuerto hacia la zona norte de la ciudad fue adecuada porque permitirá, además, ayudar en el crecimiento de esa zona, donde no hay problema de agua y no hay saturación. A diferencia de la zona oriente, donde si existe una saturación y se pretendía construir el aeropuerto de Texcoco.

    Por otra parte, destacó que se adquirieron mil 400 hectáreas en torno al AIFA y que no se dieron cuenta, ya que si esto hubiese sido así no se lo hubieran permitido.

     “No se dieron cuenta los Claudios. ¿Como se llama el abogado que callaba cuando el narco estado y ahora es paladín de derecho y justicia?, José Ramón Cossío, que se amplió el área del aeropuerto Y se adquirieron en acuerdo con los pueblos, mil 400 hectáreas. Imagínense si se hubiesen dado cuenta, tampoco se dieron cuenta los pseudoambientalistas, y pseudolíderes, porque nos hubieran obstaculizado adquirir estos terrenos. EL AIFA tiene 5 veces más superficie, que el aeropuerto de la ciudad de México”, puntualizó.

    No te pierdas:

  • AMLO inaugura principal vía al AIFA

    AMLO inaugura principal vía al AIFA

    El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración de la principal vialidad al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la cual tiene una extensión de 1.4 kilometros y conectará Ecatepec con el puerto aéreo.

    “Con esta obra se consigue, entre otras cosas, además que se llega al aeropuerto, bien hecho, de calidad, de excelencia, se llega con buenos tiempos desde el centro de la Ciudad de México (…) además de acortar los tiempos, esta obra ayuda a orientar el desarrollo urbano del Valle de México”, dijo el presidente.

    Asimismo, el mandatario reiteró que se siente orgulloso de haber cancelado la construcción del NAIM, para en su lugar construir el aeropuerto en la base aérea militar.

    Esta vialidad cortará tiempos de traslado y atraviesa por Ecatepec, Tecámac, Tonanitla, Nextlalpan y Zumpango; tendrá dos incorporaciones intermedias en el kilómetro 5, Jaltenco-Héroes de Tecamac y en el 9.6, en el entronque Tonanitla-Ojo de Agua.

    En el evento también se encontraron el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza; la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum; el secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval y el subsecretario de Egresos, Juan Pablo de Botton, así como los presidentes municipales de los cinco municipios que atraviesa la vialidad.

    No te pierdas:

  • A poco más de un mes de cumplir su primer año de operaciones, el AIFA logró rebasar el primer millón de pasajeros transportados

    A poco más de un mes de cumplir su primer año de operaciones, el AIFA logró rebasar el primer millón de pasajeros transportados

    El 21 de marzo del 2022, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles fue inaugurado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y a poco más de un mes de cumplir su primer año de operaciones, el AIFA logró rebasar el primer millón de pasajeros transportados.

    Por lo anterior, en enero del año en curso (2023), el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, llegó al un millón 130 mil usuarios transportados, de acuerdo con la empresa que administra la dicha terminal aérea.

    En este contexto, a través de la conferencia matutina del Presidente López Obrador, el general Isidoro Pastor Román, director de la empresa AIFA S.A. de C.V., dio a conocer que durante el primer mes del 2023, el aeropuerto internacional logró movilizar a 187 mil 141 pasajeros.

    “Hasta el día de ayer llevamos un millón 130 mil pasajeros transportados por el aeropuerto”, afirmó el mando militar en la conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

    De acuerdo con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), el AIFA transportó desde su inauguración el 21 de marzo de 2022 hasta el último día de 2022 a 912,415 pasajeros. Sin embargo, el aeropuerto Felipe Ángeles mantiene su ritmo de crecimiento, ya que en el último mes de 2022 fue utilizado por 211,746 viajeros, lo que representó un crecimiento de 4.2% respecto a noviembre; de los cuales 199,919 fueron nacionales y 11,827 internacionales.

    AMLO presume que el AIFA tiene el doble de capacidad que el AICM para recibir operaciones de carga

    Sobre el mismo AIFA, López Obrador presumió ante la prensa y audiencias de la “mañanera” que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, tiene el doble de capacidad para recibir operaciones de carga que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), además de contar con más infraestructura para almacenar mercancía.

    Por lo anterior, AMLO explicó que el AIFA tiene la capacidad para recibir 400 mil toneladas, mientras que el AICM cerró el 2022 con 250 mil toneladas transportadas en aviones de carga. 

    El primer mandatario agregó que otra de las ventajas con las que cuenta el AIFA en comparación con las terminales del AICM, es la conectividad vía férrea, sumado a que la zona donde se construyó el Felipe Ángeles resolverá parte del congestionamiento vial de la capital y orientará el crecimiento de la población hacia Hidalgo. 

    No te pierdas:

  • AMLO presume que el AIFA tiene el doble de capacidad que el AICM para recibir operaciones de carga

    AMLO presume que el AIFA tiene el doble de capacidad que el AICM para recibir operaciones de carga

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador presumió ante la prensa y audiencias de la “mañanera” que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), tiene el doble de capacidad para recibir operaciones de carga que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), además de contar con más infraestructura para almacenar mercancía. 

    AMLO explicó que el AIFA tiene la capacidad para recibir 400 mil toneladas, mientras que el AICM cerró el 2022 con 250 mil toneladas transportadas en aviones de carga. 

    El primer mandatario agregó que otra de las ventajas con las que cuenta el AIFA en comparación con las terminales del AICM, es la conectividad vía férrea, sumado a que la zona donde se construyó el Felipe Ángeles resolverá parte del congestionamiento vial de la capital y orientará el crecimiento de la población hacia Hidalgo. 

    Esta última situación, estima, ayudará a que empresas trasladen algunas de sus operaciones a la ciudad de Pachuca, Hidalgo, para usar el AIFA como un centro de distribución de mercancía. 

    “¿Qué significa esto?, significa que el crecimiento poblacional tiene viabilidad en esas regiones porque hay suelo y hay agua, en el actual Aeropuerto lo que iban a hacer es saturar el oriente de la ciudad, donde no hay agua, donde no hay posibilidad de crecimiento urbano. Entonces, hacia el futuro, pues va a haber un crecimiento hacia Hidalgo”.

    puntualizó AMLO.

    Isidro Pastor Román, director del AIFA también detalló que el nuevo aeropuerto tiene ya la capacidad para recibir todos los vuelos de carga ya que cuenta con la infraestructura para satisfacer las necesidades a corto y largo plazo, al poder ser ampliado en un futuro. 

    Te puede interesar:

  • DHL confirma traspaso de operaciones al AIFA

    DHL confirma traspaso de operaciones al AIFA

    El pasado viernes 03 de febrero, la empresa de paquetería DHL Express México confirmó su transición de vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez” al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

    La empresa comunicó que se hará la inauguración del primer vuelo desde el AIFA el próximo 28 de febrero. Asimismo, se encuentran diseñando un plan de transición para ofrecer un buen servicio a sus clientes.

    Siendo así que este traspaso de operaciones les brindará nuevas ventajas como el aumento en capacidad operativa derivada de una gran inversión y mayor seguridad con equipos de última generación.

    López Obrador confirma la migración de operaciones de DHL al AIFA

    El pasado mes de enero, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador confirmó durante su conferencia matutina la migración de los vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. La empresa alemana DHL, fue la primera en decir que traspasaría sus operaciones al AIFA en el mes de febrero.

    El mandatario añadió que una vez que los aviones de DHL comenzarán sus operaciones en el AIFA, entraría en vigor el decreto de cierre del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a operaciones de carga.

    No te pierdas:

  • AIFA, sobrado en capacidad para recibir vuelos de carga, confirma Isidro Pastor, director del aeropuerto

    AIFA, sobrado en capacidad para recibir vuelos de carga, confirma Isidro Pastor, director del aeropuerto

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la cancelación de operaciones de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, además de que le mencionaron que directivos de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), declararon que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) no estaba listo para recibir tales operaciones en sus instalaciones, por lo que AMLO decidió llamar a Isidro Pastor Román, director del AIFA para que explique la situación. 

    Pastor Román explicó que David Hernández Rivera, presidente interino de la IATA ha ido varias veces al AIFA y en ninguna de sus visitas ha declarado que el nuevo aeropuerto tenga impedimentos de algún tipo para recibir vuelos de carga. 

    “Tenemos una plataforma que puede recibir hasta 10 aeronaves de categoría D; estas aeronaves son como el avión que llegó el día 1 de septiembre y los aviones 747 que son los más grandes, podemos recibir hasta 5 al mismo tiempo”.

    explicó Isidro Pastor.

    En cuanto al almacén de carga, el director del AIFA explicó vía telefónica que “estamos sobrados en un 40 por ciento de capacidad”, reiterando la viabilidad del aeródromo para tales operaciones, que en menos de 4 meses dejarán de hacerse en el AICM.  

    Cabe mencionar que será a finales de este mes de febrero que se realizará la primera operación de carga en el AIFA, la cual será de la empresa de paqueteŕia DHL México y en la cual estará presente el Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    Por su parte, el primer mandatario explicó que el decreto para cerrar las operaciones de carga en el AICM se publicó ayer para poder dar más tiempo a las empresas de paquetería. 

    “Darles más tiempo, por que eran tres meses y entonces s desde ahora se publicaba el decreto, en vez de tres meses, pues son cuatro, por que se cuentan los días hábiles. Va a concluir el plazo en junio, osea que tiene tiempo”, puntualizó AMLO y explicó así se pactó en la reunión que sostuvo previamente con empresarios del ramo.  

    No te pierdas:

  • Se han incrementaron las operaciones en el AIFA: López Obrador

    Se han incrementaron las operaciones en el AIFA: López Obrador

    Durante la conferencia es es miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio buenas noticias referentes al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, pues indicó que han incrementado los vuelos en el AIFA. En este contexto, el primer mandatario de México, dijo que voluntariamente las empresas se están trasladándose al nuevo aeródromo.

    Ya se ha nido incrementando los vuelos en el AIFA, ya se definió un número de vuelos en el AICM porque eran muchas las operaciones, estaba ya saturado y voluntariamente están trasladándose al Felipe Ángeles”, dijo López Obrador.

    Cabe recordar que el día de ayer, 31 de enero de 2023, la empresa Aeroméxico obtuvo autorización en México y Estados Unidos para iniciar vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia el Aeropuerto Intercontinental George Bush en Houston, Texas, a partir del 1 de mayo de 2023.

    La aerolínea indicó que la ruta del AIFA a Texas comenzará operaciones el 1 de mayo de 2023 con un vuelo diario en equipos Embraer 190 y los boletos estarán disponibles para venta a través de los canales oficiales de la aerolínea en los próximos días.

    Por otra parte, también en la “mañanera” de hoy, el Jefe del Ejecutivo federal informó que se logró un acuerdo con las aerolíneas dedicadas al transporte de carga, para trasladar sus operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

    “Hay una Cámara una Asociación de Transporte de Carga Aéreo, ya me enviaron una carta asegurándome de que ellos van a apoyar, estaban pidiendo tiempo, se les concedió, no tanto tiempo… van a ser como cuatro meses, 56 días, y como DHL”, aseguró.

    Finalmente, el Presidente López Obrador recordó que será a finales de este mes cuando presenciará la primer recepción de DHL en el Felipe Ángeles, con el objetivo dijo, de reconocer a la empresa que fue la primera en anunciar su traslado con lo que se reconoce su confianza al país, a la Secretaría de Defensa y el gobierno de la república.

    Tesla estudia construir armadora cerca del AIFA

    Por otra parte, referente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, el coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez dio a conocer que la empresa de automóviles eléctricos del hombre más rico del mundo, Elon Musk, Tesla está estudiando instalar una armadora en un parque industrial cercano al nuevo aeropuerto que sirve a la capital mexicana, que serviría como un centro de exportación vía aérea.

    Elon Musk, el hombre más rico del mundo decidió abrir una planta de Tesla a lado del AIFA, ¡Ah pero AMLO espanta la inversión extranjera!”, expresó el periodista Manuel Pedrero en su Twitter referente al tema.

    El vocero de presidencia, Jesús Ramírez agregó que las ventas del fabricante de vehículos eléctricos TSLA.O se darían una vez que el parque industrial T-Mex Park, a unos tres kilómetros del aeropuerto, esté funcionando a plenitud. Hace casi un año se colocó la primera piedra del que sería el hub logístico multimodal más grande de Latinoamérica y el Caribe.

    Tesla TSLA.O está estudiando invertir en esa zona para aprovechar la ventaja del AIFA”, dijo Ramírez a Reuters el pasado lunes 30 de enero.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: AIFA anuncia primer ruta internacional

    El Perro Tuitazo: AIFA anuncia primer ruta internacional

    El perro tuitazo de este martes es de Abraham Mendieta, que celebra que el AIFA tendrá su primer vuelo internacional, aún cuando la derecha acusó que el nuevo aeropuerto no se terminaría de construir, ningún aerolínea aceptaría usarlo o que la torre de control estaba inclinada.

  • Aeroméxico anunció vuelos del AIFA a Estados Unidos

    Aeroméxico anunció vuelos del AIFA a Estados Unidos

    La empresa Aeroméxico obtuvo autorización en México y Estados Unidos para iniciar vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia el Aeropuerto Intercontinental George Bush en Houston, Texas, a partir del 1 de mayo de 2023.

    “Tras una valoración normativa y de las condiciones actuales, las autoridades estadunidenses y de México aprobaron esta ruta considerando que el AIFA también da servicio a la zona metropolitana del Valle de México”, detalló la aerolínea en un comunicado.

    Con ello, aún sin que sea un hecho la recuperación de México de la Categoría 1 en materia de seguridad aeronáutica por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por su sigla en inglés), la firma anunció la primera ruta de Santa Lucía al país vecino.

    Cabe recordar que a finales del año pasado, el subsecretario de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Rogelio Jiménez Pons, dijo que en abril o mayo de 2023 ya se podría tener de vuelta la Categoría 1, lo que permitiría a México abrir nuevas rutas con Estados Unidos.

    Asimismo, dentro del comunicado, Aeroméxico destacó que “trabaja estrechamente con la autoridad aeronáutica de México para recuperar la Categoría 1 de aviación bajo el programa de Evaluación de Seguridad de la Aviación Internacional de la FAA”.

    La aerolínea indicó que la ruta del AIFA a Texas comenzará operaciones el 1 de mayo de 2023 con un vuelo diario en equipos Embraer 190 y los boletos estarán disponibles para venta a través de los canales oficiales de la aerolínea en los próximos días.

    Aeroméxico refrenda su compromiso por ampliar su red de conectividad entre México y Estados Unidos con 22 rutas, con la mejor flota, el mejor servicio y los más altos estándares de seguridad de la industria”, destacó en el comunicado.

    No te piedas:

  • Última conexión vial al AIFA será aperturada a finales del mes de febrero: Nuño Lara

    Última conexión vial al AIFA será aperturada a finales del mes de febrero: Nuño Lara

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, se prepara para recibir más pasajeros, pues una nueva conexión vial al AIFA será aperturada a finales del mes de febrero, informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara.

    Cabe recordar que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se colocó en la posición 10 de los aeropuertos con mayor número de pasajeros nacionales en 2022, el mes con mayor afluencia fue en diciembre.

    Sobre la nueva conexión, se trata de una vía rápida de tres carriles por sentido, la cual inicia en Ecatepec a la altura de la Casa de Morelos y concluye en la Glorieta de acceso al AIFA.

    De acuerdo con el secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, Jorge Nuño Lara, al momento el proyecto cuenta con un avance del 95%, por lo que muy pronto quedará habilitado para acceder al aeropuerto.

    Asimismo, según lo comunicado por la SICT, las obras comenzaron de forma parcial en diciembre de 2021 en las primeras parcelas que se liberaron en el ejido Tonanitla, las cuales afectaron la ejecución de los contratos de las empresas GAYPE e ICA. Sin embargo, después de año y medio de gestión, el pasado 17 de octubre se dispuso del 100 por ciento del derecho de vía en los 6.6 kilómetros de influencia del ejido Tonanitla.

    En este sentido, gran parte de la vialidad se concluyó en 2022. Entre los trabajos que ya se concretaron se encuentra un par de viaductos elevados de poco más de medio kilómetro y uno más de 1.6 kilómetros.

    También se terminó una vialidad y un entronque en el camino a Tonatitla de 3.2 kilómetros, adelantado al 99%, así como otros tres caminos: uno de 3.8 kilómetros, otro más de 2.8 y por último la llegada al AIFA de 2.1 kilómetros.

    No te pierdas: