Etiqueta: AIFA

  • El AIFA se mete al Top 10 de los aeropuertos con más pasajeros nacionales

    El AIFA se mete al Top 10 de los aeropuertos con más pasajeros nacionales

    Para finales de diciembre de 2022, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) logró sumar 20 mil pasajeros, por lo que logró posicionarse en el top 10 con mayor tráfico de pasajeros en territorio mexicano.

    De los 62 aeropuertos que se encuentran en el país, el AIFA logró colocarse solo por debajo de las terminales de CDMX, Tijuana, Guadalajara, Cancún, Monterrey, Los Cabos, Puerto Vallarta y Culiacán de acuerdo con el más reciente informe de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es uno de los mega proyectos de la administración de Andrés Manuel López Obrador, el cual fue inaugurado el pasado 21 de marzo de 2022 y considerado por el mandatario como de los mejores de América Latina.

    Cabe decir que poco a poco algunas operaciones que se llevaban a cabo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México están siendo trasladadas al AIFA, como es el caso de la empresa DHL, quien será la primera en mover sus operaciones a partir de febrero.

    Por otra parte, el Gobierno Federal se encuentra mejorando la conectividad de la Ciudad de México con el AIFA, por lo que ya existen diversos puntos de conexión para que los usuarios puedan llegar al inmueble.

    No te pierdas:

  • El secretario de la SICT, Jorge Nuño Lara encabeza recorrido con la industria aérea para conocer las instalaciones de la zona de carga del AIFA

    El secretario de la SICT, Jorge Nuño Lara encabeza recorrido con la industria aérea para conocer las instalaciones de la zona de carga del AIFA

    Este viernes 27 de enero, el secretario de la Secretaría de infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jorge Nuño Lara encabezó un recorrido con la industria aérea para conocer las instalaciones de la zona de carga del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

    Durante el encuentro agradeció a los presentes y convocó a trabajar en equipo para trazar un plan, a fin de ver cómo sí es posible cumplir la meta de reubicar la operaciones de carga. Asimismo aseguró que el AIFA cuenta con capacidad para atender a los aviones de carga.

    Ante la saturación que presenta el AICM, “se ha tomado la decisión de estructurar un sistema multi aeropuertos, ante la progresiva limitación que tenía el AICM para atender la creciente demanda de pasajeros y carga” explicó.

    El AIFA es una infraestructura con accesos más directos a los recintos fiscales, algunos de ellos con doble acceso; con una mayor capacidad en la ruta fiscal.

    Otro punto del que habló fue el de las tarifas aeroportuarias del AIFA, las cuales están entre las más bajas del país, entre el 41 y 52 por ciento menos que el promedio de otros aeropuertos.

    No te pierdas

  • López Obrador confirmó que la empresa DHL migrará sus operaciones al AIFA en febrero

    López Obrador confirmó que la empresa DHL migrará sus operaciones al AIFA en febrero

    Durante su tradicional conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó sobre la migración de vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Por lo anterior, el Jefe del Ejecutivo federal, dio a conocer que la empresa de logística internacional alemana DHL, será la primera empresa de en operar en el AIFA en febrero.

    “DHL, ellos vienen ya, empiezan y quieren que yo vaya. Voy a ir a finales de febrero, empiezan sus primeros vuelos y van a utilizar el aeropuerto Felipe Ángeles”, dijo desde Palacio Nacinoal

    Asimismo, el Presidente López Obrador confirmó que a partir de que los aviones de DHL operen en el AIFA, entrará en vigor el decreto que cierra el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a estas operaciones.

    Por su parte, en un escrito que le envió Manuel Montes Bertín, director jurídico de DHL al presidente de México, dijo: “Seremos los primeros en operar en el AIFA. En aquella ocasión nos indicó el Señor Presidente que nos acompañaría a recibir el vuelo inaugural, por lo que queremos tomarle la palabra y anunciar la llegada de DHL a Santa Lucía. Consideramos que son magníficas noticias”.

    Cabe recordar que el pasado 19 de enero, el primer mandatario de México, envío un anteproyecto de decreto a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) en el que cierra a las operaciones comerciales de carga el AICM por la saturación del espacio aéreo de la capital y de sus dos terminales.

    “Bueno, sí hay un trabajo de convencimiento (con privados). Ya saben ustedes que aplicamos la máxima del presidente Juárez: ‘nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho’. Entonces, se está buscando que los aviones de carga puedan utilizar el Aeropuerto Felipe Ángeles”, indicó el presidente López Obrador en su conferencia matutina del pasado 19 de enero.

    En el mismo sentido el Ejecutivo mencionó que se está llegando al mismo acuerdo con las agencias aduanales, con quienes las empresas transportistas de mercancías y adelantó que en ese sentido se avanza bastante bien.

    No te pierdas:

  • AMLO negocia con privados para trasladar operaciones de carga del AICM al AIFA y evitar más saturación en el Benito Juárez

    AMLO negocia con privados para trasladar operaciones de carga del AICM al AIFA y evitar más saturación en el Benito Juárez

    Durante si conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andreś Manuel López Obrador reveló que busca un acuerdo con la iniciativa privada para que las operaciones de carga que se realizan actualmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se trasladen al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), evitando así más saturación en el Benito Juárez.

    “Bueno, sí hay un trabajo de convencimiento (con privados). Ya saben ustedes que aplicamos la máxima del presidente Juárez: ‘nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho’. Entonces, se está buscando que los aviones de carga puedan utilizar el Aeropuerto Felipe Ángeles”.

    En el mismo sentido el Ejecutivo mencionó que se está llegando al mismo acuerdo con las agencias aduanales, con quienes las empresas transportistas de mercancías y adelantó que en ese sentido se avanza bastante bien.

    “Cuando tengamos ya un resultado, se va a informar, pero sí se está trabajando en ese sentido porque sí hay una saturación en el actual aeropuerto, en el Aeropuerto de la Ciudad de México, y tenemos espacios y hay condiciones de seguridad”, agregó.

    AMLO mencionó a sus adversarios de medios de comunicación que no han tardado en cuestionar la decisión, sin embargo desestimó a éstos, señalando que en realidad son “poquitos2 y mencionó como ejemplo el caso de Nueva york, que se enfrenta a la saturación de su aeropuerto.

    “Todo depende de agilizar trámites, de que mejoren todos los que se dedican a la aviación o al transporte de carga, y se está llegando a este acuerdo con los directores de los dos aeropuertos, con Aduanas, con todos. Y va a ser yo creo por consenso, no queremos imponer nada”, finalizó el presidente.

  • El Mejor Cartón del Día

    El Mejor Cartón del Día

    El mejor cartón de este martes 10 de enero es de El Mayo Monero e ilustra a un Joe Biden confundido sobre si “ese lago” es donde se iba a construir el inviable aeropuerto, mientras AMLO le explica que en realidad son las lágrimas de una derecha iracunda ante nuevos logros que la 4T suma.

  • El Perro Tuitazo: Biden llega al AIFA, se cae la mentira de la “central avionera”

    El Perro Tuitazo: Biden llega al AIFA, se cae la mentira de la “central avionera”

    El perro tuitazo de este comienzo de semana es de Rich, quien se mofa de la derecha y como todos sus malos augurios para México fracasan, ya que en días recientes sufrieron dos golpes contundentes: la detención de Ovidio Guzmán y el aterrizaje de Biden en el AIFA.

    A estos dos se sumarán en meses próximos la operación de la Refinería de Dos Bocas, Tabasco y el inicio de operaciones del Tren Maya a finales de este año que apenas comienza.

  • López Obrador señala a la oposición por afirmar que la detención de Ovidio está ligada con la visita de Joe Biden

    López Obrador señala a la oposición por afirmar que la detención de Ovidio está ligada con la visita de Joe Biden

    Durante su conferencia matutina de este lunes 9 de enero de 2023, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, refirió que refirió que decir que se detuvo a Ovidio Guzmán para darle gusto a su par de Estado Unidos, Joe Biden, “es un argumento muy ramplón, una falta de respeto” a los elementos de las Fuerzas Armadas de México que perdieron la vida en el operativo.

    Nuestros adversarios simplifican demasiado, no toman en cuenta que estamos llevando a cabo una política de principios, de ideales. Entonces que si se detuvo a Ovidio fue porque venía el presidente Biden, que si se le detuvo fue porque queríamos quedar bien con el presidente Biden, es un argumento muy ramplón y además es una falta de respeto a quienes llevan a cabo esta acción y pierden la vida“, acusó.

    Desde Palacio Nacional, el primer mandatario de México, expresó que lamentan las perdidas de los elementos 10 elementos de las Fuerzas Armadas. En suma, indicó que ya se ha hablado con sus familiares y que desde el Gobierno Federal se les esta apoyado en todo.

    Nos dolió mucho, que en cumplimiento de su deber, diez elementos del Ejército y una mujer de la Guardia Nacional fallecieron”, recalcó Andrés Manuel.

    En este contexto, en relación a que si en su primer encuentro con el presidente Joe Biden se habló sobre este tema, el mandatario mexicano aseguró que no. De igual forma adelantó que tampoco se abordó el tema de Lula en el recorrido de ayer del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia la Ciudad de México.

    Por lo anterior, dio a conocer que trató el tema de la integración de las economías de la región, respetando todas y cada una de sus soberanías, destacando la importancia en pensar en una consolidación de todo el continente, el cual calificó de ser “un sueño que podemos convertir en realidad”.

    No te pierdas:

  • López Obrador agradece la confianza de Joe Biden por aterrizar en el AIFA

    López Obrador agradece la confianza de Joe Biden por aterrizar en el AIFA

    Momentos antes de finalizar su tradicional conferencia de prensa matutina de este viernes 6 de enero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, agradeció a su homólogo de Estados Unidos y a su equipo, por aterrizar en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Asimismo, indicó que había mucha gente insistiendo en que Joe Biden no llegaría al AIFA.

    “Nos da mucho gusto la visita del Presidente Biden, la visita del Primer Ministro Trudeau. Le agredecemos mucho al presidente Biden, a su equipo, porque habían gentes insistiendo en que no bajaron su avión en el aeropuerto Felipe Ángeles, me llamaba mucho la atención eso, ya serénense, ya tranquilícense”, expresó.

    De manera similar, el Presidente López Obrador también agradeció al Servicio Secreto de Estados Unidos por la confianza de aterrizar en el AIFA. “Agradecerle al presidente Biden, al servicio secreto, a los que se encargan de la seguridad, de la logística, la confianza“, dijo. Agregó que si ya había decidido el primer ministro Trudeau bajar ahí, “¿por qué no iba a bajar el presidente Biden? Si hay tantas cosas para cuestionar a nuestro gobierno, pues no somos perfectos”, comentó.

    Por lo anterior, ambos mandatarios confirmaron que sus aviones aterrizarán en el AIFA luego de que su homólogo mexicano les solicitara hacerlo de esa forma.

    En este sentido, López Obrador adelantó que recibirá a Joe Biden en el aeropuerto para trasladarse juntos a Palacio Nacional vía terrestre y platicar. “No vamos a tener mucho tiempo porque hacen como 30 minutos, ¿no? 40″, dijo en tono sarcástico.

    Diversidad, equidad e inclusión; cambio climático, competitividad regional; migración; salud; y seguridad: temas de la Cumbre de Norteamérica

    Joe Biden y Justin Trudeau se darán cita el 9 de enero en Palacio Nacional para la Cumbre de Líderes de América del Norte, en la cual, el Canciller del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, explicó los temas a tratar durante la reunión.

    El funcionario destacó que entre los principales temas que tratarán los tres líderes de la región, están la diversidad, equidad e inclusión; cambio climático y medio ambiente; competitividad frente al resto del mundo; migración y desarrollo; salud y seguridad común, tema que buscan resolver la desigualdad y pobreza.

    Se adelantó que el Gobierno de México propondrá la creación de la Alianza para la Prosperidad de los Pueblos de las Américas para mantener a la región de América del Norte como una de las principales potencias a nivel mundial.

    No te pierdas:

  • El avión del Presidente de EEUU aterrizará en el AIFA: SRE

    El avión del Presidente de EEUU aterrizará en el AIFA: SRE

    Esta tarde, a través de un mensaje en twitter, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que el domingo 08 de enero aterrizará el avión del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en donde será más que recibido.

    Asimismo, durante la conferencia de prensa de este miércoles 28 de diciembre, el primer mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que el Ministro de Canadá, Justin Trudeau llegará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, por lo que hizo una recomendación a su homologo de Estados Unidos, aterrizar en el mismo aeropuerto:

    “le pedimos que su avión aterrice en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como lo va a hacer el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau”.

    https://losreporteros.mx/lopez-obrador-confirmo-que-el-avion-de-justin-trudeau-llegara-al-aifa-recomendo-a-joe-biden-hacer-lo-mismo/?amp

    Cabe recordar que el Gobierno de México recibirá a los mandatarios el 10 de enero en Palacio Nacional, Ciudad de México, donde se llevará a cabo la “Cumbre de Líderes de América del Norte”, en la que se tratarán temas relacionados con  la diversidad, equidad e inclusión; cambio climático y medio ambiente; competitividad frente al resto del mundo; migración y desarrollo; salud y seguridad común.

    No te pierdas:

  • López Obrador confirmó que el avión de Justin Trudeau, llegará al AIFA; recomendó a Joe Biden hacer lo mismo

    López Obrador confirmó que el avión de Justin Trudeau, llegará al AIFA; recomendó a Joe Biden hacer lo mismo

    Durante su conferencia de prensa de este miércoles 28 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que ya está confirmado que el avión del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, llegará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

    En este contexto, el primer mandatario de México, hizo una sugerencia a su homologo de Estados Unidos, también le recomendó al Presidente Joe Biden, que aterrice en dicho aeropuerto, ubicado en la base aérea, en avenida Ferrocarril, en Zumpango, dentro del Estado de México.

    “Yo estoy haciendo la recomendación y ojalá en la embajada tomen nota, de que es muy seguro y muy bien aeropuerto“, señaló López Obrador.

    Por lo anterior, el Presidente López Obrador indicó que el avión del presidente Biden, ojalá aterrice en el AIFA por amistad y por diplomacia, por lo que expresó “le pedimos que su avión aterrice en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como lo va a hacer el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau”.

    Cabe recordar que el Gobierno de México recibirá al presidente Joe Biden y al primer ministro Justin Trudeau el 10 enero en la Ciudad de México, concretamente en Palacio Nacional, para la nueva Cumbre de Líderes de América del Norte.

    Los principales temas que tratarán los tres líderes de la región, están la diversidad, equidad e inclusión; cambio climático y medio ambiente; competitividad frente al resto del mundo; migración y desarrollo; salud y seguridad común, tema que buscan resolver la desigualdad y pobreza.

    No te pierdas: