Etiqueta: AIFA

  • A propósito del premio Prix de Versailles

    A propósito del premio Prix de Versailles

    “Los años develarían otros secretos del poder inmenso de García Luna: el primero de diciembre de 2006 tomó el mando absoluto de un operativo especial para tomar por asalto el Congreso de la Unión, que sesionaba aquel día en la Cámara de Diputados, para que Calderón se impusiera la banda presidencial y se juramentara él mismo como sucesor de Vicente Fox. 
    Como nunca había pasado en la historia del país, aquel día el Estado Mayor Presidencia (EMP) cedió su mando a la Marina Armada de México para que coordinara la toma de posesión de Calderón… Después de ese día, Calderón no regresaría jamás al Congreso de la Unión. Llegó por la puerta de atrás y se fue con las manos manchadas de sangre

    GARCÍA LUNA, EL SEÑOR DE LA MUERTE
    FRANCISCO CRUZ
    Editorial Planeta
    Páginas 23, 24

    Amaneció con mucho frío pero eso no importó, al fin y al cabo que en unos minutos entraría en calor. Íbamos mi esposo y yo, él a trabajar y yo a acudir a una de las citas más bonitas con la historia de nuestro México. 

    Y cómo no sería una cita bonita si me había enterado, apenas un día antes de la invitación que sacó la entonces Jefa de Gobierno, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo para todas las personas que quisieran asistir y sobre todo llevar su bicicleta para visitar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), recorrer sus pistas y andar por todos los recovecos de las instalaciones que, aunque aún no estaban concluidas, sí tenían todo para empezar o continuar con las actividades adyacentes a un aeropuerto.

    Pues, como decía, enterándome un día antes, ahí voy a que checaran mi bici, sólo por precaución ya que en esos días solía andar en bici para llegar al trabajo al que acudía todos los días. 

    Y llegó el domingo 13 de marzo del 2022, una semana antes de que acudiera el presidente López Obrador para la inauguración de esas instalaciones, programada para el 20 de marzo de ese mismo año. 

    Salí, salimos a transitar por una de las avenidas más hermosas de nuestra ciudad, Reforma, donde domingo a domingo el gobierno local cierra una parte de la circulación a los automóviles para el Paseo Dominical en Reforma junto con el programa de Muévete en Bici para que todos aquellos ciclistas se paseen y recorran toda esa hermosa avenida de la Ciudad de México que los habitantes tenemos la dicha de disfrutar.

    Y ahí vamos, llegamos al punto donde él toma su camino para el trabajo y yo el mío, hacia la avenida Juárez. Llego al lugar de la cita, hay una fila enorme de personas con sus bicicletas, y otra fila de los camiones de la RTP (Red de Transporte de Pasajeros), sí, esos camiones verdes, grandes, bonitos que ya nos están esperando. Nos registramos, subimos y emprendemos el viaje hacia la carretera. 

    Fue un viaje largo, con muchas expectativas, por momentos, cansado y otras ya con la emoción. Algunos van solos, otros acompañados de familia, muchos más son grupos de ciclistas profesionales, hombres, mujeres, niños, niñas, familias enteras, en fin, van de todo y de todos lados. Y llegamos y lo primero que vemos es el enorme letrero de la entrada, imponente. Vemos el gran avión museo que está en la entrada y el grandioso letrero que enmarca e indica a dónde llegamos. Pasamos también por el Museo de Mamut, sólo de pasada, si quieres visitarlo, con la bici puedes regresar, pero ya no nos dio tiempo. Recorremos toda la avenida que es larga, larga, larguísima y por fin arribamos al área de estacionamiento donde todos empezamos a bajar de los camiones; vemos a la Guardia Nacional y al Ejército que están por todos lados cuidando todo y cuidándonos a todos. Se siente bonito, nos sentimos cuidados. Todos amables y muy atentos.

    Ahora, ya con bici en mano, a escoger para dónde ir, a las pistas, a las instalaciones, a conocer los famosos baños con diferentes temáticas todas relacionadas con nuestra cultura, a ver a la orquesta del ejército que está amenizando a los visitantes, hay mucho para escoger, el aeropuerto es inmenso, ¿A dónde?

    Me encuentro con un conocido de bici que anda solo, amable, respetuoso y atento, congeniamos y nos ponemos de acuerdo para hacer el recorrido juntos y emprendemos el recorrido, escogemos ir a pasear, a recorrer las pistas, y sí, afirmo porque así será, que fuimos de los únicos que tuvimos la suerte de recorrer lo  más que pudimos esas pistas del aeropuerto, fueron para nosotros, todos los ciclistas que se animaron a andar por ellas, por esas inmensas pistas una experiencia inolvidable, y fuimos pocos los que nos aventuramos a recorrerlas todas y fue la única y última vez que esas inmensas pistas fueron abiertas para recorrerlas en bici y puedo decirlo, fui una de las afortunadas en recorrerlas a mis anchas.  

    Ahí íbamos, pedaleando a todo lo que daba el cuerpo, queriendo abarcar toda la pista con la sensación de la libertad y con la mirada puesta en el infinito pues no se lograba ver el final de las pistas. Con una sensación de verdadero agradecimiento, volteo hacia arriba y el cielo está de un impresionante azul, el sol pega directo, de frente con todo lo inclemente que es pero eso no importa, lo verdaderamente importante es seguir recorriendo, seguir disfrutando, seguir pedaleando por todos esos rincones pues será la única vez que los tendremos a nuestra disposición. Y también buscando los cerros que estorbaban (como no se cansaron de decirlos los medios convencionales) y nunca los encontramos.

    Llegamos hasta donde está la Torre de Control, totalmente chueca, casi casi como la Torre de Pisa, toda inclinada (sarcasmo). Una torre imponente, impresionante, majestuosa; por cierto, estaba derecha, hermosa en su diseño. Nos detuvimos, a tomar las fotos y a verificar que, efectivamente sí está derecha, aunque ahora, años después, igual y la oposición la seguirá viendo chueca, el chiste es encontrarle defectos a todo lo que huela a la 4T, aunque no los tenga. Los “comunicadores” corporativos se seguirán regodeando en el fango de la mentira, pues en ese entonces trajeron un día sí y otro también, que si la torre chueca, que si el cerro, que si las pistas, que si los gastos, que si la central avionera, en fin. 

    Y ahí vamos de regreso, cruzando todas esas vías, esas pistas interminables, subimos una rampa, ahora ya conocida por donde se sube para la entrada, un buen desafío. Llegamos y vemos que siguen arribando al aeropuerto camiones con gente con sus bicis, nosotros ya bañados de sudor y en punto de la deshidratación nos detenemos en un puesto de control que manejan los soldados, nos dan agua de jamaica y una fruta, nos refresca y nos sabe a gloria esa agua. Lo dicho, ahora con nuestras Fuerzas Armadas nos sentimos cuidados, cobijados. 

    Seguimos nuestro camino, ahora para entrar a las instalaciones del aeropuerto. Se ve inmenso. La oficial de guardia nos dice dónde dejar nuestras bicis, las acomodamos y nos encaminamos a la entrada. Nos encontramos al gran Epigmenio Ibarra con su cámara grandota al hombro, se nota pesada, está grabando y me emociono y me acerco para saludarlo, nos atiende a todos con su seriedad pero amable. Ya adentro todo se ve impecable, corremos para ver los baños, los famosos baños con sus diferentes temáticas, de luchadores, de calaveras, de nuestras culturas, de nuestro cine nacional, en fin, unas verdaderas hermosuras. Salimos para alcanzar a escuchar a la gran orquesta del Ejército que está tocando, amenizando a todos los visitantes. 

    Termina nuestro recorrido, vamos de regreso al RTP que nos trae de regreso. Como un dejavú, desandamos nuestros pasos para regresar a la ciudad. Vamos cansados de tanto pedalear, con hambre con sed pero contentos. Todos ya en plan de camaradas pero ya sin ganas de platicar. La experiencia fue exhaustiva y nos dejó agotados, totalmente agotados.

    Entramos a la ciudad y el camión agarra de nuevo por Reforma y llega cerca del Metro Hidalgo, se estaciona y vamos bajando, cuidando que nos entreguen nuestra bici, nuestra preciada bici que fue la que nos dio el pretexto para acudir a esa hermosa cita, a esa hermosa invitación por parte de la entonces Jefa de Gobierno. 

    No puedo bajar, estoy atorada por todas las bicis que están frente a mí, me desespero que todos están bajando sus bicis, le digo al compañero de aventura desde la ventana que no descuide nuestras bicis, que las cuide que las reciba y que no les quite el ojo; por fin logro bajar, y para mi sorpresa ahí está él, mi querido amigo y esposo ya con mi bici, cuidándola y nada más viéndome que estoy con un ojo a mi bici y con otro tratando de bajar. No me había dado cuenta que él, ya de regreso a la casa, nos había divisado y se adelantó también en su bici, viendo para dónde agarraba el camión. La sorpresa es más que agradable y me recibe con un gran abrazo, con un gran beso. Qué felicidad haber tenido ese paseo y llegar y ser recibida de esa forma. 

    Hemos estado en un aeropuerto que estaba, en ese momento, a una semana de su inauguración. Fue un recorrido lleno de emoción, de alegría, de compañerismo. Pudimos experimentar la grandiosidad de conocer el trabajo bien hecho de soldados, de civiles, de mexicanos orgullosos de su trabajo pues se ve en el resultado final que se hizo con amor, pasión, con dedicación. 

    Todo esto, a propósito de la mención del premio Prix de Versailles sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles que está dentro de los seis más hermosos del mundo. El tiempo pasó y el AIFA siguió con su curso normal y ahora, con esas menciones que nos hacen sentirnos orgullosos.

    Disgregando

    1

    Nunca se deben olvidar las muertes llenas de “sospechosismo” que se dieron en los sexenios de Vicente Fox y de Felipe Calderón. Muertes de perfiles de muy muy alto nivel que nunca fueron aclaradas y que a la distancia, ahí están. 

    En el sexenio de Fox, la muerte de su Secretario de Seguridad Pública, Ramón Martín Huerta, el 21 de septiembre del 2005 cuando se estrelló el helicóptero en el que viajaba. En el calderonato se tuvo la muerte de dos de sus Secretarios de Gobernación, el primero Juan Camilo Mouriño Terrazo, el 4 de noviembre del 2008 en el tristemente famoso avionazo que cayó en Reforma y Periférico en plena zona esmeralda como se le conoce, de la ciudad de México, en el mismo accidente murió el que en ese entonces se conocía como el Zar Antidrogas, José Luis Santiago Vasconcelos. El segundo Secretario de Gobernación del sexenio de Calderón que murió en otro helicopterazo fue Francisco Blake Mora. Murió el 11 de noviembre del 2011, cuando el helicóptero en que iba se estrelló en Chalco.

    Tampoco debemos olvidar cómo fue que la hermana de Felipe Calderón, la señora conocida como Cocoa, Luisa María Calderón, que quería ser gobernadora de Michoacán, acudió al crimen organizado para que le financiara su campaña. El video ahí está, las evidencias ahí están, las declaraciones para deslindarse… pues también. 

  • Claudia Sheinbaum celebra el reconocimiento al AIF como uno de los aeropuertos más bellos del mundo

    Claudia Sheinbaum celebra el reconocimiento al AIF como uno de los aeropuertos más bellos del mundo

    Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró el reciente reconocimiento internacional del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que ganó el Premio Versalles por ser uno de los aeropuertos más bellos del mundo. En respuesta a una pregunta del periodista Manuel Pedrero, conductor del programa Sin Máscaras, Sheinbaum recordó las numerosas críticas que el proyecto recibió desde su inauguración y aprovechó la ocasión para cuestionar a sus detractores.

    Todas las críticas que recibió, a ver ahora qué dicen todos ellos del premio internacional. Que digan todos los que rápidamente opinaban en redes sociales, nada más se inauguró. A ver qué dicen ahora del Premio Versalles, que lo nombra como uno de los aeropuertos más bellos”, expresó la presidenta en tono desafiante.

    Reconocimiento al ejército y compromiso con nuevas infraestructuras

    Sheinbaum también aprovechó el momento para felicitar a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), destacando el trabajo del agrupamiento de ingenieros militares Felipe Ángeles, quienes lideraron la construcción del aeropuerto. La presidenta destacó la eficiencia con la que se desarrolló el proyecto, señalando que se completó en menos tiempo y a menor costo en comparación con obras similares.

    Son muy buenos, cuesta la mitad, se hace en la mitad del tiempo y recibe premios internacionales como uno de los aeropuertos más bellos”, subrayó Sheinbaum, reafirmando su compromiso de seguir colaborando con el ejército en futuros proyectos de infraestructura.

    Sin embargo, Sheinbaum dejó claro que, aunque continuará trabajando con el ejército en grandes obras, su gobierno mantendrá las licitaciones públicas abiertas para que empresas constructoras privadas también participen en el desarrollo de obras públicas. “Es importante seguir con estos proyectos, pero también debemos garantizar la participación de constructoras privadas a través de licitaciones abiertas”, añadió.

    El AIFA y las críticas iniciales

    Desde su apertura, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ha sido objeto de controversia, con voces críticas que señalaron su lejanía y la supuesta falta de demanda. No obstante, este nuevo reconocimiento internacional parece darle un golpe de legitimidad, tal como lo subrayó la presidenta en su conferencia.

    El Premio Versalles, otorgado por la UNESCO y el Consejo Internacional de Arquitectura, es uno de los más prestigiosos en el ámbito de la arquitectura y el diseño. Este galardón destaca no solo la estética del aeropuerto, sino también su funcionalidad y su integración con el entorno. Este logro se convierte en un respaldo importante para el gobierno de Sheinbaum y para los ingenieros militares que llevaron a cabo la obra.

    Siguen leyendo…

  • La 4T deslumbra al resto del mundo: El AIFA recibe el Prix Versalles, que reconoce a nivel mundial su arquitectura y diseño

    La 4T deslumbra al resto del mundo: El AIFA recibe el Prix Versalles, que reconoce a nivel mundial su arquitectura y diseño

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha sido distinguido como uno de los seis aeropuertos más bellos del mundo, según la edición 2024 del prestigioso Prix Versailles, un galardón global que reconoce lo mejor de la arquitectura y el diseño bajo el lema “Inspiración, progreso e inclusión”. Este reconocimiento pone de relieve el compromiso del gobierno de la Cuarta Transformación (4T) por impulsar infraestructuras modernas que no solo cumplen con su función, sino que también embellecen el entorno.

    El Prix Versailles, convocado desde 2015 por la UNESCO, destaca anualmente proyectos arquitectónicos de gran impacto en diversas categorías como Aeropuertos, Museos, Hoteles, y Restaurantes, entre otros. En esta ocasión, además del AIFA, un hotel en Playa del Carmen fue incluido entre los 16 más hermosos del mundo, mostrando el talento mexicano en dos de las ocho categorías principales.

    El AIFA, una de las obras emblemáticas del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ha sido elogiado tanto por su funcionalidad como por su diseño, reafirmando el compromiso de la 4T con la modernización y el desarrollo de infraestructuras de clase mundial. Este tipo de reconocimientos reflejan el progreso alcanzado en México y destacan al país en el ámbito internacional.

    El Prix Versailles 2024 incluye a otros aeropuertos destacados como el Aeropuerto Internacional Zayed en Abu Dhabi, el Aeropuerto Changi en Singapur, y el Aeropuerto Internacional Logan en Boston, subrayando la competencia de México en la creación de espacios arquitectónicos de gran relevancia global.

    Debes leer:

  • Mexicana de Aviación presenta nuevo avión Embrear que formará parte de su flota en 2025

    Mexicana de Aviación presenta nuevo avión Embrear que formará parte de su flota en 2025

    Mexicana de Aviación está de manteles largos, puesto que la empresa ha presentando al nuevo avión Embraer E195-E2 que formará parte de su nueva flota de aeronaves.

    En una ceremonia en los hangares del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), las autoridades de Mexicana de Aviación realizaron la presentación de la aeronave Embraer E-195, que tiene una capacidad para transportar a 132 pasajeros, un alcance de 4 mil 615 kilómetros y una velocidad crucero de 963 kilómetros por hora.

    Este modelo forma parte de la familia E-Jets E2, que ha sido diseñado para maximizar el rendimiento y la eficiencia en rutas de alta demanda. Según datos de Embraer, el E195 E2 consume un 10 por ciento menos de combustible por vuelo y emite un 30 por ciento menos de CO2 por pasajero en comparación con sus predecesores.

    El director de la empresa, Leonardo Ávila Bojórquez, señaló que la incorporación de estas aeronaves permitirá a Mexicana de Aviación aumentar la frecuencia de vuelos y expandir su red de destinos con tarifas competitivas. Además de que la modernización de la flota de aviones no solo beneficiará a los pasajeros sino que contribuirá con el desarrollo económico de México.

    Asimismo, destacó que el objetivo de la aeronave es lograr transportar a tres millones de pasajeros con la nueva flota de aeronaves, cuya llegada será de manera progresiva hasta completar las 20 unidades. Además de que se espera que primer avión de Embraer E195-E2 llegue en mayo de 2025.

                        Te puede interesar:

  • El AIFA ya tomó vuelo a su consolidación: El aeropuerto insignia de la 4T ha superado los  más 600 mil pasajeros comerciales en el mes de julio de 2024, desde su inauguración

    El AIFA ya tomó vuelo a su consolidación: El aeropuerto insignia de la 4T ha superado los más 600 mil pasajeros comerciales en el mes de julio de 2024, desde su inauguración

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha logrado superar, por primera vez, desde que fue inaugurado en marzo de 2022, los 601 mil 173 pasajeros comerciales en salidas y arribos, esto durante el mes de julio.

    De acuerdo con los datos del aeropuerto, que es administrado  por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), destaca que en los primeros siete meses de este 2024  el aeropuerto ubicado en Santa Lucía, registró un flujo acumulado de 3 millones 303 mil 303 pasajeros.

    Además, se detalló que los pasajeros nacionales fueron los que tuvieron un mayor tránsito por la terminal aérea ya que, durante el pasado mes de julio, se registraron más de 560 mil pasajeros mexicanos. Mientras que, en el caso de los viajes comerciales internacionales se tuvo el dato de 40 mil 183 personas.

    En ese sentido, se resaltó que el AIFA ha registrado un incremento del 26.53 por ciento, con respecto a los datos registrados en el mismo periodo del año pasado, cuando el aeropuerto tuvo más de 2 millones 448 mil personas que hicieron uso del sitio.

    También, se destacó que las operaciones que se realizan en el interior de las instalaciones del AIFA, mantienen una tendencia al alza, ya que tan solo en el mes de julio se realizaron 4 mil 703 vuelos desde la terminal. Lo que representa el 93 por ciento de las operaciones y el 6.98 por ciento de las operaciones internacionales.

    Asimismo, según los datos del AIFA, una de las principales obras del gobierno que encabeza el presidente, Andrés Manuel López Obrador, acumula un total de 27 mil 903 operaciones de enero a julio de este año.

          Te puede interesar:

  • Las ruinas de un “México que pudo ser”: Conservadores le siguen llorando al cancelado Texcoco; en redes, el pueblo les recuerda que AMLO construyó 2 aeropuertos internacionales que ya operan en su totalidad

    Las ruinas de un “México que pudo ser”: Conservadores le siguen llorando al cancelado Texcoco; en redes, el pueblo les recuerda que AMLO construyó 2 aeropuertos internacionales que ya operan en su totalidad

    A pocos días de que termine el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, algunos conservadores aún miran con nostalgia en ya cancelado aeropuerto de Texcoco, señalando que sus inconclusas ruinas son símbolo de lo que llaman el “México que pudo ser”, añorando la época de las obras faraónicas inviables que se creaban para robar dinero del erario.

    Los lamentos de Denise Meade, presentadora de Grupo Fórmula, no han pasado desapercibidas entre usuarios de redes sociales, como es el caso de Freddy Oliviery, que le respondió mencionando que la ineptitud del gobierno de Peña Nieto solo puedo construir una parte del inexistente aeropuerto, mientras que AMLO, en menos de un sexenio creó dos aeropuertos internacionales, el Felipe Ángeles y el Felipe Carrillo Puerto, los cuales ya operan al 100 por ciento.

    Y es que la ineptitud del PRIAN llama la atención entre el pueblo mexicano, que aún hoy en día se cuestiona como es que en 16 años solo pudieron construir estructuras, ya inundadas, del que presumían, sería uno de los aeropuertos más modernos del mundo y del que finalmente salió más barato cancelar y pagar indemnizaciones que seguir con su faraónica construcción.

    En general se mofan de la derecha, que gusta de crear escenarios imaginarios con obras inconclusas, como es el vergonzoso caso de la inexistente refinería que el ilegítimo Felipe Calderón prometió construir en Hidalgo y de la cual solo existe una barda.

    No te pierdas la Mesa de Análisis:

  • El AIFA vuela a su consolidación: La ganancias del nuevo aeropuerto se dispararon un 402% en el segundo trimestre del año, con lo que suma ya dos periodos consecutivos con buenos resultados

    El AIFA vuela a su consolidación: La ganancias del nuevo aeropuerto se dispararon un 402% en el segundo trimestre del año, con lo que suma ya dos periodos consecutivos con buenos resultados

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha registrado ganancias de hasta el 402 por ciento en el segundo trimestre de 2024, en comparación con el primer trimestre del año.

    De acuerdo con información obtenida por El Financiero, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), en AIFA ha registrado dos trimestres consecutivos con ganancias, mismas que muestran una clara rentabilidad y que vuela a su consolidación como uno de los principales aeropuertos de México.

    Este segundo trimestre el AIFA generó ingresos propios por 642.6 millones de pesos, lo que representó un aumento del 31 por ciento, en comparación con el primer trimestre de este 2024. 

    Estos números se debieron a un mayor flujo de pasajeros y al aumento en la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) internacional, así como a los diversos decretos realizados por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para favorecer las operaciones del  aeropuerto ubicado en Santa Lucía.

    Al respecto, los gastos totales del AIFA han disminuido un 30.2 por ciento en comparación con el primer trimestre del año. Por lo que las ganancias fueron de 392 millones de pesos en el segundo trimestre, una cantidad mucho mayor a los 77.9 millones de pesos reportados en el primer trimestre.

    En ese sentido, el AIFA registró ganancias por casi 470 millones de pesos. Además de acuerdo con informe obtenido por el Financiero, las autoridades aeroportuarias prevén que en recuperar el 15 por ciento de la inversión en construcción hacia 2033. es decir que generaría poco más de 12,557 millones de pesos.

    Por su parte, el director del AIFA, el general Isidoro Pastor, aseguró que para finales de este año, las finanzas del aeropuerto tendrían un saldo a favor de 22,328 millones de pesos, con lo cuales se cubrirá el costo de construcción y los subsidios recibidos hasta la fecha.

     Te puede interesar:

  • Lourdes Mendoza sigue haciendo el trabajo sucio de la derecha: Comparte vídeo engañoso sobre colapso en un aeropuerto que, según la periodista, se trataba del AIFA

    Lourdes Mendoza sigue haciendo el trabajo sucio de la derecha: Comparte vídeo engañoso sobre colapso en un aeropuerto que, según la periodista, se trataba del AIFA

    La periodista Lourdes Mendoza ha vuelto a ser desmentida por usuarios de X tras compartir un video engañoso sobre un supuesto incidente en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). En la publicación, Mendoza difundió un video subido por otro usuario, donde se veía el techo de un aeropuerto colapsando, y se afirmaba que el incidente había ocurrido en el AIFA, dejando un saldo de cuatro heridos.

    El video y la información fueron rápidamente desmentidos por el analista político Abraham Mendieta. A través de la misma red social, Mendieta aclaró que el video correspondía al Aeropuerto de Valencia, en España, que fue reconstruido por el Partido Popular, aliado del PAN en México.

    Con su fake no solo quedan como mentirosos, también como políticamente ineficientes a la hora de construir“, señaló Mendieta en su publicación, dejando en evidencia la falsedad de la información difundida por Mendoza.

    Este no es el primer caso en el que Lourdes Mendoza ha sido señalada por compartir información falsa. La rápida reacción de los usuarios y analistas en redes sociales ha sido fundamental para desmentir estas afirmaciones y evitar la propagación de noticias falsas.

    Sigue leyendo…

  • Puebla será parte de la transformación ferroviaria: Alejandro Armenta entregó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el proyecto para el tren de pasajeros AIFA, Puebla y Veracruz (VIDEO)

    Puebla será parte de la transformación ferroviaria: Alejandro Armenta entregó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el proyecto para el tren de pasajeros AIFA, Puebla y Veracruz (VIDEO)

    El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, señaló que presentó a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, un proyecto de un tren de pasajeros para conectar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con los estados de Puebla y Veracruz.

    Al respecto, el morenista abundó que su propuesta es que el tren llegue al AIFA y a la estación Buenavista, para recorrer municipios del Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, para llegar al estado poblano y seguir su ruta por diversos ayuntamiento poblanos hasta llegar a Veracruz.

    Quiero informales que le entregue a la doctora Claudia, la carpeta con ruta que nosotros planteamos de Ciudad de México, desde el AIFA y la terminal en donde está Buenavista es una terminal muy grande en la parte centro oriente de la Ciudad de México.

    Indicó Armenta Mier.

    Además, destacó la importancia de la terminal de Buenavista, ya que conecta con la gran mayoría de las rutas ferroviarias que conectan a la zona metropolitana y las diferentes regiones de México. En ese sentido, sostuvo que la mandataria electa ve con buenos ojos el proyecto y espera recibir el apoyo de su gobierno. 

    Cabe mencionar que, desde su campaña por la gubernatura de Puebla, Alejandro Armenta, ha planteado la construcción de un tren de pasajeros, que conecta el centro del país con los estados de Puebla y Veracruz, incluso mencionó que esperaba que dicho tren llegue al Tren Interoceánico.

    Te puede interesar:

  • ¡Con el AIFA no!: Usuarios de redes sociales defienden al aeropuerto del pueblo del panista Javier Lozano, quien cuestionó la calidad y el funcionamiento de la obra

    ¡Con el AIFA no!: Usuarios de redes sociales defienden al aeropuerto del pueblo del panista Javier Lozano, quien cuestionó la calidad y el funcionamiento de la obra

    Javier Lozano Alarcón fue duramente criticado en redes sociales después de publicar un video en el que comparó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO). Lozano aseguró que, a pesar de la inversión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el aeropuerto no cumple con su función.

    En el video, Lozano mostró las instalaciones del AIFA, criticando su funcionamiento y la calidad del servicio ofrecido a los usuarios. Al recorrer el área de abordaje, ironizó sobre su similitud con la TAPO, mencionando que es un espacio pequeño para la cantidad de personas que recibe diariamente.

    También se refirió a las escaleras eléctricas, comentando que no operan de manera adecuada para atender a los usuarios. Lozano concluyó su crítica llamando al aeropuerto una obra de clase mundial digna de la Cuarta Transformación (4T), resaltando cada uno de los supuestos defectos que encontró.

    La publicación de este video desató una ola de críticas en redes sociales. Los internautas no tardaron en reprochar a Lozano, señalando que las administraciones panistas no realizaron obras significativas para beneficiar a los mexicanos ni para atraer a visitantes nacionales y extranjeros. También le recordaron la administración de Felipe Calderón y los errores de su gestión.

    Este incidente es solo el más reciente en una serie de controversias que ha enfrentado Lozano. Entre los escándalos destaca el caso de su hijo, Javier Lozano Ponzanelli, acusado de abuso sexual en 2016. En su momento, el presidente López Obrador pidió investigar el caso, acusando a los jueces de proteger al hijo de Lozano, impidiendo que la víctima se defendiera adecuadamente.

    Sigue leyendo…