Etiqueta: AIFA

  • Pronto lucirán llenos de viajeros: Mostradores de la nueva Mexicana de Aviación ya están listos en el AIFA (FOTOS)

    Pronto lucirán llenos de viajeros: Mostradores de la nueva Mexicana de Aviación ya están listos en el AIFA (FOTOS)

    Hace algunas horas el periodista Jorge Gómez Naredo publicó en sus redes sociales algunas fotos de los primeros mostradores de la nueva Mexicana de Aviación, que en cuestión de días iniciará operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. 

    En las imágenes se puede observar que incluso las pantallas de información ya están encendidas y muestran el logotipo de la aerolínea, que ahora será del Estado Mexicano y será operada por la Secretaría de la Defensa Nacional. 

    Usuarios de X también han externado su alegría ante la próxima inauguración de Mexicana, programada para el 26 de diciembre, para que las familias que viajan por el año nuevo, tengan la opción de hacerlo por la nueva línea aérea de la 4T. 

    Mexicana hace primer vuelo de evaluación del AIFA a Tijuana 

    El pasado 17 de diciembre, Mexicana de Aviación realizó su primer viaje de prueba, que resultó todo un éxito, la aeronave salió del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con rumbo Tijuana, Baja California.

    La aeronave aterrizó exitosamente en el Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez, como parte de las actividades para alistar los detalles faltantes para que el próximo 26 de diciembre inicien las operaciones de Mexicana de Aviación.

    17 de diciembre, Mexicana de Aviación realizó su primer viaje de prueba, que resultó todo un éxito, la aeronave salió del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con rumbo Tijuana, Baja California.

    La aeronave aterrizó exitosamente en el Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez, como parte de las actividades para alistar los detalles faltantes para que el próximo 26 de diciembre inicien las operaciones de Mexicana de Aviación.

    Las principales rutas aéreas, en su primera fase de operaciones son:Tijuana,  Hermosillo, Ciudad Juárez, Monterrey,  La Paz, San José del Cabo, Mazatlán, Guadalajara,  León,  Puerto Vallarta, Ixtapa, Acapulco, Oaxaca, Huatulco, Villahermosa, Campeche, Mérida, Cancún, Cozumel y Chetumal.

  • Presentan nuevos autobuses para llegar al AIFA desde el AICM

    Presentan nuevos autobuses para llegar al AIFA desde el AICM

    Para facilitar el transporte entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en Zumpango, a partir del próximo 21 de noviembre, con el trabajo conjunto y coordinado de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, (SICT) se pone en marcha un nuevo servicio de transporte.

    Con corridas a lo largo del día entre estas terminales aéreas, esta nueva ruta de enlace terrestre operada por ASA representa una oportunidad única para nuestros usuarios y para la región. Con la creciente demanda de servicios de transporte entre ambos aeropuertos, se establece una conexión directa, confiable y eficiente que permita a las personas moverse de una manera oportuna entre ambas terminales.

    Autobuses de nueva generación y operadores altamente capacitados, ASA brindará una opción de transporte público conveniente con el que se fomenta el uso de medios de transporte sostenibles, ayudando con esto a disminuir la emisión de gases contaminantes y contribuir a la mejora de la calidad del aire, lo que refuerza nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente y contribuye a la lucha contra el cambio climático.

    No te pierdas:

  • La madrugada de este jueves llegaron al AIFA 600 mil dosis más de la vacuna Sputnik-V (VIDEO)

    La madrugada de este jueves llegaron al AIFA 600 mil dosis más de la vacuna Sputnik-V (VIDEO)

    La madrugada de este jueves aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) un nuevo cargamento con alrededor de 600 mil vacunas de la marca Sputnik-V adquiridas a al empresa Human Vaccine y que se usarán para la campaña de vacunación de esta temporada invernal.

    Por su parte la Secretaría de Salud reiteró que la aplicación de Sputnik es segura, eficaz y de calidad y se autorizó su uso de emergencia desde el año 2021 por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

    “Este biológico fue desarrollado por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia.”

    Se mencionó que la vacuna Sputnik-V está indicada para aplicarse en la Campaña Nacional de Vacunación contra la influenza y Covid-19 para personas con cuadros graves de enfermedad, personas de 60 años y más, embarazadas, con comorbilidades y profesionales de la salud.

  • La nueva Mexicana de Aviación publica que día se podrán comprar los boletos para sus primeros 9 destinos nacionales

    La nueva Mexicana de Aviación publica que día se podrán comprar los boletos para sus primeros 9 destinos nacionales

    La nueva aerolínea Mexicana de Aviación, ahora operada por el Gobierno de México a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha anunciado que día comenzará la venta de sus primeros boletos de avión con rumbo a 9 destinos nacionales.  

    Mediante un comunicado publicado en su página oficial, Mexicana informó a los usuarios que previamente habían reservado sus vuelos, que será a partir del próximo sábado 25 de noviembre de 2023 cuando puedan concluir con el proceso de pago de los mismos.  

    “Estarás recibiendo un correo en donde podrás concluir con el proceso de reservación y pago de tu viaje”, informará la aerolínea a quienes reservaron vuelos a los primeros 9 destinos, que serán Acapulco, Guadalajara, Huatulco, Monterrey, Mazatlán, Oaxaca, Puerto Vallarta, Villahermosa e Ixtapa Zihuatanejo.https://www.transponder1200.com/wp-content/uploads/2019/08/MEXICANA-DE-AVIACION-AIRBUS-A319.png

    Para las personas que reservaron vuelos con destino a Ciudad Juárez, Campeche, Chetumal, Cancún, Cozumel, Hermosillo, La Paz, Mérida, San José del Cabo y Tijuana, recibirán desde el 25 de noviembre un correo con información para que sean acreedores a una compensación.  

    No te pierdas:

  • Primeros vuelos de Mexicana de Aviación serán del AIFA al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo

    Primeros vuelos de Mexicana de Aviación serán del AIFA al nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo

    Durante su conferencia “mañanera” de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que ya hay una fecha para el primer vuelo de la nueva Mexicana de Aviación, ahora operada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que promete boletos a menores costos. 

    El líder del Ejecutivo federal adelantó que será el próximo 30 de noviembre cuando se realice el primer vuelo de Mexicana desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y un día después, se hará el vuelo inaugural al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo.  

    “El primero de diciembre volamos al aeropuerto de Tulum y un día antes, Mexicana, les vamos a invitar al AIFA, todos vamos a ir, a un vuelo de Mexicana”. 

    Mencionó

    Aerolínea de Estados Unidos, Europa y Asía, interesadas en nuevo aeropuerto de Tulum

    La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC)  informó en horas recientes que el primero de diciembre comenzarán los vuelos nacionales en el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto y se espera que en marzo del 2024 comiencen a operar vuelos internacionales. 

    Se ha dado a conocer que la aeronave Delta de origen estadounidense ya está en pláticas para abrir rutas de la nación americana a Tulum, Quintana Roo, pero además las empresas United Airlines y American Airlines también se han mostrado interesadas. 

    “Son varias las aerolíneas que están pidiendo un espacio, pero confirmadas hasta ahora son Delta, aunque American y United ya ingresaron sus solicitudes. Para ello se hace un convenio bilateral, pero será hasta marzo”, mencionó Miguel Vallín Osuna, titular de la AFAC. 

    También se buscará que aerolíneas de Europa y Asía aterricen en el nuevo aeropuerto y anunció incentivos para las empresas aéreas que se establezcan en el Felipe Carrillo Puerto. 

  • Largas filas se registran en el reclutamiento de sobrecargos y pilotos para Mexicana de Aviación

    Largas filas se registran en el reclutamiento de sobrecargos y pilotos para Mexicana de Aviación

    Cientos de sobrecargos y pilotos se encuentran haciendo filas sobre la calle Ingenieros, en la colonia Escandón, donde se realiza el reclutamiento abierto para la nueva aerolínea Mexicana de Aviación en la Ciudad de México.

    El reclutamiento tiene lugar en el hotel Fiesta Inn, en Insurgentes Sur 553, y se tiene previsto que en esta primera tanda salga la tripulación que operarán en las 10 aeronaves que el Ejército mexicano ha dispuesto para el inicio de operaciones a partir del 2 de diciembre.

    Algunos de los candidatos dijeron estar entusiasmados por ser parte de la marca Mexicana.

    De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Mexicana de Aviación ofrecerá vuelos a 20 destinos nacionales entre los que destacan: Cancún, Guadalajara y Monterrey.

    Se tiene previsto que conforme crezca en número de aeronaves, la oferta hacia aeropuertos regionales como el de Minatitlán o Palenque también formen parte de sus rutas normales.

    Aunque en un principio la aerolínea estatal no tiene contemplado ofrecer vuelos al extranjero, en el proceso de reclutamiento se les pidió a los pilotos y sobrecargos tener visa estadounidense vigente o en trámite.

    El gobierno del presidente López Obrador adquirió la marca Mexicana de Aviación a principios de año por poco más 800 millones de pesos.

    La aerolínea tendrá su cuartel general en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y en el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, que será inaugurado en diciembre de este año.

    La primera fase del reclutamiento de pilotos y sobrecargos consiste en la entrega de documentos personales así como de pruebas físicas y una entrevista de conocimientos.

    No te pierdas:

  • En la mañana de este lunes, un avión de la FAM despegó desde el AIFA para traer de vuelta a los mexicanos varados en Israel (VIDEO)

    En la mañana de este lunes, un avión de la FAM despegó desde el AIFA para traer de vuelta a los mexicanos varados en Israel (VIDEO)

    En la mañana de este lunes 9 de octubre despegó un avión de la Fuerza Aérea Mexicana desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con el propósito de repatriar a la República Mexicana y proteger a los mexicanos que se encuentran varados en Israel sin poder regresar debido al conflicto con Palestina iniciado el pasado sábado 7 de octubre.

    Las autoridades mexicanas se han movilizado ante el conflicto entre Israel y Palestina para evitar que estos sufran algún daño y puedan regresar sanos y salvos a sus domicilios en México.

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, confirmó que al momento son 500 personas afectadas que no pueden volver a su país ya que no hay ningún tipo de servicio de transporte.

    La Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) ha reiterado su apoyo para el pueblo mexicano y se mantendrá informada a la ciudadanía sobre el regreso de las y los mexicanos en Israel.

    No te pierdas:

  • AIFA opera con el 75% de su capacidad y es el segundo aeropuerto en transporte de carga: AMLO

    AIFA opera con el 75% de su capacidad y es el segundo aeropuerto en transporte de carga: AMLO

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se encuentra actualmente operando al 75% de su capacidad y es el segundo aeropuerto de México en transporte de carga, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia matutina del pasado 06 de octubre.

    “Algo que pudimos hacer en el aeropuerto ‘Felipe Ángeles’: como se construyó con tiempo, hubo toda una campaña en contra del aeropuerto, que no se paraban ni las moscas, que estaba muy lejos, y ahora resulta, con el tiempo, que ya está 75 por ciento de su capacidad, ya es el segundo aeropuerto en transporte de carga en el país”, expresó el mandatario. 

    Destacó que al AIFA llegaron y salieron Anthony Blinken, el secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, y toda la delegación que visitó la nación para la Reunión de Alto Nivel entre ambos países.

    López Obrador también sacó a relucir el tema de los empleados de Mexicana de Aviación, a quienes les pagaron después de haber sido despedidos injustificadamente durante muchos años, y dijo que se tomó la decisión de comprar la marca.

    Dadas las circunstancias, afirmó que se está generando un plan de ruta para que por el momento se realicen vuelos nacionales. Hasta que reciban permiso para operar sólo se podrán hacer reservaciones, continuó, pero Mexicana ya comenzó a vender boletos, que se pueden comprar.

    Los destinos a los que se podrá llegar por Mexicana de Aviación del aeropuerto ‘Felipe Ángeles’ son: Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa Zihuatanejo, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León.

    No te pierdas:

  • La aerolínea “Mexicana de Aviación” ya inició la venta de boletos, los primeros vuelos serán en diciembre con costos accesibles (FOTOS)

    La aerolínea “Mexicana de Aviación” ya inició la venta de boletos, los primeros vuelos serán en diciembre con costos accesibles (FOTOS)

    Luego de la compra realizada por el Gobierno Federal de la aerolínea “Mexicana de Aviación”, misma que se encontraba en banca rota, ya comenzó con la venta de boletos en su sitio web este lunes 2 de octubre, e iniciará con operaciones el próximo 2 de diciembre, estará a cargo por el ejército mexicano de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

    La aerolínea era una de las más utilizadas hasta antes de agosto de 2010, año en que fue declarada en banca rota, sin embargo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador tomó la decisión de realizar un acuerdo para realizar la compra de la aerolínea y de esta manera apoyar a los trabajadores que se quedaron sin empleo y que el Estado mexicano constituyera la aerolínea para que el pueblo mexicano pueda viajar a precios accesibles.

    Imagen: www.forbes.com.mx

    La llamada negociación o “acuerdo histórico” fue definido y anunciado el 10 de agosto del presente año, en donde se realizó un pago de 815 millones de pesos para el beneficio de los 7 mil 407 extrabajadores de la aerolínea, y de esta manera utilizar la marca libremente.

    Mexicana de aviación tendrá su centro de operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en la Ciudad de México, tendrá 21 rutas nacionales e internacionales, los precios y compra de boletos de manera virtual podrán realizarse en el portal oficial: https://www.mexicana.gob.mx.

    Asimismo, se ha reportado que por estar iniciando con la venta de boletos hay promociones y ofertas para los primeros viajes de la aerolínea en el mes de diciembre, por ejemplo; 20 por ciento de descuento a adultos mayores, o una mayor cantidad en el equipaje sin cobro extra, entre otros beneficios.

    Los boletos tienen un costo que van desde los 509 pesos mexicanos, mientras que en otras aerolíneas los precios se encuentran más elevados.

    Imagen: @vtaenlinea_info

    Algunos de los destinos son: Acapulco, Campeche, Cancún, Huatulco, Guadalajara, Cozumel, Puerto Vallarta, Mazatlán, entre otros.

    Cabe destacar que el primer mandatario mexicano ha recalcado que la intención de obtener la aerolínea es que más personas puedan viajar sin pagar costos elevados, así como también promover empleos y seguridad para la ciudadanía.

    Información de: SPR Informa.

  • El AIFA sigue creciendo: Viva Aerobús anuncia 17 nuevas rutas

    El AIFA sigue creciendo: Viva Aerobús anuncia 17 nuevas rutas

    Debido a que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), cuenta con la infraestructura, tecnología, seguridad y servicios de calidad, la empresa, Viva Aerobús, anunció que abrirá 17 nuevas rutas, lo que le permitirá aumentar la frecuencia de los vuelos el próximo año.

    A través de un comunicado, la aerolínea informó que con estas nuevas rutas, contará con 72 vuelos diarios, con 12 aviones de última generación, que será única y exclusiva dedicados para operar en el AIFA. 

    La aerolínea quintuplicará su capacidad en el AIFA en el verano de 2024 en comparación con 2023. Para alcanzar tal operación, Viva contará con 27 rutas, 72 vuelos diarios y 12 aviones de última generación dedicados a este aeropuerto.

    Se lee en el comunicado.

    El 8 de enero de 2024, inician las rutas de Huatulco, Chihuahua, Reynosa, Nuevo Laredo y Veracruz. El 9 de enero, Tampico y Villahermosa. El 4 de abril, inician los vuelos a Tuxtla Gutiérrez, Puerto Vallarta y Chetumal. El 18 de abril la ruta hacia Los Cabos. El 4 de julio, iniciarán los vuelos a Ciudad Obregón. El 5 de julio, inician los vuelos a Durango.

    Con este incremento de las operaciones por parte de las aerolíneas, el AIFA se coloca como un Hub estratégico, debido a las facilidades que tiene el aeropuerto, para que cada vez más personas puedan viajar a distintos destinos.