Etiqueta: Alcaldía Cuauhtémoc

  • Una encuesta revela el liderazgo de Arturo Ávila en las preferencias en Cuauhtémoc

    Una encuesta revela el liderazgo de Arturo Ávila en las preferencias en Cuauhtémoc

    La preferencia por Arturo Ávila crece en la alcaldía Cuauhtémoc, dejando atrás a Alessandra Rojo de la Vega, según una reciente encuesta. Los habitantes confían más en el candidato de Morena y muestran mayor apoyo en intención de voto.

    Una nueva encuesta revela que Arturo Ávila, candidato de Morena, es el favorito en la alcaldía Cuauhtémoc. Los resultados muestran una clara ventaja frente a Alessandra Rojo de la Vega, candidata del PAN-PRI-MC. La medición, realizada por MetricsMx del 14 al 17 de octubre de 2025, confirma que los habitantes de la demarcación prefieren a Ávila.

    El estudio indica que el 56.8% de los encuestados tiene una opinión positiva sobre Arturo Ávila, mientras que solo el 33.2% siente lo mismo por Alessandra Rojo. En contraste, los niveles de opinión negativa son mayores en Rojo, con un 47.9%, en comparación con el 28.4% de Ávila. Esto refleja una mayor aceptación del candidato de Morena en la alcaldía.

    La confianza en Ávila también supera la de Rojo. El 52% de los ciudadanos confía en él, frente a solo un 31% que expresa confianza en la candidata del bloque opuesto. Estos datos muestran que Ávila ha logrado conectar mejor con los habitantes, especialmente entre jóvenes y sectores medios, quienes lo perciben como cercano y comprometido con sus necesidades.

    En cuanto a la intención de voto si las elecciones fueran hoy, Arturo Ávila lidera con un 47.6%. Le sigue Alessandra Rojo con un 32.4%. Otros candidatos suman un 6.7%, y un 13.3% no sabe o no responde. Esto confirma que la preferencia en la demarcación favorece claramente al candidato de Morena.

    Mientras tanto, Rojo de la Vega enfrenta rechazo en colonias populares, donde se le percibe más preocupada por su imagen que por los resultados. Los resultados muestran que, en general, la preferencia por Ávila crece en diferentes sectores de la población, consolidando su posición como favorito.

    Estos datos reflejan un escenario electoral favorable para Ávila, quien ha sabido ganar confianza y apoyo en un momento clave. La elección, que aún está por definirse, se presenta con un claro favoritismo en favor del candidato de Morena.

  • Detienen a dos presuntas integrantes de la Unión de Tepito en operativos en CDMX

    Detienen a dos presuntas integrantes de la Unión de Tepito en operativos en CDMX

    La Policía capitalina arrestó a dos mujeres en cateos realizados en Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc. Les encontraron drogas y las vinculan con la Unión de Tepito.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México realizó una serie de operativos que terminaron con la captura de dos mujeres, presuntamente relacionadas con la peligrosa organización criminal Unión de Tepito. Los cateos ocurrieron en diferentes puntos de las alcaldías Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, donde también aseguraron más de 400 dosis de droga.

    Las autoridades recopilaron suficiente evidencia para solicitar órdenes de cateo ante un juez de control. Con ellas en mano, desplegaron a los agentes en tres inmuebles diferentes, con la finalidad de desmantelar el grupo delictivo y reducir la venta de sustancias ilícitas en la zona.

    El primer cateo se llevó a cabo en una vivienda ubicada en la calzada Vallejo, en la colonia Santa Rosa, en Gustavo A. Madero. Luego, en el callejón del Estanquillo, en la colonia Morelos, en Cuauhtémoc. Finalmente, en una propiedad en la calle Estado de Sonora, en la misma alcaldía de Gustavo A. Madero.

    Durante estas operaciones, las autoridades lograron detener a dos mujeres de 31 y 36 años de edad. Las identificaron como Concepción y Jessica, pero son conocidas en los círculos delictivos como “Conny” y “Cybet” respectivamente.

    Según fuentes de la policía, ambas tienen vínculos con la Unión de Tepito. Concepción, de 36 años, sería una colaboradora clave en la compra, venta y distribución de drogas, además de estar relacionada con extorsiones y homicidios. También se le vincula con “El Armadillo”, un capo que actualmente está en prisión.

    Por su parte, Jessica, conocida como “Cybet”, presuntamente se encarga de entregar drogas en diferentes zonas de la ciudad. Se cree que mantiene una relación sentimental con un hombre llamado “El Malilla”, quien sería cercano a “El Armadillo”.

    En los cateos, los oficiales decomisaron varias dosis de drogas, además de documentación que podría aportar más datos sobre la estructura del grupo criminal. En Santa Rosa, encontraron 85 dosis de cocaína y 42 de marihuana. En Morelos y Providencia, se aseguraron 171 dosis de cocaína, además de piedra y hierba en cantidades mayores a un kilo.

    Tras las detenciones, las mujeres fueron informadas de sus derechos y quedaron a disposición del Ministerio Público. La Fiscalía continúa investigando para determinar su participación exacta en los delitos relacionados con la venta y distribución de drogas.

    Estos operativos reflejan la estrategia de las autoridades para desmantelar a organizaciones criminales en la Ciudad de México. La coordinación entre distintas dependencias permite identificar, ubicar y detener a quienes afectan la seguridad y bienestar de la comunidad.

  • Destituyen a la “Fiscal de Hierro” en Cuauhtémoc tras denuncias de abuso laboral

    Destituyen a la “Fiscal de Hierro” en Cuauhtémoc tras denuncias de abuso laboral

    La FGJCDMX destituyó a Martha Karina Reyes Gutiérrez y giró órdenes de aprehensión contra su asistente y dos agentes del MP por presuntas irregularidades y malos tratos. Ofrecía asesorías en TV Azteca en el programa “A quién corresponda”, donde se presentaba como una funcionaria cercana y responsable.

    La Fiscal de Hierro, Martha Karina Reyes Gutiérrez, fue destituida de su cargo en la alcaldía Cuauhtémoc luego de múltiples denuncias por abuso de poder y malos tratos a su personal. La decisión de la FGJCDMX, encabezada por Bertha Luján, incluye órdenes de aprehensión contra su asistente y dos agentes del Ministerio Público, lo que ha generado alivio y celebraciones entre los empleados afectados, de acuerdo con información de Eloisa Domínguez para La Crónica. 

    Trabajadores de la Coordinación Territorial CUH-1 compartieron en WhatsApp su satisfacción por la medida, luego de meses de padecer prácticas laborales extremas. Denunciaron que Reyes Gutiérrez carecía de empatía hacia víctimas de delitos graves, como abuso sexual, y que incluso habría vulnerado los derechos de un menor de seis años.

    En junio pasado, se reportó que la fiscal obligó a una agente del MP, madre de un niño de seis años, a cumplir con más de 12 horas de jornada laboral extra, cayendo agotada y durmiendo en sillas de la oficina. Aunque no denunció, la agente renunció tras 14 años de servicio, sin recibir el finiquito correspondiente.

    El personal también denunció excesiva carga laboral, órdenes injustificadas y manejo despectivo, así como exigencias de dinero por resolver asuntos. La denuncia señala que la fiscal, junto con su particular, generó un ambiente laboral inhumano y peligroso, incluso durante la pandemia, con casos de contagio y un fallecimiento relacionado.

    No han sido los únicos casos, pues en febrero liberó a una persona que arrolló a un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana únicamente porque no declaró; en junio, ordenó proceder legalmente por falsedad de declaración contra una joven que denunció violación por parte de Diego de la Vega.

    Y eso no es todo. 

    En 2022, la “Fiscal de Hierro”, brindaba “asesorías jurídicas” a la población en el programa “A quien corresponda”, de la Televisora de Ricardo Salinas Pliego, TV Azteca. Se presumía como una mujer “responsable y abierta con la ciudadanía”, pero en el fondo la acusaban de simuladora y de cerrarle las puertas a la misma población que decía defender.

    Dentro del círculo de la ‘Fiscal de Hierro’ figuran Elizabeth Hernández Hernández y Adriana Delgado Bolaños, quienes son señaladas de gestionar de manera ineficiente las coordinaciones territoriales, y Zoila Hernández Pineda, acusada de apropiarse de recursos destinados al personal.

    El personal de la FGJCDMX enfatiza que este ecosistema laboral obstaculiza la investigación de delitos en la alcaldía Cuauhtémoc, sobrecargando a empleados y afectando la atención a la ciudadanía. 

  • Colaboradora de la alcaldesa del PRI, Rojo de la Vega, es detenida por extorsión

    Colaboradora de la alcaldesa del PRI, Rojo de la Vega, es detenida por extorsión

    La tarde de este sábado 30 de agosto, en la colonia Doctores de la alcaldía Cuauhtémoc, fue detenida una mujer que trabaja con la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, acusada de extorsionar a un vecino de la zona.

    La Secretaria de Seguridad Ciudadana, informó que la presunta extorsionadora habría pedido dinero a un hombre que remodelaba su fachada y no contaba con los permisos de la alcaldía Cuauhtémoc. Al verse acorralada la víctima entregó una parte de la cantidad y la extorsionadora amenazó con regresar más tarde.

    En ese momento, el ciudadano pidió ayuda a policías que realizaban labores de seguridad en la zona y señaló a la mujer, quien fue detenida de inmediato. La acusada, de 28 años, fue trasladada ante el Ministerio Público, donde se definirá su situación legal en las próximas horas. 

    Esta misma mujer, en diferentes ocasiones ha sido vista con estrecha cercanía a la alcaldesa de Cuauhtémoc por el PRI, Alessandra Rojo de la Vega, trabajando como colaboradora en su administración.

    La detención, además, levantó dudas sobre qué otros vínculos pueden estar ocultos entre la mujer detenida y la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.

  • El Cártel Fantasma de las Obras Públicas: Investigación de Ricardo Sevilla

    El Cártel Fantasma de las Obras Públicas: Investigación de Ricardo Sevilla

    Por Ricardo Sevilla

    Entre el PRI y el PAN, desde hace un par de años, se están repartiendo un botín millonario por medio de una red — oculta hasta ahora — que conecta a las alcaldías Cuauhtémoc y Álvaro Obregón.

    Esta investigación de Los Reporteros Mx revela un presunto pacto político y un entramado de corrupción entre las alcaldías Cuauhtémoc y Álvaro Obregón, cuyas oficinas de ambas estaban dirigidas por una misma persona. Hasta ahora, se ha encargado de tejer una red de adjudicaciones directas de contratos millonarios que beneficia a un selecto grupo de empresas.

    La alianza está formada por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega y la priista Mariana Rodríguez Mier y Terán —quien es la directora de Obras y Desarrollo Urbano— y es la clave de este esquema.

    Fuentes internas de la propia alcaldía Cuauhtémoc nos relatan que este vínculo se trata de un “pago de favores” por el apoyo recibido durante la campaña electoral.

    El epicentro de este presunto desvío de recursos es la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de la Cuauhtémoc, una de las áreas más codiciadas y estratégicas de cualquier alcaldía. De acuerdo con las fuentes internas, este puesto habría sido entregado al PRI como parte de un acuerdo explícito entre las cúpulas de la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por el PRI, el PAN y el PRD. Coalición, cabe recordar, por la que Alessandra Rojo de la Vega fue candidata a la Alcaldía Cuauhtémoc.

    Es importante señalar que Rodríguez Mier y Terán no es una figura nueva en la política de la Ciudad de México.

    Cabe mencionar que el nombre de Mariana Rodríguez Mier y Terán salió a relucir por primera ocasión en un hecho terriblemente trágico ocurrido a finales de marzo de 2023. Supuestas amenazas de muerte, recibidas por parte de la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, y Mier y Terán, quien era directora general de Gobierno, habrían llevado a Darío Villeda, un hombre de 37 años, a quitarse la vida.

    Villeda, en un video que grabó antes de morir, reveló algo sumamente perturbador: “acuso a Mariana (Rodríguez Mier y Terán) por todo lo que se vive en establecimientos mercantiles, en la vía pública y la maldita corrupción en obras, donde cobran hasta medio millón de pesos por tolerarlas”. Acto seguido, el exempleado de la alcaldía Álvaro Obregón se quitó la vida con un tiro en el pecho. Pero esos señalamientos no le importaron a la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, quien, a pesar de ello, decidió darle un puesto clave a Mier y Terán, quien es descrita como una mujer de carácter explosivo y alguien que no se tienta el corazón para alcanzar sus objetivos.

    Es ahí, en la Cuauhtémoc, donde Mariana Rodríguez Mier y Terán, nos aseguran, estaría recibiendo instrucciones directas del presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. Esta política de extracción priísta tiene también un amplio y polémico historial en la alcaldía Álvaro Obregón, bajo la administración de Lía Limón, donde, de hecho, fue directora general de Gobierno y alcaldesa sustituta.

    Contratos por adjudicaciones directas. A su llegada a la Alcaldía Cuauhtémoc en octubre de 2024, Mariana Rodríguez Mier y Terán comenzó a repartir jugosísimos contratos por adjudicación directa. Una de las empresas beneficiadas fue Proyectos Y Construcciones GUSAM, S.A. DE C.V., que, curiosamente, fue uno de los proveedores consentidos de la administración de Lía Limón en Álvaro Obregón.

    La Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano, con la aprobación de Alessandra Rojo de la Vega y la priísta Mariana Rodríguez Mier y Terán, dio a GUSAM un contrato de 2.4 millones de pesos por un supuesto “mantenimiento” en el Mercado San Juan Curiosidades… trabajo que, de acuerdo con los propios empleados de la alcaldía, ¡nunca se realizó!

    En septiembre de 2023, por mencionar otro ejemplo, durante la gestión de Lía Limón y teniendo como directora general de Gobierno a Mariana Rodríguez Mier y Terán, la Alcaldía Álvaro Obregón destinó 1 millón 243 mil 157 pesos para labores de rehabilitación de muros y taludes en las colonias Unidad Popular Emiliano Zapata y Lomas de Plateros. Trabajos que, de acuerdo con los propios vecinos, nunca se realizaron.

    Esta no ha sido la única empresa que han forrado de dinero en las alcaldías Cuauhtémoc y Álvaro Obregón.

    Otro caso similar es el de Desarrollo Urbano Y Suministros TECNOVA, S.A., que también ha sido una de las compañías más beneficiadas en Álvaro Obregón. En enero de este año, dicha compañía recibió un contrato por 20 millones de pesos en la alcaldía Cuauhtémoc para realizar rehabilitaciones en el alumbrado público.

    El contrato, como suele ocurrir en la administración de Alessandra Rojo de la Vega, no especifica en qué colonias se llevaría a cabo la supuesta rehabilitación. Lo que solo muestra que a fecha de hoy la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano de las alcaldías Álvaro Obregón y Cuauhtémoc, por alguna razón, siguen forrando de dinero a TECNOVA.

    El 28 de octubre de 2024, por mencionar también, la administración de Javier López Casarín dio a esa empresa 24 millones de pesos para la supuesta reconstrucción del mercado público número 353, “Marcelo Fernández Bonilla”.

    La falta de transparencia y el uso recurrente de la adjudicación directa como método de contratación revelan que, ahora mismo, un Cártel de Obras fantasma podría estar ocultándose en las alcaldías Cuauhtémoc y Álvaro Obregón.

  • CDMX se planta ante la gentrificación: Brugada presenta plan de renta social

    CDMX se planta ante la gentrificación: Brugada presenta plan de renta social

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa de Vivienda Pública para Renta, una iniciativa que permitirá el acceso de las familias capitalinas a una casa digna, económica y asequible.

    Desde un edificio ubicado en Avenida 5 de Febrero, esquina con Diagonal 20 de Noviembre, en la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc, el primer inmueble rehabilitado para la implementación de renta social, la mandataria aseguró que este es el primero de los inmuebles que el gobierno capitalino pondrá en renta para las personas más vulnerables de la Ciudad de México.

    La titular del ejecutivo capitalino explicó que esta política ayuda a contrarrestar la gentrificación porque impide los abusos inmobiliarios, permite el arraigo cultural y que las familias no tengan que abandonar las zonas en las que crecieron, además permite el acceso a viviendas dignas, uno de los derechos más básicos que cualquier ciudadano debe tener.

    “Esta política pública es nueva y garantiza que el derecho a la vivienda sea una realidad. Estamos presentando este nuevo programa porque se formaliza, aunque tenga tiempo trabajándose. Incluso se lanzó un programa piloto, y hoy formalizamos este proyecto en medio de una gran discusión en la Ciudad de México sobre lo que está ocurriendo en esta capital, que no podemos dejar a un lado”, aseguró la Jefa de Gobierno.

    Brugada agregó que la meta es dejar, al final de su sexenio, 20 mil viviendas en renta en la Ciudad de México, por lo que para 2025 se contempla alcanzar las primeras mil.

    “En este ejercicio de vivienda dejaremos 20 mil casas en renta, lo que representa una parte importante del total que vamos a producir. Esto ayudará a que al menos la mitad de las personas que buscan vivienda en renta en la Ciudad de México puedan ser atendidas, y dejaremos la experiencia de una política pública para garantizar una oferta de vivienda en renta para la población que más lo necesita”, afirmó.

    Por su parte, el titular del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI), Inti Muñoz, señaló que esta política se implementa en grandes ciudades del mundo, como París, donde el ayuntamiento es dueño del 60 % de las viviendas en renta.

    Inti detalló que la primera etapa del proyecto fue dirigida a jóvenes y se construyeron 150 viviendas, actualmente el INVI ha adquirido cuatro predios más para cumplir con la promesa de la Jefa de Gobierno.

    “Las rentas estarán acordes a los ingresos de las familias: si ganan un salario mínimo, el pago mensual será de entre mil 500 y 2 mil pesos. Para quienes ganen más, el costo se ajustará”, precisó.

    A pregunta expresa de Los Reporteros MX sobre cómo acceder a este programa, el funcionario explicó que se publicará una convocatoria con las bases para aplicar. Añadió que lo recaudado por concepto de renta será reinvertido en la construcción de más viviendas y en el mantenimiento de los inmuebles.

    Clara Brugada, colocó la primera piedra del edificio que será el primero que se convierte en vivienda en renta en la Ciudad de México y estará ubicado en la zona centro de la capital del país.

  • Disparos en restaurante de la Roma: La SSC actúa rápidamente

    Disparos en restaurante de la Roma: La SSC actúa rápidamente

    Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) respondió a un reporte de disparos en un restaurante ubicado en la calle Córdoba, en su cruce con Chiapas, en la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc.

    Los comensales en el lugar relataron que un hombre estaba sentado cuando un sujeto con casco de motociclista se acercó. Al notar la presencia del individuo, el hombre comenzó a correr para escapar. En ese momento, el sujeto disparó dos veces al aire, afortunadamente sin causar lesiones a nadie.

    Paramédicos del ERUM llegaron al sitio para atender a dos personas que sufrieron crisis nerviosa tras el incidente. Las autoridades ya analizan las cámaras de videovigilancia de la zona para identificar tanto al hombre que huyó como al responsable de los disparos.

    La SSC continúa trabajando para garantizar la seguridad en la zona y evitar que situaciones como esta se repitan.

  • Clara Brugada condena desalojo en el Multiforo Alicia y exige sanciones

    Clara Brugada condena desalojo en el Multiforo Alicia y exige sanciones

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, condenó el desalojo del Multiforo Cultural Alicia durante un concierto de Fermín Muguruza. En un comunicado, Brugada afirmó que el derecho a la cultura es fundamental y reiteró el compromiso de su administración con los espacios culturales independientes.

    El incidente ocurrió este viernes 30 de mayo, cuando elementos policiacos interrumpieron el concierto y pidieron su cancelación. Brugada destacó que la cultura es un eje de transformación en su gobierno y enfatizó que se rechazan categóricamente los actos que agreden a las manifestaciones culturales.

    Brugada confirmó que los mandos responsables del operativo fueron relevados de su cargo y que se llevan a cabo investigaciones para sancionar a quienes resulten responsables. La mandataria instruyó al Secretario de Seguridad, Pablo Vázquez, a proceder con las indagatorias.

    En un video, César Cravioto, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, explicó que la Alcaldía Cuauhtémoc realizó al menos dos visitas, lo que sugiere cierta participación en estos hechos.

    Nacho Pineda, fundador del Multiforo Cultural Alicia, relató que un inspector de la Alcaldía Cuauhtémoc cuestionó la operación del espacio cultural. A pesar de tener licencia y más de 30 años de funcionamiento, se le exigió un plan de trabajo de protección civil.

    El concierto, que comenzó a las 19:00 horas con un aforo de 400 personas, se vio interrumpido por un convoy de la Guardia Nacional. Pineda pidió que no ingresaran para evitar el caos, pero la situación se tornó tensa.

    El desalojo generó protestas, y Pineda afirmó que este acto fue una provocación. “La cultura no es un lujo, es un derecho”, declaró, exigiendo respeto por los espacios culturales.

    La jefa de Gobierno se comprometió a garantizar el apoyo a los espacios culturales independientes, resaltando la importancia de preservar la libertad de expresión artística en la Ciudad de México.

  • Clausuran Multiforo Alicia con GN y militares: Inspector de la alcaldía Cuauhtémoc había visitado el lugar horas antes

    Clausuran Multiforo Alicia con GN y militares: Inspector de la alcaldía Cuauhtémoc había visitado el lugar horas antes

    La noche del 30 de mayo, las instalaciones del emblemático Multiforo Alicia, ubicado en Santa María la Ribera, en la alcaldía Cuauhtémoc, fueron clausuradas durante la presentación del músico vasco Fermín Muguruza.

    El problema principal fue la forma en que se llevó a cabo la clausura: al lugar llegaron 50 elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Capitalina para desalojar a unas 600 personas.

    El argumento de las autoridades fue que el foro no contaba con los permisos necesarios y que se había rebasado el aforo permitido; sin embargo, la presencia de militares armados y la fuerza del operativo fueron duramente criticadas en redes sociales y condenadas por diversas personalidades.

    En una publicación hecha desde la cuenta oficial del foro, se puede leer el mensaje: “Provocación; la derecha quiere violencia. A organizarnos”. Ante dicha acusación, la alcaldesa de Cuauhtémoc, impulsada por la derecha mexicana, Alessandra Rojo de la Vega, aseguró: “Sobre la cancelación del concierto de Fermín Muguruza, que fue suspendido con la presencia del Ejército, la alcaldía no tiene ninguna facultad ni mando sobre los cuerpos de seguridad del Estado”.

    Tras el escándalo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, expresó en un comunicado que “para el Gobierno de la Ciudad de México el derecho a la cultura es fundamental. No estamos de acuerdo ni validamos las acciones que dieron lugar a la cancelación y desalojo del concierto”.

    En ese mismo comunicado, Brugada informó que giró instrucciones al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, para investigar y sancionar a quien resulte responsable.

    Por su parte, la secretaria de Gobernación del Gobierno Federal, Rosa Icela Rodríguez, señaló que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no aprueba dichas acciones y respeta la expresión de los colectivos culturales independientes. “Se investigará la forma en que se llevó a cabo el operativo, integrado por policías de la Ciudad de México y elementos federales, y se aplicarán las sanciones correspondientes”, declaró.

    Ignacio Pineda, integrante del Multiforo Alicia, explicó en un video que alrededor de las 5 de la tarde un inspector de la alcaldía Cuauhtémoc se acercó a preguntar a qué se dedicaban. Tras explicarle la función del lugar y mostrarle el documento de espacio cultural emitido por el Gobierno de la Ciudad de México y el Congreso capitalino, el funcionario —adscrito a la administración de Alessandra Rojo de la Vega— le informó que procedería con la clausura. 

  • Manifestantes embestidos en alcaldía Cuauhtémoc

    Manifestantes embestidos en alcaldía Cuauhtémoc

    Un vehículo embistió a manifestantes en la Calzada San Antonio Abad, en la Alcaldía Cuauhtémoc. Hasta el momento se desconoce si hay personas lesionadas.

    Al rededor de las 11:40 de la mañana, personas de la multitud retuvieron al conductor que embistió a los manifestantes que iban rumbo al Zócalo, en el centro de la Ciudad de México.

    Medios informan que los manifestantes se encontraban bloqueando la circulación vehicular sobre la Calzada San Antonio Abad.

    En adelante más información al respecto.