Etiqueta: Alcaldía Cuauhtémoc

  • Alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega humilla a ciudadanos por likes en redes sociales

    Alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega humilla a ciudadanos por likes en redes sociales

    Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, ha desatado la indignación al humillar a una joven en redes sociales. En un reciente video, retó a la joven a bailar en un charco de agua de alcantarilla, ofreciendo 2 mil pesos como premio.

    La imagen muestra a la mandataria disfrutando de la situación, mientras “Maki”, sorprendida, le propone cambiar la oferta por un boleto para la final del fútbol mexicano entre Toluca y América. Este intercambio revela la superficialidad de la alcaldesa y su falta de respeto hacia la ciudadanía.

    Lo más alarmante es que Alessandra, quien debería ser un ejemplo de liderazgo, también pidió cortesías para asistir al mismo partido. Este acto muestra un abuso de poder y una desconexión total con las necesidades de los ciudadanos.

    La alcaldesa ha llevado su administración a un nuevo nivel de desdén hacia la población. En lugar de fomentar el respeto y la dignidad, opta por humillar en busca de likes y vistas en redes sociales. La comunidad merece líderes que trabajen por su bienestar, no políticos que se burlen de ellos por atención mediática.

    Es momento de cuestionar la actitud de Rojo de la Vega y exigir un comportamiento más responsable y respetuoso de quienes ocupan cargos públicos. La ciudadanía no debe ser objeto de humillación ni entretenimiento.

  • César Cravioto aclara: inmueble de Peralvillo estaba tomado ilegalmente

    César Cravioto aclara: inmueble de Peralvillo estaba tomado ilegalmente

    Ante las recientes declaraciones de la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, quien aseguró sin información que el plantel de la Escuela Libre de Homeopatía en la CDMX, ubicado en la colonia Peralvillo, fue cerrado sin previo aviso por el Gobierno de la Ciudad de México; el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto compartió un video a través de su cuenta de X (antes Twitter) donde desmiente las acusaciones de la alcaldesa priísta y aseguró que estaba tomado ilegalmente.

    El gobierno de la CDMX, busca que este espacio sea utilizado para construir un albergue para migrantes, razón por la cual, supuestos estudiantes que “se identifican como estudiantes de ese plantel”, realizaron una protesta contra la creación del albergue. Ante este hecho, Rojo de la Vega tuvo que aclarar que “no se trata de una protesta contra los migrantes, sino contra decisiones impuestas que afectan a la comunidad”.

    César Cravioto, aclara en su video que el inmueble estaba tomado ilegalmente desde hace tiempo por personas que lo utilizaban de manera irregular y por comerciantes de al rededor de la zona, por lo que no fue cerrada ninguna escuela ni hospital.

    “Ese espacio, propiedad de la Escuela Libre de Homeopatía, ya no estaba en funcionamientoNo se impartían clases ni se brindaba atención médica. Incluso, la Secretaría de Educación lo había clausurado por no cumplir con las normas.

    El secretario de Gobierno de la CDMX, aseguró que llegó a un acuerdo con los representantes legales para hacer un intercambio por otro espacio que será entregado por la ciudad con el objetivo de resolver un problema de años.

  • Alcaldía Cuauhtémoc: La fiesta clandestina que revela el caos de Alessandra

    Alcaldía Cuauhtémoc: La fiesta clandestina que revela el caos de Alessandra

    Una fiesta clandestina en la colonia Morelos expone el fracaso de la administración de Alessandra Rojo de la Vega en materia de seguridad, más de 800 menores involucrados, exponen una red de complicidad con la administración de la alcaldía Cuauhtémoc, pues como se pudo realizar sin que las autoridades se dieran cuenta.

    Gracias al reportes de vecinos que alertaron a Protección Civil y Policía Auxiliar, fue que las autoridades acudieron al lugar; sin embargo, la respuesta llegó tarde. Al llegar, encontraron a jóvenes intoxicados, algunos inconscientes. Este incidente no es un caso aislado, es un reflejo del descontrol que vive la alcaldía Cuauhtémoc.

    La alcaldesa afirma que “blindar Cuauhtémoc es prevenir”; no obstante, los hechos demuestran lo contrario, pues un salón con falta de permisos pudo realizar eventos de esta índole con total cobijo de las autoridades locales. La desatención de la alcaldía ha permitido que estas fiestas clandestinas proliferen.

    El llamado a madres y padres, aunque necesario, no es suficiente. La responsabilidad recae en la administración que debe garantizar la seguridad de los ciudadanos. La desidia de la alcaldesa es evidente. Las acciones de verificación son insuficientes y llegan demasiado tarde.

    Este evento solo refleja que la gestión de Rojo de la Vega ha fallado en brindar un entorno seguro para los jóvenes. La ciudadanía merece respuestas y un compromiso real para erradicar este problema. La protección de los menores no puede ser solo un eslogan, se tiene que actuar.

  • Detenidos por el homicidio del niño Erick Leonardo en escuela militarizada

    Detenidos por el homicidio del niño Erick Leonardo en escuela militarizada

    La Fiscalía General de Justicia de Morelos detuvo a Juan Carlos “N” y Angélica “N” por su probable responsabilidad en el homicidio del niño Erick Leonardo Terán Torbellín. El menor murió durante un campamento organizado por la Academia Militarizada “Ollín Cuauhtémoc” en Tlalnepantla el 25 de abril.

    Los detenidos coinciden con las personas mencionadas por Ericka Torbellín, madre del niño. Ella afirmó que Angélica, la teniente, le llamó para informarle que su hijo había tenido un problema de salud. También señaló a Juan Carlos como el capitán que dirigía la academia.

    La captura se realizó en el Estado de México, en colaboración con la Fiscalía mexiquense. La fiscalía de Morelos afirmó que se comprometió a investigar a fondo el caso para evitar la impunidad.

    Desde el 26 de abril, la madre del menor denunció violencia física y negligencia por parte del personal de la academia. La necropsia reveló que la causa de muerte fue estallamiento de vísceras, y el cuerpo del niño presentaba múltiples golpes.

    Otros menores que asistieron al campamento también denunciaron tratos crueles, como ser amarrados y arrastrados. La Presidenta Claudia Sheinbaum prometió una investigación exhaustiva sobre el caso durante una conferencia matutina.

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que la Academia no contaba con permisos para realizar el campamento. Como resultado, la alcaldía Cuauhtémoc y el Instituto de Verificación Administrativa suspendieron las actividades de la academia.

    Hasta ahora, se han recibido ocho denuncias de padres sobre presuntos abusos físicos en la Academia Militarizada. La comunidad espera justicia y un cambio en las prácticas de estas instituciones.

  • Ana Miriam Yépez Arreola promueve una justicia accesible en su visita al Jardín Ramón López Velarde

    Ana Miriam Yépez Arreola promueve una justicia accesible en su visita al Jardín Ramón López Velarde

    Ana Miriam Yépez Arreola, candidata a juez civil del Poder Judicial de la CDMX, visitó el Jardín Ramón López Velarde este lunes 5 de mayo. Su objetivo fue acercarse a los vecinos de la alcaldía Cuauhtémoc.

    Durante su recorrido, Yépez Arreola compartió sus propuestas de campaña. También habló sobre su experiencia en el ámbito judicial. La candidata reafirmó su compromiso con una justicia accesible y transparente.

    Yépez Arreola hizo un llamado a la ciudadanía para que ejerza su derecho al voto. Invitó a la población a informarse y participar activamente en la elección de sus representantes.

    “Fortalecer el sistema judicial se logra desde la cercanía con la gente y la escucha activa de sus necesidades”, afirmó la candidata. Su enfoque busca crear un vínculo sólido con la comunidad para mejorar la justicia.

  • Secretario de Seguridad de la alcaldía Cuauhtémoc, acusado de tortura, fue absuelto según la SSC

    Secretario de Seguridad de la alcaldía Cuauhtémoc, acusado de tortura, fue absuelto según la SSC

    Luego de que Los Reporteros MX revelaran que el secretario de Seguridad de la alcaldía Cuauhtémoc, Marcelo Martínez López, fue detenido en mayo de 2023 por cargos de tortura y abuso de autoridad en agravio de un menor y su tío, quienes fueron golpeados por el imputado, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, aseguró que Martínez López ya había sido absuelto.

    En la conferencia de prensa del Gobierno de la Ciudad de México, y a pregunta expresa de Los Reporteros MX sobre el tema, el secretario de Seguridad Ciudadana confirmó que Marcelo Martínez López efectivamente había sido detenido en mayo de 2023 por tortura y abuso de autoridad; no obstante, aseguró que ya había sido absuelto.

    En este, como en todas las contrataciones del personal de una alcaldía, es responsabilidad de la propia alcaldía y estoy seguro de que se revisó su perfil. En el caso del comandante Marcelo, efectivamente tiene un antecedente de 2023, de haber sido detenido por distintos delitos y, tras una investigación durante un año, se determinó que no era responsable de los delitos que se le imputaban”, afirmó Pablo Vázquez.

    El titular de la seguridad capitalina aseguró que, en este y en cualquier otro caso, la institución actúa conforme al debido proceso y a la presunción de inocencia, razón por la cual, detalló, no está impedido de ocupar el puesto que tiene, a pesar de que exista una parte acusadora con lesiones confirmadas y el antecedente de Marcelo.

    El funcionario concluyó defendiendo al secretario y afirmó que, como en este y otros casos, si una persona es declarada no responsable, debe ser restituida en su puesto laboral.

    En lo personal, considero que, por la buena relación y la coordinación que existe con el personal de la alcaldía Cuauhtémoc, en lo que respecta a los méritos, Marcelo va más allá de este incidente y es totalmente competente para realizar su trabajo. No obstante, si él o cualquier funcionario público o policía comete algún delito, existen el personal de Asuntos Internos y la Fiscalía para llevar a cabo las investigaciones correspondientes, y si hay una sanción, se atenderá”, finalizó el funcionario.

  • Alcaldesa de Cuauhtémoc presume limpieza… con drones de más de un millón de pesos

    Alcaldesa de Cuauhtémoc presume limpieza… con drones de más de un millón de pesos

    La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, presume sus actividades de servicios públicos utilizando drones para promoción, los cuales tienen un costo superior a los 250 mil pesos.

    A través de sus redes sociales, la titular de la alcaldía Cuauhtémoc publicó imágenes de sus actividades de limpieza de vía pública en la colonia San Rafael, donde indicó acciones de riego, iluminación, barrido, entre otras.

    Hasta ahí todo parece normal; sin embargo, su hilo, acompañado de imágenes, muestra en la primera publicación un dron cargando una manta promocional con la leyenda: “Estamos trabajando para ti”.

    El dron que se logra ver en la imagen es nada más y nada menos que un DJI Inspire 2, utilizado normalmente para producciones cinematográficas y audiovisuales profesionales. También se emplea en la agricultura de precisión, gracias a su capacidad para captar imágenes multiespectrales útiles en el análisis de cultivos.

    Aunque este sofisticado dispositivo no es el más nuevo de su gama, su precio en el mercado oscila entre 81 mil y 120 mil pesos si es usado; mientras que nuevo puede alcanzar los 269 mil 999 pesos.

    Lo preocupante es que Alessandra Rojo no solo utiliza un dron de más de 250 mil pesos para promocionarse: en la última imagen de su hilo en X se lograron observar al menos cuatro drones sosteniendo mantas. Es decir, se habrían destinado más de un millón de pesos del erario público de la alcaldía en equipos que no capturan imágenes ni generan información útil, sino que simplemente sostienen propaganda aérea.

    Para darnos una idea, un presupuesto estimado en el valor de los cuatro drones, un millón 79 mil 996 pesos, se podría haber reparado cerca de 500 luminarias, reparado 2 mil 500 y 3 mil metros cuadrados de reencarpetado asfáltico, mantenimiento integral a 10 o 15 parques o rehabilitarse más de un kilómetro de banquetas.

    En una alcaldía con necesidades urgentes de seguridad, vivienda y servicios básicos, ¿es sensato destinar semejante cantidad de recursos a fines meramente publicitarios? El lujo de volar drones millonarios mientras hay banquetas rotas, luminarias fundidas y colonias olvidadas, no solo refleja una prioridad equivocada: evidencia una visión de gobierno más interesada en las apariencias que en el fondo. Porque mientras los drones sobrevuelan con mantas, las verdaderas demandas de la ciudadanía siguen en tierra.

  • Cámaras en baños de mujeres: Agresión a reportera desata controversia en la alcaldía Cuauhtémoc

    Cámaras en baños de mujeres: Agresión a reportera desata controversia en la alcaldía Cuauhtémoc

    La reportera Stephanie Palacios denunció que sufrió agresiones por parte de líderes locatarios en la Plaza San Rafael, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc. La periodista investigaba la instalación de cámaras de videovigilancia en los baños de mujeres cuando ocurrió el ataque.

    Palacios afirmó que estas cámaras representan una violación a la privacidad de las usuarias. En su relato, explicó que un grupo de comerciantes la agredió verbal y físicamente, impidiéndole salir de la plaza. La reportera tuvo que llamar al 911 para recibir ayuda.

    La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, respondió a las acusaciones a través de su perfil de X. Ella sostuvo que los baños no son operados por su administración y que los agresores controlan esos espacios. “Ojalá presentes tu denuncia”, le contestó a Palacios.

    Luis Piña, de Los Reporteros MX, cuestionó a la alcaldesa sobre un post previo en el que afirmaba que no había cámaras en los baños. Piña subrayó que esto parecía una simulación y complicidad. La alcaldesa, por su parte, insistió en que revisaron los baños de su competencia, pero no los de la plaza mencionada.

    La situación ha generado un fuerte debate sobre la seguridad de los periodistas y la responsabilidad de las autoridades locales. Hasta ahora, Palacios ha reportado molestias físicas tras la agresión. Las denuncias ya han sido presentadas ante la Fiscalía General de la República y la Fiscalía de la Ciudad de México. La comunidad periodística exige respuestas y acciones concretas para garantizar la seguridad en su labor.

  • Comerciantes relacionados a Diana Sánchez Barrios y Alessandra Rojo, agreden a reportera

    Comerciantes relacionados a Diana Sánchez Barrios y Alessandra Rojo, agreden a reportera

    La noche del 4 de abril, la reportera Stephanie Palacios informó, mediante su cuenta de X, que fue agredida por un grupo de líderes locatarios relacionados con la diputada priista de la legislatura capitalina, Diana Sánchez Barrios, en la Plaza San Rafael, ubicada en San Cosme, alcaldía Cuauhtémoc.

    La periodista explicó que se encontraba documentando una serie de irregularidades dentro de la plaza, donde, a través de sus redes sociales, había denunciado la instalación de cámaras de videovigilancia en los baños de mujeres, lo que representa una vulneración a la seguridad y privacidad de las usuarias.

    Asimismo, Palacios expuso que dichas cámaras estaban colocadas dentro de los baños, junto a las llamadas máquinas tragamonedas, las cuales son ilegales al no contar con un permiso de casino en el lugar.

    “Estamos aquí en avenida San Cosme, frente a la Plaza San Rafael, dentro de una patrulla porque nos pegaron los líderes de estos puestos locales, para verificar que sí hay cámaras de videovigilancia en los baños de mujeres. A la hora de grabar el video, porque son baños privados, una chica nos agredió verbalmente y, al final, me golpeó; golpeó a mi compañero también. No nos querían dejar salir, estuvimos secuestrados dentro de la plaza, se juntó mucha gente, querían abrir la patrulla y un elemento de la policía vio las agresiones. Marcamos al 911 porque nos querían romper la madre —así nos dijeron— y sentenciaron que, por esta vez, nos salvamos, pero nos van a chingar”, detalló Palacios en su primera publicación.

    Por la mañana, la reportera aseguró que lo documentado es un acto de corrupción y encubrimiento por parte de algunas autoridades, incluyendo a elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega.

    Días antes, la alcaldesa había declarado que en los baños no había cámaras, aunque lo publicado por Stephanie Palacios mostrara lo contrario. Además, distintos usuarios en redes sociales señalaron que los comerciantes del lugar forman parte de organizaciones ligadas a Diana Sánchez Barrios, diputada suplente de la Cámara de Diputados de la Ciudad de México por el grupo parlamentario del PRI.

    Hasta el momento, Stephanie Palacios comentó a Los Reporteros MX que el golpe recibido la noche anterior le provocó contracturas y continúa con molestias físicas.

  • Operativo de verificación de autopartes en la CDMX termina en aseguramiento de toneladas de piezas

    Operativo de verificación de autopartes en la CDMX termina en aseguramiento de toneladas de piezas

    La tarde de este jueves, se realizó un operativo de verificación llevado a cabo por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, en colaboración con el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) y la Secretaría de Administración y Finanzas, se vio interrumpido por una manifestación en la colonia Buenos Aires, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc.

    Un grupo de personas intentó impedir la labor de las autoridades, cerrando el Eje 3 Sur y provocando disturbios que incluyeron la quema de objetos.

    El operativo, que tenía como objetivo verificar la legalidad de las autopartes en comercios de la zona, resultó en el aseguramiento de 17.5 toneladas de piezas de dudosa procedencia provenientes de un local. Además, las autoridades informaron que se resguardaron 200 toneladas adicionales de autopartes en el lugar. Como resultado de las irregularidades encontradas, una de las accesibilidades fue sellada y sus actividades fueron suspendidas de manera inmediata.

    A pesar de la resistencia por parte de algunos comerciantes y ciudadanos, las autoridades reiteraron su compromiso en la lucha contra el robo de autopartes y vehículos. “No retrocederemos en el combate a este delito y daremos seguimiento a las investigaciones para detener a quienes actúan en contra de la paz en la ciudad”, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

    La situación se normalizó tras varios minutos de tensión, y los manifestantes finalmente se retiraron de la vialidad, permitiendo así que las autoridades continuaran con sus labores de verificación.

    Este operativo forma parte de una serie de acciones que buscan desmantelar redes delictivas dedicadas al robo de autopartes, un problema creciente en la capital mexicana.