Etiqueta: Alcaldía Miguel Hidalgo

  • Victor Romo revela información de la multimillonaria y presuntamente ilegal casa de Xóchitl Gálvez (VIDEO)

    Victor Romo revela información de la multimillonaria y presuntamente ilegal casa de Xóchitl Gálvez (VIDEO)

    El pasado 11 de septiembre, el Primer Alcalde de Miguel Hidalgo, Victor Hugo Romo de Vivar Guerra, compartió en sus redes sociales un video acerca de la casa de la panista Xóchitl Gálvez, ya que ha sido reconocida como “la casa de la corrupción”.

    Victor Romo comenta en su video que Gálvez planeó durante meses construir una casa de lujo cuando se encontraba al frente de la Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México.

    El Primer Alcalde recordó cuando Gálvez prometió donar su departamento de las Lomas de Chapultepec si no terminaba su periodo como delegada, sin embargo, no terminó su periodo como delegada, no cumplió con su acuerdo y no donó su departamento.

    Posteriormente se fue al Senado de la República y simuló una compra-venta del departamento en la lujosa zona de las Lomas de Chapultepec con la sobrina del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, para no tener que donar su departamento, promesa que ella hizo.

    La constructora del complejo residencial de Xóchitl Gálvez también contrató las empresas de la panista, mismas donde la corrupción tuvo lugar en los anteriores sexenios.

    Gálvez autorizó la construcción de su propia casa aún a sabiendas de que era ilegal y pagó la cantidad de 9.8 millones de pesos. Victor Romo indicó en su video que esa acción de corrupción realizada por la panista recibe el nombre de “tráfico de influencias” y “conflicto de interés”, en términos legales y desde luego una red de corrupción que ha caracterizado a la senadora por sus actuares.

    El Primer Alcalde comentó que seguirá informando acerca de todas las corruptelas realizadas por Gálvez y sus empresas millonarias.

  • El país sigue trabajando para consolidar la Cuarta Transformación: Mario Delgado

    El país sigue trabajando para consolidar la Cuarta Transformación: Mario Delgado

    El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que el partido debe estar organizado para refrendar el triunfo en la Ciudad de México y en la presidencia de la República. 

    Mario Delgado visitó las alcaldías de Azcapotzalco y Miguel Hidalgo en el segundo día de credencialización, donde resaltó que el país sigue luchando por consolidar la Cuarta Transformación.

    La mayoría de la gente quiere la transformación, pero no hay victorias definitivas. Andrés Manuel López Obrador nunca nos invitó nada más a que ganáramos una elección; esto es una lucha permanente”, manifestó.

    Acompañado del presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez afirmó que en cinco años son patentes los logros del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    Hay cinco millones pobres menos en el país. Se está construyendo actualmente el tren más largo en el mundo: el Tren Maya. Ha aumentado también en un 90% el salario mínimo. Se han recuperado un millón 200 mil empleos, superando los niveles antes de la pandemia. No ha subido los impuestos el presidente, y cada vez vienen más extranjeros a invertir en México”, puntualizó.

    La derecha, según Mario Delgado, tiene el potencial de deshacer los avances de los últimos seis años.

    Refiriéndose a la senadora panista, Xóchitl Gálvez, aseguró que las élites y líderes opositores al presidente López Obrador ya habían decidido seleccionar un candidato “que supiera robar”.

    Si no cómo la iban a poner, está muy acreditado que sabe robar. ¿Cómo le hizo en la Miguel Hidalgo? Pues muy fácil: le daba permisos de construcción, de desarrollos inmobiliarios, a cambio de que contrataran a su empresa y la de su marido. Imagínense, nada más en un desarrollo inmobiliario contrataron a su empresa por 70 millones de pesos”.

    El morenista enfatizó que la campaña de acreditación de un millón de Defensores de la Transformación en la Ciudad de México ayudará al partido a ganar más votantes y ganar en 2024.

    La meta de la primera etapa de acreditación es acreditar a 500 mil simpatizantes en la Ciudad de México por el resto del año.

    Delgado Carrillo reafirmó que ahora les toca a las nuevas generaciones hacer que la Transformación dure muchos años más y reconoció el esfuerzo de los jóvenes, como el del dirigente local Sebastián Ramrez, por defender los logros de la 4T.

    Enfatizó la necesidad de “honrar todas aquellas luchas que han hecho de la Ciudad la Capital de las Libertades, el Progreso y los Derechos”.

    No te pierdas:

  • Exalcalde de la Miguel Hidalgo denunciará a Xóchitl Gálvez por corrupción

    Exalcalde de la Miguel Hidalgo denunciará a Xóchitl Gálvez por corrupción

    Víctor Hugo Romo, exalcalde de Miguel Hidalgo y el abogado Gustavo García Arias, presentarán una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) contra la senadora panista Xóchitl Gálvez.

    Los denunciantes explicaron en una entrevista con Carmen Aristegui que el proceso penal se da por el turbio paso de la hoy aspirante a la candidatura presidencial del Frente Amplio conservador por la alcaldía Miguel Hidalgo.

    Específicamente, por delitos de “corrupción, posible enriquecimiento ilícito, posible ejercicio abusivo de sus funciones y tráfico de influencias”, advirtió García Arias, al apuntar a los desarrollos inmobiliarios Marina Park y Distrito Polanco autorizados por Gálvez Ruiz.

    En este mismo sentido, dijo tener evidencias de por lo menos 70 millones de pesos facturados por las empresas de la senadora, High Tech y OMEI, gracias a que los desarrollos que autorizó después contrataron a sus firmas.

    Víctor Romo denunció que los complejos inmobiliarios, en la colonia Tacuba y en Polanco sobre Periférico, obtuvieron sus manifestaciones de construcción en 2016, inmediatamente después de esto se dio la publicación vecinal.

    Asimismo indicó que Xóchitl Gálvez era entonces alcaldesa y ella dio los permisos. “No hubo moches, pero sí hubo contratos, a su empresa por 70 millones de pesos de esos desarrollos inmobiliarios”.

    Estamos frente a una persona que cometió actos de corrupción”, sentenció.

    No te pierdas:

  • Denuncian a Mauricio Tabe por condicionar programas sociales a cambio de apoyo en revocación de mandato

    Denuncian a Mauricio Tabe por condicionar programas sociales a cambio de apoyo en revocación de mandato

    Ciudadanos y el Comité Promotor de la Revocación de Mandato de la Miguel Hidalgo, presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, por manejo indebido de programas sociales y la difusión de datos personales por parte de funcionarios de la administración del panista Mauricio Tabe.

    Los ciudadanos sostuvieron que representantes de la Miguel Hidalgo, impusieron restricciones al uso de los programas sociales del gobierno, a cambio de que estos se desistieran de su firma de apoyo en el Proceso de Revocación de Mandato del actual alcalde, Mauricio Tabe.

    “Es cobarde condicionar un apoyo social a los ciudadanos para inhibir un mecanismo de democracia directa. Este tipo de prácticas van en contra de los principios democráticos y representan un intento de manipulación que no podemos tolerar en nuestra sociedad”, dijo el Comité.

    Asimismo, expresaron sus preocupaciones sobre posibles trampas políticas por parte del PAN en la alcaldía Miguel Hidalgo, haciendo un llamado a las autoridades para que investiguen a fondo estos hechos y se tomen medidas adecuadas para salvaguardar el proceso democrático y los derechos ciudadanos.

    En la denuncia también se incluyó la difusión indebida de bases de datos con datos personales que otorgaron su firma de apoyo, para el Proceso de Revocación de Mandato, por parte de las autoridades gubernamentales, lo que podría vulnerar la confidencialidad y seguridad de los ciudadanos involucrados.

    El Comité Promotor de la Revocación de Mandato de Miguel Hidalgo espera que esta denuncia sea tratada con la seriedad que merece y confía en que se garantice la transparencia y el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.

    No te pierdas:

  • Se obtienen 17 sentencias contra el violador serial de Periférico: FGJ-CDMX

    Se obtienen 17 sentencias contra el violador serial de Periférico: FGJ-CDMX

    De un total de 20 procesos penales, Miguel “N” ha sido declarado culpable en 17 de ellos, según la Fiscal General de Justicia, Ernestina Godoy Ramos, y ha sido condenado a 251 años, 11 meses y 10 días de prisión. Este ha sido apodado el “violador en serie de Periférico” por los medios de comunicación.

    Las víctimas caminaban por el Anillo Periférico en las demarcaciones Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Álvaro Obregón entre 2012 y 2021 cuando Miguel N. se les acercó y esgrimió una navaja, un cuchillo o una punta a modo de amenaza.

    Después de tener a las mujeres bajo control, las llevaba a lugares aislados donde las agredía sexualmente; a algunas de sus víctimas incluso les habían quitado sus posesiones.

    En total han sido resueltas 17 de las 20 causas penales iniciadas por la Fiscalía y Fiscalía Oriente contra Miguel N, con condenas con una pena total de 153 años y dos meses en siete expedientes judiciales.

    Se ha agregado un total de 251 años, once meses y diez días a la sentencia de Miguel N luego de que 10 casos legales relacionados con su participación en 17 agresiones sexuales se resolvieran mediante un proceso legal abreviado, lo que condujo a condenas en cada caso por un total combinado de 98 años, nueve meses y diez días de prisión.

    Tres expedientes continúan abiertos, apuntó Godoy, de los cuales dos se encuentran en etapa de juicio oral y uno en etapa de investigación en un juzgado penal del Sistema Tradicional.

    Lanzó una advertencia diciendo: “No nos rendiremos hasta lograr que cada vez que una mujer sea agredida reciba justicia y sus agresores sean condenados, como en el caso de Miguel N. con todo el rigor de la justicia”.

    No te pierdas:

  • Como todo buen panista, también es homofóbico: Mauricio Tabe cancela festejos de la comunidad LGBT+ de la Miguel Hidalgo

    Como todo buen panista, también es homofóbico: Mauricio Tabe cancela festejos de la comunidad LGBT+ de la Miguel Hidalgo

    La Alcaldía Miguel Hidalgo canceló los eventos programados para este sábado 17 de junio en el teatro Angela Peralta por el mes del Orgullo LGBT por presiones de grupos ultraconservadores.

    Luego de que se programará la presentación de distintos artistas representativos de la comunidad, la Alcaldía que encabeza Mauricio Tabe, dirigente del Cártel Inmobiliario de Benito Juárez, cedió ante la homofobia del sector más radical.

    El activista de MH, Virgilio Pasotti, denunció que la cancelación se dio de último momento, luego de que la administración de Tabe simulara el compromiso con los derechos LGBT para al final sacar su lado más conservador.

    A través de su cuenta de Twitter, el activista aseguró que de mantenerse la decisión, los artistas se presentarían en las calle a modo de protesta.

    La Secretaría de Diversidad Sexual de Morena CDMX compartió un video en su cuenta oficial de twitter, en donde se puede observar que los camiones alegóricos ya estaban listos para recorrer las calles de la demarcación, sin embargo debido a las órdenes del gobierno de la alcaldía tuvieron que cancelar el evento.

    No te pierdas:

  • Juez niega amparo a padre de Mauricio Tabe; buscó evadir la prisión preventiva

    Juez niega amparo a padre de Mauricio Tabe; buscó evadir la prisión preventiva

    Daniel Tabe, padre del alcalde de la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, continuará vinculado a proceso. Un juez de distrito le negó el amparo contra la prisión preventiva que se dictó en su contra por el delito de homicidio calificado en grado de tentativa, luego de que el 27 de septiembre de 2022 amenazó con un cuchillo a un verificador del Instituto de Verificación Administrativa.

    Sin embargo, impugnó el fallo por medio de un recurso de revisión. El caso se turnó a un tribunal colegiado, que resolverá si confirma, modifica o revoca la resolución de primera instancia.

    El juez consideró infundados los agravios formulados por el equipo de abogados del quejoso, quienes argumentaron que el cuchillo era de utilería.

    El impartidor de justicia determinó que el auto de vinculación a proceso se encuentra debidamente fundado y motivado, por lo que no se vulneraron los derechos de legalidad, seguridad jurídica, debido proceso y presunción de inocencia, además de que sus abogados aceptaron que ocurrieron los hechos y que participó en los mismos.

    Resolvió que la prisión preventiva oficiosa se encuentra apegada al marco legal, toda vez que los hechos delictivos se cometieron con medios violentos y suponiendo, sin conceder, que el cuchillo era de utilería, su utilización cumplió la finalidad de intimidar a la víctima.

    Aun suponiendo sin conceder que el cuchillo que fue utilizado en la realización de los hechos ocurridos el 27 de septiembre de 2022, como lo refirió la defensa, era de utilería, al respecto, los tribunales colegiados han establecido que cuando se amague o amenace a una persona con un mal grave, presente e inminente, capaz de intimidarlo, de manera que si en autos se probó que al momento de verificarse el delito el acusado amagó con una pistola al ofendido (en este caso cuchillo), a la postre resultó pericialmente que dicho artefacto era de material plástico, o sea, de juguete.

    Por ello, el juez agregó que es indudable que su utilización cumplió la finalidad pretendida por el activo, pues resulta innegable que en esos instantes, ante el temor de un mal grave, presente e inminente, el ofendido resultó intimidado, por lo que se acredita que el delito fue cometido con medios violentos, por lo que en el caso resulta legal la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por haber realizado el delito con medios violentos con un arma, como en el caso se trató de un cuchillo.

    No te pierdas:

  • Rojo de la Vega aprovecha caso de Lesly Martínez, joven asesinada en Guerrero, para golpeteo contra la Fiscalía capitalina

    Rojo de la Vega aprovecha caso de Lesly Martínez, joven asesinada en Guerrero, para golpeteo contra la Fiscalía capitalina

    Pese a su salida de la Alcaldía Miguel Hidalgo, Alessandra Rojo de la Vega ha continuado activa políticamente en la Ciudad de México. Bajo el amparo del Cártel Inmobiliario, la activista mantiene su campaña contra la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

    La más reciente muestra de ello es la manipulación del sensible caso de Lesly Martínez, la joven asesinada a manos de su expareja en abril de este año. Rojo de la Vega, antes peñista hoy del grupo de Jorge Romero, no solo ha dado vuelo a la prensa corporativa que busca tergiversar el caso, sino que incluso ha manipulado a los familiares de la víctima para que impidan que la Fiscalía los asesore.

    Y es que si bien los hechos no sucedieron en la capital del país, la Fiscalía ha ofrecido asesoramiento a los familiares de Lesly, quienes evidentemente se encuentran en una situación de vulnerabilidad.

    No obstante, aprovechándose de este contexto y fiel a su costumbre de sujetarse de casos mediáticos para construir su espacio político, la exdirectora de Desarrollo Social de MH aconsejó a la familia no acercarse a los agentes de la institución. Además, instó a la protesta a las afueras de la FGJ-CDMX este jueves, impidiendo que otras personas que desean atención acudan a sus citas.

    Desde el lugar, Rojo de la Vega encabezó un acto y replicó algunas de las mentiras que ha propagado en sus redes sociales.

    Horas más tarde, por ejemplo, difundió un video de una persona que se acercó a amenazar a los familiares durante las protestas del jueves, asegurando trabajar en la Fiscalía.

    Sin embargo, la dependencia ha aclarado que no se trata de nadie que haya trabajado ahí y que, más bien, se tienen registros de que se trata de una usuaria.

    No te pierdas:

  • Vecinos solicitan revocación de mandato del Alcalde Mauricio Tabe Echartea

    Vecinos solicitan revocación de mandato del Alcalde Mauricio Tabe Echartea

    Funcionarios que trabajaban en el área de obras de la Alcaldía Benito Juárez desde la administración de Jorge Romero Herrera y que eran subdirectores y mandos subalternos de quienes están denunciados por ser parte del Cártel Inmobiliario, ahora laboran en la Miguel Hidalgo y han extendido “la corrupción” a la demarcación, “otorgando permisos hechizos a inmobiliarias y constructoras sin cumplir con el reglamento”, denunciaron vecinos que hoy encabezan la recolección de firmas para la Revocación de Mandato del Alcalde Mauricio Taboada Echartea.

    “Toda la carrera del Alcalde Mauricio Tabe la hizo a la sombra de Jorge Romero en la Benito Juárez. De hecho todo su gabinete viene de ser subdirectores de mandos subalternos de los que hoy incluso se encuentran tras las rejas al demostrarse que eran parte de este Cártel Inmobiliario. Nosotros desde 2021 lo dijimos, van a extender la red de negocios que tienen en la Benito Juárez a la Miguel Hidalgo y no nos equivocamos”, denunció Virgilio Pasotti, vecino de la Miguel Hidalgo y que forma parte del Comité Promotor de la Revocación de Mandato.

    Los vecinos de la Miguel Hidalgo denunciaron que uno de los temas por los cuales promueven la Revocación de Mandato del Alcalde Tabe es la corrupción inmobiliaria que detonó en la demarcación desde octubre de 2021, cuando él entró en funciones.

    Colonias como la Escandón, Anzures, Anáhuac, Lomas de Chapultepec y Polanco han registrado un boom inmobiliario en los últimos años, con edificaciones irregulares donde se construyen pisos de más.

    Según algunos reportes, al menos seis funcionarios que están activos en esta demarcación, antes trabajaban en la Benito Juárez en las administraciones de Jorge Romero Herrera (hoy Diputado federal del PAN) y Christian Damián Von Roehrich de La Isla, prófugo de la justicia desde el pasado 8 de diciembre por los delitos de uso ilegal de atribuciones y facultades, así como asociación delictuosa.

    Estos seis funcionarios, quienes según los vecinos también forman parte del grupo político de Jorge Romero, laboran en su mayoría en la Dirección de Obras de la Miguel Hidalgo, según la revisión realizada con corte al 8 de marzo. En el siguiente gráfico se muestran los cargos que ocuparon en la Benito Juárez.

    Uno de los casos de presunta corrupción inmobiliaria denunciado en esta administración es el del edificio que construye la inmobiliaria Tu Tierra MX en el número 86 de la calle Francisco Murguía, en la colonia Escandón. A pesar de que la empresa asegura tener “todos los permisos”, los vecinos insisten en que se investigue si hay colusión con las autoridades, pues aseguran que desde que inició la construcción sus viviendas han resultado afectadas y acusan al Alcalde Mauricio Tabe de minimizar el problema señalando que sus denuncias forman parte de “una persecución política del Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo”.

    No te pierdas:

  • Vecinos de la MH piden la remoción de Mauricio Tabe, señalan que la existencia de un Cártel inmobiliario en la demarcación

    Vecinos de la MH piden la remoción de Mauricio Tabe, señalan que la existencia de un Cártel inmobiliario en la demarcación

    Vecinas y vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo han realizado una rueda de prensa ante medios de comunicación para informar sus intenciones de convocar a un proceso de revocación para el alcalde panista, Mauricio Tabe Echartea, al cual señalan de permitir varias irregularidades en la demarcación, que van desde irregularidades inmobiliarias hasta el aumento de inseguridad y negocios ilegales. 

    Ante esto, algunos de los vecinos de la alcaldía han pedido al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), les de a conocer que procedimiento se debe seguir para llevar a cabo el proceso de revocación de mandato. 

    Los pobladores explican que han detectado por lo menos seis grandes construcciones de violan el uso de suelo al tener más pisos de los permitidos, además de que con el actual edil de corte conservador, han crecido en número las llamadas “chelerías”.  

    El presupuesto participativo también fue mencionado, ya que el alcalde al parecer ha ejercido éste a su antojo sin tomar en cuenta a las y los vecinos para su inversión en obras que beneficien a la población. 

    “Nosotros estamos listos para empezar con la recolección de firmas de los ciudadanos que en este caso deben ser 32 mil firmas para poder solicitar la revocación del alcalde, pero estamos listos, sólo que no queremos que el IECM nos diga a medio camino que no cumplimos con la ley o que no estamos dentro del tiempo establecido”, detallaron los vecinos en la rueda de prensa.  

    Te puede interesar: