Etiqueta: Alejandra del Moral

  • Del Moral pide a mexiquenses pensar bien su voto; ciudadanos le toman la palabra y reiteran que será por la Maestra Delfina

    Del Moral pide a mexiquenses pensar bien su voto; ciudadanos le toman la palabra y reiteran que será por la Maestra Delfina

    Tras el segundo debate, que en opinión de los mexiquenses, perdió, Alejandra del Moral ha lanzado un post en su Twitter en donde Alejandra del Moral pide a las y los mexiquenses comparar y elegir por la candidata que tiene la capacidad y energía para realizar cambios en el Estado de México; mensaje confuso suponiendo que ella apuesta por la continuidad de su partido, el PRI. 

    Ante la clara pregunta, usuarios de las redes sociales no tardaron en responder, señalando que el tema ya lo han analizado y votarán por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, para como dice la priista, generar un cambio en la entidad que por más de 80 años ha sido gobernada por el tricolor. 

    En el mismo tenor han recomendado a Alejandra del Moral y su equipo que renuncien a la contienda, ya que es evidente que la priista perderá por “paliza” el 4 de junio, aún cuando se sabe que el tricolor tratará de coaccionar el voto.

    En general usuarios de las redes sociales relacionan que el PRI es sinónimo de robo y deshonestidad, algo que no desean que siga en la entidad, que ahora tiene la posibilidad de un cambio, el cual ven con la Maestra Gómez Álvarez. 

    No te pierdas: 

  • Tras segundo debate, 71% de los mexiquenses considera que Delfina Gómez ganó; mientras del Moral fue abucheada a su salida (VIDEO)

    Tras segundo debate, 71% de los mexiquenses considera que Delfina Gómez ganó; mientras del Moral fue abucheada a su salida (VIDEO)

    Ayer por la noche se celebró el segundo y último debate rumbo a la gubernatura del Estado de México, en donde la candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Delfina Gómez Álvarez y la del Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra del Moral, debieron presentar sus propuestas para mejorar la entidad y la calidad de vida de millones de habitantes. 

    Esta vez con la moderación de Ginarely Valencia Alcántara, lo que llamó la atención fue que la priista Alejandra del Moral se quedó sola con sus ataques, ya que desde el primer momento de su participación trató de arremeter contra la morenista, que domina por más de 15 puntos las encuestas. 

    Sondeos publicados tras el debate por Demoscopia Digital muestran que el 71 por ciento de los mexiquenses consideran que Delfina Gómez ganó el debate, mientras que un 29 por ciento señala que la vencedora fue Alejandra del Moral. 

    El 74 por ciento menciona que Gómez Álvarez fue la candidata que presentó mejores propuestas y un 26 por ciento asegura que la priista del Moral expuso mejores estrategias para corregir los problemas que su propio partido ha incentivado e ignorado por más de 80 años. 

    Abuchean a Alejandra del Moral tras el debate 

    Luego de que concluyera el debate, Alejandra del Moral, abanderada de la derecha, fue “despedida” por algunas decenas de personas con abucheos, dejando ver la poca popularidad que tiene la opositora que pretende que la ciudadanía decida elegirla a ella para corregir los problemas que generó su mismo partido.  

    Te puede interesar:

  • “El tiempo se te acabó, llegó el momento del cambio”: Delfina Gómez a Alejandra del Moral tras segundo debate por Edomex

    “El tiempo se te acabó, llegó el momento del cambio”: Delfina Gómez a Alejandra del Moral tras segundo debate por Edomex

    Este jueves 18 de mayo se celebró el segundo debate a la gubernatura por el Estado de México, en el cual están compitiendo la maestra Delfina Gómez de Morena frente a Alejandra del Moral, de la coalición Va por México (PRI-PAN-PRD).

    Al inicio de debate, Delfina Gómez comenzó su participación dando las gracias a todos y cada uno de sus simpatizantes que la apoyan afuera de las instalaciones. De igual manera, precisó que la oposición se encuentra totalmente desesperada, luego de que la candidata priista la atacara de forma inmediata.

    “El cambio es imparable, están desesperados, como ya hemos visto. Algo que me mueve mucho es el amor que ustedes tienen para cambiar el Estado de México”, aseguró.

    La maestra Delfina Gómez precisó que el tema de seguridad es de suma importancia para el Estado de México debido a las altas cifras en violencia que tiene la entidad. Por lo que para resolver esta problemática, la aspirante del partido guinda propone atender las causas generando empleos y combatiendo las violencias, coordinar mejor las fuerzas de seguridad, crear una policía de barrio, fortalecer la policía de género, atender los delitos en el transporte público.

    “Es un tema que nos llena de dolor, porque es el reflejo de la indolencia de quienes desde sus privilegios han olvidado al pueblo”.

    En cuanto a la economía, Gómez Álvarez afirmó que la estrategia para mejorar está en combatir la corrupción. Asimismo, la candidata precisó que buscará promover la inversión privada, creará un centro logístico en la entidad, y aprovechará las potencialidades que ofrece el aeropuerto Felipe Ángeles. 

    “Necesitamos que entiendan que por el bien de todos, primero los pobres”, indicó.

    De igual manera, Delfina Gómez, reiteró que buscará extender los programas sociales que se han implementado en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

    Al avanzar el debate, se llegó al tema de la educación, en donde la morenista afirmó que erradicará el analfabetismo, disminuirá el abandono escolar e invertirá mayores recursos a las escuelas de educación básica. Además, planea equipar a las escuelas con internet y apoyará a los estudiantes para pagar el transporte público.

    “La educación juega un papel fundamental es la lucha contra la desigualdad”.

    Ante los problemas de acceso al agua de los mexiquenses, Delfina Gómez presentó un robusto plan para atender la falta de agua y la contaminación del medio ambiente en la entidad.

    Igualmente, se pronunció para dar marcha atrás a las políticas de privatización de recursos naturales, por la rehabilitación de la infraestructura hidráulica y por rescatar el río Lerma.

    “Nuestro medio ambiente se encuentra en una situación crítica“, reiteró.

    Casi al finalizar el debate, la aspirante de la coalición “Juntos Hacemos Historia”, respondió a Alejandra Del Moral sobre unas acusaciones de cuando gobernaba Texcoco, donde afirmó que la priista debe estar frustrada con el pasar del tiempo y que no ha despegado en popularidad.

    “Debe ser frustrante ver cómo pasan las horas, los días y los meses y no lograste avanzar un solo punto en las preferencias. El tiempo se te acabó, los apoyos se te acabaron, te vas quedando sola, y te recuerdo que ya te gané una vez, por casi el doble de votos, y esta vez no será la excepción”.

    Al cierre de su participación en el segundo debate por la gubernatura en el Estado de México, Delfina Gómez aseguró que  ha platicado con muchos mexiquenses y ha visto en sus miradas que ya “llegó el momento del cambio”.

    “Vamos re que te bien”, dice la candidata, “que no los amenacen, que no les digan que la maestra les va a quitar el apoyo”.

    Finalmente, la aspirante de Morena señaló que todas y cada una de las opciones en las urnas son sinónimo de corrupción, a excepción de la coalición Juntos Hacemos Historia.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Salario Rosa registra inconsistencias por más de 2 mil 500 mdp; están involucrados los priistas Erick Sevilla y Alejandra del Moral

    Salario Rosa registra inconsistencias por más de 2 mil 500 mdp; están involucrados los priistas Erick Sevilla y Alejandra del Moral

    El programa Salario Rosa del Estado de México, entre 2019 y 2020 fue encabezado por el presidente estatal del PRI, Erick Sevilla, el cual registró inconsistencias en ese periodo por más de 2 mil 500 millones de pesos.

    Hasta la fecha no se han aclarado, además cabe decir que no solo el presidente del PRI está involucrado, también la candidata por la gubernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, quien en ese entonces estuvo al frente de la Secretaría de Desarrollo Social estatal durante casi todo el 2022.

    El Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) le hizo observaciones al Salario Rosa en 2019 junto con otros programas sociales por mil 564 millones 751 mil 300 pesos, y en 2020 a este programa le observó 2 mil 507 millones 192 mil 400 pesos.

    De estas observaciones, el Informe del Órgano Superior de Fiscalización del 2022 señala que la gran mayoría siguen sin ser solventadas, situación que se dio siendo la titular de Desarrollo Social Alejandra del Moral quien ocupó el cargo la mayor parte del 2022.

    Entre estas observaciones se encuentra la falta de documentación, que hubo apoyos a beneficiarios cuyos domicilios con los que se acreditó la elegibilidad para ser sujetos del apoyo no correspondían a las zonas de atención prioritarias.

    Además, se detectó duplicidad de beneficiarios del programa Jóvenes en Movimiento Edomex con el programa Salario Rosa; además de que no existe certeza de que los apoyos económicos y servicios del programa se hayan destinado a su población objetivo.

    Mientras esas irregularidades persisten, Del Moral y Erick Sevilla hoy se mantienen en campaña buscando convencer a los mexiquenses con su nueva propuesta de Salario Familiar y el intento por mantener el esquema clientelar del Salario Rosa.

    No te pierdas:

  • Denuncian que operadores de Alejandra del Moral piden el INE a cambio de electrodomésticos

    Denuncian que operadores de Alejandra del Moral piden el INE a cambio de electrodomésticos

    Este miércoles 17 de mayo habitantes de Acolman denunciaron que operadores de la candidata a la gubernatura por el Estado de México por la coalición “Va por el Estado de México”, Alejandra Del Moral Vela, utilizaron las festividades del Día del Niño y el 10 de Mayo para promocionar y condicionar el voto a favor de la aspirante opositora, afirmando que regalaban artículos electrónicos a cambio de entregar la credencial para votar.

    Mediante un video que circuló en redes sociales, se puede apreciar como Renato Zacarías Mireles, quien es sobrino del actual coordinador estatal de activismo de la candidata priista, Darío Zacarías Capuchino, pide a las personas que se acercaban la credencial de elector para poder recibir un artículo de uso doméstico.

    En las imágenes, además de escuchar como Zacarías Mireles pide la credencial a favor del voto para Alejandra del Moral, se puede observar el gran número de lonas con la imagen oficial de la candidata priista.

    Ante esto, las personas que denunciaron estos actos en contra de la ley electoral esperan que prospere la denuncia correspondiente para que el PRI y su candidata Alejandra del Moral Vela, reciban la sanción correspondiente.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • El Perro Tuitazo: Alejandra del Moral agradece a Claudio X. González

    El Perro Tuitazo: Alejandra del Moral agradece a Claudio X. González

    El perro tuitazo de este martes es del Polo Puga y contrasta como es que mientras Delfina Gómez le agradece el apoyo a pueblo mexiquense, Alejandra del Moral lo hace al magnate Claudio X. González.

  • Equipo de Alejandra del Moral entra en pánico y se lanza contra Delfina Gómez por no permitir un debate “activo”

    Equipo de Alejandra del Moral entra en pánico y se lanza contra Delfina Gómez por no permitir un debate “activo”

    Tras la salida de la periodista Pamela Cerdeira como moderadora del segundo debate entre las candidatas por la gubernatura del Estado de México, el PRI acusó al equipo de Delfina Gómez de buscar un debate a modo.

    En una entrevista, la representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que la posición en el Estado de México busca un arreglo en el debate por el “empate técnico” con Alejandra del Moral rumbo a las elecciones 2023.

    Sin embargo, esto es totalmente falso, ya que más del 70% de mexiquenses que fueron encuestados por Demoscopia Digital señaló que la candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia”, Delfina Gómez ganó el encuentro contra Alejandra del Moral.

    Durante la entrevista, la representante del PRI afirmó que Morena no quería un debate igual al primero, es decir uno activo, donde la moderadora podía tener interacción con las candidatas.

    No obstante, durante la participación de la moderadora del primer debate, Ana Paula Ordorica solo se puso a atacar a Delfina Gómez, algo que no hizo con Del Moral, y que causo indignación por parte del partido y de los mexiquenses ya que no se mostraba neutral y carecía de profesionalismo.

    Delfina lleva la ventaja en Edoméx

    Un estudio reciente que hizo el medio español “El País” reveló que las encuestas le dan a Delfina Gómez un 57.8 por ciento de votos para los comicios del próximo 4 de junio, mientras que a Alejandra del Moral, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tiene una media del 42 por ciento, lo que da 15 puntos porcentuales entre ambas.

    El segundo debate se llevará a cabo este jueves a las 8:00 PM y será transmitido por las redes sociales del IEEM.

    No te pierdas:

  • Parece estafa piramidal: Claudio X. González propone crear grupos de Whatsapp para promover el voto por el PRI en Edomex

    Parece estafa piramidal: Claudio X. González propone crear grupos de Whatsapp para promover el voto por el PRI en Edomex

    El magnate Claudio X. González no sale de una cuando ya está en otra, y es que a pocas horas de que fuera expuesto denostando al magisterio, llamándolo “pinches delincuentes” por negarse a la reforma educativa de Peña Nieto, el empresario ahora ha emprendido una desconcertarte estrategia para promover el voto a favor de Alejandra del Moral, candidata de PRI, PAN y PRD para el Edomex. 

    González Guajardo ha propuesto a los mexiquenses la creación de grupos de Whatsapp con 10 contactos para promover el voto a favor de la derecha y que a su vez, cada contacto arme un grupo similar, estrategia que además de desesperada ha sido calificada como “sacada de un manual de estafas piramidales”

    El politólogo Abraham Mendieta le ha explicado a Claudio X. que en caso de que más del 60 por ciento de la población mexiquense salga a las urnas el 4 de junio, seŕia para sacar al PRI del poder, no para perpetuarlo. 

    En general las opiniones son claras y apuntan que la derecha está cayendo en desesperación, ya que las grandes cantidades de dinero invertidas en Alejandra del Moral no dan frutos y ampliamente rechazada por el electorado, que está vez prefiere un cambio. 

    No te pierdas:

  • #Entrevista | Alejandra del Moral confiesa recibir apoyos de Claudio X: Alejandro Torres

    #Entrevista | Alejandra del Moral confiesa recibir apoyos de Claudio X: Alejandro Torres

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • ¿Cuáles serán los temas del segundo debate en Edomex para las elecciones 2023?

    ¿Cuáles serán los temas del segundo debate en Edomex para las elecciones 2023?

    El segundo debate del Estado de México (Edomex) se encuentra a la vuelta de la esquina, por lo que es de suma importancia dar conocer cuál será el formato para el último ejercicio previo a las elecciones 2023, organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

    Este próximo 18 de mayo en punto de las 20:00 horas se realizará el segundo debate entre las candidatas por la gubernatura del Estado de México, en la cual contienden la aspirante de la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, Delfina Gómez Álvarez, y Alejandra del Moral por la coalición Va por el Estado de México.

    ¿Cuáles son los temas del segundo debate en Edomex?

    • Seguridad y justicia
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Medio ambiente y desarrollo sustentable

    Este segundo debate para la gubernatura del Edomex tendrá una duración de 60 minutos, asimismo, tendrá una moderación activa y ésta se llevará a cabo en la Sala de Consejo General del IEEM.

    Cabe destacar que cada candidata tendrá dos minutos para dar un mensaje inicial, y en cada bloque la moderadora estará planteando un problema para posteriormente hacer una pregunta a cada aspirante. Las aspirantes tendrán dos minutos para responder, y una vez finalizados, se plantearán más preguntas en un lapso de tres minutos.

    Una vez finalizadas las cuatro rondas, correspondientes al tema de debate, cada candidata contará con dos minutos para dar sus conclusiones y comentarios finales.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX